SlideShare una empresa de Scribd logo
A U D I T O R I A D E  L A  C A L I D A D
QUE ES CALIDAD ? Es el cumplimiento de los requerimientos que se han establecido (normalmente por el usuario o el cliente) y las características implícitas que debe cumplir todo software hecho profesionalmente aparte de su realización según los estándares .
INTRODUCCION  Plan de calidad Centro de producción de software: deberá haber un plan general de calidad. Actividades de calidad. Intervención de aseguramiento de la calidad. Algunas series de normas que afectan el contenido. Revisión de calidad: noma IEEE Standard 1028.
REVISION Es una evaluación del elemento o elementos software o estado del proyecto que investiga las discrepancias con los resultados planificados y las mejoras recomendadas .Esta evaluación  sigue un proceso formal . Ejemplo proceso de revisión de gestión . Proceso de revisión técnica . Proceso de inspección del software.
OBJETIVOS   Describir los parámetros que permitan medir o verificar la efectividad del sistema de aseguramiento de la calidad. Examinar los procesos y determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad, satisfacen las disposiciones previamente establecidas, si estas se han implementado efectivamente y si son adecuadas para el logro de los objetivos propuestos. Identificar las no conformidades o factores que incumplen con los requisitos estipulados en los procesos, procedimientos y políticas
AUDITORIA Es una evaluación independiente de los procesos, los productos software, el progreso del proyecto o el como se realiza el trabajo, que investiga  la coincidencia con los estándares, líneas quías, especificaciones y procedimiento vasados en criterios objetivos que incluyen los documentos que especifican:  La forma o contenido de los productos a producir. Los procesos en los que los productos deben ser producidos. Como debe ser medida la adherencia con los estándares o líneas quías.
ELEMENTOS  SOFTWARE Es un producto entregable o un documento producido durante el proceso o adquirido durante el desarrollo mantenimiento del software  Ejemplo Documentos de planificación del proyecto (por ejemplo, planes del desarrollo del software y planes de verificación y validación del software) Especificaciones de requerimientos y diseño del software. Documentación del esfuerzo de las pruebas. Documentación suministrable al cliente- Código fuentes de los programas. Representación de las soluciones software implementadas en el firmware. Informes (Revisiones, auditoria y estado del proyecto) y datos   (detección de defectos, pruebas).
CONCEPTO DE EVALUACION SEGÚN EEA Es el  proceso de recolección y análisis de información, y a partir de ella presentar las recomendaciones que facilitaran la toma de decisiones. Las decisiones resultantes de esta evaluación o valoración pueden dar lugar a : Autorización para proceder con un proyecto. Aprobación para incluir en la lista a nuevos contratistas o suministradores. Defensa de la aprobación de un contratista.
CONCEPTO DE LA AUDITORIA SEGÚN LA EEA| Es la herramienta de valoraciones. Es una documento interpersonal de examen y análisis de evidencia objetivas.
CARACTERISTICAS DE LA CALIDAD ISO 9126 Conjunto de atributos del producto software a través de los cuales la calidad es descrita y evaluada: FUNCIONALIDAD:  atributos con funciones y propiedades especificas. FIABILIDAD:  capacidad del software de mantener su nivel de mantenimiento durante un periodo
CARACTERISTICAS DE LA CALIDAD ISO 9126 MANTENIBILIDAD: hacer modificación. PORTABILIDAD: habilidad del software para ser transferido a otro entorno. USABILIDAD: esfuerzo necesario para usuarios. EFICIENCIA: nivel de rendimiento del software y la cantidad mínima de recursos.
MODELO  ISO  9126
MODELO ISO EXTENDIDO INDICADORES. Sirven como punto de partida. PROTOCOLO. Describe los pasos a dar para asegurar la repetitividad de la misma. Tiene como objetivo el reproducir los resultados de las mediciones de los indicadores  TIENE PROTOCOLO  INDICADOR
El propósito y la actividad de la auditoria es recoger, examinar y analizar la información necesaria para tomar las decisiones de aprobación
PROCESO DE CALIDAD
PROCESO DE AUDITORIA DEL SOFTWARE Objetivo: Meta del proceso. Resumen: Panorama del proceso Responsabilidades Especiales: rolos únicos para procesos específicos Entradas: productos a lo que  es aplicado el proceso e información soportada. Propósito y alcance de la auditoria. Criterios objetivos de la auditoria, tales como contratos, requerimientos. Elementos software y los proceso a auditar y cualquier antecedentes .
Criterios de comienzo. Condiciones que debe ser satisfechas antes de que pueda empezar el proceso Procedimiento. 6.1  Planificación . Desarrollar y documentar un plan de auditoria para cada auditoria. 6.2  Introducción . Es opcionalmente hacer una reunión introductoria con la organización que se va a auditar  6.3 Preparación. Punto son requerido para realizar Preparación de esquipo de auditoria Entender la organización Entender los productos  Detalle del plan de auditoria  6.4  Examen  . Los elementos seleccionado deben ser examinados para determinar si cumplen los loe  criterios determinados.
6.5  Informe.   Determina emitir un borrador del informe de auditoria a la organización auditada para su revisión y comentarios  6.6  Criterios de terminación  cuando se ha examinado cada elemento dentro del alcance de la auditoria. los resultados han sido presentada a la organización auditada. Informe de recomendaciones si el plan lo requiere.
6.7  Salida El informe de borrador y  el informe final e la auditoria debe tener:  Identificación de la auditoria. (titulo, organización, fecha) Alcance (estándares, especificaciones, practicas y procedimientos ) Conclusiones.(resumen e interpretación) Sinopsis (listado de los elementos auditados, procesos y elementos) seguimiento.(tipo y cronograma de la auditoria ) 6.8  Adaptabilidad .  Descripción de la evidencia necesaria para determinar en una fecha posterior como se asegura un proceso.
A L C A N C E  Aplicable a toda la evaluación del sistema de calidad; es decir, a todas las dependencias que realizan el ciclo  Autoevaluación  Planeación  Seguimiento Autoevaluación
RESPONSABILIDADES DE LA  AUDITORÍA DE CALIDAD Difundir el procedimiento del sistema de aseguramiento de la calidad. Cumplir y hacer cumplir este procedimiento siguiendo los lineamientos estipulados. Programar las auditorías para cada año y cumplir con las fechas propuestas y previstas para la realización de las mismas. Emitir informes del resultado de las auditorías. Recomendar sobre las no conformidades encontradas. Estipular el tiempo para solucionar las no conformidades y verificar que estas se cumplan
RESPONSABILIDADES DE LAS AREAS AUDITADAS: Facilitar los recursos necesarios para que la auditoría tenga un desarrollo normal. Seguir las recomendaciones dadas por auditoría, para la solución de las no conformidades Realizar las acciones correctivas en el tiempo estipulado por auditoría.

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria de la calidad
PPT
Auditoria calidad I
PPTX
Mi auditoria de calidad v2-mayo 2012
PPT
Auditoria de Calidad
PPTX
Mi auditoria de calidad
PPT
Auditoria De Calidad
PPT
Auditoria calidad
PPTX
Auditoria De La Calidad
Auditoria de la calidad
Auditoria calidad I
Mi auditoria de calidad v2-mayo 2012
Auditoria de Calidad
Mi auditoria de calidad
Auditoria De Calidad
Auditoria calidad
Auditoria De La Calidad

La actualidad más candente (20)

PPS
Auditorias de calidad
PPS
Presentacion auditorias de calidad recreo 2012
PDF
Curso Auditoría de Sistemas de Calidad ISO 9000
PPTX
Auditorias internas - laboratorios de ensayos II
PPT
Auditorias de-calidad
PDF
Auditoria a la mejora continúa
PPT
Auditorias de calidad
PPT
8 introduccion a la auditoria de calidad
 
PPT
Auditoria de calidad
PPTX
Auditoria iso 90011 2011(e)
PPSX
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
PPT
Auditoria informatica clase nº 1
PPSX
Tips Auditoria Interna
PPT
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
PPTX
Redacción de no conformidades
PPTX
Auditor interno
PDF
Organizacion etapas-auditoria
PPTX
Definiciones ISO 19011
DOCX
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
PDF
Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Auditorias de calidad
Presentacion auditorias de calidad recreo 2012
Curso Auditoría de Sistemas de Calidad ISO 9000
Auditorias internas - laboratorios de ensayos II
Auditorias de-calidad
Auditoria a la mejora continúa
Auditorias de calidad
8 introduccion a la auditoria de calidad
 
