Aspectos éticos de la intervención
Aspectos éticos de la intervención
Dña. Mamen Hernández. Comité Ética Asistencial
ÉTICA
BIOETICA
¿Qué hacemos si
acompañamos a un señor
por el duelo de su nieta, al
que la familia le ha dicho
que murió de forma
accidental, y nosotros
sabemos que fue un suicido?
Y…Si acompañamos a la hija
del señor y nos plantea
meses después que no sabe
si decir a su padre la verdad
sobre la muerte de su hija?
¿Qué hacemos cuando un
ayudado realiza conductas
de riesgo para el mismo o
para terceros?
Y….si un ayudado nos cuenta
que planea casarse con una
mujer, que desea tener hijos
y el piensa en ocultarle un
enfermedad hereditaria
grave?
¿Qué debo hacer
yo, como
ayudante, en el
acompañamiento?
¿CÓMO SER?
ÉTICA
BIOETICA
¿Qué es lo
bueno?
.
El estudio sistemático de la conducta humana en el
área de las ciencias humanas y de la atención
sanitaria, en cuanto examina está conducta a la luz de
los valores y los principios morales.
Reich W: ·Encyclopedia of Bioethics.
BIOÉTICA
VALORES
PERSONALES
SISTEMA IDEOLOGICO
PLURAL
CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS
¿QUE NOS PUEDE
AYUDAR A
REFLEXIONAR O A
TOMAR DECISIONES
PRUDENTES?
Principios y las
normas básicas en
la intervención
CONFIDENCIALIDAD
VERACIDAD
FIDELIDAD
Dignidad Humana
perfeccionamiento de la
persona humana
4 PRINCIPIOS DE LA
BIOÉTICA
Beauchamp y Childress
Ayudan al entendimiento a
comprender lo que implica- en la
práctica concreta- la dignificación
de la persona humana
NO MALEFICENCIA
El deber de no
dañar, al menos
evitar perjudicar
intencionadamente.
Hay autores que
hablan de la No-
maleficencia como
el principio básico
de todo sistema
moral.
PRINCIPIO DE
JUSTICIA
Lo que es debido a las
personas, lo que les
corresponde o
pertenece.
 Justicia distributiva.
DISTRIBUCION DE
RECURSOS EN EL CENTRO
PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA
•EL deber de hacer el
bien.
En la intervención de
ayuda se concreta;
incrementar su
conciencia su
autonomía y su
capacidad de
convivir con los
demás
• ¿Se justifica éticamente
que el ayudante- escucha
presione o coacciones a
la persona para que
abandone sus intentos de
autodestrucción en
contra de sus voluntades?
PRINCIPIO DE
AUTONOMIA
Capacidad del individuo
de auto determinarse, de
autogobernarse, libres
tanto de influencias
externas que las
controlen, como de
limitaciones personales
que les impidan hacer una
genuina opción, o
elección.
¿Respetamos la
decisión del paciente,
de hacerse daño por
ser un ser autónomo?
¿Respetamos la
decisión del doliente,
de casarse con una
mujer, ocultándola
una enfermedad
hereditaria grave?
COUNSELLING
¿LE DECIMOS A UN SEÑOR AL QUE
ACOMPAÑAMOS POR LA MUERTE
DE SU NIETA, QUE LA MUERTE NO
HA SIDO ACCIDENTAL, SINO UN
SUICIDIO?
CONFIDENCIALIDAD
VERACIDAD
FIDELIDAD
Dignidad Humana
perfeccionamiento de la
persona humana
NORMAS PSICOETICAS BASICAS
Normas morales en la intervención.
Indispensables para que los principios
puedan ponerse en práctica,
Más específicas en cuanto a su
contenido y tienen un campo de acción
más concreto que los principios
CONFIDENCIALIDAD
Derecho que tiene el
