SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion
I.U.P Santiago Mariño
Cátedra: Auditoria Y Evaluación de Sistemas
Auditoria Informática
Realizado Por:
José Zafra
C.I 21.212.120
Esquema
1. ¿Qué es Auditoria?
2. ¿Qué es un auditor?
3. Mapa Cronológico de la Auditoria
4. Tipos de Auditoria
5. ¿Qué es la Auditoria Informática?
6. Características y objetivos de la Auditoria informática
7. Ventajas y Desventajas de la auditoria interna Y externa
8. Diferencias entre auditoria informática y auditoria de sistemas de información
9. Importancia de la auditoria en una empresa
10. Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización
11. Perfil de un auditor informático
Desarrollo
1. Auditoria:
Es una necesidad social generada por el desarrollo económico, la complejidad
industrial y la globalización de la economía, que han producido empresas
sobredimensionadas en las que se separan los titulares del capital y los responsables
de la gestión. Se trata de dotar de la máxima transparencia a la información
económico-financiera que suministra la empresa a todos los usuarios, tanto directos
como indirectos.
2. Auditor:
El auditor es una persona capacitada y con la suficiente experiencia para revisar y
verificar que los datos contables que la empresa auditada facilita se corresponden
realmente con la actividad que ha venido desarrollando. El auditor tiene que redactar
un informe al concluir la auditoría determinando el grado de veracidad y claridad que
la organización posee contablemente.
Es decir, si todos los movimientos contables que ha realizado la empresa se han
reflejado en los libros contables y si todo lo que aparece en los libros contables ha sido
realizado por la empresa en el transcurso de su actividad.
3. Mapa Cronológico de la Auditoria
Según Carlos Muñoz Razo:
FECHAS
1284
1492
1800
1912
1945
1950
1962
1964
1980
ANTECEDENTE HISTORICO
“ El Bravo” Control de los caudales públicos. Originado en el tribunal de cuentas
de España.
El descubrimiento de América Revision de las cuentas de las colonas descubiertas
por la corona.
Revolución Industrial El aumento de la mano factura y las actividades mercantiles
requirió el empleo de registros de las operaciones financieras y contables de las
empresas.
Instituto de contadores públicos de, España
Instituto de auditores internos de, Estados unidos
Jackson Martindell Al concluir que las empresas u organizaciones deben
auditarse periódicamente desarrolla un programa de auditoria.
Willian P. Leonard Realizo estudios completos sobre la auditoria administrativa
Cadmus y Bradford En su publicación “Operational Auditing Handbook, N.Y”
expusieron la necesidad de su creación de la auditoria operativa.
Whitmore G.M Propone que la auditoria administrativa se puede utilizar para
apoyar a los empleados públicos y los gerentes de empresas.
4. Tipos de auditoria
 Auditoria Enérgica: Es una inspección, estudio y análisis de los flujos de energía en
un edificio, proceso o sistema con el objetivo de comprender la energía dinámica
del sistema bajo estudio.
 Auditoria Jurídica: Es la efectuada por un profesional del derecho, con capacidad y
experiencia en derecho civil o militar que realiza la revisión, examen y evaluación
de los resultados de una gestión específica o general de una institución o cuerpo,
con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las
observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia
en su desempeño.
 Auditoria Informática: Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para
determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial,
mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la
organización y utiliza eficientemente los recursos.
 Auditoria Medioambiental: Es la cuantificación de los logros y la posición
medioambiental de una organización.
 Auditoria Social: Es el proceso que una empresa u organización realiza con ánimo
de presentar balance de su acción social y su comportamiento ético.
 Auditoria De Seguridad de sistemas de información: Es el análisis y gestión de
sistemas para identificar y posteriormente corregir las diversas vulnerabilidades
que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo,
redes de comunicaciones o servidores.
 Auditoria De Innovación: Es el proceso de obtención información sobre la situación
actual de la empresa frente a la innovación.
 Auditoria Política: Es la revisión sistemática de los procesos y actividades, orientadas
ideológicamente, de toma de decisiones de un grupo para la consecución de unos
objetivos, en beneficio de todos.
 Auditoria Electoral: Es la realizada a sistemas electorales de los diferentes países con
sistema democrático y se realizan para darle confiabilidad y transparencia al sistema.
 Auditoria De Accesibilidad: Es la revisión de la accesibilidad de un sitio web por parte
de un experto.
