SlideShare una empresa de Scribd logo
atmosfera_1eso.pdf
COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL “AIRE”)
COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA
Fenómenos
meteorológicos.
90 % de los gases + polvo + gases contaminantes
15 km
60 km
Capa de ozono (20-40 km)
Nos protege de
la luz
ultravioleta.
600 km
(= ionosfera) Está a elevada
temperatura
por la radiación
ultravioleta y
los rayos X del
Sol.
ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA
Retiene las partículas del viento solar
CAPA DE OZONO (20-30 km)
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
CO2
DIFERENTE INSOLACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
Zonas templadas
Zona fría
La distribución de
temperaturas en la superficie
terrestre depende de la
insolación recibida.
Zona fría
Zona cálida
ZONAS CLIMÁTICAS
atmosfera_1eso.pdf
EL CO2 ES NECESARIO PARA LA FOTOSÍNTESIS DE LAS PLANTAS
LA FOTOSÍNTESIS LIBERA EL O2 A LA ATMÓSFERA
EL O2 ES NECESARIO PARA LA RESPIRACION DE TODO SER VIVO
EL CO2 Y EL O2 ESTÁN EN EQUILIBRIO
El N2 ES UN GAS INERTE. SÓLO LO CAPTAN ALGUNAS BACTERIAS
El N2 ES UN GAS INERTE. SÓLO LO CAPTAN ALGUNAS BACTERIAS
atmosfera_1eso.pdf
PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LA ATMÓSFERA
CIERTOS GASES DEBILITAN LA CAPA PROTECTORA DE OZONO
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
Santiago de Chile
LA CONTAMINACIÓN DE LAS CIUDADES CAUSA ENFERMEDADES
LA LLUVIA ÁCIDA DESTRUYE LOS BOSQUES
LAS CENTRALÉS TÉRMICAS DE CARBÓN EMITEN MUCHO CO2
TAMBIÉN EMITEN MUCHO CO2 LA QUEMA DE GASOLINAS
AUMENTO GLOBAL DE LA TEMPERTURA (→ CAMBIO CLIMÁTICO)
PREVISIONES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL PARA EL 2100
EL CALENTAMIENTO GLOBAL ESTÁ FUNDIENDO LOS HIELOS
EL HIELO ES NECESARIO PARA LOS ANIMALES POLARES
Focas
SIN HIELO LOS OSOS POLARES NO PUEDEN CAZAR Y SOBREVIVIR
SIN HIELO LOS OSOS POLARES NO PUEDEN CAZAR Y SOBREVIVIR
EL NIVEL DEL MAR SUBIRÁ INUNDANDO PAÍSES COSTEROS
¿CÓMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA?
atmosfera_1eso.pdf
¿POR QUÉ NO CAE EL AGUA DEL VASO?
¿POR QUÉ NO CAE EL AGUA DEL VASO?
PRESIÓN ATMOSFÉRICA. EXPERIMENTO DE TORRICELLI
76 cm de Hg = 1013 mb
PRESIÓN ATMOSFÉRICA. EXPERIMENTO DE TORRICELLI
LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA VARÍA CON LA ALTURA
CAUSAS DEL MOVIMIENTO DE LAS MASAS DE AIRE (VIENTO)
LAS BRISAS
BRISA MARINA
BRISA DE TIERRA
Aire caliente
Aire caliente
Aire frío
Aire frío
POR EL DÍA
POR LA NOCHE
LOS VIENTOS. CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA
Si la Tierra no girase sobre sí misma, sólo habría un solo circuito
circulatorio (una célula convectiva) de las masas de aire en cada
hemisferio.
AL ROTAR LA TIERRA SE PRODUCE EL EFECTO CORIOLIS
AL ROTAR LA TIERRA SE PRODUCE EL EFECTO CORIOLIS
LOS VIENTOS. CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA
atmosfera_1eso.pdf
LAS NUBES
Son vapor de agua condensado en gotas.
TIPOS DE NUBES
CIRROS
CÚMULOS
CÚMULONIMBOS
ESTRATOS
NUBES LENTICULARES
¿A qué se debe el color rojizo al atardecer o al amanecer?
LAS PRECIPITACIONES SE PRUCEN AL ENFRIARSE LAS NUBES
Las nubes se enfrían al elevarse las masas de aire cálido que
las contiene.
LAS NUBES TORMENTOSAS PRODUCEN RELÁMPAGOS
ASÍ ES COMO SE FORMAN LOS RELÁMPAGOS
LA NIEVE CAE EN PEQUEÑOS COPOS DE HIELO
EL GRANIZO SE PRODUCE SI LA NUBE SE ENFRÍA RÁPIDAMENTE
Rocío
Niebla
Escarcha
OTROS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
Calima
ESCARCHA
¿POR QUÉ APARECE EL ARCOIRIS?
TIEMPO ATMOSFÉRICO
Es el estado de la atmósfera en un determinado lugar y en un
determinado momento.
Las lluvias y tormentas se producen cuando se encuentran dos
masas de aire, una fría y otra cálida. El contacto entre ambas
masas de aire se llama frente.
Frente
FRENTES FRÍO Y CÁLIDO
FRENTE ENTRE DOS MASAS DE AIRE DE DIF. TEMPERATURAS
EL CLIMA
Es el conjunto de valores medios del tiempo
atmosférico de una región en un periodo
largo de tiempo.
DEPENDE DE
La latitud
La altitud y relieve
La distancia al mar
¿POR QUÉ LLUEVE EN LAS MONTAÑAS?
atmosfera_1eso.pdf
CASETA METEREOLÓGICA
ESTACIÓN METEREOLÓGICA COMPACTA
HIGRÓMETRO (→ HUMEDAD ATMOSFÉRICA)
PLUVIÓMETRO (→ RECOGE EL AGUA CAÍDA)
TERMÓMETROS DE MÁXIMA Y DE MÍNIMA
BARÓMETRO (→ MIDE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA)
ANEMÓMETRO (→ MIDE LA DIRECCIÓN Y VELOCIDAD DEL VIENTO)
VELETA (→ INDICA LA DIRECCIÓN DEL VIENTO)
RESUMEN ESQUEMÁATICO SOBRE ATMÓSFERA
VELETA

