SlideShare una empresa de Scribd logo
Escolares con faltas muestran retrasos en su aprendizaje:
El 40% de los alumnos de establecimientos municipales tiene
inasistencia crónica.
Pese a planes comunales y trabajo de autoridades, la cifra ha seguido al alza, y expertas llaman a
enfrentarla generando más motivación en padres y profesores.
Periodista: Macarena Toro/ Emol
Si en Chile un alumno falta el 15% de los días del año escolar, debe repetir el curso. Sin embargo, ¿qué pasa
si falta 10%? Aunque aprueba y pasa al siguiente nivel, ese estudiante presenta "ausentismo crónico", una
situación que a nivel internacional ha confirmado importantes efectos en el aprendizaje de los niños, que
tienen peores resultados respecto de sus compañeros.
Y a pesar de que el tema es una preocupación, actualmente un tercio de los estudiantes chilenos tiene este
ausentismo crónico. Así lo muestran las cifras del Ministerio de Educación analizadas por el programa
Presente, que se dedica a fomentar la asistencia a clases.
A partir de los reportes de los colegios, se siguió la trayectoria de cada escolar para saber cuántos de ellos
faltaban más de 18 días del año (el 10%).
Y aunque el tema es transversal, en los establecimientos municipales casi el 40% de los estudiantes tiene
una inasistencia crónica, mucho más que en los planteles subvencionados o pagados (ver infografía).
Según lo explica Rebeca Molina, del programa Presente, esto se debe principalmente a tres factores: el
desconocimiento de las familias sobre el impacto que hay en el aprendizaje; la aversión de muchos niños -
afectados por problemas de convivencia u otros que los desmotivan a ir a clases-, y las enfermedades o
problemas específicos que impiden llegar a la escuela.
Derribando mitos
Aunque el ausentismo constantemente se relaciona con la vulnerabilidad de las familias o el descuido de
los padres, Carolina Larraín, de Presente, dice que al estar en las escuelas se derriban mitos.
"Detrás no siempre hay apoderados despreocupados, incluso hay muchos que son sobreprotectores y no
quieren que el niño vaya para que no se enferme", comenta.
Molina agrega que la vulnerabilidad o ruralidad tampoco aumentan la inasistencia, como suele creerse, y
que muchos casos de ausentismo crónico son de niños que viven a pocas cuadras del establecimiento.
Preocupación por lo público
De todas formas, estas cifras aumentan la preocupación en el sistema municipal, que recibe la subvención
escolar por la asistencia y, por lo mismo, varios municipios están tomando medidas para tratar el tema.
En Peñalolén, en 2010, se creó un sistema de seguimiento en los colegios más vulnerables que monitorea
la ausencia de cada alumno, y aquellos que presentan problemas continuamente son visitados por
profesionales a las casas. La alcaldesa Carolina Leitao dice que el plan redujo en 30% la deserción de
estudiantes y la iniciativa se extendió ahora a los jardines infantiles de la comuna.
En Estación Central, el alcalde Rodrigo Delgado tiene también un sistema de monitoreo y además una
página web que envía comunicaciones, reportes de calificaciones y avisa por mensaje de texto a los
celulares de los padres la inasistencia del estudiante.
"También tenemos recreos entretenidos, para motivar que los niños vayan, y estímulos, como viajes.
Tenemos un convenio con la Fundación Real Madrid y los niños que muestran alto compromiso y asistencia
entrenan con el equipo en Chile y una vez al año hay un viaje a España", agrega.
Son incentivos que reciben igualmente los profesores o directores en Colina si logran mejorar sus índices
de asistencia, asevera el alcalde, Mario Olavarría.
"Hay que incentivar por distintos medios porque la calidad de la educación se logra, primero, yendo a
clases", enfatiza.
En la misma línea, Gonzalo Muñoz, jefe de Educación General del Mineduc, explica que a través de la
subvención escolar preferencial y planes de transporte rural se entregan más recursos para que los
municipios puedan enfrentar el tema. "Lo importante es que cada establecimiento cuente con
procedimientos que permitan identificar y realizar acciones específicas para enfrentar estos casos y
asegurar el derecho a la educación", dice.
Sin embargo, Rebeca Molina afirma que pese a todos los programas, en la última década el ausentismo
crónico ha aumentado. Por eso, en los talleres que Presente está realizando (actualmente en 5 colegios), el
foco está en sacar la "lógica administrativa" de la asistencia a clases y enfatizar la importancia pedagógica.
Ahí la clave, agrega, es que los profesores logren motivar a los jóvenes y concientizar a las familias acerca
de que faltar a clases tendrá un impacto determinante en el futuro del alumno.
"El ausentismo crónico es el mejor predictor de deserción escolar y además impide desarrollar hábitos
como la responsabilidad y el esfuerzo, y en la adultez le impactará en el trabajo".
REBECA MOLINA
Programa Presente
"La Ley de Inclusión entrega recursos adicionales y establece que los colegios deben contar con planes de
apoyo para los estudiantes en situaciones que requieren más atención".
GONZALO MUÑOZ
Jefe Educación General, Mineduc.
INCENTIVOS
Hasta con viajes al extranjero, algunas comunas buscan motivar a sus estudiantes.

