SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sede Barcelona
Estado Anzoátegui.
Profesora :
María Morón
Alumno:
Cristian López
C.I: 25.250.660
Noviembre, 2019
Auditoría
La auditoria Según:
Juan Ramón Santillana González (Auditor), en su libro Auditoría
(2000: 17), define a la auditoría como: “Auditoría interna es una
función independiente de evaluación establecida dentro de una
organización, para examinar y evaluar sus actividades como un
servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones
consisten en examinar y evaluar la adecuación y eficiencia de otros
controles”
La auditoria Según:
Ramiro Andrade Puga (Abogado-Auditor), en su libro Auditoría,
(1998: 37), defi ne como: “El examen posterior y sistemático que
realiza un profesional auditor, de todas o parte de las operaciones o
actividades de una entidad con el propósito de opinar sobre ellas, o
de dictaminar cuando se trate de estados financieros”.
La auditoria Según:
Gustavo Alonso Cepeda (Auditor-Autor de Auditoria y Control
Interno. Editorial McGraw-Hill. 1997).
La recopilación y evaluación de datos sobre información de una
entidad para determinar e informar sobre el grado de
correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La
auditoría debe ser realizada por una persona competente e
independiente.
Auditoría
Los trabajos realizados por una auditoría
interna son idénticos a los realizados por una
auditoría externa. Las técnicas utilizadas en ambos
casos son las mismas. Ambos centran su atención
en temas de control interno y en la evaluación de
riesgos para generar informes que contienen
información bastante similar como la formulación
de sugerencias para mejorar las no conformidades,
la eficiencia de control interno y sistemas de
contabilidad, opiniones sobre el control de
personal, etc.
Auditoría
Auditoría
Una perspectiva externa objetiva sobre los
elementos de interés de una empresa o compañía
son proporcionados por un auditor externo,
pueden examinar todo con mucho detalle, pero no
se preocupan por el funcionamiento in situ de la
empresa.
Los auditores internos pueden tener una
opinión sesgada dirigida por intereses de sus
empleadores, pero están orientados a optimizar los
procesos y tareas para lograr una mayor eficiencia.
Es aconsejable que los auditores externos e internos de la
organización tengan reuniones periódicas, evidentemente existen
muchas tareas rutinarias que son realizadas por ambos y una
coordinación entre ambos puede evitar redundancia y duplicidad de
esfuerzos en la medida que se puedan permitir un trabajo conjunto.
Auditoría
El progreso de la tecnología de la
computación y la informática, está
mejorando día a día, esto a la vez
genera problemas en el desarrollo de
oportunidades y lleva a cometer
errores.
Auditoría
Para que no suceda eso es necesario revisar e
inspeccionar los proyectos, el cual vendría a ser el trabajo de la
auditoria para poder brindar un mejor trabajo de control a la
sociedad. La oficina de la auditoria trabaja bajo inspección de
las regulaciones y leyes propias de auditoria, en la construcción
de sistemas de control para la ejecución de proceso,
almacenamiento de datos, revisión, etc
Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido
a las instituciones que estén bajo inspección por lo menos una
vez al año y que tengan clases sobre el control y manejo de
sistemas, de esta forma se puede evitar la pérdida de datos por
un mal manejo.
La función de auditoría informática ha pasado de ser una
función meramente de ayuda al auditor financiero a ser una
función que desarrolla un trabajo y lo seguirá haciendo en el
futuro, más acorde con la importancia que para las
organizaciones tienen los sistemas informáticos y de
información que son su objeto de estudio y análisis. El auditor
informático pasa a ser auditor y consultor del ente empresarial,
en el que va a ser analista, auditor y asesor en:
• Seguridad
• Control interno operativo
• Eficiencia y eficacia
• Tecnología informática
• Continuidad de operaciones
• Gestión de riesgos
La función de auditoría en
informática en un nivel organizacional
que le asegure la independencia y
soporte requerido de la alta dirección, a
fin de contar con una entidad confiable
y eficiente.
Auditoría
En los últimos años, la rápida evolución de la auditoria ha
generado algunos términos que son poco claros respecto de los
contenidos que expresan. Además, este proceso evolutivo ha
provocado, en la actividad de la revisión, la especialización de la
auditoria según el objeto, destino, técnicas, métodos, etc., que se
realicen.
Así, sin ánimo de ser exhaustivos, se
habla de auditoria externa, auditoria
interna, auditoria operativa, auditoria
pública o gubernamental, auditoria de
sistemas, etc. Una breve referencia de cada
una de las modalidades descritas nos
aclara los diferentes enfoques.
Examen de las cuentas anuales de una empresa por un
auditor externo, normalmente por exigencia legal.
Control realizado por los empleados de una empresa para
garantizar que las operaciones se llevan a cabo de acuerdo con la
política general de la entidad, evaluando la eficacia y la
eficiencia, y proponiendo soluciones a los problemas detectados.
Revisión del sistema de control interno de una empresa
por personas cualificadas, con el fin de evaluar su eficacia e
incrementar su rendimiento.
La función de la auditoria pública, equivalente a la
auditoria externa privada, es competencia del TC, sin perjuicio
de las competencias.
En esta modalidad podemos incluir lo que se conoce por
auditorias especiales, como la auditoría medioambiental,
auditoria informática y otras formas que empiezan a tomar
nombre (económico-social, ética y otras). Especial relevancia
ocupa la auditoría medioambiental, debido a la creciente
conciencia social sobre asuntos relativos a la conservación y
preservación de la calidad medioambiental (se trata de uno de
los condicionantes actuales de la actividad humana que no había
en épocas pasadas).
Auditoría
Es un profesional dedicado al análisis de sistemas de
información que esta especializado en alguna de la ramas de la
auditoria informática, que tiene conocimientos generales de los
ámbitos en los que esta se mueve, además de contar con
conocimientos empresariales generales.
Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoria financiera
y de informática en general. En el área informática, se debe tener
conocimiento básicos de:
• Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de vida de desarrollo)
• Administración del departamento de informática
• Análisis de riesgos en un entorno informático
• Sistemas operativos
• Telecomunicaciones
• Administración de Bases de datos
• Redes Locales
• Seguridad Física
• Administración de seguridad de los sistemas (planes de contingencia)
• Administración del cambio
• Administración datos
• Automatización de oficinas (ofimática)
• Comercio electrónico
• Encriptación de datos
Especialización en función de la importancia económica que tienen
distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial Por
ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las
comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama.
Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya
que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a
los objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen.
Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hará que sus
conclusiones y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro
de la empresa y que los resultados sean aceptados en sus totalidad.
Auditoría
• El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
• La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
• La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
• Establecer las directrices generales de los procesos de auditoría en
empresas, especializándolo para el campo de la informática.
• Determinar los procesos para verificar el control interno de la función
informática.

