SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos de la Corriente de
Transito
Hexon Barcelo
C.I.: 23.722.786
Velocidad
Características:
La velocidad no se mantiene
constante por eso se debe
trabajar con valores medios.
La dirección indica hacia
donde se esta moviendo el
cuerpo en cada instante.
El sentido corresponde con el
avance del movimiento.
La velocidad es una magnitud
física que expresa la relación entre
el espacio recorrido por un objeto,
el tiempo empleado para ello y su
dirección.
Volumen
Características:
Los volúmenes de transito son dinámicos y estos poseen
variaciones que pueden ser rítmicas y repetitivas.
Es importante conocer las variaciones periódicas del
volumen de transito en horas de máxima demanda y
con respecto a su distribución en los canales de transito
Es el número de vehículos que
pasan por un punto ó sección
transversal dados, de un carril
ó de una calzada, durante un
periodo determinado
La forma para determinar los volúmenes de tránsito: Es
haciendo recuentos por medio de contadores
automáticos de tránsito y contadores manuales.
Los contadores de Tránsito automáticos tienen la
ventaja de que los recuentos de volumen se hacen sin
necesidad de personal permanente de cuidado.
Los contadores manuales son recomendados para
determinar recuentos que no son posible obtener por
medios mecánicos.
Densidad
La densidad es el número de vehículos que ocupa cierta
longitud dada de una carretera o carril y generalmente
se expresa como vehículos por kilómetro (veh/km). La
densidad es posiblemente el parámetro más importante
en el tránsito, porque es la medida más directamente
relacionada con la demanda de tránsito.
Los usuarios en la vía no pueden percibir
la densidad en si, pero pueden notar la
separación longitudinal y lateral entre los
vehículos Es utilizada como un indicador
de calidad del servicio que puede
proporcionar una vía
Transito
Transitar es la forma verbal en infinitivo
de tránsito. Transitar significa
desplazarse y generalmente se aplica
a la acción de dirigirse a un lugar
dentro de un espacio público.
El tránsito es el volumen de circulación
de los distintos tipos de vehículos en las
diferentes vías de circulación.
Tipos de Transito:
Transito promedio diario: Se puede definir como el número
total de vehículos que pasan por un punto determinado
durante un periodo establecido. El periodo debe estar
dado como días completos y además estar comprendido
entre 1 a 365 días.
Transito promedio diario anual: Es el volumen total de
vehículos que pasan por una carretera en un periodo de
tiempo determinado, que es mayor de un día y menor o
igual a un año, el Transito promedio diario anual no refleja
las variaciones extremas que, pueden llegar a duplicar los
volúmenes promedios del tránsito en algunas carreteras
Carretera
Se denomina carretera a un amplio camino público,
asfaltado y en condiciones óptimas de utilización, que
tiene por objetivo la circulación vehicular. Las
carreteras se distinguen de los simples caminos ya que
si bien son sendas que inter comunican, están
especialmente preparadas para el tránsito automotor
La carretera pasa a ser un factor fundamental en el calculo del
transito, ya ellas están diseñadas según un calculo anterior que
establezca el ancho correcto y el numero de canales que debe
contar para soportar el afluente de vehículos que transitaran a
través de ella.
Pueden Ser:
Rurales: Son aquellas que se encuentran fuera de las ciudades o limites urbanos. Generalmente
son de doble sentido de circulación.
Urbanas: Son vías que enlazan entre sí distintas zonas de la ciudad y conectan la red viaria
interurbana con la red viaria propiamente urbana
Diseño Vial
El Diseño geométrico de carreteras es la técnica
de ingeniería civil que consiste en situar el trazado de una
carretera o calle en el terreno
El primer paso para el trazado de una carretera es un
estudio de viabilidad que determine el corredor donde
podría situarse el trazado de la vía. Generalmente se
estudian varios corredores y se estima cuál puede ser el
coste
Vehículos
El vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado
de un lugar a otro de personas o cosas. Cuando se traslada
animales u objetos es llamado vehículo de transporte, como por
ejemplo el tren, el automóvil, el camión, el carro, el barco, el
avión, la bicicleta y la motocicleta, entre otros.
Los vehículos son de los
elementos principales a
considerar en el transito, ya
que son los que atraviesan y
transitan por las carreteras y
interactúan con el ambiente.
Señales de Transito
Las señales de tráfico o de tránsito son los signos
usados en la vía pública para impartir la
información necesaria a los usuarios que
transitan por un camino o carretera, en especial
los conductores de vehículos y peatones.
Son los signos utilizados para informar a
peatones y conductores, colocados en
lugares visibles, con el objetivo de evitar
accidentes. Medidas de Seguridad Vial. -
Son los conocimientos de las leyes
y señales de tránsito que rigen el buen
desenvolvimiento de la circulación vial.
Volumen Horario de
Diseño (VHD)
Es el volumen horario futuro utilizado para
diseño. Por lo general se usa el trigésimo
volumen horario más alto para el año
futuro de diseño
Se domar mediante el calculo de conteo de los
vehículos que pasan por el horario mas utilizado para el
diseño de la vía en función de esa hora, siendo la mas
desaforarle. Al cumplir esta hora podrá mantener el
funcionamiento el resto del tiempo.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de ingenieria del transito
PDF
Parámetros de la corriente de tránsito
PDF
Ensayo ingenieria de transito
PDF
Parametros de transito
PDF
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
PDF
Parametros del transito
PPTX
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
PPTX
Parámetros de tránsito
Ensayo de ingenieria del transito
Parámetros de la corriente de tránsito
Ensayo ingenieria de transito
Parametros de transito
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Parametros del transito
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Parámetros de tránsito

