SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilfredo Florián Enríquez
ASO ( App Store Optimization)
El mercado de aplicaciones es muy amplio debido al incremento de desarrolladores de app,
y su facilidad de creación. Lo que conlleva a la optimización de las mismas para alcanzar uno
de los primeros lugares en las listas de las tiendas de app.
ASO son las siglas en ingles de Optimización de la tienda de aplicaciones, lo permite
posicionar la app en uno de los primeros lugares y generar que más personas puedan
encontrar con mayor facilidad y rapidez las aplicaciones
Factores para un posicionamiento ASO
Para empezar a implementar una estrategia ASO es importante que las marcas tomen en
consideración los factores principales que toda aplicación debería incluir para lograr los
objetivos propuestos:
Título:
• Lo recomendable es que el título de la aplicación sea corto para que así ni el buscador ni
el usuario demore mucho tiempo en encontrarlo.
• Debe contener como mínimo una palabra clave de interés del usuario.
Descripción:
• En pocas palabras debe dejar claro qué es y para qué sirve tu aplicación.
• El límite de la descripción es 4000 caracteres; sin embargo, el texto tiene que ser corto
para denotar claridad y no desorden.
• Debe ser atractiva para incitar a que el usuario genere un lead a favor.
Icono:
• Debe ser original y creativo
• Evitar fondos blancos porque se puede perder con otras aplicaciones.
Screenshorts o capturas de pantalla:
• Las capturas de pantalla deben mostrar pasajes atractivos de la aplicación. La razón es
simple, y es que gracias a los screenshots es más probable atraer a los usuarios, ya que se
les está mostrando cómo es por dentro la APP.
Categorías:
• Elegir la más adecuada para la aplicación. Los usuarios también buscan por categorías.
Reseña:
• A más reseñas y votaciones positivas, mayor será la popularidad de la aplicación y
significará que es de buena calidad.
Keywords:
• Utilizar todas las que tengan relación con la aplicación. No obstante, no rellenar todo el
título o descripción con éstas, pues puede ser contraproducente.
Posicionamiento para Google Play Store
Los anteriores factores se cumplen tanto para la plataforma de App Store como para la de
Google Play store; sin embargo, en ésta última existen tres factores adicionales que son
necesarios para optimizar el posicionamiento de las Apps. A continuación, les mostraremos
cuáles son:
Descargas:
Una de las ventajas que brinda Google Play es que cuantas más descargas tenga una app
mejor posición obtendrá.
Antigüedad del desarrollador:
Google Play Store le otorgará mejor posición a aquellas aplicaciones que hayan sido
creadas por desarrolladores que tengan un portafolio de aplicaciones previas.
Google Plus:
Conseguir un +1 logrará que una aplicación reciba una mejor posición. Cabe mencionar que
en el caso de Google Play Store no se utilizan keywords.
Consejos para un posicionamiento ASO
Una vez hayas definido todo lo anterior, es importante tomar en cuenta algunos de los
siguientes consejos para crear una estrategia más efectiva:
Audiencia:
• Para conocer el tráfico que está generando tu aplicación no solo en las tiendas virtuales, si
no también en la misma página web de la aplicación, es recomendable utilizar Google
Analytics para analizarlas por separado.
Palabras clave:
• Es importante investigar sobre el consumidor para que las palabras clave que se empleen
sean las correctas y generen leads.
• Posteriormente, utilizar las herramientas de análisis para medir si estas funcionan o no y,
además, el nivel de competencia que existen sobre estos populares términos.
Marketing online:
• Si una aplicación no se promociona nadie la conoce. Por eso, es importante utilizar
plataformas como las redes sociales que ayuden a difundir el nuevo lanzamiento y
expliquen de qué se trata.
Herramientas de ayuda para ASO
Adicionalmente, existen herramientas que podrían facilitar el desarrollo de una estrategia
ASO para lograr un posicionamiento adecuado. A continuación, te mencionamos tres de
ellas.
Google AdWords:
• Una de ellas es la plataforma de Google AdWords. Esta nos muestra cuáles son las
palabras clave más relevantes para los usuarios y, por ende, cuáles podrían servir para
posicionar las apps en las tiendas virtuales.
Sensor Tower:
• Esta plataforma nos permite conocer el número de descargas que tiene nuestra aplicación,
estima los ingresos que se pueden obtener en un plazo determinado y muestra las
tendencias del mercado de las aplicaciones.
• Además, brinda información sobre el rango de dificultad que tiene una app para
posicionarse, el ranking histórico de las palabras clave utilizadas y algunos datos más.
App Snippet Preview:
• Una de las ventajas de App Snippet Preview es que permite ver cómo quedaría una
aplicación antes de ser lanzada en las diferentes tiendas virtuales. De esta manera, se
vuelve posible modificar cualquier error antes de que sea lanzada.
• Adicionalmente, es una herramienta gratuita, de fácil uso y se puede aplicar tanto para
Android como para Apple.
hay una variedad de herramientas ASO, pero hablaremos de GOOGLE PLAY CONSOLE
una herramienta para desarrolladores de Google Play, se pueden definir y optimizar de una
manera fácil e intuitiva todos los factores on-metadata de la ficha de producto de la aplicación
en cuestión, al igual que también se pueden ver estadísticas de uso. Pero para lo que
realmente es útil la herramienta que facilita Google es para realizar A/B testings de todos los
elementos que conforman la ficha de la app. Con esta herramienta podrás realizar infinidad
de experimentos para verificar qué funciona mejor y qué no. La herramienta tiene un coste
único de 25$.
Mejora la calidad de tu app
El éxito en Google Play comienza con la calidad. Cuanto mejor sea tu app o juego, mayor
será la calificación y habrá mayores probabilidades de descarga. Play Console te permite
probar tu app y comprender su rendimiento antes de lanzarla.
Publica con confianza
Cuando estés listo para lanzar la app, Play Consolé te permitirá hacerlo con confianza. Con
los controles granulares, administras las publicaciones y eliges el precio adecuado y las
opciones de distribución.
Conclusión
Hoy en día con la diversidad de app y desarrolladores, no podemos lanzar una app sin una
estrategia ASO para logar un buen posicionamiento en las tiendas de app.
Bibliografía
Digital., A. c.–C. (s.f.). webempresa20.com. Obtenido de
https://www.webempresa20.com/blog/aso-que-es.html
google. (s.f.). play.google. Obtenido de https://play.google.com/apps/publish/signup/

