AUDITORÍA
 DE LA Metodología para la auditoría de información
                         Bruno Contreras
INFORMACIÓN
Introducción


     La auditoría de la información consiste en el examen y evaluación periódica de los
      recursos informativos de Biblioteca. Su objetivo es conocer la utilización que se hace de
      la información, las barreras que se le impone y el establecimiento de procesos de
      mejora. Uno de los pasos previos a tener presente antes de la ejecución efectiva de una
      auditoria de la información consiste en el conocimiento de los objetivos y las prioridades
      de la organización, la estructura que ésta posee, los estilos de gestión que se llevan a
      cabo y las relaciones con el entorno.
     El punto capital ante el que se enfrenta el auditor es que su labor venga respaldada
      completamente por la dirección del Sistema de Bibliotecas. Sin este apoyo cualquier
      medida que adoptemos fracasará irremediablemente. Hay que tener presente que el
      principal problema es que la información tiende a ser acaparada por los miembros de la
      organización como si se tratase de un recurso a atesorar. Ante esto, se deben diseñar
      políticas de intercambio informativo de manera que la liberación de la información se
      vea compensada de alguna forma.
     El ámbito de la auditoría es identificar el uso, los recursos y el flujo de la información.
      Para esto, deberemos identificar y conocer cuáles son los recursos informativos de los
      que la organización dispone, qué uso se hace de ellos y los resultados que se obtiene,
      de qué equipamiento se dispone y quién lo tiene, el coste, el valor que aporta a la
      organización y qué tipo de personal desempeña estas funciones.
     La planificación de la auditoría debe estar completamente ajustada, de manera que
      debe de darse un acceso adecuado a las personas y a los documentos, además de
      darse un acuerdo sobre los métodos de gestión y de presentación de la investigación.
Metodología para la auditoría de información



   Inventario físico. Es el proceso de
    identificación y categorización de los
    recursos de información de biblioteca.
     Es una fotografía de lo que la unidad posee
    en términos de recursos de información en
    el último año de análisis.
Recursos de información


Fase 1           Fase 2   Fase 3
Metodología para la auditoría de información



   Mapificación de la información (Infomap).
    Constituye una forma gráfica de representar
    los recursos de información que hay en la
    biblioteca y las interrelaciones entre éstos.
    El mapa de recursos indica hasta qué punto
    los recursos de información son básicos, de
    qué modo se encuentran posicionados: en el
    ámbito geográfico, departamental, técnico.
    Cómo interactúan, quién los utiliza, quién es
    el responsable.
Mapificación de la información
Metodología para la auditoría de información



   Análisis de las necesidades de
    información. Tiene como finalidad
    principal determinar qué información
    requieren los usuarios y la dirección
    de la biblioteca para desarrollar sus
    actividades y alcanzar los objetivos.
Análisis de las necesidades de información


Encuestas        Entrevistas       Reuniones
Metodología para la auditoría de información



   Gráficos de procesos y flujos de
    trabajo. Los gráficos de procesos junto
    con los flujos de trabajo pueden
    constituir una buena herramienta de
    trabajo en el ámbito de las auditorías
    de la información.
Auditoria Informacion
Esquema para auditar la accesibilidad al web de
biblioteca, sus servicios y recursos

                                  WEB
                                   De
                               BIBLIOTECA




   Análisis        Análisis        Análisis
                                               Análisis
  automático    gramaticales      estructura
                                               manual
 de la página     formales       encabezados




 Informe        Informe           Informe      Informe




                Informe                         Informe
                auditoría                      auditoría
                 rápido                        completo
Referencia

             El texto de la presentación pertenece al autor del blog www.documentalistaenredado.net

             Esquema Henczel

Los análisis de las necesidades constituyen
la antesala de las auditorías de la
información, el esquema propuesto para
llevar a la organización de la gestión de
información a la gestión del conocimiento así
lo plantea, al tomar como primera etapa el
análisis de las necesidades de los usuarios.

Bajo el prisma de la auditoría de la
información, Henczel los define como un
proceso por medio del cual los usuarios de
la información se encuestan sobre cuáles
son las fuentes o servicios de información
que requieren para el desempeño de su
trabajo, como se muestra en la figura
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa conceptual clasificación de información
DOCX
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
DOCX
Selección de métodos y técnicas para la realización de auditorías de informac...
PDF
013metodologasparaelaprendizajeactivo 110506092512-phpapp01
PDF
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
PPT
PPT
CREACION DE TABLAS
Mapa conceptual clasificación de información
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
Selección de métodos y técnicas para la realización de auditorías de informac...
013metodologasparaelaprendizajeactivo 110506092512-phpapp01
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
CREACION DE TABLAS

Destacado (14)

PPT
Intermediarios En Un Canal
PDF
Anexo 1, implementación del programa de auditoria
PDF
Organizacion etapas-auditoria
DOC
Planificación de auditoría para empresas constructoras
PPT
Auditoria informatica
PPT
Organizacion De La Informacion
DOCX
Auditoria de ingresos costos y gastos
DOCX
Métodos de Organización de la Información
PDF
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
PPT
Auditoria informatica
PDF
PPT
Planes de Carrera
PPT
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
PPTX
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Intermediarios En Un Canal
Anexo 1, implementación del programa de auditoria
Organizacion etapas-auditoria
Planificación de auditoría para empresas constructoras
Auditoria informatica
Organizacion De La Informacion
Auditoria de ingresos costos y gastos
Métodos de Organización de la Información
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria informatica
Planes de Carrera
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Publicidad