ayudado, de controlar la
información referente a sí
misma, cuando la comunica
bajo la promesa -implícita o
explícita
AUTONIMIA
¿es la confidencialidad
un deber absoluto?
¿en qué casos se puede
romper, y en favor de
quién?
CONFINDENCIALIDAD
"PRIMA FASCIE",
•Si la información confidencial permite prever
fehacientemente que el ayudado-paciente llevará a cabo
una conducta que entra en conflicto con sus mismos
derechos de ser persona humana . Primaría el principio
de no-maleficencia y beneficencia frente al de
autonomía.
•Si el dato que quiere ocultar, el ayudado, de forma
categórica atenta contra los derechos de una persona.
•En el caso de que se atente contra los derechos o
intereses de la sociedad en general.
NORMA DE
VERACIDAD
la veracidad seria defender
el derecho de la persona a
tomar decisiones, es decir el
principio de autonomía,
pero.... puede estar
subordinada a la
beneficencia
"prima fascie",
¿Es malo mentir?,
¿es obligatorio para el
ayudante decir la verdad?,
si lo es
¿Hasta que punto el
ocultamiento de la verdad
empieza a ser
manipulación o no respeto
por la autonomía de la
persona?
O no decir la verdad,
puede ser benefícienle
FIDELIDAD
Escucha y ayudado
acuerdan una relación, se
establece de mutuo
acuerdo expectativas y una
promesa implícita de
cumplir este acuerdo.
"prima fascie",
BENEFICENCIA
LAS VIRTUDES
Respeto
Del ¿qué debo
hacer?
A
¿CÓMO SER?
Autonomía
Empatía
Y AHORA…¿QUÉ?
UN MÉTODO EN LA
TOMA DE DECISIONES
UN MÉTODO EN LA TOMA
DE DECISIONES SERÍA
1. Tomar conciencia del problema
y describirlo
2. Identificar problemas éticos;
qué principios valores y
normas entran en conflicto.
3. Elección del problema ético
motivo de la preocupación y
reflexión del ayudante.
4. Identificar los cursos de acción
posibles; entre A y B, (que
serían los opuestos) buscar
caminos intermedios.
5. Deliberación del curso de
acción óptimo; con cada curso
de acción propuesto se debe
analizar los pros y los contras.
6. Tomar la decisión; elegir uno
de los cursos de acción
La ética en el acompañamiento no es sólo
conocer cuáles son las grandes principios o
normas, sino reflexionar y aprender a
discernir cuál es la forma más prudente de
actuar en cada circunstancia concreta.
Adquiere una enorme importancia la
interacción con otros ayudantes, la
supervisión o la consulta a los Comités de
ética; no dejarlas a la mera intuición del
ayudante, aún cuando la incertidumbre sea
una característica muy consustancial a la
tarea de ser un "homo eticus"
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Terapia Centrada En La Persona[1]
PPTX
Psicologia
PPTX
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
PDF
Principios generales de la psicoterapia (1)
DOCX
Código de ética profesional(psicologia peru)
PPTX
Psicoterapia Gestalt
PDF
CONSEJERIA FORENSE
PPTX
Tecnicas de comunicación verbal4
Terapia Centrada En La Persona[1]
Psicologia
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Principios generales de la psicoterapia (1)
Código de ética profesional(psicologia peru)
Psicoterapia Gestalt
CONSEJERIA FORENSE
Tecnicas de comunicación verbal4