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de promoción de apps - App Trade Centre
PDF
Viralización para Mobile Apps
PDF
App Store SEO tutorial
PDF
ASO - App Trade Centre
DOCX
Aso App Store Optimization
PPS
ASO, métricas y estadísticas para juegos publicados en Apple App Store y Goog...
PPTX
Marketing de aplicaciones móviles (curso iOS, Sociedad de Promoción Económica...
PPTX
Aplicaciones Android
Estrategias de promoción de apps - App Trade Centre
Viralización para Mobile Apps
App Store SEO tutorial
ASO - App Trade Centre
Aso App Store Optimization
ASO, métricas y estadísticas para juegos publicados en Apple App Store y Goog...
Marketing de aplicaciones móviles (curso iOS, Sociedad de Promoción Económica...
Aplicaciones Android

La actualidad más candente (17)

PPTX
Cómo promocionar una aplicación móvil en 12 pasos
PPTX
Aplicaciones android
PDF
Panorama del sector de las aplicaciones móviles - App Trade Centre
PDF
Guía ASO 2017 - Manual App Store Optimization by PickASO
PPTX
Calculo(2)(3)
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación las apps
PPT
PPTX
Android
PDF
App inventor
PPTX
Android
PDF
Manual de Publicación Apple Store
PPTX
Aplicaciones
 
Cómo promocionar una aplicación móvil en 12 pasos
Aplicaciones android
Panorama del sector de las aplicaciones móviles - App Trade Centre
Guía ASO 2017 - Manual App Store Optimization by PickASO
Calculo(2)(3)
Presentación las apps
Android
App inventor
Android
Manual de Publicación Apple Store
Aplicaciones
 
