SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de aprendizaje                                                                                                                     INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                   TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                             PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 1 de 14
Grabar audio con Audacity es relativamente sencillo. Podemos dividir este proceso en tres
tareas básicas:


1. Configurar los parámetros de calidad de grabación.


Dependiendo del uso que demos al audio grabado, usaremos unos parámetros u otros.
Éstos son la frecuencia de muestra, el formato de muestra y el número de canales (mono,
estéreo).


2. Ajustar los niveles de Entrada y Salida.


Desde la interfaz de Audacity o desde el mezclador de la tarjeta de sonido, se pueden
configurar estos niveles. Es recomendable hacer pruebas previas a l grabación para
   fi        t    i l     E         d bl h          b       i     la   b ió
evitar el recorte en la onda.


3. Grabar audio del dispositivo de entrada seleccionado.


Audacity graba siempre en una pista nueva. De este modo podemos mantener varias
tomas en un mismo proyecto. También podemos sincronizar varias pistas.


Veamos con más detalle cada uno de estos puntos.
                                         p
Guía de aprendizaje                                                                                                                   INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                 TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                           PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 2 de 14
Parámetros de calidad


Lo primero que hay que preguntarse antes de grabar audio es: "¿Para qué quiero utilizar
este audio?". La respuesta determinará, en buena medida, los parámetros de calidad que
tendremos que configurar.


La calidad y el tamaño del archivo resultante son directamente proporcionales. Una
vez más, tenemos el compromiso de escoger entre uno de estos factores, en función del
medio final. Conocer bien estos parámetros de calidad nos ayudará a hacer una buena
elección.


• Frecuencia de muestreo: el número de muestras que se toma por segundo.


• Bits de codificación (formato de muestra para Audacity): el número de bits para
representar cada muestra. Por ejemplo, con 16 bits, una muestra puede tomar cualquiera
de los 65536 posibles valores (2 elevado a 16).


• Número de canales: uno, para grabaciones monoaurales; dos, para estéreo; cuatro,
para cuadrofónicas, etc.


Como vimos en el tutorial 1, en Audacity estos parámetros se configuran en
                           ,           y       p                  g
Editar/Preferencias.
Guía de aprendizaje                                                                                                                      INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                    TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                              PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 3 de 14
Calidad audio


En la siguiente tabla se muestran algunos de los valores de calidad de sonido estándar usados para distintos fines. Lógicamente, a mayor
frecuencia de muestreo y número de bits para codificar, mejor calidad de sonido.



                             Uso             Frecuencia de muestreo          Nº de canales             Bits codificación

                         Teléfono               8.000 a 11.025 Hz
                                                8 000 a 11 025 Hz                    1                        8 bits
                                                                                                              8 bits

                         Radio FM                   22.050 Hz                       1 ó 2                     8 bits

                         CD Audio                   44.100 Hz                        2                       16 bits

                          Estudio              48.000 Hz o superior                2 o más              16 , 24 ó 32 bits




 Para calcular el tamaño que ocupará un segundo de tiempo, basta con multiplicar todos los parámetros, dividiendo por 8 para obtener el tamaño
 final en bytes:


                                           Frecuencia de muestreo * Nº de canales * Nº de bits codificación / 8


 Para calidad CD Audio   :                                                                                                              .
                               44.100 Hz * 2 canales * 16 bits * 1 byte / 8 bits = 176.400 bytes / segundo = 172 Kbytes / segundo O lo que es lo

 mismo, multiplicando por 60, unos 10 Mbytes de tamaño por minuto (cuando no hay ningún tipo de compresión audio).
Guía de aprendizaje                                                                                                                      INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                    TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                              PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 4 de 14

 Algunas consideraciones


 La tabla anterior sirve de guía a la hora de decidir los parámetros de calidad adecuados, pero es recomendable probar otras combinaciones que
 puedan ajustarse mejor a nuestro caso
                                  caso.


 Aplicando la fórmula anterior, nos haremos una idea del tamaño que conllevará cada combinación de parámetros, siempre y cuando el formato
 final sea no comprimido, como por ejemplo, WAV.


