2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Auditoría en enfermería
Auditoria en Enfermeria
Justificación
 Tiene la mayor parte del personal
 Absorbe un alto presupuesto
 Servicio 24 horas, 365 días del año
 Integra las acciones del equipo de salud en
  la atención del paciente
Auditoria en Enfermeria
       Proceso administrativo de la atención
              Funciones con personal


                    Control

 Supervisión y evaluación, instrumentos de
calidad, elaboración de reglamentos y vigilar su
     cumplimiento, incentivos y sanciones.
Auditoria en Enfermeria
          Proceso administrativo de la atención
                Funciones con el paciente
                    Planeación
Investigación necesidades y expectativas, diagnóstico
        de enfermería, atención de enfermería
                Implementación
Organización e integración del personal, material y
         equipos de atención, dar atención
                       Control
        Instrumentos de control, evaluación
     calidad, recuperación o deterioro, informes
Auditoria en Enfermeria
            Proceso administrativo de la atención
                  Funciones con el servicio
                      Planeación
Detección           de           necesidades         de
 material,     equipo,     instrumental,   calculo   de
 recursos, solicitud y optimización de estos
                  Implementación
Selección de recursos, ejecución de programas, ejecución
  de inventarios, manuales de control
                         Control
Supervisión de aprovechamiento de recursos, evaluación
  capacidad         instalada,        reporte       de
  desperfectos, supervisión higiene ambiental
Auditoria en Enfermería
                Elementos de Juicio
                Registros e informes

Historia Clínica
 (legibilidad, contexto,coherencia, racionalidad L-C)
Formulación Médica
Guías de manejo
Reglamentos Institucionales
Sistema Único de Habilitación
Encuestas de satisfacción
Cumplimiento de citas
Auditoria en Enfermería
      Controles administrativos de personal

 Turnos de trabajo semanales
 Control de horarios
 Manuales de entrenamiento
 Evaluación de desempeño
Auditoria en Enfermería
            Resultados esperados
                         Historia clínica

Retrospectivo
                            Registros de
                            Enfermería


       Reflejo de los cuidados
     Prestados y sus resultados
Auditoria en Enfermería
              Resultados esperados
                              •Eficiencia operativa
              Estructura      •Distribución adecuada
                              de recursos por áreas,
                              volumen, complejidad ptes


                           • Adherencia a guías de manejo
Concurrente    Proceso     • Concordancia registros con la
                             realidad



                                •Satisfacción usuarios
               Resultado        •Indicadores clínicos
                                •Incidentes
CÓDIGO DE ÉTICA EN ENFERMERÍA
Retrospectivo          Prospectivo                  Concurrente

Estructura                  Disposición Equipo        Proceso
                                 Humano
                    Costo
• Recurso Humano         AUDITORIA          Calidad • Registros H.C
• Recurso Técnico           EN              Intrínseca • Guías de manejo
                                                      • Manual funciones
                        ENFERMERIA
                                                        y cargos
                     Servicio                         • Utilización servicios
                                    Seguridad         • Facturación
                                                       servicios
                             Resultado
                              •Incidentes
                             •Satisfacción
                         •Indicadores calidad
                        •Cambio estado salud



                     LEY 266 DE 1996
AUDITORIA EN ENFERMERÍA
                       Beneficios
 Mejora la calidad del proceso de atención : al sentirse
  observados y evaluados inmediatamente se mejora.
 Evidencia las fallas de la práctica profesional (costos
  mala calidad y desperdicio)
 Permite superación profesional: ambiente académico
  (revisión de fallas).
 Permite estimulación permanente: elaboración guías o
  manuales
 Impulsa una actualización continua
Auditoria en Enfermería
                     Beneficios

Instrumento de control administrativo
Instrumento de corrección y docencia
Eficiencia y eficacia en la atención de enfermería
Control de costos
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Auditoría en enfermería
PPT
Auditoria en Enfermeria
PPT
Auditoria en Enfermeria
PPTX
Trabajo de enfermera supervisora
PPTX
Liderazgo y gestion del cuidado
PDF
Indicadores marilu administrativo 2
PPTX
Indicadore de calidad en enfermeria
PPTX
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
Auditoría en enfermería
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Trabajo de enfermera supervisora
Liderazgo y gestion del cuidado
Indicadores marilu administrativo 2
Indicadore de calidad en enfermeria
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA

La actualidad más candente (20)

PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PPT
Calidad y seguridad paciente enfermería
PPTX
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
PPTX
4.1 El departamento de Enfermería.
PPT
Administracion en enfermeria
PPTX
Departamento de Enfermería
PPTX
Cálculo de personal de enfermería
DOCX
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
DOCX
Dx enfermero de hiperglucemia
PPTX
PDF
Gestion calidad en salud
PPTX
Dx situacional
PPT
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
PDF
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
PDF
Censo diario
PPT
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
PPTX
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
PPTX
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
PPTX
Supervision en enfermeria
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Calidad y seguridad paciente enfermería
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
4.1 El departamento de Enfermería.
Administracion en enfermeria
Departamento de Enfermería
Cálculo de personal de enfermería
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
Dx enfermero de hiperglucemia
Gestion calidad en salud
Dx situacional
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Censo diario
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
Supervision en enfermeria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sesion 2 auditoría de enfermería
PPT
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
PPT
Auditoria en salud final
PDF
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
PDF
Programacion de recursos humanos en enfermeria
PPTX
Administración en los servicios de enfermería
PPTX
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PPT
Proceso administrativo enfermería
PPT
Registros de enfermeria
PPTX
Proceso administrativo de Enfermeria
PPT
Auditoria Ejemplo
PPTX
Notas de enfermeria
PPT
Sesión 1.3. prevención de iaas
PPT
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
DOCX
Plan de auditoría 2013 establecimientos [modelo]
PDF
Acreditacino y certificacion en enf.
PPT
Evaluación ppt
PPT
Modelo De Informe De Auditoria De Caso
PPSX
Funciones de supervisión
PPSX
Auditoria De La Calidad
Sesion 2 auditoría de enfermería
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria en salud final
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
Programacion de recursos humanos en enfermeria
Administración en los servicios de enfermería
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Proceso administrativo enfermería
Registros de enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Auditoria Ejemplo
Notas de enfermeria
Sesión 1.3. prevención de iaas
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Plan de auditoría 2013 establecimientos [modelo]
Acreditacino y certificacion en enf.
Evaluación ppt
Modelo De Informe De Auditoria De Caso
Funciones de supervisión
Auditoria De La Calidad
Publicidad

Similar a Auditoría en enfermería (20)

PDF
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
PDF
Auditoría en enfermería
PPT
Manejo de los diagnosticos de enfermeria en los servicios de neonatologia com...
PPTX
Cuadro comparativo enfermería administracion y gestion de los servicios de e...
PPT
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
PPTX
Calidad para enf cpr
PPT
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
PPTX
Diapos de gerencia
PPT
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
PPTX
Auditoria-1.pptx
PPT
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
PPTX
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
PPTX
Acyualizacion nuevo!
PPT
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
PPT
17 dr fioravanti-auditoria-de-procesos-i
PPT
Proceso de aseguramiento de la calidad en el sistema de salud - CICAT-SALUD
PDF
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
PDF
10 SS PROCESO DE AUDITORIA (2).pdf enfermeria
PPT
planificacion estartegica en la supervision.ppt
PDF
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Auditoría en enfermería
Manejo de los diagnosticos de enfermeria en los servicios de neonatologia com...
Cuadro comparativo enfermería administracion y gestion de los servicios de e...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Calidad para enf cpr
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Diapos de gerencia
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Auditoria-1.pptx
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
Acyualizacion nuevo!
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
17 dr fioravanti-auditoria-de-procesos-i
Proceso de aseguramiento de la calidad en el sistema de salud - CICAT-SALUD
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
10 SS PROCESO DE AUDITORIA (2).pdf enfermeria
planificacion estartegica en la supervision.ppt
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657

Más de nAyblancO (20)

