SlideShare una empresa de Scribd logo
ATOMOS
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las
propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de
átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son
alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro).2 No obstante, los átomos
no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan
valores diferentes pero cercanos.
Los átomos son lo suficientemente pequeños para que la física clásica dé resultados
notablemente incorrectos. A través del desarrollo de la física, los modelos atómicos han
incorporado principios cuánticos para explicar y predecir mejor su comportamiento.
Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo. El núcleo
está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones
(ninguno en el hidrógeno-1). Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más
del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo. Los protones tienen una carga
eléctrica positiva, los electrones tienen una carga eléctrica negativa y los neutrones no
tienen carga eléctrica. Si el número de protones y electrones son iguales, ese átomo es
eléctricamente neutro. Si un átomo tiene más o menos electrones que protones, entonces
tiene una carga global negativa o positiva, respectivamente, y se denomina ion.
Los electrones de un átomo son atraídos por los protones en un núcleo atómico por esta
fuerza electromagnética. Los protones y los neutrones en el núcleo son atraídos el uno al
otro por una fuerza diferente, la fuerza nuclear, que es generalmente más fuerte que la
fuerza electromagnética que repele los protones cargados positivamente entre sí. Bajo
ciertas circunstancias, la fuerza electromagnética repelente se vuelve más fuerte que la
fuerza nuclear y los nucleones pueden ser expulsados del núcleo, dejando tras de sí un
elemento diferente: desintegración nuclear que resulta en transmutación nuclear.
El número de protones en el núcleo define a qué elemento químico pertenece el átomo:
por ejemplo, todos los átomos de cobre contienen 29 protones. El número de neutrones
define el isótopo del elemento.3 El número de electrones influye en las propiedades
magnéticas de un átomo. Los átomos pueden unirse a otro u otros átomos por enlaces
químicos para formar compuestos químicos tales como moléculas. La capacidad de los
átomos de asociarse y disociarse es responsable de la mayor parte de los cambios físicos
observados en la naturaleza y es el tema de la disciplina de la química.
No toda la materia del universo está compuesta de átomos. La materia oscura constituye
más del universo que la materia y no se compone de átomos, sino de partículas de un tipo
actualmente desconocido.
Hay diferentes tipos de átomos:
Modelo atómico de Jon Dalton: este fue formulado en el año 1808 por John Dalton y fue el
primer modelo con soporte científico. Dalton consideraba a los átomos indivisibles e
indestructibles, siendo estos los elementos componentes de la materia. Además de esto,
consideraba que los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, teniendo
cualidades y peso propio, diferentes al de otros elementos. Por otro lado, afirmó que los
átomos de distintos elementos pueden combinarse entre sí y formar diversos compuestos.
Dalton describió a los átomos como minúsculas partículas con forma esférica, inmutables
e indivisibles.
Modelo atómico de Thomson: formulado en 1904 por Joseph Thomson, quien descubrió a
los electrones. Este modelo describe a los átomos como esferas de materia con carga
positiva la cual contiene electrones incrustados en su interior.
Modelo atómico de Rutherford: Ernest Rutherford rebatió el modelo anterior ya que fue
quien demostró que los átomos, a diferencia de lo que se creía, poseen partes vacías y un
núcleo en su centro. El modelo atómico que diseño en el año 1911 representaba a los
átomos compuestos por una corteza de electrones que giraban alrededor del núcleo, el
cual posee carga positiva y la mayor parte de la materia.
Modelo atómico de Bohr: este modelo, creado por Niels Bohr en 1913, buscó demostrar
cómo los electrones tienen órbitas estables ubicadas alrededor del núcleo. Además de
esto, muestra porqué los átomos presentan espectros con emisiones características. Este
modelo incluye ideas del efecto fotoeléctrico, estudiado por Albert Einstein.
