SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
INFORME DE AUDITORÍA
Informe de auditoría No.: AU-07/09 Fecha del informe: 28 agosto 2009
Fecha de auditoría: 24 al 28 de agosto 2009 Norma: ISO 9001-2008
Tipo de auditoría: Interna/Anual
La presente auditoría ha sido solicitada por la Alta Dirección, quien definió los objetivos y alcance de la misma. Por lo anterior, se le
reconoce como el cliente de la misma.
1. Objetivo de auditoría
Verificar la implementación y eficacia de los procesos del SIGC.
2. Alcance de la auditoría
Procesos declarados en el SIGC.
3. Verificaciones realizadas
Por medio de entrevistas, encuestas y revisión documental se procedió a verificar el cumplimiento de los criterios de la auditoría
en los procesos y áreas bajo alcance de la misma.
Para la identificación de hallazgos de conformidad y, en su caso establecer y calificar las No conformidades encontradas, el equipo
auditor utilizó los siguientes criterios:
• Documentación vigente del SIGC.
• Norma ISO 9001:2008
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 1 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
4. Conclusiones
La Universidad de Quintana Roo cuenta con un sistema de gestión de calidad implantado y documentado, el cual demuestra
evidencia de su operación, sin embargo, no se encuentra evidencia documental suficiente de que la Alta Dirección:
• Evalúe las necesidades y adopte las acciones para asegurarse de que las no conformidades no vuelvan a ocurrir o se
implementen avances substanciales.
• Promueva en la Comunidad Universitaria (docentes y administrativos) un sentido de pertenencia, orgullo y satisfacción
hacia el sistema. Por el contrario se visualiza como una carga adicional de trabajo. Se considera que la actualización de sus
procesos y la mejora continua está a cargo del Responsable del SIGC y no del dueño del proceso.
• Prevalece la costumbre de que personal continúa otorgando los servicios y productos basados en su experiencia,
responsabilidad y conocimientos, independientemente de lo declarado en el SIGC.
• Se asegure que exista un plan permanente de capacitación dirigido al personal, sin importar si son o no dueños de procesos.
• Se asegure que los dueños de procesos consideren como su responsabilidad la actualización de la información declarada en
el SIGC.
• Se asegure que el SIGC funciona como una “herramienta” para el adecuado cumplimiento de las funciones, aún cuando
existan cambios en las áreas, es decir, los procesos deben ser las guías para la operación institucional.
• Se asegure que la actualización de la información en el SIGC, comunicada por cada área, sea incorporada en tiempo forma
por el Departamento de Organización y Métodos.
• Se asegure que los dueños de los procesos otorguen la importancia a las auditorías internas de calidad y participen
respetando la agenda documentada con plena anterioridad. Y evitar que concurran eventos importantes como capacitación
y realización del POA 2010 , evaluación de Modelo Educativo…
• Debe asegurarse que los Auditores Internos dispongan de todos los recursos necesarios y facilidades para el correcto
cumplimiento de sus funciones.
• Debe asegurarse que la información generada en la Alta Dirección descienda a todos los niveles, utilizando una
comunicación asertiva y formal.
• Debe asegurarse que los Círculos de Calidad estén operando.
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 2 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
5. Anexos:
Resumen de No Conformidades
Agenda de trabajo
Equipo de Auditores
PARA PODER CONOCER EL CONTENIDO DE ESTE INFORME SE NECESITA PERMISO
DEL CLIENTE DE LA AUDITORÍA.
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 3 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
ANEXO I
Resumen de No Conformidades
NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO
UTILIZADO
1 No Conformidad
Mayor
No se realiza el
seguimiento a las
observaciones de las
auditorías anteriores.
• No en todos los casos se encuentra evidencia
documental que sustente el cumplimiento del plan de
acciones correctivas de las auditorías anteriores.
Ejemplo: Departamento de Organización y Métodos,
DCI, DCSEA, DCPH, DDS, Planeación, DAF, Cómputo
y SG.
ISO 9001:2008
4.2.4.
8.5.1; 8.5.2 y 5.1d
2 No Conformidad
Mayor:
No existe una
metodología
documentada que permita
dar seguimiento a los
procesos.
• No en todos los casos se encuentra evidencia
documental de que se realice la evaluación del
desempeño de los procesos y/o productos. Ejemplo:
Departamento de Organización y Métodos, DCI,
DCSEA, DCPH, DDS, Planeación, DAF, Cómputo y
SG.
