Trastorno de Asperger MSC en OrientaciónMaría Auxiliadora Campos Medina
Síndrome de Asperger
DIAGNOSTICO DIFERENCIALPara el Trastorno Autista.Para el Trastorno de Rett.Para el Trastorno Desintegrativo Infantil.
TECNICAS PARA UN TRATAMIENTONo les gustan que se rompa su rutina. Se debe aplicar las reglas con mucho cuidado y con cierta flexibilidad.Los profesores deben aprovechar a tope las áreas que despierten el interés del niño. Se puede recompensar con actividades que interesen al niño cuando él haya realizado alguna tarea de forma satisfactoria.Utilizar las herramientas visuales en la educación de estos niños porque suelen responder muy bien a las mismas.Evitar la confrontación.Hay que enseñarse a que hagan amigos.
Criterios Para el DiagnosticoAlteración cualitativa de la interacción social. Incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros apropiadas al nivel de desarrollo del sujeto.
Ausencia de reciprocidad social o emocional.
Ausencia a compartir disfrutes, intereses y objetivos con otras personas.

Más contenido relacionado

PPTX
Asperger
PPTX
Sindrome de asperger
PPTX
Semana de educación especial
PPS
Síndrome.ppt_
PPTX
El síndrome de asperger areli lugo
PPTX
Síndrome de Asperger: Profesores en acción
PPT
UTE/Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad 1
PPTX
sindrome de asperger
Asperger
Sindrome de asperger
Semana de educación especial
Síndrome.ppt_
El síndrome de asperger areli lugo
Síndrome de Asperger: Profesores en acción
UTE/Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad 1
sindrome de asperger

La actualidad más candente (17)

PPT
Deficit Atencional
PDF
Curso online pautas de comunicacion con familias
DOCX
Trastornos de conductas y su influencia en los ambientes de aprendizaje
PDF
Diagnostico
 
PPTX
Autismo, ..
PDF
157. 2.1.5 tdah
PDF
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
PPTX
Hiperactividad
DOCX
Resultados esperados por edad
DOCX
Factores internos
PPTX
El autismo primer presentación
PPTX
Sindrome de down
PPTX
Autismo en la escuela power pame
PPTX
Diapositivas luisafernandaflorez
DOCX
La familia y entrevista
DOCX
Segunda parte d.a
PPTX
Trabajo integrativo
Deficit Atencional
Curso online pautas de comunicacion con familias
Trastornos de conductas y su influencia en los ambientes de aprendizaje
Diagnostico
 
Autismo, ..
157. 2.1.5 tdah
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
Hiperactividad
Resultados esperados por edad
Factores internos
El autismo primer presentación
Sindrome de down
Autismo en la escuela power pame
Diapositivas luisafernandaflorez
La familia y entrevista
Segunda parte d.a
Trabajo integrativo
Publicidad

Similar a Asperger (20)

PPT
Intro to a sesp
PPTX
PPT Clase N° 14 psicologia emocioanles.pptx
PPT
Asperger reformado 3
PDF
Un acercamiento al síndrome de asperger
PPT
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
PPT
PPT
Sindrome de asperger
PPTX
TRASTOENOS.pptx
PDF
Asperger
PPTX
TEA Trastornos del Espectro Autista.pptx
PPTX
DOC
Asperger
PPTX
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
PPT
Autismo
DOCX
SINDROME DE ASPERGER
PPTX
Sindrome de asperger
PPTX
Sindrome de asperger
PDF
14.- Trastorno Generalizado del Desarrollo Autismo y TDHA 202020.pdf
Intro to a sesp
PPT Clase N° 14 psicologia emocioanles.pptx
Asperger reformado 3
Un acercamiento al síndrome de asperger
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
Sindrome de asperger
TRASTOENOS.pptx
Asperger
TEA Trastornos del Espectro Autista.pptx
Asperger
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
Autismo
SINDROME DE ASPERGER
Sindrome de asperger
Sindrome de asperger
14.- Trastorno Generalizado del Desarrollo Autismo y TDHA 202020.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
analisis de la situación de salud en salud publica
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

Asperger

  • 1. Trastorno de Asperger MSC en OrientaciónMaría Auxiliadora Campos Medina
  • 3. DIAGNOSTICO DIFERENCIALPara el Trastorno Autista.Para el Trastorno de Rett.Para el Trastorno Desintegrativo Infantil.
  • 4. TECNICAS PARA UN TRATAMIENTONo les gustan que se rompa su rutina. Se debe aplicar las reglas con mucho cuidado y con cierta flexibilidad.Los profesores deben aprovechar a tope las áreas que despierten el interés del niño. Se puede recompensar con actividades que interesen al niño cuando él haya realizado alguna tarea de forma satisfactoria.Utilizar las herramientas visuales en la educación de estos niños porque suelen responder muy bien a las mismas.Evitar la confrontación.Hay que enseñarse a que hagan amigos.
  • 5. Criterios Para el DiagnosticoAlteración cualitativa de la interacción social. Incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros apropiadas al nivel de desarrollo del sujeto.
  • 6. Ausencia de reciprocidad social o emocional.
  • 7. Ausencia a compartir disfrutes, intereses y objetivos con otras personas.
  • 8. Importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales, como el contacto ocular, la expresión facial, las posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social.Criterios Para El DiagnosticoPatrones de intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados.Adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, no funcionales.
  • 10. Preocupación persistente por parte de objetos.Criterios Para El DiagnosticoEl trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas importantes de la actividad del individuo.No hay retraso general del lenguaje clínicamente significativoNo hay retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo ni de el desarrollo de habilidades de autoayuda propias de la edad, comportamiento adaptativo y curiosidad acerca del ambiente durante la infancia.No cumple los criterios de otro trastorno generalizado del desarrollo ni de esquizofrenia.