Modelo atómico de Sommerfeld: este modelo fue diseñado en 1916 por Arnold
Sommerfeld, quien se basó en el diseñado por Bohr pero corrigiéndole dos errores. Lo
que introdujo fue la idea de órbitas elípticas y no circulares como las de Bohr y una
velocidad relativista. Lo que postuló fue que el núcleo no permanece quieto sino que junto
con el electrón se mueven alrededor del centro de masas propias del sistema.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PDF
El átomo
PPTX
El atomo y sus estructuras jorge pino
PDF
Estructura interna de la materia
PPT
El áTomo
PPTX
El Atomo
PPTX
PPT
Power point - Estrucura atómica
Presentación1
El átomo
El atomo y sus estructuras jorge pino
Estructura interna de la materia
El áTomo
El Atomo
Power point - Estrucura atómica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El atomo presentación
PPTX
Partículas subatómicas
PPT
Power point planificacion 7° básico
PPT
El Átomo
PPTX
Propiedades de los átomos
PPTX
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
PPTX
EL ÁTOMO
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Atomos y Estructuras del los atomos
DOCX
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
DOC
Estructura atómica de la materia
PPTX
Presentacion el atomo
PPTX
Estructura atómica
PPSX
Tema 1 átomos, moléculas y vida
PPT
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
PPTX
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
DOC
Átomo (esquema)
PPTX
Experiencias interactivas atomos 2
PDF
El átomo y su estructura
DOC
El atomo presentación
Partículas subatómicas
Power point planificacion 7° básico
El Átomo
Propiedades de los átomos
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
EL ÁTOMO
Estructura atómica de los materiales
Atomos y Estructuras del los atomos
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
Estructura atómica de la materia
Presentacion el atomo
Estructura atómica
Tema 1 átomos, moléculas y vida
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
Átomo (esquema)
Experiencias interactivas atomos 2
El átomo y su estructura
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
PPTX
Como creamos un blog
DOC
Que es masa hasta sublimacion
PDF
Sintomas+tratamientos picudo rojo
PDF
3 ds max
PPTX
Artefactos eléctricos nelafl (1)
PPTX
Tp3 Vazquez Gisela ifts23
DOCX
Diploma 4
PPTX
Categorías Retos Yachay 2015
PDF
Hardware y software Jaki
PPTX
Interdiccion de proyectos sopa y pipa
PPTX
Metabolismo celular
PPTX
Mi comunidad autónoma
DOCX
Cuestiones ambientales
PPTX
Trabaj de computacion 2
PPTX
Del Campo a la Mesa - Ventures 2015
PDF
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
PDF
¿¡Igualdad?
PPTX
Renovarte 2
DOCX
Enfoque curricular
Actividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
Como creamos un blog
Que es masa hasta sublimacion
Sintomas+tratamientos picudo rojo
3 ds max
Artefactos eléctricos nelafl (1)
Tp3 Vazquez Gisela ifts23
Diploma 4
Categorías Retos Yachay 2015
Hardware y software Jaki
Interdiccion de proyectos sopa y pipa
Metabolismo celular
Mi comunidad autónoma
Cuestiones ambientales
Trabaj de computacion 2
Del Campo a la Mesa - Ventures 2015
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
¿¡Igualdad?