4.1
8.2.3 y 8.2.4
3 No Conformidad
Mayor:
No está actualizado el
SIGC. No existe
correspondencia entre la
operación actual y lo
documentado.
Existen actividades, funciones, áreas y departamentos no
declarados en la documentación del SIGC. Ejemplos: Se han
realizado cambios en los dueños y procedimientos de las
siguientes áreas:
1. Abogado General – SENTRE,
2. Planeación-PROMEP-Desarrollo
Institucional/Departamento de Programación y
Presupuesto
3. Las Secretarías Técnicas de Investigación y
Posgrado de las 4 Divisiones Académicas con la
Dirección de Investigación y Posgrado, PROMEP.
4.1 4.2.4
5.4.2 5.5 1
y 5.5.2
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 4 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO
UTILIZADO
4. Departamento de Finanzas-SENTRE
El Manual de Organización Institucional declarado en el
SIGC corresponde a 2005.
4 No Conformidad
Mayor:
No se mide la
satisfacción del Cliente o
en su defecto, cuando se
mide no se analizan los
resultados obtenidos.
• No en todos los casos se analizan los resultados de la
medición de la satisfacción del Usuario por lo tanto no
se toman las acciones necesarias para mejorar el grado
de satisfacción. Ejemplo: Cómputo, Abogado General,
CENEI.
• No existe evidencia de que se estén aplicando
instrumentos para medir la satisfacción de los usuarios o
clientes. Ejemplo:
1. Secretaría General,
2. Planeación,
3. Gestión -Unidad Cozumel,
4. Divisiones Académicas- DCSEA, DDS, DCI,
DCPH en:
• Formación Profesional,
• Generación y aplicación innovadora
del Conocimiento
• Vinculación y Difusión de la Cultura,
5.6
8.2.1
5 No Conformidad
Mayor:
No existen procesos
definidos para la
realización del producto.
• No en todos los casos se efectúan acciones de revisión
verificación y validación, concernientes a la realización
de los productos. No están definidos, o los entrevistados
no los conocen o no los aplican. Ejemplo:
1. Recursos Materiales y Servicios Generales
2. Recursos Humanos
3. Recursos Financieros
4. Secretaría General
4.2.4
7.1
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 5 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO
UTILIZADO
5. Planeación
6. Cómputo
7. Divisiones Académicas
6 No conformidad
Mayor:
No se lleva un adecuado
control de la
documentación del
SIGC.
• Se encontró evidencia documental del uso de formatos
no declarados en el SIGC, Ejemplos:
1. El Programa de Mantenimiento Vehicular del
Departamento de Recursos Materiales y Servicios
Generales, “Cuadro de Inform P Contrat UQROO-
007-09” que se envía por correo electrónico;
2. Departamento de Cómputo tiene el formato
DCT003/FO-01 que utiliza para la “Recepción de
Equipos”; DCT003/FO-02 que se utilizó el 7 de
julio de 2009;
3. Formato para la evaluación de Cuerpos Académicos
por parte de las CIESCA; Formatos para la
Modalidad de Titulación DCSEA
• Se encontró evidencia de que no en todos los casos, las
fichas de proceso están actualizadas en el SIGC,
Ejemplos: Recursos Humanos
1. POLÍTICAS, vacaciones, apoyo escolar, apoyo
para lentes, premio al trabajador
administrativo,
2. PUNTOS DE CONTROL , préstamos de fondo
de ahorro, días económicos solicitados y
3. El plan de acciones correctivas tienen datos del
2007
4.2.1 c) y d),
4.2.3, 4.2.4 y
5.5.2
7 No conformidad
Mayor:
• No existe un programa de inducción, capacitación,
seguimiento y evaluación de la eficacia de la formación
5.5.2
6.2
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 6 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO
UTILIZADO
No se lleva un adecuado
control en la inducción,
contratación y formación
del personal, así como la
capacitación del SIGC
de los recursos humanos
• El personal en muchas de las ocasiones no recibe
capacitación de acuerdo a las actividades que
desempeña.
8 No conformidad
Mayor:
No se han determinado y
proporcionado los
recursos necesarios para
la implementación de
procesos que coadyuven
al desarrollo de los
recursos humanos
• No en todos los casos se mostró evidencia de la
existencia de acciones encaminadas al desarrollo de
recursos humanos.