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelo haley estrategico
PPTX
PPTX
4. modelos de intervención
PDF
Politica salud mental
PPT
EL NUCLEO DE LA PSICOTERAPIA PSICODRAMÁTICA
PPTX
4.4. Escuela de Milán
PDF
Psicologia comunitaria
PDF
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
DOCX
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
PPT
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
PPTX
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
PDF
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
PDF
Trabajo libro terapia breve centrada en soluciones
PPTX
Terapia Racional Emotiva
PPTX
Presentación emociones 2014
PDF
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
PPTX
Psicoterapia Centrada En El Cliente
PPTX
Procesos Psicológicos
PDF
Psicofarmacologia 3
PPTX
Diapositiva los conflictos
Modelo haley estrategico
4. modelos de intervención
Politica salud mental
EL NUCLEO DE LA PSICOTERAPIA PSICODRAMÁTICA
4.4. Escuela de Milán
Psicologia comunitaria
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
Trabajo libro terapia breve centrada en soluciones
Terapia Racional Emotiva
Presentación emociones 2014
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Procesos Psicológicos
Psicofarmacologia 3
Diapositiva los conflictos

Similar a Aspectos éticos de la intervención de counselling. (20)

PDF
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
PPTX
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
PPT
principios bioeticos en saludokinhgffvft
PPT
etica_como vivir la vida correcta enf_20093.ppt
PPT
Bioética en enfermería
PPT
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
PPTX
aspectoeticolegalesencuidadodeenfermeria.pptx
PPTX
Ética y enfermería Etica del cuidado.pptx
PPTX
Debate 2 Autonomía del paciente:Jesús González
PPT
Principios en bioética (5)
PPT
Principios en bioética (5)
PPT
Etica En Salud
PDF
Ética responsabilidad y enfermería
PPTX
BIOÉTICA EN ENFERMERÍA - GRUPO 5 (1).pptx
PPTX
La ética y la moral en el sistema de salud colombiano
PPT
éTica y bioetica
PPTX
1 bilbao-autonomía
PPTX
1.dilemas bioeticos
PPTX
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
PDF
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
principios bioeticos en saludokinhgffvft
etica_como vivir la vida correcta enf_20093.ppt
Bioética en enfermería
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
aspectoeticolegalesencuidadodeenfermeria.pptx
Ética y enfermería Etica del cuidado.pptx
Debate 2 Autonomía del paciente:Jesús González
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Etica En Salud
Ética responsabilidad y enfermería
BIOÉTICA EN ENFERMERÍA - GRUPO 5 (1).pptx
La ética y la moral en el sistema de salud colombiano
éTica y bioetica
1 bilbao-autonomía
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

PPTX
Cuidados paliativos y covid
PPTX
Acompañamiento Pastoral al enfermo
PDF
Voluntarios: ayudando en la crisis.
PDF
Cómo sanar tus heridas emocionales
PDF
La soledad en el duelo
PPTX
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
PDF
El duelo en la persona con demencia.
PPTX
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
PPTX
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
PPTX
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
PDF
Comprender el duelo y vivir en esperanza
PDF
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
PDF
Cuidados Paliativos en Geriatría.
PDF
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
PDF
Investigación en Cuidados paliativos
PDF
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
PPTX
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
PPTX
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
PPTX
¿Dónde nace la compasión?
Cuidados paliativos y covid
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Cómo sanar tus heridas emocionales
La soledad en el duelo
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
El duelo en la persona con demencia.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
Investigación en Cuidados paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
¿Dónde nace la compasión?

Último (15)

PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
20051InvExperimental Psicología aplicada
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
clase remota matematica 18 de junio.pptx

Aspectos éticos de la intervención de counselling.