 Para sonidos destinados a la web, el tamaño del archivo final será determinante; ha de ser lo menor posible y se ha de mantener un mínimo
 de calidad.


 Para archivos de sonido que contengan sólo voz humana (discursos, narraciones...) bastará una frecuencia de muestreo de 11.025 o 8.000
 Hz y un solo canal (mono).


 Para archivos de canciones o sonidos ricos en timbres, frecuencias, etcétera, la mejor opción será grabar con calidad CD Audio y exportar
 luego a un formato de audio comprimido como Ogg Vorbis o MP3.


 Otra posibilidad es grabar siempre con parámetros de alta calidad y luego guardar una copia con parámetros de menor calidad para nuestro fin.
 De este modo no tendríamos que repetir la grabación en caso de que necesitáramos el mismo sonido con mayor calidad.


 Audacity utiliza por defecto 32 bits de codificación; esto implica unos 340 Kbytes por cada segundo de audio en calidad CD Si se tiene espacio
                                                                                                                         CD.
 suficiente y se desea aplicar la recomendación anterior, es una buena opción; en caso contrario, lo cambiaremos a 24 o 16 bits (Audacity no
 codifica a 8 bits).
Guía de aprendizaje                                                                                                                       INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                     TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                               PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 5 de 14

 Niveles de entrada


 Como vimos en el tutorial 1, Audacity dispone de una barra de herramientas de mezcla para regular los niveles de los dispositivos de entrada y
 salida.
   lid




 Antes de grabar la versión definitiva es recomendable hacer un par de grabaciones de prueba para ajustar los niveles En estas pruebas nos
                            definitiva,                                                                       niveles.
 aseguraremos de que no se produce recorte, es decir, que la onda no toque los extremos superior e inferior de la ventana de onda. La barra de
 herramientas de Medición de niveles nos servirá para controlar en tiempo real si hay recorte o no.



                                             También es posible controlar el recorte sin necesidad de empezar una grabación. Para ello, es
                                             suficiente con activar la opción Entrada de monitor del medidor de nivel de entrada (ver figura). De
                                             este modo, el medidor funciona en todo momento, tanto si estamos grabando, como si no, y
                                             monitoriza la señal del dispositivo de entrada activo.


                                             Cuando se produce recorte se debe bajar el volumen del dispositivo de entrada, ya sea con la barra
                                             de herramientas de Mezcla de Audacity, o bajando el volumen del mismo dispositivo (reproductor
                                             de CD, micro, etc.) siempre y cuando disponga de regulador de volumen. También se pueden
                                             cambiar los niveles desde el mezclador de la tarjeta de sonido, que veremos a continuación.
Guía de aprendizaje                                                                                                                      INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                    TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                              PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 6 de 14

Mezcladores


La mayoría de las tarjetas de sonido vienen con un software que permite controlar el volumen de todas las conexiones de entrada y salida
soportadas.
soportadas Se trata del mezclador de la propia tarjeta El sistema operativo también incluye un mezclador con el mismo objetivo Para sistemas
                                               tarjeta.                                                               objetivo.
Windows, éste se encuentra dentro de la carpeta de Accesorios bajo el nombre de Control de volumen.


Cuando se graba desde una entrada concreta, por ejemplo desde micro, lo habitual es silenciar el resto para que no produzcan ninguna
interferencia ni ruido extra. En un mezclador, existen los controles de reproducción o de salida y los controles de grabación o de entrada.
Normalmente, al activar una entrada en los controles de grabación, se silencian las demás automáticamente (ver figura derecha).




                  Control de reproducción del                                       Control de grabación del
                  mezclador de la tarjeta de sonido                                 mezclador de la tarjeta de sonido
Guía de aprendizaje                                                                                                       INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                     TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                               PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 7 de 14
Grabar di
G b audio


Una vez configurados los parámetros de calidad y ajustados los niveles de
entrada, sólo queda grabar el audio del dispositivo de entrada escogido en
la barra de herramientas de Mezcla y pulsar el botón de grabación
                                                        grabación.
Opcionalmente, podemos pausar la grabación con el botón de pausa y
retomarla, posteriormente, pulsando este mismo botón. Con el botón de paro
finalizamos la grabación.