Auditoria de calidad
Auditoria iso 90011 2011(e)
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Auditoria informatica clase nº 1
Tips Auditoria Interna
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Redacción de no conformidades
Auditor interno
Organizacion etapas-auditoria
Definiciones ISO 19011
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Publicidad

Similar a Auditoria calidad final2 (20)

PPT
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
PDF
Estandares de ti
PDF
Trabajo final unidad ii calidad
PPSX
Gestión de la calidad
PDF
Guia tecnica para evaluación de software
PDF
Apuntes 1
PPT
Daipositivas control de calidad
PPTX
Evaluacion del software
PPT
Calidad Del Producto Software
PPTX
Auditoria de Mantenimiento
PPT
Evaluación de herramientas de software
PPT
Tema5 la calidad del software
PPT
Guia de calidad para desarrollo de software
PPTX
Calidad
PPTX
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
PPT
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
PDF
Software de alta calidad
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Estandares de ti
Trabajo final unidad ii calidad
Gestión de la calidad
Guia tecnica para evaluación de software
Apuntes 1
Daipositivas control de calidad
Evaluacion del software
Calidad Del Producto Software
Auditoria de Mantenimiento
Evaluación de herramientas de software
Tema5 la calidad del software
Guia de calidad para desarrollo de software
Calidad
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
Software de alta calidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Auditoria calidad final2

