Atención al cliente
Atención al cliente
• Mejorar ventas
• Uno de los objetivos principales del servicio al cliente es cerrar una venta y
ganar clientes. Casi cualquier empresa tiene este objetivo principal con la
posible excepción de los proveedores de servicios que confían en la
experiencia en la especialidad. Así todo, una sonrisa cálida y un saludo
amistoso harán mucho para tener clientes en la puerta.
• El servicio al cliente debe ser efectivo sin romper el banco de la
organización o departamento. Esto significa que las llamadas del servicio al
cliente deben ser lo más cortas posibles, las reparaciones deberían ser
exploradas antes que los reemplazos y las llamadas de ventas deberían
maximizar los dólares gastados por interacción con cualquier cliente.
• El servicio al cliente debe ser efectivo sin romper el banco de la
organización o departamento. Esto significa que las llamadas del servicio al
cliente deben ser lo más cortas posibles, las reparaciones deberían ser
exploradas antes que los reemplazos y las llamadas de ventas deberían
maximizar los dólares gastados por interacción con cualquier cliente. Una
fuerza de ventas o centro de llamados que pasa una hora con el problema
de un cliente no sirve eficientemente a su base de clientes.
• A medida que la competencia es cada
vez mayor y los productos ofertados
en el mercado son cada vez más
variados, los consumidores se
vuelven cada vez más exigentes.
Ellos ya no solo buscan calidad y
buenos precios, sino también un buen
servicio al cliente.
•
Qué es la Calidad de Servicio
• Calidad de Servicio es un concepto que deriva de la
propia definición de Calidad, entendida como satisfacción de
las necesidades y expectativas del cliente o, expresado en
palabras de J. M. Juran, como aptitud de uso.
• Antes de abordar la definición de la Calidad de Servicio, es
pertinente hacer algunas precisiones.
• Los bienes capaces de satisfacer las necesidades del cliente
son, de acuerdo con su contenido, de dos clases: tangibles e
intangibles. Los bienes tangibles suelen conocerse con el
nombre de productos. Tienen una consistencia material. Se
trata de objetos físicos cuya utilización por el cliente resuelve
una necesidad sentida.
• La teoría económica define la demanda de
mercado como la cantidad de un bien o servicios
que los consumidores desean y pueden comprar
a un precio dado y en un periodo dado. De esta
manera se presenta una relación de causalidad
entre la cantidad demandada y el precio, pero en
el sentido económico más amplio, existen otras
variables que influyen en la demanda de un bien
o servicio y están íntimamente relacionadas con
esta, como lo es el nivel de ingresos y los
hábitos de consumo de los usuarios potenciales,
y el precio de otros bienes sustitutos o
• La satisfacción del cliente es uno de los resultados más importantes
de prestar servicios de buena calidad. Dado que la satisfacción del
cliente influye de tal manera en su comportamiento, es una meta
muy valiosa para todo programa. La satisfacción del cliente puede
influir en:
• El hecho de que el cliente procure o no procure atención,
• El lugar al cual acuda para recibir atención,
• El hecho de que esté dispuesto a pagar por los servicios,
• El hecho de que la gente que necesita planificación familiar adopte
un método anticonceptivo,
• El hecho de que el cliente siga o no siga las instrucciones del
prestador de servicios sobre el uso correcto,
• El hecho de que el cliente continúe o no continúe usando el método,
• El hecho de que el cliente regrese o no regrese al prestador de
servicios y
• El hecho de que el cliente recomiende o no recomiende los servicios
a los demás
• Refiere a las acciones dadas por organizaciones o por un
determinado personal para cubrir las necesidades de las
personas. Se logran distinguir dos tipos de servicios:
Servicios públicos: son los servicios ofrecidos por el gobierno
o por empresas que no ponen un costo. Suelen ser servicios
gratuitos o raras ocasiones tiene un valor muy asequible para
las personas, quienes pueden acceder libremente a ellos.
Ejemplo: Escuela, Salud, Correo, Bomberos, Justicia, Policía,
etc.
• Servicios privados: se trata de los servicios que son ofrecidos
por empresas privadas, por lo cual para usarlo hay que pagar
un costo determinado. Ejemplo: Electricidad, telefonía,
combustible, televisión por cable, agua, peluquería,
restaurante, etc.
 Un cliente es la persona más importante, y requiere un trato de tal, y más aun, sentirse
como tal, de ahí, que lo peor que podría hacer una empresa, es que sus empleados sigan
estas 7 conductas que a corto plazo, lo único que obtendrán será que aquellos clientes
vejados, no concurran nunca más a sus locales o centros comerciales.