Publicidad

Similar a Aso ( app store optimization) (20)

PDF
Aso i engagement
PDF
Manual de Adquisición de usuarios para Apps
PPTX
Mobile - Mobile Marketing
DOCX
Dog healt terminado
PDF
Cómo promocionar tus apps y videojuegos
PDF
Estrategias de adquisición y aso en marketplaces (muestra)
PDF
PDF
How to monetize your app/Como monetizar tu app
PPTX
Firebase, la suite completa para convertir tu app en un éxito
PPTX
Cada una de sus temas
PDF
Ponencia SEO appstore
PDF
Manual ASO: App store Optimization
PDF
Manual ASO seo aplicaciones app store optimization
PDF
Cómo posicionar tu app y generar mobile engagement con tus usuarios
PDF
DOCX
Plan para hacer una aplicacion
PDF
Guía Definitiva: Estrategia de Lanzamiento y Crecimiento de una app.pdf
PPTX
Cómo crear una app para móvil
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Aplicaciones moviles
Aso i engagement
Manual de Adquisición de usuarios para Apps
Mobile - Mobile Marketing
Dog healt terminado
Cómo promocionar tus apps y videojuegos
Estrategias de adquisición y aso en marketplaces (muestra)
How to monetize your app/Como monetizar tu app
Firebase, la suite completa para convertir tu app en un éxito
Cada una de sus temas
Ponencia SEO appstore
Manual ASO: App store Optimization
Manual ASO seo aplicaciones app store optimization
Cómo posicionar tu app y generar mobile engagement con tus usuarios
Plan para hacer una aplicacion
Guía Definitiva: Estrategia de Lanzamiento y Crecimiento de una app.pdf
Cómo crear una app para móvil
Aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Aso ( app store optimization)