Renovarte 2
Enfoque curricular
Publicidad

Similar a Atomos (20)

DOCX
Andrea tecnologia de los materiales atomos
PPT
Atomo
PPTX
El atomo
DOCX
Atomo y estructura cristalina
PDF
MODELOS ATOMICOS
DOCX
Atomo y estructura cristalina
PPTX
3. El átomo clase de 1ero de bachilllerato
PPTX
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
DOCX
Modelos atómicos 2.docx
PPTX
Atomo y estructura cristalina
PPTX
DOCX
El atomo y modelos atomicos
PPTX
El átomo
PPTX
PPT
DOCX
Modelos atómicos
DOCX
El Atomo y Estructuras Cristalinas
DOCX
átomos y estructuras cristalinas
DOCX
Alfredo amaya ciencia de los materiales
DOCX
Alfredo amayaciencuia delos ametriales
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Atomo
El atomo
Atomo y estructura cristalina
MODELOS ATOMICOS
Atomo y estructura cristalina
3. El átomo clase de 1ero de bachilllerato
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Modelos atómicos 2.docx
Atomo y estructura cristalina
El atomo y modelos atomicos
El átomo
Modelos atómicos
El Atomo y Estructuras Cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
Alfredo amaya ciencia de los materiales
Alfredo amayaciencuia delos ametriales

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Atomos

  • 1. ATOMOS Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro).2 No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos. Los átomos son lo suficientemente pequeños para que la física clásica dé resultados notablemente incorrectos. A través del desarrollo de la física, los modelos atómicos han incorporado principios cuánticos para explicar y predecir mejor su comportamiento. Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo. El núcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones (ninguno en el hidrógeno-1). Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo. Los protones tienen una carga eléctrica positiva, los electrones tienen una carga eléctrica negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica. Si el número de protones y electrones son iguales, ese átomo es eléctricamente neutro. Si un átomo tiene más o menos electrones que protones, entonces tiene una carga global negativa o positiva, respectivamente, y se denomina ion. Los electrones de un átomo son atraídos por los protones en un núcleo atómico por esta fuerza electromagnética. Los protones y los neutrones en el núcleo son atraídos el uno al otro por una fuerza diferente, la fuerza nuclear, que es generalmente más fuerte que la fuerza electromagnética que repele los protones cargados positivamente entre sí. Bajo ciertas circunstancias, la fuerza electromagnética repelente se vuelve más fuerte que la fuerza nuclear y los nucleones pueden ser expulsados del núcleo, dejando tras de sí un elemento diferente: desintegración nuclear que resulta en transmutación nuclear. El número de protones en el núcleo define a qué elemento químico pertenece el átomo: por ejemplo, todos los átomos de cobre contienen 29 protones. El número de neutrones define el isótopo del elemento.3 El número de electrones influye en las propiedades magnéticas de un átomo. Los átomos pueden unirse a otro u otros átomos por enlaces químicos para formar compuestos químicos tales como moléculas. La capacidad de los átomos de asociarse y disociarse es responsable de la mayor parte de los cambios físicos observados en la naturaleza y es el tema de la disciplina de la química. No toda la materia del universo está compuesta de átomos. La materia oscura constituye más del universo que la materia y no se compone de átomos, sino de partículas de un tipo actualmente desconocido. Hay diferentes tipos de átomos: Modelo atómico de Jon Dalton: este fue formulado en el año 1808 por John Dalton y fue el primer modelo con soporte científico. Dalton consideraba a los átomos indivisibles e indestructibles, siendo estos los elementos componentes de la materia. Además de esto, consideraba que los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, teniendo cualidades y peso propio, diferentes al de otros elementos. Por otro lado, afirmó que los átomos de distintos elementos pueden combinarse entre sí y formar diversos compuestos. Dalton describió a los átomos como minúsculas partículas con forma esférica, inmutables e indivisibles.
  • 2. Modelo atómico de Thomson: formulado en 1904 por Joseph Thomson, quien descubrió a los electrones. Este modelo describe a los átomos como esferas de materia con carga positiva la cual contiene electrones incrustados en su interior. Modelo atómico de Rutherford: Ernest Rutherford rebatió el modelo anterior ya que fue quien demostró que los átomos, a diferencia de lo que se creía, poseen partes vacías y un núcleo en su centro. El modelo atómico que diseño en el año 1911 representaba a los átomos compuestos por una corteza de electrones que giraban alrededor del núcleo, el cual posee carga positiva y la mayor parte de la materia. Modelo atómico de Bohr: este modelo, creado por Niels Bohr en 1913, buscó demostrar cómo los electrones tienen órbitas estables ubicadas alrededor del núcleo. Además de esto, muestra porqué los átomos presentan espectros con emisiones características. Este modelo incluye ideas del efecto fotoeléctrico, estudiado por Albert Einstein.
  • 3. Modelo atómico de Sommerfeld: este modelo fue diseñado en 1916 por Arnold Sommerfeld, quien se basó en el diseñado por Bohr pero corrigiéndole dos errores. Lo que introdujo fue la idea de órbitas elípticas y no circulares como las de Bohr y una velocidad relativista. Lo que postuló fue que el núcleo no permanece quieto sino que junto con el electrón se mueven alrededor del centro de masas propias del sistema.