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria
PPTX
Nixon torrealba
PPTX
Auditoria informatica
PDF
Auditoria Unidad 3
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria de sistemas
DOCX
Auditoria de Sistema
PPTX
Auditoria informatica
Auditoria
Nixon torrealba
Auditoria informatica
Auditoria Unidad 3
Auditoria informatica
Auditoria de sistemas
Auditoria de Sistema
Auditoria informatica

La actualidad más candente (19)

PDF
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
PPTX
Auditoria
PPTX
Auditoria
PDF
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
PDF
Auditoria informatica.
DOCX
Auditoria interna e informe de auditoria
PPTX
Tarea de auditoria
PPTX
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
PDF
Charlenys hernandez Garcia
PDF
Auditora infomatica 1
PPTX
Auditoria informatica
PDF
Auditoria Informática.
PPTX
AUDITORIA INFORMATICA
PPS
Un1 auditoria de sistemas de informacion
PPTX
La Auditoría
PPTX
Auditoria saia.ppt
PPTX
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
PDF
Auditoria de sistemas
PPTX
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Auditoria
Auditoria
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Auditoria informatica.
Auditoria interna e informe de auditoria
Tarea de auditoria
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Charlenys hernandez Garcia
Auditora infomatica 1
Auditoria informatica
Auditoria Informática.
AUDITORIA INFORMATICA
Un1 auditoria de sistemas de informacion
La Auditoría
Auditoria saia.ppt
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Auditoria de sistemas
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Publicidad