  • 1. Wilfredo Florián Enríquez ASO ( App Store Optimization) El mercado de aplicaciones es muy amplio debido al incremento de desarrolladores de app, y su facilidad de creación. Lo que conlleva a la optimización de las mismas para alcanzar uno de los primeros lugares en las listas de las tiendas de app. ASO son las siglas en ingles de Optimización de la tienda de aplicaciones, lo permite posicionar la app en uno de los primeros lugares y generar que más personas puedan encontrar con mayor facilidad y rapidez las aplicaciones Factores para un posicionamiento ASO Para empezar a implementar una estrategia ASO es importante que las marcas tomen en consideración los factores principales que toda aplicación debería incluir para lograr los objetivos propuestos: Título: • Lo recomendable es que el título de la aplicación sea corto para que así ni el buscador ni el usuario demore mucho tiempo en encontrarlo. • Debe contener como mínimo una palabra clave de interés del usuario. Descripción: • En pocas palabras debe dejar claro qué es y para qué sirve tu aplicación. • El límite de la descripción es 4000 caracteres; sin embargo, el texto tiene que ser corto para denotar claridad y no desorden. • Debe ser atractiva para incitar a que el usuario genere un lead a favor. Icono: • Debe ser original y creativo • Evitar fondos blancos porque se puede perder con otras aplicaciones. Screenshorts o capturas de pantalla: • Las capturas de pantalla deben mostrar pasajes atractivos de la aplicación. La razón es simple, y es que gracias a los screenshots es más probable atraer a los usuarios, ya que se les está mostrando cómo es por dentro la APP. Categorías: • Elegir la más adecuada para la aplicación. Los usuarios también buscan por categorías. Reseña: • A más reseñas y votaciones positivas, mayor será la popularidad de la aplicación y significará que es de buena calidad.
  • 2. Keywords: • Utilizar todas las que tengan relación con la aplicación. No obstante, no rellenar todo el título o descripción con éstas, pues puede ser contraproducente. Posicionamiento para Google Play Store Los anteriores factores se cumplen tanto para la plataforma de App Store como para la de Google Play store; sin embargo, en ésta última existen tres factores adicionales que son necesarios para optimizar el posicionamiento de las Apps. A continuación, les mostraremos cuáles son: Descargas: Una de las ventajas que brinda Google Play es que cuantas más descargas tenga una app mejor posición obtendrá. Antigüedad del desarrollador: Google Play Store le otorgará mejor posición a aquellas aplicaciones que hayan sido creadas por desarrolladores que tengan un portafolio de aplicaciones previas. Google Plus: Conseguir un +1 logrará que una aplicación reciba una mejor posición. Cabe mencionar que en el caso de Google Play Store no se utilizan keywords. Consejos para un posicionamiento ASO Una vez hayas definido todo lo anterior, es importante tomar en cuenta algunos de los siguientes consejos para crear una estrategia más efectiva: Audiencia: • Para conocer el tráfico que está generando tu aplicación no solo en las tiendas virtuales, si no también en la misma página web de la aplicación, es recomendable utilizar Google Analytics para analizarlas por separado. Palabras clave: • Es importante investigar sobre el consumidor para que las palabras clave que se empleen sean las correctas y generen leads. • Posteriormente, utilizar las herramientas de análisis para medir si estas funcionan o no y, además, el nivel de competencia que existen sobre estos populares términos. Marketing online: • Si una aplicación no se promociona nadie la conoce. Por eso, es importante utilizar plataformas como las redes sociales que ayuden a difundir el nuevo lanzamiento y expliquen de qué se trata. Herramientas de ayuda para ASO Adicionalmente, existen herramientas que podrían facilitar el desarrollo de una estrategia ASO para lograr un posicionamiento adecuado. A continuación, te mencionamos tres de
  • 3. ellas. Google AdWords: • Una de ellas es la plataforma de Google AdWords. Esta nos muestra cuáles son las palabras clave más relevantes para los usuarios y, por ende, cuáles podrían servir para posicionar las apps en las tiendas virtuales. Sensor Tower: • Esta plataforma nos permite conocer el número de descargas que tiene nuestra aplicación, estima los ingresos que se pueden obtener en un plazo determinado y muestra las tendencias del mercado de las aplicaciones. • Además, brinda información sobre el rango de dificultad que tiene una app para posicionarse, el ranking histórico de las palabras clave utilizadas y algunos datos más. App Snippet Preview: • Una de las ventajas de App Snippet Preview es que permite ver cómo quedaría una aplicación antes de ser lanzada en las diferentes tiendas virtuales. De esta manera, se vuelve posible modificar cualquier error antes de que sea lanzada. • Adicionalmente, es una herramienta gratuita, de fácil uso y se puede aplicar tanto para Android como para Apple. hay una variedad de herramientas ASO, pero hablaremos de GOOGLE PLAY CONSOLE una herramienta para desarrolladores de Google Play, se pueden definir y optimizar de una manera fácil e intuitiva todos los factores on-metadata de la ficha de producto de la aplicación en cuestión, al igual que también se pueden ver estadísticas de uso. Pero para lo que realmente es útil la herramienta que facilita Google es para realizar A/B testings de todos los elementos que conforman la ficha de la app. Con esta herramienta podrás realizar infinidad de experimentos para verificar qué funciona mejor y qué no. La herramienta tiene un coste único de 25$. Mejora la calidad de tu app El éxito en Google Play comienza con la calidad. Cuanto mejor sea tu app o juego, mayor será la calificación y habrá mayores probabilidades de descarga. Play Console te permite probar tu app y comprender su rendimiento antes de lanzarla.
  • 4. Publica con confianza Cuando estés listo para lanzar la app, Play Consolé te permitirá hacerlo con confianza. Con los controles granulares, administras las publicaciones y eliges el precio adecuado y las opciones de distribución. Conclusión Hoy en día con la diversidad de app y desarrolladores, no podemos lanzar una app sin una estrategia ASO para logar un buen posicionamiento en las tiendas de app. Bibliografía Digital., A. c.–C. (s.f.). webempresa20.com. Obtenido de https://www.webempresa20.com/blog/aso-que-es.html google. (s.f.). play.google. Obtenido de https://play.google.com/apps/publish/signup/