SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRIBUTOS DE INSTRUCCION
BASADA EN LA RED
Gloria Isabel Vargas Hurtado
Asignación 4 –EDU 761

UNAD FLORIDA
2013
INTRODUCCIÓN
Los nuevos modelos de enseñanza aprendizaje se
incorporan a la academia con una
vision
abierta, flexible, rigurosa, innovadora, creativa y
pedagógica, articulada a las tecnologias de la
información y la comunicación con altas tasas de
utilización de herramientas diseñadas para proveer
escenarios
de
interacción
como
chats, foros, wikis, blogs, muy útiles dentro del
proceso de
formación, al igual que los
CMS, LSM, LCMS.
CONTENIDO


CARACTERISTICAS



TEORIAS DE APRENDIZAJE



ETAPA DE PREPARACIÓN
PROGRAMA EN RED

BASICA

PARA

UN
CARACTERISTICAS
PORTABILIDAD

MANTENIBILIDAD

USABILIDAD

FUNCIONALIDAD

FIABILIDAD

Leighton y García (2003)
CARACTERISTICAS
CREACION Y
GESTION DE
CONTENIDOS

ORGANIZACIÓN
Y NAVEGACIÓN
DE CONTENIDOS

HERRAMIENTAS
DE
COMUNICACION

GESTION DE
USUARIOS

EVALUACION DE
HERRAMIENTAS

( Dabbagh y Bannan - Ritland , 2005 , Wang y Gearhart, 2006 )
INFLUENCIA EN EL DISEÑO
INSTRUCCIONAL

PROCESO

SISTEMICO

PLANIFICADO

PRODUCCIÓN
CURSOS

EDUCACION
PRESENCIA
O EN LINEA

ESTRUCTURADO

El diseño instruccional permite detallar las actividades
del proceso de diseño, desarrollo, implementación y
evaluación de propuestas formativas.
TEORIAS DE APRENDIZAJE



Leflore, (2000) propone el uso de tres teorías
de aprendizaje para orientar el diseño de
materiales y actividades de enseñanza en un
entorno virtual: la Gestalt, la Cognitiva, y el
Constructivismo.
TEORIA GESTALT

INFLUENCIA

APRENDIZAJE

PERCEPCION

SIMILARIDAD
CONTRASTE
FIGURA FONDO
SENCILLEZ
SIMETRIA
PROXIMIDAD
CIERRE
TEORIA COGNITIVA


METODOS, ENFOQUES Y ESTRATEGIAS

ESTRUCTURAR ORGANIZAR INFORMACIÓN OBJETIVOS
DESARROLLO DE TC – EJEMPLOS – CONTRA
EJEMPLOS
ESQUEMAS PREVIOS –ACTIVARLOS
RECURSOS MOTIVACIONALES: GRAFICAS
SONIDOS, ANIMACIONES
TOERIA CONSTRUCTIVISTA
• ANALIZAR

• COMPRENDER

SOLUCION DE
PROBLEMÁTICAS

• INNOVAR

CONCEPTUALIZA
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS

ESTUDIANTE

CONSTRUCCION
DE SIGNIFICADO

INTERACCION
SOCIAL

• INTERPRETAR
ETAPA DE PREPARACIÓN BASICA
PARA UN PROGRAMA EN RED
• ESTUDIANTE
• CONTEXTO
• FORMACION DEL DOCENTE
ANALISIS DE
NECESIDADES • ASPECTOS LEGALES

PERFILES QUE INTERVIENEN

• RELACIONADOS CON EL CONTENIDO
• ENFOQUE TEORICO
DEFINICION DE • CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS
• RECURSOS TECNOLÓGICOS
OBJETIVOS

• FASE DE DISEÑO: Contenido, temario, actividades, sistema evaluación, plan
del curso, prácticas.
DISEÑO
• CONFORMACION DEL GRUPO DE TRABAJO
METODOLOGIA • COMPONENTE PEDAGOGICO
CONTENIDOS • ESTRUCTURACION DEL CONTENIDO
ACITIVIDADES • DISEÑO DE ACTIVIDADES
EVALUACION

Competencia = conocimiento + habilidad +actitud + condiciones o contexto.
ETAPA DE PREPARACIÓN BASICA
PARA UN PROGRAMA EN RED
TENIENDO
EN CUENTA
LO ANTERIOR

• SE DISEÑAN LAS DIFERENTES FORMAS DE INTERACCIÓN Y
• COMUNICACIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO.
• SE DEFINE LA PARTICIPACIÓN DEL DOCENTE
• SE DISEÑAN LAS FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN.

• INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
• HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION
• DEFINICION DE TIPO DE TECNOLOGIA A SER UTILIZADA
COMPONENTE
• DEFINICION DE LA FORMA DE PRESENTACION (GRAFICO)
TECNICO

DISEÑO DE LA
EVALUACION

• FORMATIVA
• SUMATIVA
ETAPA DE PREPARACIÓN BASICA
PARA UN PROGRAMA EN RED

DESARROLLO

• PRODUCCION E IMPLEMENTACION DE RECURSOS EDUCATIVOS
• SE DEBE TENER EN CUENTA LA ESTETICA, EL ORDEN Y LA PRESENTACIÓN

• PARTICIPA TODO EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE TRABAJO
IMPLEMENTACI • SE REALIZA UNA PRUEBA PILOTO
ON

• EVALUACIÓN INTEGRAL:

EVALUACION

• EVALUACIÓN DE PROCESO DE APRENDIZAJE DEL
• ESTUDIANTE, LA EVALUACIÓN DEL TUTOR O PROFESOR Y LA EVALUACIÓN
• DEL PROCESO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL.
CONCLUSIONES


El diseño instruccional puede ser aplicado tanto en la
formación convencional como a la educación en línea o
e-learning, dependiendo del modelo académico así
mismo será la intensidad del uso de las tecnologías. Para
la educación virtual y el modelo instruccional las
tecnologías, herramientas, dispositivos y software
educativos son fundamentales para generar el espacio de
formación académico y de investigación que ayude al
estudiante a generar conocimiento.
REFERENCIAS
Reigeluth, C. (2012). Teoría instruccional y tecnología para el nuevo
paradigma de la educación. RED, Revista de Educación a Distancia. Número
32. 30 de septiembre de 2012. Consultado el (dd/mm/aaa) en
http://www.um.es/ead/red/32.




ICFES, (2002) La Enseñanza Virtual en la Educación Superior

Suárez R, Almerich G, Gargallo Bernardo, (2013) Las Competencias del
profesorado en TIC. Facultad de Educaciónn UNED –España


Agudelo M, Importancia del Diseño Instruccional en ambientes virtuales
de aprendizaje, Universidad de Antioquia, Medellín Colombia


Más contenido relacionado

PPTX
Atributos de instruccion basada en la red.1
PPTX
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
DOCX
Redes sociales
PPTX
INVESTIGACION DE TÉRMINOS
PPTX
Slideshare fatla
PPTX
Desarrollo de Modularización
PPTX
Portafolio de evaluación
PPT
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Atributos de instruccion basada en la red.1
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
Redes sociales
INVESTIGACION DE TÉRMINOS
Slideshare fatla
Desarrollo de Modularización
Portafolio de evaluación
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pilataxi diana portafolio
PPTX
Caracteristicas e mediador ava
PPTX
Plataformas educativas
DOC
Programa De Adiestramientos 2009
DOCX
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
PPS
Análisis de one day in the life
DOCX
De paseo con sofia
PDF
Gestion tecnologica de paseo con sofia plus
PDF
Certificado1
PPT
El Perifil Del Docente Virtual
PPTX
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
PDF
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
PDF
Presentación programa redes_2012
PPTX
Estrategias didácticas para el desarrollo de
PPTX
Slideshare
PDF
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
PPT
Sofware Educativo Parte Primera
PPT
Software Educativo
PDF
Guion de contenidos etapas
DOCX
Etapas fase
Pilataxi diana portafolio
Caracteristicas e mediador ava
Plataformas educativas
Programa De Adiestramientos 2009
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Análisis de one day in the life
De paseo con sofia
Gestion tecnologica de paseo con sofia plus
Certificado1
El Perifil Del Docente Virtual
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
Presentación programa redes_2012
Estrategias didácticas para el desarrollo de
Slideshare
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Sofware Educativo Parte Primera
Software Educativo
Guion de contenidos etapas
Etapas fase
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Teoría cognitivista
PPT
Instrumentos EvaluacióN
PPT
La instrucción basada en la web
PPTX
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
PPT
Que es instruccion
PPTX
El test proyectivo de la figura humana
PPTX
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
PPTX
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
DOC
Test de-la-figura-humana 1 DFH
PPT
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
Teoría cognitivista
Instrumentos EvaluacióN
La instrucción basada en la web
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
Que es instruccion
El test proyectivo de la figura humana
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
TeoríAs De Aprendizaje
Publicidad