Similar a Auditoria Informacion (20)

PPT
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
DOCX
Modelo diagnostico
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
PPSX
Exposición diseño de sistemas
PPTX
Exposición Eje temático N° 3
PPT
111109 pres comite_directivobn
PPT
Marlene tema. 1 recuperación de información
PDF
Contenido de clases para el 1er. parcial
PDF
Evaluation of the information organization, representation and storage process
PPT
Infotecnologia conceptos
PDF
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
PDF
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
PPT
111116 coordinacoin jefaturas_bn
PPTX
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
PPT
Análisis de las necesidades de información de una organización
PPTX
gestion del conocimiento analisis de informacion
DOCX
Método de gestión del conocimiento
PPTX
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
PDF
ACTIVIDAD PRÁCTICA ADSI II
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Modelo diagnostico
Sistemas de información
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Exposición diseño de sistemas
Exposición Eje temático N° 3
111109 pres comite_directivobn
Marlene tema. 1 recuperación de información
Contenido de clases para el 1er. parcial
Evaluation of the information organization, representation and storage process
Infotecnologia conceptos
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
111116 coordinacoin jefaturas_bn
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Análisis de las necesidades de información de una organización
gestion del conocimiento analisis de informacion
Método de gestión del conocimiento
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
ACTIVIDAD PRÁCTICA ADSI II
Publicidad

Más de Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (9)

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Auditoria Informacion

  • 1. AUDITORÍA DE LA Metodología para la auditoría de información Bruno Contreras INFORMACIÓN
  • 2. Introducción  La auditoría de la información consiste en el examen y evaluación periódica de los recursos informativos de Biblioteca. Su objetivo es conocer la utilización que se hace de la información, las barreras que se le impone y el establecimiento de procesos de mejora. Uno de los pasos previos a tener presente antes de la ejecución efectiva de una auditoria de la información consiste en el conocimiento de los objetivos y las prioridades de la organización, la estructura que ésta posee, los estilos de gestión que se llevan a cabo y las relaciones con el entorno.  El punto capital ante el que se enfrenta el auditor es que su labor venga respaldada completamente por la dirección del Sistema de Bibliotecas. Sin este apoyo cualquier medida que adoptemos fracasará irremediablemente. Hay que tener presente que el principal problema es que la información tiende a ser acaparada por los miembros de la organización como si se tratase de un recurso a atesorar. Ante esto, se deben diseñar políticas de intercambio informativo de manera que la liberación de la información se vea compensada de alguna forma.  El ámbito de la auditoría es identificar el uso, los recursos y el flujo de la información. Para esto, deberemos identificar y conocer cuáles son los recursos informativos de los que la organización dispone, qué uso se hace de ellos y los resultados que se obtiene, de qué equipamiento se dispone y quién lo tiene, el coste, el valor que aporta a la organización y qué tipo de personal desempeña estas funciones.  La planificación de la auditoría debe estar completamente ajustada, de manera que debe de darse un acceso adecuado a las personas y a los documentos, además de darse un acuerdo sobre los métodos de gestión y de presentación de la investigación.
  • 3. Metodología para la auditoría de información  Inventario físico. Es el proceso de identificación y categorización de los recursos de información de biblioteca. Es una fotografía de lo que la unidad posee en términos de recursos de información en el último año de análisis.
  • 5. Metodología para la auditoría de información  Mapificación de la información (Infomap). Constituye una forma gráfica de representar los recursos de información que hay en la biblioteca y las interrelaciones entre éstos. El mapa de recursos indica hasta qué punto los recursos de información son básicos, de qué modo se encuentran posicionados: en el ámbito geográfico, departamental, técnico. Cómo interactúan, quién los utiliza, quién es el responsable.
  • 6. Mapificación de la información
  • 7. Metodología para la auditoría de información  Análisis de las necesidades de información. Tiene como finalidad principal determinar qué información requieren los usuarios y la dirección de la biblioteca para desarrollar sus actividades y alcanzar los objetivos.
  • 8. Análisis de las necesidades de información Encuestas Entrevistas Reuniones
  • 9. Metodología para la auditoría de información  Gráficos de procesos y flujos de trabajo. Los gráficos de procesos junto con los flujos de trabajo pueden constituir una buena herramienta de trabajo en el ámbito de las auditorías de la información.
  • 11. Esquema para auditar la accesibilidad al web de biblioteca, sus servicios y recursos WEB De BIBLIOTECA Análisis Análisis Análisis Análisis automático gramaticales estructura manual de la página formales encabezados Informe Informe Informe Informe Informe Informe auditoría auditoría rápido completo
  • 12. Referencia  El texto de la presentación pertenece al autor del blog www.documentalistaenredado.net  Esquema Henczel Los análisis de las necesidades constituyen la antesala de las auditorías de la información, el esquema propuesto para llevar a la organización de la gestión de información a la gestión del conocimiento así lo plantea, al tomar como primera etapa el análisis de las necesidades de los usuarios. Bajo el prisma de la auditoría de la información, Henczel los define como un proceso por medio del cual los usuarios de la información se encuestan sobre cuáles son las fuentes o servicios de información que requieren para el desempeño de su trabajo, como se muestra en la figura
  • 13. FIN