 Auditoria De Marca: Es la revisión de la accesibilidad de un sitio web por parte de un
experto.
 Auditoria De Código de aplicaciones: Es el proceso de revisar el código de una
aplicación para encontrar errores en tiempo de diseño.
5. Auditoria Informática
Es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el
efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si
un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad
de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza
eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de
información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para
el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades,
costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.
6. Características y objetivos de la Auditoria informática
 Permite realizar una revisión técnica, especializada y exhaustiva que se realiza a los
sistemas computacionales, software e información utilizados en una empresa.
 Esta revisión se realiza de igual manera a la gestión informática y el aprovechamiento
de sus recursos, las medidas de seguridad y los bienes de consumo necesarios para el
funcionamiento de los centros de computo.
Objetivo:
Su objetivo es La operatividad es una función de mínimos consistente en que la
organización y las maquinas funcionen, siquiera mínimamente. No es admisible
detener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y comenzar de nuevo. La
auditoría debe iniciar su actividad cuando los Sistemas están operativos, es el
principal objetivo el de mantener tal situación. Tal objetivo debe conseguirse tanto a
nivel global como parcial.
7. Ventajas y desventajas de la auditoria interna y externa
Auditoria Interna
Es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresa auditada. Los
empleados que realizan esta tarea son remunerados económicamente. La auditoría interna
existe por expresa decisión de la Empresa, o sea, que puede optar por su disolución en
cualquier momento.
Desventajas:
 Los ejecutores de la revisión
podrían utilizarla como medio
de poder.
 Los ejecutores no tienen
independencia profesional.
 Los ejecutores junior pueden
caer en medios coercitivos.
 Los ejecutores senior pueden
tender a magnificar los
resultados en busca de
mejores posiciones en la
empresa.
Ventajas:
Se practica dentro
de la propia empresa.
La lleva a cabo personal
de la misma empresa.
Se tiene acceso a toda
la información y documentación.
Son conocidos y dominados los
procedimientos y el control interno.
Los fallos detectados son corregidos
inmediatamente.
No se necesita todo un protocolo para iniciar la
revisión.
Se puede seleccionar a personal de la misma
empresa para cumplir con esta función.
Auditoria Externa
Es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la
auditoria en su empresa.
Ventajas:
El auditor tiene independencia
profesional
Su amplia experiencia en otras empresas
le permite analizar la aplicación de los
procedimientos generales.
Pueden ser contratados para un trabajo
específico.
Sus resultados son relevantes en el
medio económico
Sus sugerencias tienden a una
estandarización preestablecida.
Desventajas:
Son contratados por un precio y
tiempo determinado.
La calidad profesional a
intervenir depende del punto
anterior
No toda la información está a su
alcance.
Los resultados pueden ser
negociados o manejables por la
empresa contratante.
El tiempo es una presión para
su revisión.
En su afán de justificarse,
suelen perderse en trivialidades
Sus sugerencias pocas veces son
atendidas y más cuando la
empresa cuenta con un
departamento de auditoría
interna.
8. Diferencias entre auditoria informática y auditoria de sistemas de información
Auditoria informática
Gestión de la información por medio de
Sistemas de computo.
Requiere de una especialización
Avanzada en computacionales.
Revisión técnica y especializada que se
realiza en los sistemas de computo,
software e información.
El auditor evalúa los sistemas y equipos
de computo, así como también los sistemas
de información en general.
Auditoria de sistemas
Desarrollo de la información por
medio de sistemas de información
Requiere de una especialización en
Sistemas de información
Revisión de las normas, controles,
Técnicas que se tienen establecidas
para procesar la información de la
empresa en Computadoras.
El auditor evalúa tanto los
elementos
técnicos como humanos que
interceden
en el proceso de la información
9. Importancia de la auditoria en una empresa
En primer lugar, una empresa tiene que presentar que la utilización que está realizando de sus
recursos es eficiente dado que hay personas que dependen de la actividad que realiza, por
ejemplo, acreedores o sus propios trabajadores.
En segundo lugar, las empresas tienen que hacer frente a todas las regulaciones legales como el
pago de impuestos de una manera fiel. Por último, la auditoría implica dar confianza a
futuros acreedores que la empresa pueda tener.
10. Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización
 Descoordinación y/o desorganización
Los objetivos de la empresa no coinciden con los objetivos del departamento informático.
