SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Victoria A.C.
Sección Bachillerato
Segunda evaluación periódica
Sociología
Aspectos Evaluación
Calificación Parcial
Calificación
Final
Porcentaje Calificación Puntos
Participación
argumentada en
clase.
Lista de cotejo 10%
Actitud para trabajar
en lo individual y por
equipo.
Lista de cotejo 5% .
Actividades de
aprendizaje (3)
Seguimiento 10%
Investigación de
campo
Lista de cotejo 10%
Tareas selladas
(100%)
CheckList 10%
Libro (100%) CheckList 10%
Proyecto Rúbrica 45%
Nota: Las actividades de aprendizaje se realizarán con base a lo aprendido en clase, dándole seguimiento
dentro de la misma y son las siguientes: esquemas de síntesis, conclusiones y discusión dirigida.
Las participaciones orales como retroalimentación de la clase son presenciales, por lo tanto no se aceptan
justificantes para las mismas.
El registro de los aspectos evaluados se entregará al alumno posterior a la evaluación del periodo y este
deberá ser firmado por el tutor y pegado en la libreta al final del mismo. Es responsabilidad de cada alumno
revisarlo y firmarlo el día de entrega, ya que dos días después no se harán modificaciones en caso de ser
necesario. La libreta y libro solo se revisará en el día programado por el docente de lo contrario quedarán sin
registrar las actividades y por el ende el porcentaje de las mismas a excepción de los alumnos que presenten
justificante.
Desarrollo y evaluación de actitudes
Cada vez es más evidente que los individuos que forman parte de una sociedad necesitan desarrollar valores
y actitudes que les permitan incorporarse a ella de manera positiva y crítica, así como actuar con la intención
de que sea lo más justa y democrática posible. Además, el desarrollo de actitudes y valores responde a la
necesidad del ser humano de formarseintegralmente, tanto para acceder a la sociedad comopara su equilibrio
personal. Por ello se dará seguimiento mediante la lista de cotejo durante cada periodo.
Referencias bibliográficas:
Aspectos de evaluación 2

Más contenido relacionado

DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
5 sp2 antropología
DOCX
Aspectos de evaluación 2
Tercera evaluación
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 2
Tercera evaluación
5 sp2 antropología
Aspectos de evaluación 2

La actualidad más candente (13)

DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Tercer periodo de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 1
PPTX
Presentación tema 2
DOCX
Lineamiento de evaluación de los aprendizajes
PDF
Activos de los procesos de la Organización
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Tercer periodo de evaluación
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Tercera evaluación
Aspectos de evaluación 1
Presentación tema 2
Lineamiento de evaluación de los aprendizajes
Activos de los procesos de la Organización
Publicidad

Similar a Aspectos de evaluación 2 (20)

DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 3
DOCX
Aspectos de evaluación 3
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Tercer periodo de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 3
DOCX
3 sp2 literatura 1
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación del primer periodo
DOCX
Tercer periodo
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 2
Tercer periodo de evaluación
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 3
3 sp2 literatura 1
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación del primer periodo
Tercer periodo
Publicidad

Más de Jacqueline Guerrero Hernandez (20)

DOCX
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
DOCX
Reglamento interno de la materia
DOCX
Reglamento interno del aula
DOCX
Reglamento interno del aula
DOCX
Reglamento interno de la materia
DOCX
Actividad: video educativo
DOCX
Actividad- zonas de riesgo
DOCX
DOCX
Representación de fábulas
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Collage de fragmentos
Tercera evaluación
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
Reglamento interno de la materia
Actividad: video educativo
Actividad- zonas de riesgo
Representación de fábulas
Tercera evaluación
Collage de fragmentos

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Aspectos de evaluación 2

  • 1. Colegio Victoria A.C. Sección Bachillerato Segunda evaluación periódica Sociología Aspectos Evaluación Calificación Parcial Calificación Final Porcentaje Calificación Puntos Participación argumentada en clase. Lista de cotejo 10% Actitud para trabajar en lo individual y por equipo. Lista de cotejo 5% . Actividades de aprendizaje (3) Seguimiento 10% Investigación de campo Lista de cotejo 10% Tareas selladas (100%) CheckList 10% Libro (100%) CheckList 10% Proyecto Rúbrica 45% Nota: Las actividades de aprendizaje se realizarán con base a lo aprendido en clase, dándole seguimiento dentro de la misma y son las siguientes: esquemas de síntesis, conclusiones y discusión dirigida. Las participaciones orales como retroalimentación de la clase son presenciales, por lo tanto no se aceptan justificantes para las mismas. El registro de los aspectos evaluados se entregará al alumno posterior a la evaluación del periodo y este deberá ser firmado por el tutor y pegado en la libreta al final del mismo. Es responsabilidad de cada alumno revisarlo y firmarlo el día de entrega, ya que dos días después no se harán modificaciones en caso de ser necesario. La libreta y libro solo se revisará en el día programado por el docente de lo contrario quedarán sin registrar las actividades y por el ende el porcentaje de las mismas a excepción de los alumnos que presenten justificante. Desarrollo y evaluación de actitudes Cada vez es más evidente que los individuos que forman parte de una sociedad necesitan desarrollar valores y actitudes que les permitan incorporarse a ella de manera positiva y crítica, así como actuar con la intención de que sea lo más justa y democrática posible. Además, el desarrollo de actitudes y valores responde a la necesidad del ser humano de formarseintegralmente, tanto para acceder a la sociedad comopara su equilibrio personal. Por ello se dará seguimiento mediante la lista de cotejo durante cada periodo. Referencias bibliográficas: