MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
MISIÓN
La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución de educación superior, que en el
marco de una autonomía responsable y de rendición social de cuentas, forma profesionales
emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los
problemas del país.
VISIÓN
La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el Sistema de
Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad,
con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD
MISIÓN
En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se
forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo
ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas, en
búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a
brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país.
VISIÓN
Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional, vinculada con
instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos avances de: la ciencia, la
tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos
innovadores, que cuente con una diversificación de carreras donde se experimenten e
incorporen nuevos paradigmas para la formación integral del docente.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
VISIÓN
Formar profesionales en el campo de la Psicología Educativa con alto nivel científico,
humano y tecnológico, con características de educación integral, innovadora y axiológica,
que promueva la investigación, potenciando la calidad y calidez en las relaciones
interpersonales.
MISIÓN
Ser una carrera líder en la formación de Psicólogos Educativos a nivel nacional e
internacional que responda a las necesidades del contexto acorde a las políticas educativas
vigentes y que promueva el progreso y el buen vivir.

Más contenido relacionado

DOCX
Visión y misión de la unach
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Mision y vision de la universidad
PDF
Misión y visión
DOCX
Mision y vision
PDF
Misionyvision 161012210203
DOCX
DOCX
Visión y misión de la unach
Aspectos preliminares
Mision y vision de la universidad
Misión y visión
Mision y vision
Misionyvision 161012210203

La actualidad más candente (17)

DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preli
DOCX
Aspectos preliminares
ODT
Vision y mision
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misinyvisin 170417185516
DOCX
Aspectos preliminares
PDF
Aspectos preliminares
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Mision vision
DOCX
Aspectos
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos Preliminares
DOCX
Mision y vision
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Mision y vision unach
Aspectos preliminares
Aspectos preli
Aspectos preliminares
Vision y mision
Aspectos preliminares
Misinyvisin 170417185516
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Universidad nacional de chimborazo
Mision vision
Aspectos
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Aspectos Preliminares
Mision y vision
Aspectos preliminares
Mision y vision unach
Publicidad

Similar a Aspectos preliminares (16)

DOCX
Visión y misión de la unach
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
MISION Y VISION UNACH
DOCX
DOCX
Pdgia mv
DOCX
Visión y misión carrera unach facultad
DOCX
Visión y misión carrera unach facultad
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misión y Vision
DOCX
Misión y Vision
DOCX
Misión Vision
DOCX
DOCX
Mision y vision
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
Visión y misión de la unach
Aspectos preliminares
MISION Y VISION UNACH
Pdgia mv
Visión y misión carrera unach facultad
Visión y misión carrera unach facultad
Aspectos preliminares
Misión y Vision
Misión y Vision
Misión Vision
Mision y vision
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Publicidad

Más de leito04 (14)

DOCX
Blog
DOCX
Grupo 2 desar. curricular
PPTX
Diapositivas (1)
DOCX
Informe desarrolo curricular 1
DOCX
Material entegado por el docente
PDF
Silabo didactica
PDF
Infopedagogia mapa mental_mindmanger
PDF
Silabo infopedagogia aprobado
PPTX
Expo sociedades del conocimiento
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Portafolio del estudiante
DOCX
Autorretrato
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Autorretrato
Blog
Grupo 2 desar. curricular
Diapositivas (1)
Informe desarrolo curricular 1
Material entegado por el docente
Silabo didactica
Infopedagogia mapa mental_mindmanger
Silabo infopedagogia aprobado
Expo sociedades del conocimiento
Aspectos preliminares
Portafolio del estudiante
Autorretrato
Aspectos preliminares
Autorretrato

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Aspectos preliminares

  • 1. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD MISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución de educación superior, que en el marco de una autonomía responsable y de rendición social de cuentas, forma profesionales emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los problemas del país. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el Sistema de Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad, con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
  • 2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD MISIÓN En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país. VISIÓN Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional, vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos paradigmas para la formación integral del docente.
  • 3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA VISIÓN Formar profesionales en el campo de la Psicología Educativa con alto nivel científico, humano y tecnológico, con características de educación integral, innovadora y axiológica, que promueva la investigación, potenciando la calidad y calidez en las relaciones interpersonales. MISIÓN Ser una carrera líder en la formación de Psicólogos Educativos a nivel nacional e internacional que responda a las necesidades del contexto acorde a las políticas educativas vigentes y que promueva el progreso y el buen vivir.