  • 1. Aspectos éticos de la intervención
  • 2. Aspectos éticos de la intervención Dña. Mamen Hernández. Comité Ética Asistencial
  • 3. ÉTICA BIOETICA ¿Qué hacemos si acompañamos a un señor por el duelo de su nieta, al que la familia le ha dicho que murió de forma accidental, y nosotros sabemos que fue un suicido? Y…Si acompañamos a la hija del señor y nos plantea meses después que no sabe si decir a su padre la verdad sobre la muerte de su hija? ¿Qué hacemos cuando un ayudado realiza conductas de riesgo para el mismo o para terceros? Y….si un ayudado nos cuenta que planea casarse con una mujer, que desea tener hijos y el piensa en ocultarle un enfermedad hereditaria grave?
  • 4. ¿Qué debo hacer yo, como ayudante, en el acompañamiento? ¿CÓMO SER? ÉTICA BIOETICA ¿Qué es lo bueno?
  • 5. . El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias humanas y de la atención sanitaria, en cuanto examina está conducta a la luz de los valores y los principios morales. Reich W: ·Encyclopedia of Bioethics. BIOÉTICA VALORES PERSONALES SISTEMA IDEOLOGICO PLURAL CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
  • 6. ¿QUE NOS PUEDE AYUDAR A REFLEXIONAR O A TOMAR DECISIONES PRUDENTES? Principios y las normas básicas en la intervención
  • 8. 4 PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA Beauchamp y Childress Ayudan al entendimiento a comprender lo que implica- en la práctica concreta- la dignificación de la persona humana
  • 9. NO MALEFICENCIA El deber de no dañar, al menos evitar perjudicar intencionadamente. Hay autores que hablan de la No- maleficencia como el principio básico de todo sistema moral.
  • 10. PRINCIPIO DE JUSTICIA Lo que es debido a las personas, lo que les corresponde o pertenece.  Justicia distributiva. DISTRIBUCION DE RECURSOS EN EL CENTRO
  • 11. PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA •EL deber de hacer el bien. En la intervención de ayuda se concreta; incrementar su conciencia su autonomía y su capacidad de convivir con los demás • ¿Se justifica éticamente que el ayudante- escucha presione o coacciones a la persona para que abandone sus intentos de autodestrucción en contra de sus voluntades?
  • 12. PRINCIPIO DE AUTONOMIA Capacidad del individuo de auto determinarse, de autogobernarse, libres tanto de influencias externas que las controlen, como de limitaciones personales que les impidan hacer una genuina opción, o elección. ¿Respetamos la decisión del paciente, de hacerse daño por ser un ser autónomo? ¿Respetamos la decisión del doliente, de casarse con una mujer, ocultándola una enfermedad hereditaria grave? COUNSELLING
  • 13. ¿LE DECIMOS A UN SEÑOR AL QUE ACOMPAÑAMOS POR LA MUERTE DE SU NIETA, QUE LA MUERTE NO HA SIDO ACCIDENTAL, SINO UN SUICIDIO?
  • 15. NORMAS PSICOETICAS BASICAS Normas morales en la intervención. Indispensables para que los principios puedan ponerse en práctica, Más específicas en cuanto a su contenido y tienen un campo de acción más concreto que los principios
  • 16. CONFIDENCIALIDAD Derecho que tiene el ayudado, de controlar la información referente a sí misma, cuando la comunica bajo la promesa -implícita o explícita AUTONIMIA ¿es la confidencialidad un deber absoluto? ¿en qué casos se puede romper, y en favor de quién?
  • 17. CONFINDENCIALIDAD "PRIMA FASCIE", •Si la información confidencial permite prever fehacientemente que el ayudado-paciente llevará a cabo una conducta que entra en conflicto con sus mismos derechos de ser persona humana . Primaría el principio de no-maleficencia y beneficencia frente al de autonomía. •Si el dato que quiere ocultar, el ayudado, de forma categórica atenta contra los derechos de una persona. •En el caso de que se atente contra los derechos o intereses de la sociedad en general.
  • 18. NORMA DE VERACIDAD la veracidad seria defender el derecho de la persona a tomar decisiones, es decir el principio de autonomía, pero.... puede estar subordinada a la beneficencia "prima fascie", ¿Es malo mentir?, ¿es obligatorio para el ayudante decir la verdad?, si lo es ¿Hasta que punto el ocultamiento de la verdad empieza a ser manipulación o no respeto por la autonomía de la persona? O no decir la verdad, puede ser benefícienle
  • 19. FIDELIDAD Escucha y ayudado acuerdan una relación, se establece de mutuo acuerdo expectativas y una promesa implícita de cumplir este acuerdo. "prima fascie", BENEFICENCIA
  • 20. LAS VIRTUDES Respeto Del ¿qué debo hacer? A ¿CÓMO SER? Autonomía Empatía
  • 21. Y AHORA…¿QUÉ? UN MÉTODO EN LA TOMA DE DECISIONES
  • 22. UN MÉTODO EN LA TOMA DE DECISIONES SERÍA 1. Tomar conciencia del problema y describirlo 2. Identificar problemas éticos; qué principios valores y normas entran en conflicto. 3. Elección del problema ético motivo de la preocupación y reflexión del ayudante. 4. Identificar los cursos de acción posibles; entre A y B, (que serían los opuestos) buscar caminos intermedios. 5. Deliberación del curso de acción óptimo; con cada curso de acción propuesto se debe analizar los pros y los contras. 6. Tomar la decisión; elegir uno de los cursos de acción
  • 23. La ética en el acompañamiento no es sólo conocer cuáles son las grandes principios o normas, sino reflexionar y aprender a discernir cuál es la forma más prudente de actuar en cada circunstancia concreta. Adquiere una enorme importancia la interacción con otros ayudantes, la supervisión o la consulta a los Comités de ética; no dejarlas a la mera intuición del ayudante, aún cuando la incertidumbre sea una característica muy consustancial a la tarea de ser un "homo eticus" GRACIAS