Al ser multipista, cada vez que pulsamos el botón de reproducción, Audacity
crea una nueva ventana de pista audio con la grabación que se esté llevando
a cabo en ese instante. Así, podremos tener todas las grabaciones y tomas
de un mismo proyecto juntas en un único archivo de proyecto.


Precisamente, cuando se tienen varias pistas en un proyecto, es posible       Grabar                 Pausar                  Parar
reproducir otras pistas mientras se graba una nueva, si se activa esta
opción en la sección Audio E/S del menú Editar/Preferencias. Una posible
aplicación sería la de grabar la voz de un karaoke mientras suena la música
de fondo.
Guía de aprendizaje                                                                                                                          INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                        TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                                  PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 8 de 14
Grabar di d d
G b audio desde cursor


Con Audacity podemos grabar una nueva pista a partir de la posición del cursor de otra pista previa. En la figura inferior, se hizo clic en la onda de
la Pista A para posicionar el cursor, y luego se empezó una nueva grabación. Como puede observarse, la Pista B empezó en esa misma posición..
Guía de aprendizaje                                                                                                                INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                              TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                        PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 9 de 14
Cambiar l
C bi los parámetros de calidad a posteriori
            á t     d    lid d      t i i


Una vez realizadas las grabaciones, podemos cambiar los parámetros de calidad desde
el menú de pista. Lo más habitual es pasar de mayor a menor calidad. En caso
contrario,
contrario la calidad obtenida no es la misma que si se hubiera grabado con esa misma
calidad directamente. Por ejemplo, podemos pasar un sonido de 24 a 32 bits, pero la
calidad será inferior que si hubiéramos grabado a 32 bits.
Guía de aprendizaje                                                                                                                  INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                          PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 10 de 14




      Propuesta de actividad 1


      Grabar desde el CD Audio un minuto de una canción (los segundos aparecen en la barra de tiempo) con los siguientes
      parámetros de calidad:


       - 44 100 Hz
         44.100 Hz,
       - 16 bits,
       - 2 canales (estéreo).


      Exportar la onda a formato WAV (menú Archivo) y guardarlo con el nombre cancion calidad CD audio.wav.
                                                                              cancion_calidad_CD_audio.wav.
      Exportar la misma onda a formato MP3 y guardarlo con el nombre cancion_calidad_CD_audio.mp3.
Guía de aprendizaje                                                                                                                  INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                          PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 11 de 14




      Propuesta de actividad 2


      Grabar desde el CD Audio un minuto de una canción con los siguientes parámetros de calidad:


       - 22.050 Hz,
       - 16 bits
            bits,
       - 1 canal (mono).


      Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre cancion_calidad_radio.wav.
Guía de aprendizaje                                                                                                                   INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                 TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                           PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 12 de 14




      Propuesta de actividad 3


      Grabar desde el micrófono un minuto de una narración con los siguientes parámetros de calidad:


       - 11.025 Hz,
       - 16 bits
            bits,
       - 1 canal (mono).


      Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre narracion_calidad_telefono.wav.
Guía de aprendizaje                                                                                                                  INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                          PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 13 de 14




      Propuesta de actividad 4


      Introducir una película DVD en el lector DVD y ponerla en marcha. Desde Audacity, grabar desde la mezcla estéreo un minuto
      del sonido de la película con los siguientes parámetros de calidad:


       - 48 000 Hz
         48.000 Hz,
       - 24 bits,
       - 2 canales (estéreo).


      Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre pelicula calidad 24bits.wav.
                                                                  pelicula_calidad_24bits.wav.
Guía de Aprendizaje                                                                                                                  INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 3. Grabación de sonido                                                          PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Desarrollo del tutorial: paso 14 de 14




      Propuesta de actividad 5


      Abrir el archivo cancion_calidad_CD_audio.wav y reducir los parámetros de calidad a:


       - 22.050 Hz,
       - 1 canal ( o o)
           ca a (mono).


      Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre cancion_calidad_rebajada.wav.

Más contenido relacionado

PDF
Manual Audacity 1
PDF
El sonido y la imagen formatos y exportación
DOCX
Chavez liseth 6_a_t28
PDF
El sonido en la práctica
PPS
Audio y vídeo digital
PDF
CATALOGO NEVIR 2013 1ª EDICION
PPS
Sonido Digital
PPTX
Unidad 3 dario sampedro
Manual Audacity 1
El sonido y la imagen formatos y exportación
Chavez liseth 6_a_t28
El sonido en la práctica
Audio y vídeo digital
CATALOGO NEVIR 2013 1ª EDICION
Sonido Digital
Unidad 3 dario sampedro

La actualidad más candente (20)

PPS
Tema 4
DOCX
Informe para la modernizacion de la emisora
PPT
Compresion de Audio - Telecomunicaciones III
PDF
PDF
UNIDAD
PPTX
ODP
Tm Completo
PDF
Trabajo de investigación
PPSX
Audio digital
PPT
Conseguir videos web 2.0
PPTX
PPT
Audio Medios Digitales
PPT
El sonido
PDF
Clase 7 tecno i- comunicacion 2016
ODP
sonido digital
ODP
Audio
Tema 4
Informe para la modernizacion de la emisora
Compresion de Audio - Telecomunicaciones III
UNIDAD
Tm Completo
Trabajo de investigación
Audio digital
Conseguir videos web 2.0
Audio Medios Digitales
El sonido
Clase 7 tecno i- comunicacion 2016
sonido digital
Audio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Configuracion de sonido
PPT
Pasos Para Entrar En Internet
PPT
Pasos Para Entrar En Internet
PDF
Guia fs 22- la tierra 2009
PDF
Guia cinematica
PDF
9 conceptos de cinematica circular
PDF
Cinemática
PDF
Guia1 Introduccion A La Fisica
DOC
Pauta afiche cs naturales
DOC
Sonido Guía 4
PPTX
Introducción a la Física
DOC
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
PPT
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
PPTX
Fisica 10 introduccion
DOC
Guia complementaria sonido
PPT
Red Inalambrica
DOCX
Guia apoyo cs
PPT
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Configuracion de sonido
Pasos Para Entrar En Internet
Pasos Para Entrar En Internet
Guia fs 22- la tierra 2009
Guia cinematica
9 conceptos de cinematica circular
Cinemática
Guia1 Introduccion A La Fisica
Pauta afiche cs naturales
Sonido Guía 4
Introducción a la Física
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
Fisica 10 introduccion
Guia complementaria sonido
Red Inalambrica
Guia apoyo cs
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Publicidad

Similar a Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido (20)

PDF
Captura y edicion_de_audio_con_herramientas_libres_ii
PDF
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
DOCX
PDF
Audacity tutorial1 interfaz_y_configuracion_basica_de_audacity
PPTX
Presentacion de la digitalizacion del sonido,
PPTX
ODP
El sonido digital
PDF
Audacity tutorial4 efectos_y_filtros
PPT
Audio Y Video Digital
PPTX
Audacity
PDF
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
PDF
Sonido digital
ODP
Presentacion sonido digital
PPT
Audacity
ODP
Sonido digital
PDF
Audacity tutorial5 edicion_de_archivos_mp3
PDF
Audacity tutorial6 exportacion_a_otros_formatos
PPT
Audio Digital
PDF
Masterizar con el mac
PPTX
Intr audiodigital
Captura y edicion_de_audio_con_herramientas_libres_ii
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
Audacity tutorial1 interfaz_y_configuracion_basica_de_audacity
Presentacion de la digitalizacion del sonido,
El sonido digital
Audacity tutorial4 efectos_y_filtros
Audio Y Video Digital
Audacity
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
Sonido digital
Presentacion sonido digital
Audacity
Sonido digital
Audacity tutorial5 edicion_de_archivos_mp3
Audacity tutorial6 exportacion_a_otros_formatos
Audio Digital
Masterizar con el mac
Intr audiodigital