 Disminución del rendimiento en producción
Los estándares en la producción tienden sensiblemente a decretar cuando se comparan con
la media de producción habitual
 Insatisfacción de clientes es pobre, bien por calidad o por tiempo de respuesta.
El servicio al cliente es pobre, bien por calidad o por tiempo de respuesta.
 Problemas económicos.
Los costes aumentan y es difícil justificar las inversiones en tecnología informática
Los proyectos no cumplen los plazos establecidos
 Falta de seguridad
Inseguridad lógica, física o problemas con la confidencialidad de la información
11. Perfil de un auditor informático
El auditor Informático es un profesional que debe tener un alto grado de calificación técnica
y manejar perfectamente cualquiera de las corrientes organizativas empresariales
actuales. Por lo que dentro de la función de auditoría informática, se deben contemplar
unas características para mantener un perfil profesional adecuado y actualizado.
Características de un Auditor informático:
Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma actualizada y especializada respecto a
las plataformas existentes en la organización.
Desarrollo informático, gestión de proyectos y del ciclo de vida de un proyecto de
desarrollo.
Gestión del departamento de sistemas.
Gestión de Base de datos.
Análisis de riesgo en un entorno informático, Seguridad física.
Sistemas operativos, Telecomunicaciones, Redes Locales.
Operaciones y planificación informática.
Gestión de seguridad de sistemas y planes de contingencia.
Gestión de problemas y cambios en entornos informáticos.
Ofimática.
Comercio electrónico.
Encriptación de datos.
Normas estándares para la auditoría interna.
 Políticas organizacionales sobre la información y las tecnologías de la información.
 Características de la organización respecto a la ética, estructura organizacional
 Aspectos legales.
Herramientas:
 Herramientas de control y verificación de la seguridad.
 Herramientas de monitoreo de actividades, etc.
 Cuestionario general inicial.
 Cuestionario Checklist.
 Estándares.
 Simuladores (Generadores de datos).
 Paquetes de auditoría (Generadores de Programas).
 Matrices de riesgo.
Técnicas de Trabajo:
 Técnicas de Evaluación de riesgos.
 Muestreo.
 Cálculo pos operación.
 Monitoreo de actividades.
 Recopilación de grandes cantidades de información
 Verificación de desviaciones en el comportamiento de la data.
 Análisis e interpretación de la evidencia, etc.
 Análisis de la información recabada del auditado.
 Análisis de la información propia.
 Cruzamiento de las informaciones anteriores.
 Entrevistas.
 Simulación.

Más contenido relacionado

PPTX
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
PDF
Planificación Auditoria Informática
PPTX
10. Sofware de auditoria de sistemas
PDF
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
PPTX
Proceso de la auditoria de sistemas
PPTX
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
PPTX
Informe final de Auditoria Informatica
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Planificación Auditoria Informática
10. Sofware de auditoria de sistemas
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Proceso de la auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Informe final de Auditoria Informatica
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.

La actualidad más candente (20)

PPT
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
PPT
8. tipos de auditoria en informatica
PDF
Auditoria informatica metodologias y fases
PDF
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
PPTX
Estándares de Auditoria en sistemas
PPTX
AUDITORIA INFORMÁTICA
PPT
Fases de la Auditoría en Sistemas
PPT
Planificacion de la auditoria en sistema
PPTX
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
PPTX
Perfil del Auditor informatico
PPT
Auditoria de sistemas
PDF
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
PPT
Marco referencia auditoria de sistemas informaticos
PPTX
Control interno y auditoria informática
PDF
Auditoria de SISTEMAS
PPTX
Auditoria en un Centro de Computo
PDF
1.6 Activos Informáticos
PDF
Informe de auditoría informática
DOCX
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
PPTX
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
8. tipos de auditoria en informatica
Auditoria informatica metodologias y fases
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
AUDITORIA INFORMÁTICA
Fases de la Auditoría en Sistemas
Planificacion de la auditoria en sistema
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Perfil del Auditor informatico
Auditoria de sistemas
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Marco referencia auditoria de sistemas informaticos
Control interno y auditoria informática
Auditoria de SISTEMAS
Auditoria en un Centro de Computo
1.6 Activos Informáticos
Informe de auditoría informática
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
PPT
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
Auditoría de sistemas instalados
PPTX
Cual es el rol del auditor de sistemas
PDF
Auditoria de sistema
PPT
Auditoria de sistema Informatico
PDF
Auditoria tema 1
PPTX
Auditoria informatica
PPT
Auditoria informatica
PDF
AUDITORIA INFORMATICA 1
PPT
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
PPTX
Auditoria en sistemas informaticos
PPT
PLANEACION DE AUDITORIA
PPTX
Perfil Del Auditor Informático
PPTX
Unidad 5 auditoria de sistemas
ODP
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PDF
Auditoria Informatica
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Auditoria de sistemas
Auditoría de sistemas instalados
Cual es el rol del auditor de sistemas
Auditoria de sistema
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria tema 1
Auditoria informatica
Auditoria informatica
AUDITORIA INFORMATICA 1
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Auditoria en sistemas informaticos
PLANEACION DE AUDITORIA
Perfil Del Auditor Informático
Unidad 5 auditoria de sistemas
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
Auditoria Informatica
Publicidad

Similar a AUDITORIA INFORMATICA (20)

PPTX
Auditoria informatica
PDF
Auditoria
PDF
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
DOCX
Auditoria informatica
PDF
Elizabeth vasquez auditoria informatica
PDF
Auditoria de sistemas
PDF
Auditoria Informática.