Similar a Auditoría (20)

PPTX
Fundamentos de la auditoria informatica
PPTX
PPTX
Auditoria y evaluacion de sistemas
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
PPTX
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
PPTX
Presentacion br ricardo araguache
PDF
Ay e leonardoportillo
PPTX
Auditoria y Evaluación de sistemas
PPTX
Auditoria
PDF
Auditoria de sistemas ok
PPTX
Auditoria informatica
PDF
PDF
Auditoria informaica
PDF
Antonio bracamonte audi toria
PDF
Auditoria Informatica
PDF
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
PDF
Auditoría
PDF
Clases de auditoría
PPT
Auditoria informatica1 ica 2010
PDF
Optimizacion web quest
Fundamentos de la auditoria informatica
Auditoria y evaluacion de sistemas
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
Presentacion br ricardo araguache
Ay e leonardoportillo
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria
Auditoria de sistemas ok
Auditoria informatica
Auditoria informaica
Antonio bracamonte audi toria
Auditoria Informatica
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoría
Clases de auditoría
Auditoria informatica1 ica 2010
Optimizacion web quest
Publicidad

Más de Cristian Lopez (14)

PDF
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE.
PDF
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
PPTX
Ciclo de Vida de Sistemas de Información Diseño de Sistemas de Información.
PDF
Sistemas de informacion
PDF
Contratos de obras
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Evolución del microprocesador._CristianL
PPTX
Memorias 2018
PPT
Frecuencia
PPTX
Conjuntos
PPTX
Medidas de dispercion
PPSX
Términos Básicos en Estadística.
PPSX
Términos Básicos en Estadística.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE.
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Ciclo de Vida de Sistemas de Información Diseño de Sistemas de Información.
Sistemas de informacion
Contratos de obras
Sistemas operativos distribuidos
Evolución del microprocesador._CristianL
Memorias 2018
Frecuencia
Conjuntos
Medidas de dispercion
Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Auditoría