Más de perronika (17)

PDF
¿Que puedo elegir opciones educativas 2012 2013
PPT
Bibioloteca 2013
PDF
Libro humanístico 5to
PPSX
Fotos final
PDF
Visitamos la facultad de ingeniería
PDF
Afiche Concurso de Ciencias
PPS
Teatro y sexualidad
PPS
Teatro y Sexualidad
PPT
Biblioteca l10 ultima presentacion set.
PDF
Proyecto trigonometría 2012
PDF
Guion
PDF
Audacity tutorial2 edicion_de_sonido_basica
PDF
Audacity introducci¢n
PPTX
Audio-presentación
PPS
1as artísticas de la humanidad
PPT
Semana de la c t y el libro
PPT
Semana de la ciencia y el libro
¿Que puedo elegir opciones educativas 2012 2013
Bibioloteca 2013
Libro humanístico 5to
Fotos final
Visitamos la facultad de ingeniería
Afiche Concurso de Ciencias
Teatro y sexualidad
Teatro y Sexualidad
Biblioteca l10 ultima presentacion set.
Proyecto trigonometría 2012
Guion
Audacity tutorial2 edicion_de_sonido_basica
Audacity introducci¢n
Audio-presentación
1as artísticas de la humanidad
Semana de la c t y el libro
Semana de la ciencia y el libro

Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido

  • 1. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 1 de 14 Grabar audio con Audacity es relativamente sencillo. Podemos dividir este proceso en tres tareas básicas: 1. Configurar los parámetros de calidad de grabación. Dependiendo del uso que demos al audio grabado, usaremos unos parámetros u otros. Éstos son la frecuencia de muestra, el formato de muestra y el número de canales (mono, estéreo). 2. Ajustar los niveles de Entrada y Salida. Desde la interfaz de Audacity o desde el mezclador de la tarjeta de sonido, se pueden configurar estos niveles. Es recomendable hacer pruebas previas a l grabación para fi t i l E d bl h b i la b ió evitar el recorte en la onda. 3. Grabar audio del dispositivo de entrada seleccionado. Audacity graba siempre en una pista nueva. De este modo podemos mantener varias tomas en un mismo proyecto. También podemos sincronizar varias pistas. Veamos con más detalle cada uno de estos puntos. p
  • 2. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 2 de 14 Parámetros de calidad Lo primero que hay que preguntarse antes de grabar audio es: "¿Para qué quiero utilizar este audio?". La respuesta determinará, en buena medida, los parámetros de calidad que tendremos que configurar. La calidad y el tamaño del archivo resultante son directamente proporcionales. Una vez más, tenemos el compromiso de escoger entre uno de estos factores, en función del medio final. Conocer bien estos parámetros de calidad nos ayudará a hacer una buena elección. • Frecuencia de muestreo: el número de muestras que se toma por segundo. • Bits de codificación (formato de muestra para Audacity): el número de bits para representar cada muestra. Por ejemplo, con 16 bits, una muestra puede tomar cualquiera de los 65536 posibles valores (2 elevado a 16). • Número de canales: uno, para grabaciones monoaurales; dos, para estéreo; cuatro, para cuadrofónicas, etc. Como vimos en el tutorial 1, en Audacity estos parámetros se configuran en , y p g Editar/Preferencias.
  • 3. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 3 de 14 Calidad audio En la siguiente tabla se muestran algunos de los valores de calidad de sonido estándar usados para distintos fines. Lógicamente, a mayor frecuencia de muestreo y número de bits para codificar, mejor calidad de sonido. Uso Frecuencia de muestreo Nº de canales Bits codificación Teléfono 8.000 a 11.025 Hz 8 000 a 11 025 Hz 1 8 bits 8 bits Radio FM 22.050 Hz 1 ó 2 8 bits CD Audio 44.100 Hz 2 16 bits Estudio 48.000 Hz o superior 2 o más 16 , 24 ó 32 bits Para calcular el tamaño que ocupará un segundo de tiempo, basta con multiplicar todos los parámetros, dividiendo por 8 para obtener el tamaño final en bytes: Frecuencia de muestreo * Nº de canales * Nº de bits codificación / 8 Para calidad CD Audio : . 44.100 Hz * 2 canales * 16 bits * 1 byte / 8 bits = 176.400 bytes / segundo = 172 Kbytes / segundo O lo que es lo mismo, multiplicando por 60, unos 10 Mbytes de tamaño por minuto (cuando no hay ningún tipo de compresión audio).
  • 4. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 4 de 14 Algunas consideraciones La tabla anterior sirve de guía a la hora de decidir los parámetros de calidad adecuados, pero es recomendable probar otras combinaciones que puedan ajustarse mejor a nuestro caso caso. Aplicando la fórmula anterior, nos haremos una idea del tamaño que conllevará cada combinación de parámetros, siempre y cuando el formato final sea no comprimido, como por ejemplo, WAV. Para sonidos destinados a la web, el tamaño del archivo final será determinante; ha de ser lo menor posible y se ha de mantener un mínimo de calidad. Para archivos de sonido que contengan sólo voz humana (discursos, narraciones...) bastará una frecuencia de muestreo de 11.025 o 8.000 Hz y un solo canal (mono). Para archivos de canciones o sonidos ricos en timbres, frecuencias, etcétera, la mejor opción será grabar con calidad CD Audio y exportar luego a un formato de audio comprimido como Ogg Vorbis o MP3. Otra posibilidad es grabar siempre con parámetros de alta calidad y luego guardar una copia con parámetros de menor calidad para nuestro fin. De este modo no tendríamos que repetir la grabación en caso de que necesitáramos el mismo sonido con mayor calidad. Audacity utiliza por defecto 32 bits de codificación; esto implica unos 340 Kbytes por cada segundo de audio en calidad CD Si se tiene espacio CD. suficiente y se desea aplicar la recomendación anterior, es una buena opción; en caso contrario, lo cambiaremos a 24 o 16 bits (Audacity no codifica a 8 bits).
  • 5. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 5 de 14 Niveles de entrada Como vimos en el tutorial 1, Audacity dispone de una barra de herramientas de mezcla para regular los niveles de los dispositivos de entrada y salida. lid Antes de grabar la versión definitiva es recomendable hacer un par de grabaciones de prueba para ajustar los niveles En estas pruebas nos definitiva, niveles. aseguraremos de que no se produce recorte, es decir, que la onda no toque los extremos superior e inferior de la ventana de onda. La barra de herramientas de Medición de niveles nos servirá para controlar en tiempo real si hay recorte o no. También es posible controlar el recorte sin necesidad de empezar una grabación. Para ello, es suficiente con activar la opción Entrada de monitor del medidor de nivel de entrada (ver figura). De este modo, el medidor funciona en todo momento, tanto si estamos grabando, como si no, y monitoriza la señal del dispositivo de entrada activo. Cuando se produce recorte se debe bajar el volumen del dispositivo de entrada, ya sea con la barra de herramientas de Mezcla de Audacity, o bajando el volumen del mismo dispositivo (reproductor de CD, micro, etc.) siempre y cuando disponga de regulador de volumen. También se pueden cambiar los niveles desde el mezclador de la tarjeta de sonido, que veremos a continuación.