DOCX
Auditoria de Sistema
PDF
Informe carlos rodriguez auditoria
PDF
Auditoria Informatica
DOCX
Wilfer alviarez.
PDF
auditoria
DOCX
Auditoria y evalucion de sistemas
DOCX
PDF
Auditoria
PDF
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
DOCX
Auditoria maria sanabria.
PPTX
auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria informatica
Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Auditoria de sistemas
Auditoria Informática.
Auditoria de Sistema
Informe carlos rodriguez auditoria
Auditoria Informatica
Wilfer alviarez.
auditoria
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Auditoria maria sanabria.
auditoria de sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas

Último (20)

PDF
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
720031299-Primeros-Auxilios-Parto_031119.pptx
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
5OMCSolucion a las controversias OMC argentina
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
PPTX
Generalidades del Derecho Mercantil.pptx
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
720031299-Primeros-Auxilios-Parto_031119.pptx
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
5OMCSolucion a las controversias OMC argentina
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
practica de presupuesto en un departamento
Presentación de Gestión financiera nivel 2
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
Generalidades del Derecho Mercantil.pptx
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras

AUDITORIA INFORMATICA

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion I.U.P Santiago Mariño Cátedra: Auditoria Y Evaluación de Sistemas Auditoria Informática Realizado Por: José Zafra C.I 21.212.120
  • 3. 1. ¿Qué es Auditoria? 2. ¿Qué es un auditor? 3. Mapa Cronológico de la Auditoria 4. Tipos de Auditoria 5. ¿Qué es la Auditoria Informática? 6. Características y objetivos de la Auditoria informática 7. Ventajas y Desventajas de la auditoria interna Y externa 8. Diferencias entre auditoria informática y auditoria de sistemas de información 9. Importancia de la auditoria en una empresa 10. Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización 11. Perfil de un auditor informático
  • 5. 1. Auditoria: Es una necesidad social generada por el desarrollo económico, la complejidad industrial y la globalización de la economía, que han producido empresas sobredimensionadas en las que se separan los titulares del capital y los responsables de la gestión. Se trata de dotar de la máxima transparencia a la información económico-financiera que suministra la empresa a todos los usuarios, tanto directos como indirectos. 2. Auditor: El auditor es una persona capacitada y con la suficiente experiencia para revisar y verificar que los datos contables que la empresa auditada facilita se corresponden realmente con la actividad que ha venido desarrollando. El auditor tiene que redactar un informe al concluir la auditoría determinando el grado de veracidad y claridad que la organización posee contablemente. Es decir, si todos los movimientos contables que ha realizado la empresa se han reflejado en los libros contables y si todo lo que aparece en los libros contables ha sido realizado por la empresa en el transcurso de su actividad.