La actualidad más candente (20)

DOCX
Parámetros de la corriente de transito
PDF
Parametros del transito
PPT
Volumen de transito
PDF
Ensayo ingenieria de transito
PPTX
Volumen de transito
PDF
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
PPTX
Diapositiva n _01.pptx_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2001
PDF
Aplicaciones de parámetros de tránsito
PDF
2.1 salazar ochoa gregorio
PPTX
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
PPTX
Parámetros de la corriente de tránsito
DOCX
PPTX
Conclusiones en ingenieria en transporte
DOCX
Estudios de ingeniería de tránsito
PPTX
Parámetros de transito
PPTX
DOCX
Volumen de transito
PDF
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
PDF
Volumenes ingenieria-de-transito
PPTX
Capacidad y niveles de servicio
Parámetros de la corriente de transito
Parametros del transito
Volumen de transito
Ensayo ingenieria de transito
Volumen de transito
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
Diapositiva n _01.pptx_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2001
Aplicaciones de parámetros de tránsito
2.1 salazar ochoa gregorio
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
Parámetros de la corriente de tránsito
Conclusiones en ingenieria en transporte
Estudios de ingeniería de tránsito
Parámetros de transito
Volumen de transito
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
Volumenes ingenieria-de-transito
Capacidad y niveles de servicio
Publicidad

Similar a Aspectos de la Corriente de Transito (20)

PDF
Ensayo expositivo 2
PDF
Actividad 4
DOCX
Estudio de transito grupo 1
PPTX
Ingenieria de Tránsito
PPTX
Estudiante
PPTX
Lenin electiva
PDF
parametros de transito
PDF
Parametros de tránsito
PPTX
Presentacion inicial
DOCX
Estudio de transito grupo 2
PPTX
Ing vial
PPTX
Ingenieria de vialidad
PDF
Revista ing transito
PPTX
Ingeniería del transporte ingenieria .pptx
PDF
Demanda de transito (materiales y equipos)
PPTX
ingeniería de transito Parámetros
DOCX
PARAMETROS DEL TRANSITO
PDF
Ing. de trancito
PPT
CAMINOS II.ppt
Ensayo expositivo 2
Actividad 4
Estudio de transito grupo 1
Ingenieria de Tránsito
Estudiante
Lenin electiva
parametros de transito
Parametros de tránsito
Presentacion inicial
Estudio de transito grupo 2
Ing vial
Ingenieria de vialidad
Revista ing transito
Ingeniería del transporte ingenieria .pptx
Demanda de transito (materiales y equipos)
ingeniería de transito Parámetros
PARAMETROS DEL TRANSITO
Ing. de trancito
CAMINOS II.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Aspectos de la Corriente de Transito