  • 6. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 6 de 14 Mezcladores La mayoría de las tarjetas de sonido vienen con un software que permite controlar el volumen de todas las conexiones de entrada y salida soportadas. soportadas Se trata del mezclador de la propia tarjeta El sistema operativo también incluye un mezclador con el mismo objetivo Para sistemas tarjeta. objetivo. Windows, éste se encuentra dentro de la carpeta de Accesorios bajo el nombre de Control de volumen. Cuando se graba desde una entrada concreta, por ejemplo desde micro, lo habitual es silenciar el resto para que no produzcan ninguna interferencia ni ruido extra. En un mezclador, existen los controles de reproducción o de salida y los controles de grabación o de entrada. Normalmente, al activar una entrada en los controles de grabación, se silencian las demás automáticamente (ver figura derecha). Control de reproducción del Control de grabación del mezclador de la tarjeta de sonido mezclador de la tarjeta de sonido
  • 7. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 7 de 14 Grabar di G b audio Una vez configurados los parámetros de calidad y ajustados los niveles de entrada, sólo queda grabar el audio del dispositivo de entrada escogido en la barra de herramientas de Mezcla y pulsar el botón de grabación grabación. Opcionalmente, podemos pausar la grabación con el botón de pausa y retomarla, posteriormente, pulsando este mismo botón. Con el botón de paro finalizamos la grabación. Al ser multipista, cada vez que pulsamos el botón de reproducción, Audacity crea una nueva ventana de pista audio con la grabación que se esté llevando a cabo en ese instante. Así, podremos tener todas las grabaciones y tomas de un mismo proyecto juntas en un único archivo de proyecto. Precisamente, cuando se tienen varias pistas en un proyecto, es posible Grabar Pausar Parar reproducir otras pistas mientras se graba una nueva, si se activa esta opción en la sección Audio E/S del menú Editar/Preferencias. Una posible aplicación sería la de grabar la voz de un karaoke mientras suena la música de fondo.
  • 8. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 8 de 14 Grabar di d d G b audio desde cursor Con Audacity podemos grabar una nueva pista a partir de la posición del cursor de otra pista previa. En la figura inferior, se hizo clic en la onda de la Pista A para posicionar el cursor, y luego se empezó una nueva grabación. Como puede observarse, la Pista B empezó en esa misma posición..
  • 9. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 9 de 14 Cambiar l C bi los parámetros de calidad a posteriori á t d lid d t i i Una vez realizadas las grabaciones, podemos cambiar los parámetros de calidad desde el menú de pista. Lo más habitual es pasar de mayor a menor calidad. En caso contrario, contrario la calidad obtenida no es la misma que si se hubiera grabado con esa misma calidad directamente. Por ejemplo, podemos pasar un sonido de 24 a 32 bits, pero la calidad será inferior que si hubiéramos grabado a 32 bits.
  • 10. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 10 de 14 Propuesta de actividad 1 Grabar desde el CD Audio un minuto de una canción (los segundos aparecen en la barra de tiempo) con los siguientes parámetros de calidad: - 44 100 Hz 44.100 Hz, - 16 bits, - 2 canales (estéreo). Exportar la onda a formato WAV (menú Archivo) y guardarlo con el nombre cancion calidad CD audio.wav. cancion_calidad_CD_audio.wav. Exportar la misma onda a formato MP3 y guardarlo con el nombre cancion_calidad_CD_audio.mp3.
  • 11. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 11 de 14 Propuesta de actividad 2 Grabar desde el CD Audio un minuto de una canción con los siguientes parámetros de calidad: - 22.050 Hz, - 16 bits bits, - 1 canal (mono). Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre cancion_calidad_radio.wav.
  • 12. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 12 de 14 Propuesta de actividad 3 Grabar desde el micrófono un minuto de una narración con los siguientes parámetros de calidad: - 11.025 Hz, - 16 bits bits, - 1 canal (mono). Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre narracion_calidad_telefono.wav.
  • 13. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 13 de 14 Propuesta de actividad 4 Introducir una película DVD en el lector DVD y ponerla en marcha. Desde Audacity, grabar desde la mezcla estéreo un minuto del sonido de la película con los siguientes parámetros de calidad: - 48 000 Hz 48.000 Hz, - 24 bits, - 2 canales (estéreo). Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre pelicula calidad 24bits.wav. pelicula_calidad_24bits.wav.
  • 14. Guía de Aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 3. Grabación de sonido PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 Desarrollo del tutorial: paso 14 de 14 Propuesta de actividad 5 Abrir el archivo cancion_calidad_CD_audio.wav y reducir los parámetros de calidad a: - 22.050 Hz, - 1 canal ( o o) ca a (mono). Exportar el archivo a formato WAV y guardarlo con el nombre cancion_calidad_rebajada.wav.