  • 6. 3. Mapa Cronológico de la Auditoria Según Carlos Muñoz Razo: FECHAS 1284 1492 1800 1912 1945 1950 1962 1964 1980 ANTECEDENTE HISTORICO “ El Bravo” Control de los caudales públicos. Originado en el tribunal de cuentas de España. El descubrimiento de América Revision de las cuentas de las colonas descubiertas por la corona. Revolución Industrial El aumento de la mano factura y las actividades mercantiles requirió el empleo de registros de las operaciones financieras y contables de las empresas. Instituto de contadores públicos de, España Instituto de auditores internos de, Estados unidos Jackson Martindell Al concluir que las empresas u organizaciones deben auditarse periódicamente desarrolla un programa de auditoria. Willian P. Leonard Realizo estudios completos sobre la auditoria administrativa Cadmus y Bradford En su publicación “Operational Auditing Handbook, N.Y” expusieron la necesidad de su creación de la auditoria operativa. Whitmore G.M Propone que la auditoria administrativa se puede utilizar para apoyar a los empleados públicos y los gerentes de empresas.
  • 7. 4. Tipos de auditoria  Auditoria Enérgica: Es una inspección, estudio y análisis de los flujos de energía en un edificio, proceso o sistema con el objetivo de comprender la energía dinámica del sistema bajo estudio.  Auditoria Jurídica: Es la efectuada por un profesional del derecho, con capacidad y experiencia en derecho civil o militar que realiza la revisión, examen y evaluación de los resultados de una gestión específica o general de una institución o cuerpo, con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.  Auditoria Informática: Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos.  Auditoria Medioambiental: Es la cuantificación de los logros y la posición medioambiental de una organización.  Auditoria Social: Es el proceso que una empresa u organización realiza con ánimo de presentar balance de su acción social y su comportamiento ético.  Auditoria De Seguridad de sistemas de información: Es el análisis y gestión de sistemas para identificar y posteriormente corregir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redes de comunicaciones o servidores.
  • 8.  Auditoria De Innovación: Es el proceso de obtención información sobre la situación actual de la empresa frente a la innovación.  Auditoria Política: Es la revisión sistemática de los procesos y actividades, orientadas ideológicamente, de toma de decisiones de un grupo para la consecución de unos objetivos, en beneficio de todos.  Auditoria Electoral: Es la realizada a sistemas electorales de los diferentes países con sistema democrático y se realizan para darle confiabilidad y transparencia al sistema.  Auditoria De Accesibilidad: Es la revisión de la accesibilidad de un sitio web por parte de un experto.  Auditoria De Marca: Es la revisión de la accesibilidad de un sitio web por parte de un experto.  Auditoria De Código de aplicaciones: Es el proceso de revisar el código de una aplicación para encontrar errores en tiempo de diseño. 5. Auditoria Informática Es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.
  • 9. 6. Características y objetivos de la Auditoria informática  Permite realizar una revisión técnica, especializada y exhaustiva que se realiza a los sistemas computacionales, software e información utilizados en una empresa.  Esta revisión se realiza de igual manera a la gestión informática y el aprovechamiento de sus recursos, las medidas de seguridad y los bienes de consumo necesarios para el funcionamiento de los centros de computo. Objetivo: Su objetivo es La operatividad es una función de mínimos consistente en que la organización y las maquinas funcionen, siquiera mínimamente. No es admisible detener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y comenzar de nuevo. La auditoría debe iniciar su actividad cuando los Sistemas están operativos, es el principal objetivo el de mantener tal situación. Tal objetivo debe conseguirse tanto a nivel global como parcial.
  • 10. 7. Ventajas y desventajas de la auditoria interna y externa Auditoria Interna Es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresa auditada. Los empleados que realizan esta tarea son remunerados económicamente. La auditoría interna existe por expresa decisión de la Empresa, o sea, que puede optar por su disolución en cualquier momento. Desventajas:  Los ejecutores de la revisión podrían utilizarla como medio de poder.  Los ejecutores no tienen independencia profesional.  Los ejecutores junior pueden caer en medios coercitivos.  Los ejecutores senior pueden tender a magnificar los resultados en busca de mejores posiciones en la empresa. Ventajas: Se practica dentro de la propia empresa. La lleva a cabo personal de la misma empresa. Se tiene acceso a toda la información y documentación. Son conocidos y dominados los procedimientos y el control interno. Los fallos detectados son corregidos inmediatamente. No se necesita todo un protocolo para iniciar la revisión. Se puede seleccionar a personal de la misma empresa para cumplir con esta función.