Más contenido relacionado

PPT
Naturales presentacion atmosfera
PPTX
La atmósfera
PDF
Ud 3. la atmósfera
ODP
Tema 8: La Atmósfera
PPTX
Tema 12
PPTX
Ciencias Naturales
PPT
Atmosfera arca
PPT
Atmosfera arca
Naturales presentacion atmosfera
La atmósfera
Ud 3. la atmósfera
Tema 8: La Atmósfera
Tema 12
Ciencias Naturales
Atmosfera arca
Atmosfera arca

Similar a atmosfera_1eso.pdf (20)

PPTX
Atmósfera
PPTX
La atmósfera
PDF
Tema 5 La AtmóSfera
PPT
PPTX
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
PDF
Tema 5 La AtmóSfera (2)
PDF
Tema 5 La AtmóSfera (2)
PPT
La atmósfera terrestre 2003
PPT
La atmósfera
PPT
La atmosfera
PPT
5. Tiempo Y Clima
PPTX
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
PPTX
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
DOCX
La atmosfera
PPTX
DOCX
Meteorologia y climatologia
PPTX
Tema 4 Atmósfera
PPT
Dinamica de las masas fluidas
PPT
Dinamica de las masas fluidas
Atmósfera
La atmósfera
Tema 5 La AtmóSfera
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
La atmósfera terrestre 2003
La atmósfera
La atmosfera
5. Tiempo Y Clima
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La atmosfera
Meteorologia y climatologia
Tema 4 Atmósfera
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
Publicidad

Más de mihayedo (20)

PDF
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PDF
Presentación invertebrados insectos.pdf
PDF
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
PDF
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
PDF
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
PDF
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
PDF
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
PPTX
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
PPTX
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
PPTX
Hidrosfera.pptx
PDF
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
PDF
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
PPTX
Procesos geológicos externos.pptx
PPTX
test-DEL-RELIEVE.pptx
PDF
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
PPT
Presión atmosférica.ppt
PPTX
Mapas meteorologicos.pptx
PDF
Infografía_Tharp.pdf
PPTX
Nutrición Aparato digestivo.pptx
PDF
tectonica_de_placas_4eso.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Hidrosfera.pptx
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
Procesos geológicos externos.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Presión atmosférica.ppt
Mapas meteorologicos.pptx
Infografía_Tharp.pdf
Nutrición Aparato digestivo.pptx
tectonica_de_placas_4eso.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

atmosfera_1eso.pdf