SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Victoria A.C.
Sección Bachillerato
Tercera evaluación periódica
Literatura II
Aspectos Evaluación
Calificación Parcial
Calificación
Final
Porcentaje Calificación Puntos
Participación
argumentada en clase.
Lista de cotejo 10%
Actitud para trabajar en
lo individual y por
equipo.
Lista de cotejo 5% .
Actividades de
aprendizaje ( 4 )
Seguimiento 10%
Análisis de poemas Lista de cotejo 20%
Tareas selladas
(100%)
CheckList 10%
Declamación de
poemas
Lista de cotejo y
rúbrica
45%
Nota: Las actividades de aprendizaje se realizarán con base a lo aprendido en clase, dándole seguimiento
dentro de la mismay son las siguientes: cuadro sinóptico, redacción de poemas,escandir poemas y esquemas
de síntesis.
Las participaciones orales como retroalimentación de la clase son presenciales, por lo tanto no se aceptan
justificantes para las mismas.
El registro de los aspectos evaluados se entregará al alumno posterior a la evaluación del periodo y este
deberá ser firmado por el tutor y pegado en la libreta al final del mismo. Es responsabilidad de cada alumno
revisarlo y firmarlo el día de entrega, ya que dos días después no se harán modificaciones en caso de ser
necesario. La libreta y libro solo se revisará en el día programado por el docente de lo contrario quedarán sin
registrar las actividades y por el ende el porcentaje de las mismas a excepción de los alumnos que presenten
justificante.
Desarrollo y evaluación de actitudes
Cada vez es más evidente que los individuos que forman parte de una sociedad necesitan desarrollar valores
y actitudes que les permitan incorporarse a ella de manera positiva y crítica, así como actuar con la intención
de que sea lo más justa y democrática posible. Además, el desarrollo de actitudes y valores responde a la
necesidad del ser humano de formarseintegralmente, tanto para acceder a la sociedad comopara su equilibrio
personal. Por ello se dará seguimiento mediante la lista de cotejo durante cada periodo.
Referencias bibliográficas:
Andueza, Ma., (2014), Dinámica de grupos en Educación. México, DF, Trillas
Díaz, F., (2010), Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México, DF, Mc GRAW-HILL
González, J., (1999), Dinámica de grupos. México, DF, PAX MÉXICO
López, F., (2012), Literatura 1. México, DF, FERNÁNDEZ EDITORES
Márquez, D., (2012), Literatura. México, DF, Book Mart
Martínez, M., (2007), Literatura II. México, DF, PEARSON

Más contenido relacionado

DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 3
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 2

La actualidad más candente (18)

DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 3
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
5 sp2 antropología
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
PPTX
Tem 1.2 introducción de variables académicas y diagnóstico
DOCX
Ensayo de competencias
DOCX
Indicadores rúbrica de portafolio
PPSX
Portafolio diaposit
DOC
Guia de trabajo. eval. 01. ii. 2011
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 1
Tercera evaluación
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 2
5 sp2 antropología
Tercera evaluación
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Tem 1.2 introducción de variables académicas y diagnóstico
Ensayo de competencias
Indicadores rúbrica de portafolio
Portafolio diaposit
Guia de trabajo. eval. 01. ii. 2011
Publicidad

Similar a Aspectos de evaluación 3 (17)

DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
3 sp2 literatura 1
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 1
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Tercer periodo de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Parcial de practica iii completo
DOCX
Aspectos del tercer período de evaluación
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Tercera evaluación
3 sp2 literatura 1
Tercera evaluación
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación 2
Tercer periodo de evaluación
Aspectos de evaluación
Parcial de practica iii completo
Aspectos del tercer período de evaluación
Publicidad

Más de Jacqueline Guerrero Hernandez (20)

DOCX
DOCX
Tercera evaluación
DOCX
DOCX
Reglamento interno de la materia
DOCX
Reglamento interno del aula
DOCX
Reglamento interno del aula
DOCX
Reglamento interno de la materia
DOCX
Actividad: video educativo
DOCX
Actividad- zonas de riesgo
DOCX
DOCX
Representación de fábulas
DOCX
Collage de fragmentos
PPTX
Antropología simbólica
Tercera evaluación
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
Reglamento interno de la materia
Actividad: video educativo
Actividad- zonas de riesgo
Representación de fábulas
Collage de fragmentos
Antropología simbólica

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Aspectos de evaluación 3

  • 1. Colegio Victoria A.C. Sección Bachillerato Tercera evaluación periódica Literatura II Aspectos Evaluación Calificación Parcial Calificación Final Porcentaje Calificación Puntos Participación argumentada en clase. Lista de cotejo 10% Actitud para trabajar en lo individual y por equipo. Lista de cotejo 5% . Actividades de aprendizaje ( 4 ) Seguimiento 10% Análisis de poemas Lista de cotejo 20% Tareas selladas (100%) CheckList 10% Declamación de poemas Lista de cotejo y rúbrica 45% Nota: Las actividades de aprendizaje se realizarán con base a lo aprendido en clase, dándole seguimiento dentro de la mismay son las siguientes: cuadro sinóptico, redacción de poemas,escandir poemas y esquemas de síntesis. Las participaciones orales como retroalimentación de la clase son presenciales, por lo tanto no se aceptan justificantes para las mismas. El registro de los aspectos evaluados se entregará al alumno posterior a la evaluación del periodo y este deberá ser firmado por el tutor y pegado en la libreta al final del mismo. Es responsabilidad de cada alumno revisarlo y firmarlo el día de entrega, ya que dos días después no se harán modificaciones en caso de ser necesario. La libreta y libro solo se revisará en el día programado por el docente de lo contrario quedarán sin registrar las actividades y por el ende el porcentaje de las mismas a excepción de los alumnos que presenten justificante. Desarrollo y evaluación de actitudes Cada vez es más evidente que los individuos que forman parte de una sociedad necesitan desarrollar valores y actitudes que les permitan incorporarse a ella de manera positiva y crítica, así como actuar con la intención de que sea lo más justa y democrática posible. Además, el desarrollo de actitudes y valores responde a la necesidad del ser humano de formarseintegralmente, tanto para acceder a la sociedad comopara su equilibrio personal. Por ello se dará seguimiento mediante la lista de cotejo durante cada periodo. Referencias bibliográficas: Andueza, Ma., (2014), Dinámica de grupos en Educación. México, DF, Trillas
  • 2. Díaz, F., (2010), Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México, DF, Mc GRAW-HILL González, J., (1999), Dinámica de grupos. México, DF, PAX MÉXICO López, F., (2012), Literatura 1. México, DF, FERNÁNDEZ EDITORES Márquez, D., (2012), Literatura. México, DF, Book Mart Martínez, M., (2007), Literatura II. México, DF, PEARSON