Similar a Atributos de instrucción basada en la web 1 (20)

PDF
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PDF
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
PPT
ORIENTAR
PPTX
Point jeffry1
PPTX
Fase de planificacion Antares grupoi
PDF
Auodiagnostico(1)
PDF
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
PPTX
Expo equipo tic
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
PPTX
Modulo 5 fase planificacion 02
PPTX
Modulo 5 fase planificacion 02
PPTX
Desarrollo de Software Educativo
PPS
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PPTX
Definición de plataforma virtual
PPT
Capacitaciones
PDF
Tg analisis y dllo de sis inf
PDF
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion
PPTX
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
PPTX
ritaportafolio pdf
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
ORIENTAR
Point jeffry1
Fase de planificacion Antares grupoi
Auodiagnostico(1)
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
Expo equipo tic
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
Desarrollo de Software Educativo
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
Definición de plataforma virtual
Capacitaciones
Tg analisis y dllo de sis inf
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
ritaportafolio pdf

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Atributos de instrucción basada en la web 1

  • 1. ATRIBUTOS DE INSTRUCCION BASADA EN LA RED Gloria Isabel Vargas Hurtado Asignación 4 –EDU 761 UNAD FLORIDA 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN Los nuevos modelos de enseñanza aprendizaje se incorporan a la academia con una vision abierta, flexible, rigurosa, innovadora, creativa y pedagógica, articulada a las tecnologias de la información y la comunicación con altas tasas de utilización de herramientas diseñadas para proveer escenarios de interacción como chats, foros, wikis, blogs, muy útiles dentro del proceso de formación, al igual que los CMS, LSM, LCMS.
  • 3. CONTENIDO  CARACTERISTICAS  TEORIAS DE APRENDIZAJE  ETAPA DE PREPARACIÓN PROGRAMA EN RED BASICA PARA UN
  • 5. CARACTERISTICAS CREACION Y GESTION DE CONTENIDOS ORGANIZACIÓN Y NAVEGACIÓN DE CONTENIDOS HERRAMIENTAS DE COMUNICACION GESTION DE USUARIOS EVALUACION DE HERRAMIENTAS ( Dabbagh y Bannan - Ritland , 2005 , Wang y Gearhart, 2006 )
  • 6. INFLUENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL PROCESO SISTEMICO PLANIFICADO PRODUCCIÓN CURSOS EDUCACION PRESENCIA O EN LINEA ESTRUCTURADO El diseño instruccional permite detallar las actividades del proceso de diseño, desarrollo, implementación y evaluación de propuestas formativas.
  • 7. TEORIAS DE APRENDIZAJE  Leflore, (2000) propone el uso de tres teorías de aprendizaje para orientar el diseño de materiales y actividades de enseñanza en un entorno virtual: la Gestalt, la Cognitiva, y el Constructivismo.
  • 9. TEORIA COGNITIVA  METODOS, ENFOQUES Y ESTRATEGIAS ESTRUCTURAR ORGANIZAR INFORMACIÓN OBJETIVOS DESARROLLO DE TC – EJEMPLOS – CONTRA EJEMPLOS ESQUEMAS PREVIOS –ACTIVARLOS RECURSOS MOTIVACIONALES: GRAFICAS SONIDOS, ANIMACIONES
