SlideShare una empresa de Scribd logo
ATP El ATP es esa moneda de intercambio energético debido a su estructura química. Cuando se hidroliza libera mucha energía que va a ser captada por las enzimas que catalizan las reacciones de biosíntesis.
Función del ATP En la célula son oxidados por una serie de reacciones químicas degradativas ( catabolismo ). Como productos del catabolismo se obtienen metabolitos simples y energía. Ambos son los precursores para la síntesis de los componentes celulares. Todo el conjunto de reacciones de síntesis se llama  anabolismo . En el catabolismo (oxidación) se produce una liberación de  electrones  que son captados por moléculas transportadoras de electrones como el  NAD + (que al aceptar electrones se reduce a NADH).
Reacción y generación de energía Esto libera gran energía, concretamente 7'7kcal/mol. Es decir: ΔG = -7,7 kcal/mol.
NADH
Relación Metabolica y las moleculas energeticas
Glucolisis
 
 
 
Procedimientos Glucolisis (Catabolismo) Glucogenesis (anabolismo)
 
 
Estado actual
 
Documentos relacionados Plan de marketing Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto Presupuesto Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto Post mórtem Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto Formule sus preguntas Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Retículo endoplasmatico rugoso
DOCX
Etapas del ciclo de krebs
DOCX
Enzimas
PDF
1. Metabolismo 2023
PPT
PPTX
Aminoácidos y peptidos
PPT
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009
Retículo endoplasmatico rugoso
Etapas del ciclo de krebs
Enzimas
1. Metabolismo 2023
Aminoácidos y peptidos
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009

La actualidad más candente (20)

PPTX
El núcleo
PPTX
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
PPSX
INST JOSE MARTI BIOCATALIZADORES BCM
PDF
Nucleo celular
PPT
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PDF
Bioenergetica y glucolosis
PPTX
Reticulo Endoplasmatico
DOC
Las increíbles proteínas que caminan
PPTX
Cinética enzimática
PPTX
Metabolismo energetico
PPTX
PPTX
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
PPTX
Gluconeogénesis
PPT
Fosforilación Oxidativa
PPT
Nomenclatura de enzimas
PPT
Campo magnetico
PPTX
Transporte activo secundario final
PPT
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
PPTX
Metabolismo
PDF
02- Bioelectricidad propiedades activas
El núcleo
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
INST JOSE MARTI BIOCATALIZADORES BCM
Nucleo celular
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
Bioenergetica y glucolosis
Reticulo Endoplasmatico
Las increíbles proteínas que caminan
Cinética enzimática
Metabolismo energetico
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
Gluconeogénesis
Fosforilación Oxidativa
Nomenclatura de enzimas
Campo magnetico
Transporte activo secundario final
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Metabolismo
02- Bioelectricidad propiedades activas
Publicidad

Similar a Atp (20)

PDF
Metabolismo12
PPT
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
PPTX
metabolismo celular
PPTX
Tema 11. Catabolismo
PDF
PDF
PPT
Frmentacion
PPT
Frmentacion
PPT
9. Fisiología Celular 2009
PPT
Metabolismo intermediario
PPTX
Metabolismo
DOC
Metabolismo celula 07
PPT
Bioenergetica resp celular
PPTX
Respiración
PPT
El ciclo de Krebs y el ATP como componente
PDF
Metabolismo bioqumica
PPT
Tema 10 catabolismo-1
DOCX
DOCX
PDF
Flujos energéticos celulares
Metabolismo12
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
metabolismo celular
Tema 11. Catabolismo
Frmentacion
Frmentacion
9. Fisiología Celular 2009
Metabolismo intermediario
Metabolismo
Metabolismo celula 07
Bioenergetica resp celular
Respiración
El ciclo de Krebs y el ATP como componente
Metabolismo bioqumica
Tema 10 catabolismo-1
Flujos energéticos celulares
Publicidad

Más de gemardavila (20)

PPTX
Digestion
PPT
Digestion
PDF
Digestion%20y%20 absorcion%202006
PDF
Cap4%20 enzimas
PDF
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
DOCX
Desarrollo embrion2
DOCX
Desarrollo embrion
DOC
Clase practica diplomado
DOCX
Planificacion de ecologia por competencias
DOCX
Formato de planificacion ecologia
PPT
DOCX
Desarrollo embrion2
DOCX
Desarrollo embrion
PDF
Sangre cms
DOCX
Generalidades sangre proteinas_plasmaticas
DOCX
Sistema endocrino
DOCX
Glandulas suprarrenales
PDF
Sist. endocrino-final-cms
DOCX
Sistema endocrino
PDF
Sistema nervioso autonomo
Digestion
Digestion
Digestion%20y%20 absorcion%202006
Cap4%20 enzimas
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion
Clase practica diplomado
Planificacion de ecologia por competencias
Formato de planificacion ecologia
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion
Sangre cms
Generalidades sangre proteinas_plasmaticas
Sistema endocrino
Glandulas suprarrenales
Sist. endocrino-final-cms
Sistema endocrino
Sistema nervioso autonomo

Atp

  • 1. ATP El ATP es esa moneda de intercambio energético debido a su estructura química. Cuando se hidroliza libera mucha energía que va a ser captada por las enzimas que catalizan las reacciones de biosíntesis.
  • 2. Función del ATP En la célula son oxidados por una serie de reacciones químicas degradativas ( catabolismo ). Como productos del catabolismo se obtienen metabolitos simples y energía. Ambos son los precursores para la síntesis de los componentes celulares. Todo el conjunto de reacciones de síntesis se llama anabolismo . En el catabolismo (oxidación) se produce una liberación de electrones que son captados por moléculas transportadoras de electrones como el NAD + (que al aceptar electrones se reduce a NADH).
  • 3. Reacción y generación de energía Esto libera gran energía, concretamente 7'7kcal/mol. Es decir: ΔG = -7,7 kcal/mol.
  • 5. Relación Metabolica y las moleculas energeticas
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Procedimientos Glucolisis (Catabolismo) Glucogenesis (anabolismo)
  • 11.  
  • 12.  
  • 14.  
  • 15. Documentos relacionados Plan de marketing Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto Presupuesto Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto Post mórtem Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto Formule sus preguntas Ubicación o nombre/teléfono de la persona de contacto
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.