  • 11. Auditoria Externa Es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoria en su empresa. Ventajas: El auditor tiene independencia profesional Su amplia experiencia en otras empresas le permite analizar la aplicación de los procedimientos generales. Pueden ser contratados para un trabajo específico. Sus resultados son relevantes en el medio económico Sus sugerencias tienden a una estandarización preestablecida. Desventajas: Son contratados por un precio y tiempo determinado. La calidad profesional a intervenir depende del punto anterior No toda la información está a su alcance. Los resultados pueden ser negociados o manejables por la empresa contratante. El tiempo es una presión para su revisión. En su afán de justificarse, suelen perderse en trivialidades Sus sugerencias pocas veces son atendidas y más cuando la empresa cuenta con un departamento de auditoría interna.
  • 12. 8. Diferencias entre auditoria informática y auditoria de sistemas de información Auditoria informática Gestión de la información por medio de Sistemas de computo. Requiere de una especialización Avanzada en computacionales. Revisión técnica y especializada que se realiza en los sistemas de computo, software e información. El auditor evalúa los sistemas y equipos de computo, así como también los sistemas de información en general. Auditoria de sistemas Desarrollo de la información por medio de sistemas de información Requiere de una especialización en Sistemas de información Revisión de las normas, controles, Técnicas que se tienen establecidas para procesar la información de la empresa en Computadoras. El auditor evalúa tanto los elementos técnicos como humanos que interceden en el proceso de la información
  • 13. 9. Importancia de la auditoria en una empresa En primer lugar, una empresa tiene que presentar que la utilización que está realizando de sus recursos es eficiente dado que hay personas que dependen de la actividad que realiza, por ejemplo, acreedores o sus propios trabajadores. En segundo lugar, las empresas tienen que hacer frente a todas las regulaciones legales como el pago de impuestos de una manera fiel. Por último, la auditoría implica dar confianza a futuros acreedores que la empresa pueda tener. 10. Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización  Descoordinación y/o desorganización Los objetivos de la empresa no coinciden con los objetivos del departamento informático.  Disminución del rendimiento en producción Los estándares en la producción tienden sensiblemente a decretar cuando se comparan con la media de producción habitual  Insatisfacción de clientes es pobre, bien por calidad o por tiempo de respuesta. El servicio al cliente es pobre, bien por calidad o por tiempo de respuesta.  Problemas económicos. Los costes aumentan y es difícil justificar las inversiones en tecnología informática Los proyectos no cumplen los plazos establecidos  Falta de seguridad Inseguridad lógica, física o problemas con la confidencialidad de la información
  • 14. 11. Perfil de un auditor informático El auditor Informático es un profesional que debe tener un alto grado de calificación técnica y manejar perfectamente cualquiera de las corrientes organizativas empresariales actuales. Por lo que dentro de la función de auditoría informática, se deben contemplar unas características para mantener un perfil profesional adecuado y actualizado. Características de un Auditor informático: Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma actualizada y especializada respecto a las plataformas existentes en la organización. Desarrollo informático, gestión de proyectos y del ciclo de vida de un proyecto de desarrollo. Gestión del departamento de sistemas. Gestión de Base de datos. Análisis de riesgo en un entorno informático, Seguridad física. Sistemas operativos, Telecomunicaciones, Redes Locales. Operaciones y planificación informática. Gestión de seguridad de sistemas y planes de contingencia. Gestión de problemas y cambios en entornos informáticos. Ofimática. Comercio electrónico. Encriptación de datos. Normas estándares para la auditoría interna.
  • 15.  Políticas organizacionales sobre la información y las tecnologías de la información.  Características de la organización respecto a la ética, estructura organizacional  Aspectos legales. Herramientas:  Herramientas de control y verificación de la seguridad.  Herramientas de monitoreo de actividades, etc.  Cuestionario general inicial.  Cuestionario Checklist.  Estándares.  Simuladores (Generadores de datos).  Paquetes de auditoría (Generadores de Programas).  Matrices de riesgo. Técnicas de Trabajo:  Técnicas de Evaluación de riesgos.  Muestreo.  Cálculo pos operación.  Monitoreo de actividades.  Recopilación de grandes cantidades de información
  • 16.  Verificación de desviaciones en el comportamiento de la data.  Análisis e interpretación de la evidencia, etc.  Análisis de la información recabada del auditado.  Análisis de la información propia.  Cruzamiento de las informaciones anteriores.  Entrevistas.  Simulación.