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Barcelona Estado Anzoátegui. Profesora : María Morón Alumno: Cristian López C.I: 25.250.660 Noviembre, 2019
  • 3. La auditoria Según: Juan Ramón Santillana González (Auditor), en su libro Auditoría (2000: 17), define a la auditoría como: “Auditoría interna es una función independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y evaluar la adecuación y eficiencia de otros controles”
  • 4. La auditoria Según: Ramiro Andrade Puga (Abogado-Auditor), en su libro Auditoría, (1998: 37), defi ne como: “El examen posterior y sistemático que realiza un profesional auditor, de todas o parte de las operaciones o actividades de una entidad con el propósito de opinar sobre ellas, o de dictaminar cuando se trate de estados financieros”.
  • 5. La auditoria Según: Gustavo Alonso Cepeda (Auditor-Autor de Auditoria y Control Interno. Editorial McGraw-Hill. 1997). La recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser realizada por una persona competente e independiente.
  • 7. Los trabajos realizados por una auditoría interna son idénticos a los realizados por una auditoría externa. Las técnicas utilizadas en ambos casos son las mismas. Ambos centran su atención en temas de control interno y en la evaluación de riesgos para generar informes que contienen información bastante similar como la formulación de sugerencias para mejorar las no conformidades, la eficiencia de control interno y sistemas de contabilidad, opiniones sobre el control de personal, etc.
  • 10. Una perspectiva externa objetiva sobre los elementos de interés de una empresa o compañía son proporcionados por un auditor externo, pueden examinar todo con mucho detalle, pero no se preocupan por el funcionamiento in situ de la empresa. Los auditores internos pueden tener una opinión sesgada dirigida por intereses de sus empleadores, pero están orientados a optimizar los procesos y tareas para lograr una mayor eficiencia.
  • 11. Es aconsejable que los auditores externos e internos de la organización tengan reuniones periódicas, evidentemente existen muchas tareas rutinarias que son realizadas por ambos y una coordinación entre ambos puede evitar redundancia y duplicidad de esfuerzos en la medida que se puedan permitir un trabajo conjunto.
  • 13. El progreso de la tecnología de la computación y la informática, está mejorando día a día, esto a la vez genera problemas en el desarrollo de oportunidades y lleva a cometer errores.
  • 15. Para que no suceda eso es necesario revisar e inspeccionar los proyectos, el cual vendría a ser el trabajo de la auditoria para poder brindar un mejor trabajo de control a la sociedad. La oficina de la auditoria trabaja bajo inspección de las regulaciones y leyes propias de auditoria, en la construcción de sistemas de control para la ejecución de proceso, almacenamiento de datos, revisión, etc Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido a las instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma se puede evitar la pérdida de datos por un mal manejo.
  • 16. La función de auditoría informática ha pasado de ser una función meramente de ayuda al auditor financiero a ser una función que desarrolla un trabajo y lo seguirá haciendo en el futuro, más acorde con la importancia que para las organizaciones tienen los sistemas informáticos y de información que son su objeto de estudio y análisis. El auditor informático pasa a ser auditor y consultor del ente empresarial, en el que va a ser analista, auditor y asesor en: • Seguridad • Control interno operativo • Eficiencia y eficacia • Tecnología informática • Continuidad de operaciones • Gestión de riesgos
  • 17. La función de auditoría en informática en un nivel organizacional que le asegure la independencia y soporte requerido de la alta dirección, a fin de contar con una entidad confiable y eficiente.
  • 19. En los últimos años, la rápida evolución de la auditoria ha generado algunos términos que son poco claros respecto de los contenidos que expresan. Además, este proceso evolutivo ha provocado, en la actividad de la revisión, la especialización de la auditoria según el objeto, destino, técnicas, métodos, etc., que se realicen. Así, sin ánimo de ser exhaustivos, se habla de auditoria externa, auditoria interna, auditoria operativa, auditoria pública o gubernamental, auditoria de sistemas, etc. Una breve referencia de cada una de las modalidades descritas nos aclara los diferentes enfoques.
  • 20. Examen de las cuentas anuales de una empresa por un auditor externo, normalmente por exigencia legal. Control realizado por los empleados de una empresa para garantizar que las operaciones se llevan a cabo de acuerdo con la política general de la entidad, evaluando la eficacia y la eficiencia, y proponiendo soluciones a los problemas detectados.
  • 21. Revisión del sistema de control interno de una empresa por personas cualificadas, con el fin de evaluar su eficacia e incrementar su rendimiento. La función de la auditoria pública, equivalente a la auditoria externa privada, es competencia del TC, sin perjuicio de las competencias.
  • 22. En esta modalidad podemos incluir lo que se conoce por auditorias especiales, como la auditoría medioambiental, auditoria informática y otras formas que empiezan a tomar nombre (económico-social, ética y otras). Especial relevancia ocupa la auditoría medioambiental, debido a la creciente conciencia social sobre asuntos relativos a la conservación y preservación de la calidad medioambiental (se trata de uno de los condicionantes actuales de la actividad humana que no había en épocas pasadas).
  • 24. Es un profesional dedicado al análisis de sistemas de información que esta especializado en alguna de la ramas de la auditoria informática, que tiene conocimientos generales de los ámbitos en los que esta se mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales.
  • 25. Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoria financiera y de informática en general. En el área informática, se debe tener conocimiento básicos de: • Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de vida de desarrollo) • Administración del departamento de informática • Análisis de riesgos en un entorno informático • Sistemas operativos • Telecomunicaciones • Administración de Bases de datos • Redes Locales • Seguridad Física • Administración de seguridad de los sistemas (planes de contingencia) • Administración del cambio • Administración datos • Automatización de oficinas (ofimática) • Comercio electrónico • Encriptación de datos
  • 26. Especialización en función de la importancia económica que tienen distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial Por ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama. Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen. Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hará que sus conclusiones y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y que los resultados sean aceptados en sus totalidad.
  • 28. • El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos • La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito • La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. • Establecer las directrices generales de los procesos de auditoría en empresas, especializándolo para el campo de la informática. • Determinar los procesos para verificar el control interno de la función informática.