1. Apatía hacia el cliente: mostrar desinterés por atender al cliente.
2. Desaire hacia el cliente: falta de amabilidad.
3. Robotismo: trabajar mecánicamente, sin un involucramiento real.
4. Evasivas hacia el cliente: evadir algunas tareas ya que "no son mi trabajo".
5. Reglamento: rígido apego a las formas, ausencia de flexibilidad.
6. Frialdad hacia el cliente: atención indiferente.
7. Aire de superioridad : tratar a los demás despectivamente.
¿Qué implica servicio de calidad
Exactitud
Transcribe la
información sin
omisiones, ni
errores para evitar
incurrir
en costos innecesa
rios
por documentos de
fectuosos.
Cortesía Puntualidad
y Asistencia
Profesionalismo
Consiste en asumir
una actitud positiva
en el trabajo, en
demostrar buenos
modales y
una conducta impe
cable. La cortesía
debe estar presente
en todo momento y
para
cada persona duran
te la jornada laboral
Llega a tu lugar
de trabajo o cita
a la hora
establecida o
según el
horario.
Manéjate
profesionalmente
frente al cliente y
los compañeros
de trabajo, evita
el chismorreo,
hacer esperar al
cliente y estar
desinformado
sobre nuestros
productos y los
de
la competencia

Más contenido relacionado

PPTX
Atención al cliente
PPTX
Programa online Atención al Cliente Front Desk Formación Smart
PPTX
Servicio al cliente
PPTX
[Servicio al cliente] elementos
PPT
Servicio al cliente
PPTX
Generalidades del servicio al cliente
PPT
Atencion al cliente
PDF
Calidad total en el servicio al cliente
Atención al cliente
Programa online Atención al Cliente Front Desk Formación Smart
Servicio al cliente
[Servicio al cliente] elementos
Servicio al cliente
Generalidades del servicio al cliente
Atencion al cliente
Calidad total en el servicio al cliente

La actualidad más candente (19)

PPTX
Servicio al cliente 1
PPTX
Necesidades de los clientes
PPTX
Servicio al cliente exposicion
PPTX
Atención al Cliente
PPT
Calidad en el servicio
PPT
Servicio al cliente
PPT
Servicio al cliente
PPT
Taller de servicio al cliente
DOC
02 resumen servicios al cliente
PPTX
Servicio al cliente
PDF
Slide share de Servicio al cliente
PPT
Estrategias De Servicio Al Cliente (Promo)
PPT
Estrategias De Servicio Al Cliente
PDF
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
 
PPT
Servicio al cliente
PPTX
Calidad de servicio
PPT
Atencion al cliente
PPTX
Servicio al Cliente
PPTX
Excelencia en la atencion al cliente
Servicio al cliente 1
Necesidades de los clientes
Servicio al cliente exposicion
Atención al Cliente
Calidad en el servicio
Servicio al cliente
Servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
02 resumen servicios al cliente
Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
Estrategias De Servicio Al Cliente (Promo)
Estrategias De Servicio Al Cliente
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
 
Servicio al cliente
Calidad de servicio
Atencion al cliente
Servicio al Cliente
Excelencia en la atencion al cliente
Publicidad

Similar a Atención al cliente (20)

PPTX
SERVICIO AL CLIENTE
PPTX
Cliente
PDF
Calidad de Atencion al Cliente.pdf
DOCX
Gestion de calidad y servicio
PPTX
Atenciòn al cliente
PPTX
Atenciòn al cliente puicon
PPTX
Servicio al cliente.
PPTX
Atencion al cliente
PPTX
Taller de bienvenida de Servicio al Cliente
PPTX
Taller de bienvenida servicio al cliente
PPTX
TALLER DE BIENVENIDA DE SERVICIO AL CLIENTE
PPTX
Taller de bienvenida
PDF
Calidad en el servicio
PPTX
Servicio al cliente.pptx
PPTX
Atención al cliente
PPTX
Calidad de servicio atención al cliente
PPT
Calidad de Servicio
PPTX
Servicio de atencion al cliente
SERVICIO AL CLIENTE
Cliente
Calidad de Atencion al Cliente.pdf
Gestion de calidad y servicio
Atenciòn al cliente
Atenciòn al cliente puicon
Servicio al cliente.
Atencion al cliente
Taller de bienvenida de Servicio al Cliente
Taller de bienvenida servicio al cliente
TALLER DE BIENVENIDA DE SERVICIO AL CLIENTE
Taller de bienvenida
Calidad en el servicio
Servicio al cliente.pptx
Atención al cliente
Calidad de servicio atención al cliente
Calidad de Servicio
Servicio de atencion al cliente
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Atención al cliente