  • 1. A U D I T O R I A D E L A C A L I D A D
  • 2. QUE ES CALIDAD ? Es el cumplimiento de los requerimientos que se han establecido (normalmente por el usuario o el cliente) y las características implícitas que debe cumplir todo software hecho profesionalmente aparte de su realización según los estándares .
  • 3. INTRODUCCION Plan de calidad Centro de producción de software: deberá haber un plan general de calidad. Actividades de calidad. Intervención de aseguramiento de la calidad. Algunas series de normas que afectan el contenido. Revisión de calidad: noma IEEE Standard 1028.
  • 4. REVISION Es una evaluación del elemento o elementos software o estado del proyecto que investiga las discrepancias con los resultados planificados y las mejoras recomendadas .Esta evaluación sigue un proceso formal . Ejemplo proceso de revisión de gestión . Proceso de revisión técnica . Proceso de inspección del software.
  • 5. OBJETIVOS Describir los parámetros que permitan medir o verificar la efectividad del sistema de aseguramiento de la calidad. Examinar los procesos y determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad, satisfacen las disposiciones previamente establecidas, si estas se han implementado efectivamente y si son adecuadas para el logro de los objetivos propuestos. Identificar las no conformidades o factores que incumplen con los requisitos estipulados en los procesos, procedimientos y políticas
  • 6. AUDITORIA Es una evaluación independiente de los procesos, los productos software, el progreso del proyecto o el como se realiza el trabajo, que investiga la coincidencia con los estándares, líneas quías, especificaciones y procedimiento vasados en criterios objetivos que incluyen los documentos que especifican: La forma o contenido de los productos a producir. Los procesos en los que los productos deben ser producidos. Como debe ser medida la adherencia con los estándares o líneas quías.
  • 7. ELEMENTOS SOFTWARE Es un producto entregable o un documento producido durante el proceso o adquirido durante el desarrollo mantenimiento del software Ejemplo Documentos de planificación del proyecto (por ejemplo, planes del desarrollo del software y planes de verificación y validación del software) Especificaciones de requerimientos y diseño del software. Documentación del esfuerzo de las pruebas. Documentación suministrable al cliente- Código fuentes de los programas. Representación de las soluciones software implementadas en el firmware. Informes (Revisiones, auditoria y estado del proyecto) y datos (detección de defectos, pruebas).
  • 8. CONCEPTO DE EVALUACION SEGÚN EEA Es el proceso de recolección y análisis de información, y a partir de ella presentar las recomendaciones que facilitaran la toma de decisiones. Las decisiones resultantes de esta evaluación o valoración pueden dar lugar a : Autorización para proceder con un proyecto. Aprobación para incluir en la lista a nuevos contratistas o suministradores. Defensa de la aprobación de un contratista.
  • 9. CONCEPTO DE LA AUDITORIA SEGÚN LA EEA| Es la herramienta de valoraciones. Es una documento interpersonal de examen y análisis de evidencia objetivas.
  • 10. CARACTERISTICAS DE LA CALIDAD ISO 9126 Conjunto de atributos del producto software a través de los cuales la calidad es descrita y evaluada: FUNCIONALIDAD: atributos con funciones y propiedades especificas. FIABILIDAD: capacidad del software de mantener su nivel de mantenimiento durante un periodo
  • 11. CARACTERISTICAS DE LA CALIDAD ISO 9126 MANTENIBILIDAD: hacer modificación. PORTABILIDAD: habilidad del software para ser transferido a otro entorno. USABILIDAD: esfuerzo necesario para usuarios. EFICIENCIA: nivel de rendimiento del software y la cantidad mínima de recursos.
  • 12. MODELO ISO 9126
  • 13. MODELO ISO EXTENDIDO INDICADORES. Sirven como punto de partida. PROTOCOLO. Describe los pasos a dar para asegurar la repetitividad de la misma. Tiene como objetivo el reproducir los resultados de las mediciones de los indicadores TIENE PROTOCOLO INDICADOR
  • 14. El propósito y la actividad de la auditoria es recoger, examinar y analizar la información necesaria para tomar las decisiones de aprobación
  • 16. PROCESO DE AUDITORIA DEL SOFTWARE Objetivo: Meta del proceso. Resumen: Panorama del proceso Responsabilidades Especiales: rolos únicos para procesos específicos Entradas: productos a lo que es aplicado el proceso e información soportada. Propósito y alcance de la auditoria. Criterios objetivos de la auditoria, tales como contratos, requerimientos. Elementos software y los proceso a auditar y cualquier antecedentes .
  • 17. Criterios de comienzo. Condiciones que debe ser satisfechas antes de que pueda empezar el proceso Procedimiento. 6.1 Planificación . Desarrollar y documentar un plan de auditoria para cada auditoria. 6.2 Introducción . Es opcionalmente hacer una reunión introductoria con la organización que se va a auditar 6.3 Preparación. Punto son requerido para realizar Preparación de esquipo de auditoria Entender la organización Entender los productos Detalle del plan de auditoria 6.4 Examen . Los elementos seleccionado deben ser examinados para determinar si cumplen los loe criterios determinados.
  • 18. 6.5 Informe. Determina emitir un borrador del informe de auditoria a la organización auditada para su revisión y comentarios 6.6 Criterios de terminación cuando se ha examinado cada elemento dentro del alcance de la auditoria. los resultados han sido presentada a la organización auditada. Informe de recomendaciones si el plan lo requiere.
  • 19. 6.7 Salida El informe de borrador y el informe final e la auditoria debe tener: Identificación de la auditoria. (titulo, organización, fecha) Alcance (estándares, especificaciones, practicas y procedimientos ) Conclusiones.(resumen e interpretación) Sinopsis (listado de los elementos auditados, procesos y elementos) seguimiento.(tipo y cronograma de la auditoria ) 6.8 Adaptabilidad . Descripción de la evidencia necesaria para determinar en una fecha posterior como se asegura un proceso.
  • 20. A L C A N C E Aplicable a toda la evaluación del sistema de calidad; es decir, a todas las dependencias que realizan el ciclo Autoevaluación Planeación Seguimiento Autoevaluación
  • 21. RESPONSABILIDADES DE LA AUDITORÍA DE CALIDAD Difundir el procedimiento del sistema de aseguramiento de la calidad. Cumplir y hacer cumplir este procedimiento siguiendo los lineamientos estipulados. Programar las auditorías para cada año y cumplir con las fechas propuestas y previstas para la realización de las mismas. Emitir informes del resultado de las auditorías. Recomendar sobre las no conformidades encontradas. Estipular el tiempo para solucionar las no conformidades y verificar que estas se cumplan
  • 22. RESPONSABILIDADES DE LAS AREAS AUDITADAS: Facilitar los recursos necesarios para que la auditoría tenga un desarrollo normal. Seguir las recomendaciones dadas por auditoría, para la solución de las no conformidades Realizar las acciones correctivas en el tiempo estipulado por auditoría.