PPTX
Cambios fisiológicos en el embarazo
PPTX
Curso psicoprofiláctico
PPTX
Sarampión y rubeola
PPT
Anemia en el embarazo
PPT
Programa de salud materna y perinatal
PPT
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
PPT
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
PPT
Insercción de un DIU
PPT
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
PPT
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
PPT
Cáncer de cervix
PPT
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
PPT
Norma técnica para planificación familiar
PPT
Métodos de planificación
PPT
Indicadores hospitalarios
DOCX
Indicadores en salud
DOCX
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
DOCX
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
DOCX
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
DOCX
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Cambios fisiológicos en el embarazo
Curso psicoprofiláctico
Sarampión y rubeola
Anemia en el embarazo
Programa de salud materna y perinatal
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Insercción de un DIU
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Cáncer de cervix
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Norma técnica para planificación familiar
Métodos de planificación
Indicadores hospitalarios
Indicadores en salud
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
Nota de enfermería y PAE en control prenatal

Último (20)

PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
intervencio y violencia, ppt del manual
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx

Auditoría en enfermería

  • 2. Auditoria en Enfermeria Justificación  Tiene la mayor parte del personal  Absorbe un alto presupuesto  Servicio 24 horas, 365 días del año  Integra las acciones del equipo de salud en la atención del paciente
  • 3. Auditoria en Enfermeria Proceso administrativo de la atención Funciones con personal Control Supervisión y evaluación, instrumentos de calidad, elaboración de reglamentos y vigilar su cumplimiento, incentivos y sanciones.
  • 4. Auditoria en Enfermeria Proceso administrativo de la atención Funciones con el paciente Planeación Investigación necesidades y expectativas, diagnóstico de enfermería, atención de enfermería Implementación Organización e integración del personal, material y equipos de atención, dar atención Control Instrumentos de control, evaluación calidad, recuperación o deterioro, informes
  • 5. Auditoria en Enfermeria Proceso administrativo de la atención Funciones con el servicio Planeación Detección de necesidades de material, equipo, instrumental, calculo de recursos, solicitud y optimización de estos Implementación Selección de recursos, ejecución de programas, ejecución de inventarios, manuales de control Control Supervisión de aprovechamiento de recursos, evaluación capacidad instalada, reporte de desperfectos, supervisión higiene ambiental
  • 6. Auditoria en Enfermería Elementos de Juicio Registros e informes Historia Clínica (legibilidad, contexto,coherencia, racionalidad L-C) Formulación Médica Guías de manejo Reglamentos Institucionales Sistema Único de Habilitación Encuestas de satisfacción Cumplimiento de citas
  • 7. Auditoria en Enfermería Controles administrativos de personal  Turnos de trabajo semanales  Control de horarios  Manuales de entrenamiento  Evaluación de desempeño
  • 8. Auditoria en Enfermería Resultados esperados Historia clínica Retrospectivo Registros de Enfermería Reflejo de los cuidados Prestados y sus resultados
  • 9. Auditoria en Enfermería Resultados esperados •Eficiencia operativa Estructura •Distribución adecuada de recursos por áreas, volumen, complejidad ptes • Adherencia a guías de manejo Concurrente Proceso • Concordancia registros con la realidad •Satisfacción usuarios Resultado •Indicadores clínicos •Incidentes
  • 10. CÓDIGO DE ÉTICA EN ENFERMERÍA Retrospectivo Prospectivo Concurrente Estructura Disposición Equipo Proceso Humano Costo • Recurso Humano AUDITORIA Calidad • Registros H.C • Recurso Técnico EN Intrínseca • Guías de manejo • Manual funciones ENFERMERIA y cargos Servicio • Utilización servicios Seguridad • Facturación servicios Resultado •Incidentes •Satisfacción •Indicadores calidad •Cambio estado salud LEY 266 DE 1996
  • 11. AUDITORIA EN ENFERMERÍA Beneficios  Mejora la calidad del proceso de atención : al sentirse observados y evaluados inmediatamente se mejora.  Evidencia las fallas de la práctica profesional (costos mala calidad y desperdicio)  Permite superación profesional: ambiente académico (revisión de fallas).  Permite estimulación permanente: elaboración guías o manuales  Impulsa una actualización continua
  • 12. Auditoria en Enfermería Beneficios Instrumento de control administrativo Instrumento de corrección y docencia Eficiencia y eficacia en la atención de enfermería Control de costos