Más contenido relacionado

PDF
Inclusion
DOCX
Finlandia
PDF
Aprendizaje de valores
PPTX
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
PPT
Trabajo del fracaso escolar power point
Inclusion
Finlandia
Aprendizaje de valores
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar
Deserción escolar
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Trabajo del fracaso escolar power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Abandono escolar
PPTX
Abandono escolar
PPTX
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
PPTX
Desercion escolar
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Ausencia de una cultura democratica
PPTX
Fracaso escolar (España)
PDF
Entrevista faro
PPTX
Deserción Escolar!
PPTX
Deserción escolar
PDF
¿Es mejor la escuela privada que la pública
PPTX
DESERCION ESCOLAR
PDF
Abandono escolar en la educacion media superior
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Desercion Escolar
PPTX
La deserción escolar
PPT
DesercióN Escolar
DOCX
Propuesta+mejorada
DOC
Manuscrito cuanti
Abandono escolar
Abandono escolar
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
Desercion escolar
Deserción escolar
Ausencia de una cultura democratica
Fracaso escolar (España)
Entrevista faro
Deserción Escolar!
Deserción escolar
¿Es mejor la escuela privada que la pública
DESERCION ESCOLAR
Abandono escolar en la educacion media superior
Deserción escolar
Desercion Escolar
La deserción escolar
DesercióN Escolar
Propuesta+mejorada
Manuscrito cuanti
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Liderazgo
PDF
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
PDF
Neurociencia
PDF
Dat1
PDF
Las matematicas
PDF
Directores lider
PPTX
Derechos
PDF
Compromiso para una educación integral
Liderazgo
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Neurociencia
Dat1
Las matematicas
Directores lider
Derechos
Compromiso para una educación integral
Publicidad

Similar a Atrasos (20)

PDF
Ponencia 111 uach
PPTX
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
PPT
Ppt trabajo investigacion (final)
PDF
Ausentismo Escolar-Actividad De Recuperación
PPTX
ausentismo en el ambito escolar (1).pptx
PPTX
ausentismo en el ambito escolar (1).pptx
PDF
Ausentismo y desercion en preescolar
DOCX
No abandono Actividad 2.3
PDF
Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
PDF
editor,+33-124-1-PB.pdf
PPTX
Lvv m4 portafolio actividad integradora
PDF
Propuesta contra el abandono escolar
DOCX
Ensayo ausentismo docente
PDF
Efecto de la inasistencia docente en 2024
PDF
Desercion
DOCX
Unad formato
PDF
El abandono escolar maestra claudia
PDF
Desercion escolar
DOCX
Deserción (1)
Ponencia 111 uach
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
Ppt trabajo investigacion (final)
Ausentismo Escolar-Actividad De Recuperación
ausentismo en el ambito escolar (1).pptx
ausentismo en el ambito escolar (1).pptx
Ausentismo y desercion en preescolar
No abandono Actividad 2.3
Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
Lvv m4 portafolio actividad integradora
Propuesta contra el abandono escolar
Ensayo ausentismo docente
Efecto de la inasistencia docente en 2024
Desercion
Unad formato
El abandono escolar maestra claudia
Desercion escolar
Deserción (1)

Más de profes2014 (20)

PDF
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
PDF
I n f o r m a t i v o utp ens media
PDF
Guia2logaritmo
PPTX
Fotografías de l a interna
PDF
PDF
Horarios utp
PDF
Calendario de pruebas mayo y junio
PDF
Calendario de evaluación junio ( música) (1)
PDF
Calendario de pruebas mayo y junio
PPTX
Ventajas y desventajas redes sociales
PPTX
Lamamaoficlbsm2015
PPTX
Trabajo evaluado educación
PPTX
Ventajas y desventajas redes sociales2
PPTX
Escuela efectiva gabriela
PDF
PDF
PDF
Decálogo de la inclusión
PPTX
Pressre
PPTX
Pressre
PPTX
Trabajo evaluado educación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
I n f o r m a t i v o utp ens media
Guia2logaritmo
Fotografías de l a interna
Horarios utp
Calendario de pruebas mayo y junio
Calendario de evaluación junio ( música) (1)
Calendario de pruebas mayo y junio
Ventajas y desventajas redes sociales
Lamamaoficlbsm2015
Trabajo evaluado educación
Ventajas y desventajas redes sociales2
Escuela efectiva gabriela
Decálogo de la inclusión
Pressre
Pressre
Trabajo evaluado educación