  • 1. Aspectos de la Corriente de Transito Hexon Barcelo C.I.: 23.722.786
  • 2. Velocidad Características: La velocidad no se mantiene constante por eso se debe trabajar con valores medios. La dirección indica hacia donde se esta moviendo el cuerpo en cada instante. El sentido corresponde con el avance del movimiento. La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección.
  • 3. Volumen Características: Los volúmenes de transito son dinámicos y estos poseen variaciones que pueden ser rítmicas y repetitivas. Es importante conocer las variaciones periódicas del volumen de transito en horas de máxima demanda y con respecto a su distribución en los canales de transito Es el número de vehículos que pasan por un punto ó sección transversal dados, de un carril ó de una calzada, durante un periodo determinado La forma para determinar los volúmenes de tránsito: Es haciendo recuentos por medio de contadores automáticos de tránsito y contadores manuales. Los contadores de Tránsito automáticos tienen la ventaja de que los recuentos de volumen se hacen sin necesidad de personal permanente de cuidado. Los contadores manuales son recomendados para determinar recuentos que no son posible obtener por medios mecánicos.
  • 4. Densidad La densidad es el número de vehículos que ocupa cierta longitud dada de una carretera o carril y generalmente se expresa como vehículos por kilómetro (veh/km). La densidad es posiblemente el parámetro más importante en el tránsito, porque es la medida más directamente relacionada con la demanda de tránsito. Los usuarios en la vía no pueden percibir la densidad en si, pero pueden notar la separación longitudinal y lateral entre los vehículos Es utilizada como un indicador de calidad del servicio que puede proporcionar una vía
  • 5. Transito Transitar es la forma verbal en infinitivo de tránsito. Transitar significa desplazarse y generalmente se aplica a la acción de dirigirse a un lugar dentro de un espacio público. El tránsito es el volumen de circulación de los distintos tipos de vehículos en las diferentes vías de circulación. Tipos de Transito: Transito promedio diario: Se puede definir como el número total de vehículos que pasan por un punto determinado durante un periodo establecido. El periodo debe estar dado como días completos y además estar comprendido entre 1 a 365 días. Transito promedio diario anual: Es el volumen total de vehículos que pasan por una carretera en un periodo de tiempo determinado, que es mayor de un día y menor o igual a un año, el Transito promedio diario anual no refleja las variaciones extremas que, pueden llegar a duplicar los volúmenes promedios del tránsito en algunas carreteras
  • 6. Carretera Se denomina carretera a un amplio camino público, asfaltado y en condiciones óptimas de utilización, que tiene por objetivo la circulación vehicular. Las carreteras se distinguen de los simples caminos ya que si bien son sendas que inter comunican, están especialmente preparadas para el tránsito automotor La carretera pasa a ser un factor fundamental en el calculo del transito, ya ellas están diseñadas según un calculo anterior que establezca el ancho correcto y el numero de canales que debe contar para soportar el afluente de vehículos que transitaran a través de ella. Pueden Ser: Rurales: Son aquellas que se encuentran fuera de las ciudades o limites urbanos. Generalmente son de doble sentido de circulación. Urbanas: Son vías que enlazan entre sí distintas zonas de la ciudad y conectan la red viaria interurbana con la red viaria propiamente urbana
  • 7. Diseño Vial El Diseño geométrico de carreteras es la técnica de ingeniería civil que consiste en situar el trazado de una carretera o calle en el terreno El primer paso para el trazado de una carretera es un estudio de viabilidad que determine el corredor donde podría situarse el trazado de la vía. Generalmente se estudian varios corredores y se estima cuál puede ser el coste
  • 8. Vehículos El vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro de personas o cosas. Cuando se traslada animales u objetos es llamado vehículo de transporte, como por ejemplo el tren, el automóvil, el camión, el carro, el barco, el avión, la bicicleta y la motocicleta, entre otros. Los vehículos son de los elementos principales a considerar en el transito, ya que son los que atraviesan y transitan por las carreteras y interactúan con el ambiente.
  • 9. Señales de Transito Las señales de tráfico o de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información necesaria a los usuarios que transitan por un camino o carretera, en especial los conductores de vehículos y peatones. Son los signos utilizados para informar a peatones y conductores, colocados en lugares visibles, con el objetivo de evitar accidentes. Medidas de Seguridad Vial. - Son los conocimientos de las leyes y señales de tránsito que rigen el buen desenvolvimiento de la circulación vial.
  • 10. Volumen Horario de Diseño (VHD) Es el volumen horario futuro utilizado para diseño. Por lo general se usa el trigésimo volumen horario más alto para el año futuro de diseño Se domar mediante el calculo de conteo de los vehículos que pasan por el horario mas utilizado para el diseño de la vía en función de esa hora, siendo la mas desaforarle. Al cumplir esta hora podrá mantener el funcionamiento el resto del tiempo.