  • 10. TOERIA CONSTRUCTIVISTA • ANALIZAR • COMPRENDER SOLUCION DE PROBLEMÁTICAS • INNOVAR CONCEPTUALIZA APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS ESTUDIANTE CONSTRUCCION DE SIGNIFICADO INTERACCION SOCIAL • INTERPRETAR
  • 11. ETAPA DE PREPARACIÓN BASICA PARA UN PROGRAMA EN RED • ESTUDIANTE • CONTEXTO • FORMACION DEL DOCENTE ANALISIS DE NECESIDADES • ASPECTOS LEGALES PERFILES QUE INTERVIENEN • RELACIONADOS CON EL CONTENIDO • ENFOQUE TEORICO DEFINICION DE • CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS • RECURSOS TECNOLÓGICOS OBJETIVOS • FASE DE DISEÑO: Contenido, temario, actividades, sistema evaluación, plan del curso, prácticas. DISEÑO • CONFORMACION DEL GRUPO DE TRABAJO METODOLOGIA • COMPONENTE PEDAGOGICO CONTENIDOS • ESTRUCTURACION DEL CONTENIDO ACITIVIDADES • DISEÑO DE ACTIVIDADES EVALUACION Competencia = conocimiento + habilidad +actitud + condiciones o contexto.
  • 12. ETAPA DE PREPARACIÓN BASICA PARA UN PROGRAMA EN RED TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIOR • SE DISEÑAN LAS DIFERENTES FORMAS DE INTERACCIÓN Y • COMUNICACIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO. • SE DEFINE LA PARTICIPACIÓN DEL DOCENTE • SE DISEÑAN LAS FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN. • INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA • HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION • DEFINICION DE TIPO DE TECNOLOGIA A SER UTILIZADA COMPONENTE • DEFINICION DE LA FORMA DE PRESENTACION (GRAFICO) TECNICO DISEÑO DE LA EVALUACION • FORMATIVA • SUMATIVA
  • 13. ETAPA DE PREPARACIÓN BASICA PARA UN PROGRAMA EN RED DESARROLLO • PRODUCCION E IMPLEMENTACION DE RECURSOS EDUCATIVOS • SE DEBE TENER EN CUENTA LA ESTETICA, EL ORDEN Y LA PRESENTACIÓN • PARTICIPA TODO EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE TRABAJO IMPLEMENTACI • SE REALIZA UNA PRUEBA PILOTO ON • EVALUACIÓN INTEGRAL: EVALUACION • EVALUACIÓN DE PROCESO DE APRENDIZAJE DEL • ESTUDIANTE, LA EVALUACIÓN DEL TUTOR O PROFESOR Y LA EVALUACIÓN • DEL PROCESO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL.
  • 14. CONCLUSIONES  El diseño instruccional puede ser aplicado tanto en la formación convencional como a la educación en línea o e-learning, dependiendo del modelo académico así mismo será la intensidad del uso de las tecnologías. Para la educación virtual y el modelo instruccional las tecnologías, herramientas, dispositivos y software educativos son fundamentales para generar el espacio de formación académico y de investigación que ayude al estudiante a generar conocimiento.
  • 15. REFERENCIAS Reigeluth, C. (2012). Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación. RED, Revista de Educación a Distancia. Número 32. 30 de septiembre de 2012. Consultado el (dd/mm/aaa) en http://www.um.es/ead/red/32.   ICFES, (2002) La Enseñanza Virtual en la Educación Superior Suárez R, Almerich G, Gargallo Bernardo, (2013) Las Competencias del profesorado en TIC. Facultad de Educaciónn UNED –España  Agudelo M, Importancia del Diseño Instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje, Universidad de Antioquia, Medellín Colombia 