  • 3. • Mejorar ventas • Uno de los objetivos principales del servicio al cliente es cerrar una venta y ganar clientes. Casi cualquier empresa tiene este objetivo principal con la posible excepción de los proveedores de servicios que confían en la experiencia en la especialidad. Así todo, una sonrisa cálida y un saludo amistoso harán mucho para tener clientes en la puerta. • El servicio al cliente debe ser efectivo sin romper el banco de la organización o departamento. Esto significa que las llamadas del servicio al cliente deben ser lo más cortas posibles, las reparaciones deberían ser exploradas antes que los reemplazos y las llamadas de ventas deberían maximizar los dólares gastados por interacción con cualquier cliente. • El servicio al cliente debe ser efectivo sin romper el banco de la organización o departamento. Esto significa que las llamadas del servicio al cliente deben ser lo más cortas posibles, las reparaciones deberían ser exploradas antes que los reemplazos y las llamadas de ventas deberían maximizar los dólares gastados por interacción con cualquier cliente. Una fuerza de ventas o centro de llamados que pasa una hora con el problema de un cliente no sirve eficientemente a su base de clientes.
  • 4. • A medida que la competencia es cada vez mayor y los productos ofertados en el mercado son cada vez más variados, los consumidores se vuelven cada vez más exigentes. Ellos ya no solo buscan calidad y buenos precios, sino también un buen servicio al cliente.
  • 5. • Qué es la Calidad de Servicio • Calidad de Servicio es un concepto que deriva de la propia definición de Calidad, entendida como satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente o, expresado en palabras de J. M. Juran, como aptitud de uso. • Antes de abordar la definición de la Calidad de Servicio, es pertinente hacer algunas precisiones. • Los bienes capaces de satisfacer las necesidades del cliente son, de acuerdo con su contenido, de dos clases: tangibles e intangibles. Los bienes tangibles suelen conocerse con el nombre de productos. Tienen una consistencia material. Se trata de objetos físicos cuya utilización por el cliente resuelve una necesidad sentida.
  • 6. • La teoría económica define la demanda de mercado como la cantidad de un bien o servicios que los consumidores desean y pueden comprar a un precio dado y en un periodo dado. De esta manera se presenta una relación de causalidad entre la cantidad demandada y el precio, pero en el sentido económico más amplio, existen otras variables que influyen en la demanda de un bien o servicio y están íntimamente relacionadas con esta, como lo es el nivel de ingresos y los hábitos de consumo de los usuarios potenciales, y el precio de otros bienes sustitutos o
  • 7. • La satisfacción del cliente es uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena calidad. Dado que la satisfacción del cliente influye de tal manera en su comportamiento, es una meta muy valiosa para todo programa. La satisfacción del cliente puede influir en: • El hecho de que el cliente procure o no procure atención, • El lugar al cual acuda para recibir atención, • El hecho de que esté dispuesto a pagar por los servicios, • El hecho de que la gente que necesita planificación familiar adopte un método anticonceptivo, • El hecho de que el cliente siga o no siga las instrucciones del prestador de servicios sobre el uso correcto, • El hecho de que el cliente continúe o no continúe usando el método, • El hecho de que el cliente regrese o no regrese al prestador de servicios y • El hecho de que el cliente recomiende o no recomiende los servicios a los demás
  • 8. • Refiere a las acciones dadas por organizaciones o por un determinado personal para cubrir las necesidades de las personas. Se logran distinguir dos tipos de servicios: Servicios públicos: son los servicios ofrecidos por el gobierno o por empresas que no ponen un costo. Suelen ser servicios gratuitos o raras ocasiones tiene un valor muy asequible para las personas, quienes pueden acceder libremente a ellos. Ejemplo: Escuela, Salud, Correo, Bomberos, Justicia, Policía, etc. • Servicios privados: se trata de los servicios que son ofrecidos por empresas privadas, por lo cual para usarlo hay que pagar un costo determinado. Ejemplo: Electricidad, telefonía, combustible, televisión por cable, agua, peluquería, restaurante, etc.
  • 9.  Un cliente es la persona más importante, y requiere un trato de tal, y más aun, sentirse como tal, de ahí, que lo peor que podría hacer una empresa, es que sus empleados sigan estas 7 conductas que a corto plazo, lo único que obtendrán será que aquellos clientes vejados, no concurran nunca más a sus locales o centros comerciales.  1. Apatía hacia el cliente: mostrar desinterés por atender al cliente. 2. Desaire hacia el cliente: falta de amabilidad. 3. Robotismo: trabajar mecánicamente, sin un involucramiento real. 4. Evasivas hacia el cliente: evadir algunas tareas ya que "no son mi trabajo". 5. Reglamento: rígido apego a las formas, ausencia de flexibilidad. 6. Frialdad hacia el cliente: atención indiferente. 7. Aire de superioridad : tratar a los demás despectivamente.
  • 10. ¿Qué implica servicio de calidad Exactitud Transcribe la información sin omisiones, ni errores para evitar incurrir en costos innecesa rios por documentos de fectuosos. Cortesía Puntualidad y Asistencia Profesionalismo Consiste en asumir una actitud positiva en el trabajo, en demostrar buenos modales y una conducta impe cable. La cortesía debe estar presente en todo momento y para cada persona duran te la jornada laboral Llega a tu lugar de trabajo o cita a la hora establecida o según el horario. Manéjate profesionalmente frente al cliente y los compañeros de trabajo, evita el chismorreo, hacer esperar al cliente y estar desinformado sobre nuestros productos y los de la competencia