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Atrasos

  • 1. Escolares con faltas muestran retrasos en su aprendizaje: El 40% de los alumnos de establecimientos municipales tiene inasistencia crónica. Pese a planes comunales y trabajo de autoridades, la cifra ha seguido al alza, y expertas llaman a enfrentarla generando más motivación en padres y profesores. Periodista: Macarena Toro/ Emol Si en Chile un alumno falta el 15% de los días del año escolar, debe repetir el curso. Sin embargo, ¿qué pasa si falta 10%? Aunque aprueba y pasa al siguiente nivel, ese estudiante presenta "ausentismo crónico", una situación que a nivel internacional ha confirmado importantes efectos en el aprendizaje de los niños, que tienen peores resultados respecto de sus compañeros. Y a pesar de que el tema es una preocupación, actualmente un tercio de los estudiantes chilenos tiene este ausentismo crónico. Así lo muestran las cifras del Ministerio de Educación analizadas por el programa Presente, que se dedica a fomentar la asistencia a clases. A partir de los reportes de los colegios, se siguió la trayectoria de cada escolar para saber cuántos de ellos faltaban más de 18 días del año (el 10%). Y aunque el tema es transversal, en los establecimientos municipales casi el 40% de los estudiantes tiene una inasistencia crónica, mucho más que en los planteles subvencionados o pagados (ver infografía). Según lo explica Rebeca Molina, del programa Presente, esto se debe principalmente a tres factores: el desconocimiento de las familias sobre el impacto que hay en el aprendizaje; la aversión de muchos niños - afectados por problemas de convivencia u otros que los desmotivan a ir a clases-, y las enfermedades o problemas específicos que impiden llegar a la escuela. Derribando mitos Aunque el ausentismo constantemente se relaciona con la vulnerabilidad de las familias o el descuido de los padres, Carolina Larraín, de Presente, dice que al estar en las escuelas se derriban mitos. "Detrás no siempre hay apoderados despreocupados, incluso hay muchos que son sobreprotectores y no quieren que el niño vaya para que no se enferme", comenta. Molina agrega que la vulnerabilidad o ruralidad tampoco aumentan la inasistencia, como suele creerse, y que muchos casos de ausentismo crónico son de niños que viven a pocas cuadras del establecimiento. Preocupación por lo público De todas formas, estas cifras aumentan la preocupación en el sistema municipal, que recibe la subvención escolar por la asistencia y, por lo mismo, varios municipios están tomando medidas para tratar el tema. En Peñalolén, en 2010, se creó un sistema de seguimiento en los colegios más vulnerables que monitorea la ausencia de cada alumno, y aquellos que presentan problemas continuamente son visitados por profesionales a las casas. La alcaldesa Carolina Leitao dice que el plan redujo en 30% la deserción de estudiantes y la iniciativa se extendió ahora a los jardines infantiles de la comuna.
  • 2. En Estación Central, el alcalde Rodrigo Delgado tiene también un sistema de monitoreo y además una página web que envía comunicaciones, reportes de calificaciones y avisa por mensaje de texto a los celulares de los padres la inasistencia del estudiante. "También tenemos recreos entretenidos, para motivar que los niños vayan, y estímulos, como viajes. Tenemos un convenio con la Fundación Real Madrid y los niños que muestran alto compromiso y asistencia entrenan con el equipo en Chile y una vez al año hay un viaje a España", agrega. Son incentivos que reciben igualmente los profesores o directores en Colina si logran mejorar sus índices de asistencia, asevera el alcalde, Mario Olavarría. "Hay que incentivar por distintos medios porque la calidad de la educación se logra, primero, yendo a clases", enfatiza. En la misma línea, Gonzalo Muñoz, jefe de Educación General del Mineduc, explica que a través de la subvención escolar preferencial y planes de transporte rural se entregan más recursos para que los municipios puedan enfrentar el tema. "Lo importante es que cada establecimiento cuente con procedimientos que permitan identificar y realizar acciones específicas para enfrentar estos casos y asegurar el derecho a la educación", dice. Sin embargo, Rebeca Molina afirma que pese a todos los programas, en la última década el ausentismo crónico ha aumentado. Por eso, en los talleres que Presente está realizando (actualmente en 5 colegios), el foco está en sacar la "lógica administrativa" de la asistencia a clases y enfatizar la importancia pedagógica. Ahí la clave, agrega, es que los profesores logren motivar a los jóvenes y concientizar a las familias acerca de que faltar a clases tendrá un impacto determinante en el futuro del alumno. "El ausentismo crónico es el mejor predictor de deserción escolar y además impide desarrollar hábitos como la responsabilidad y el esfuerzo, y en la adultez le impactará en el trabajo". REBECA MOLINA Programa Presente "La Ley de Inclusión entrega recursos adicionales y establece que los colegios deben contar con planes de apoyo para los estudiantes en situaciones que requieren más atención". GONZALO MUÑOZ Jefe Educación General, Mineduc. INCENTIVOS Hasta con viajes al extranjero, algunas comunas buscan motivar a sus estudiantes.