1. Los proyectos de capacitación con base a
competencia laboral, sistemas de
administración para instituciones de
educación superior y digitalización de
documentos del personal incluidos en el
SIGC desde 2007, no han tenido avance
alguno, no se han planificado, valuado, ni
presupuestado , ni se tiene idea de cuándo
se llevará a cabo.
2. Se programó en la PARRILLA OVAR
implementar un programa de higiene y
seguridad laboral con la visión de lograr un
clima organizacional adecuado para
cumplirse en abril del presente año y a la
fecha no se ha realizado ninguna acción al
respecto.
5.5.2
6.1 y 6.2
9 No conformidad
Menor:
No se evalúa a
Proveedores
• No en todos los casos se encontró evidencia de que se
esté evaluando a proveedores. Ejemplo:
1. Divisiones Académicas
2. Abogado General
3. Cómputo
7.4.1
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 7 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO
UTILIZADO
4. Planeación
5. Secretaría General
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 8 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
NOTIFICACIÓN Y AGENDA DE AUDITORÍA
Por medio de la presente se notifica la realización de la auditoría de calidad en las fechas y horarios enseguida indicados.
Agenda
No. de Auditoría: AU-07 Fecha de Auditoría: 24 al 28 de agosto 2009
Objetivo de la Auditoría: Verificar la implementación y eficacia de los procesos del SIGC
Alcance de la Auditoría: Procesos declarados en el SIGC
Agenda
Horario Proceso y/o Producto Auditor Departamento Responsable Observaciones
Lunes24 agosto
11:00- 13:00 E-1 Gestión
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
Coordinación de
Unidad Cozumel
M C. Erika Leticia
Alonso Flores
Lunes 24
agosto
17:00-18:00
P-1 Formación
Profesional
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
División de
Desarrollo
Sustentable
Unidad Cozumel
Dr. Alejandro
Alvarado Herrera
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 9 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Lunes 24
agosto
18:00-19:00
P-2 Generación y
Aplicación Innovadora
del Conocimiento
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
División de
Desarrollo
Sustentable
Unidad Cozumel
Dr. Alejandro
Alvarado Herrera
Martes 25
agosto
9:00-10:00
P-3 Extensión,
Vinculación y Difusión
de la Cultura
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
División de
Desarrollo
Sustentable
Unidad Cozumel
Dr. Alejandro
Alvarado Herrera
Martes 25
agosto
10:00-11:00
S-2 Administración de
Recursos Financieros
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
Departamento de
Apoyo
Administrativo
Unidad Cozumel
Lic. Heyden Rubén
Herrera Medina
Martes 25
agosto
11:00-12:00
S-3 Administración de
Recursos Humanos
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Departamento de
Apoyo
Administrativo
Unidad Cozumel
Lic. Heyden Rubén
Herrera Medina
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 10 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
Martes 25
agosto
12:00-13:00
S-4 Administración de
Recursos Materiales y
Servicios Generales
Equipo 1
Lic.Alberto del
Moral Cima
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto
Bazam Pérez
Departamento de
Apoyo
Administrativo
Unidad Cozumel
Lic. Heyden Rubén
Herrera Medina
Miércoles 26
agosto
11:00-12:00
E-1 Gestión
Equipo 7
Lic. Cristina Caamal
Pérez
ME.Tessie Minerva
Priego Concha
Lic. Ana Laura Ucán
Yeladaqui
Rectoría Dr. José Luis Pech
Várguez
Miércoles 26
agosto
9:00-11:00
E-1 Gestión Equipo 7
Lic. Cristina Caamal
Pérez
ME.Tessie Minerva
Priego Concha
Lic. Ana Laura Ucán
Yeladaqui
Secretaría General Dr. Enrique Baltar
Rodríguez
Jueves 27
agosto
9:00-11:00
E-1 Gestión Equipo 7
Lic. Cristina Caamal
Pérez
ME.Tessie Minerva
Priego Concha
Lic. Ana Laura Ucán
Secretaría Técnica Ing. Miguel ángel
Alfaro Juárez
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 11 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Yeladaqui
Miércoles 26
agosto
9:00-11:00
E-2 Desarrollo,
integración y seguimiento
de instrumentos
estratégicos
Equipo 6
MC.Ma. de
Guadalupe Cuéllar
Espadas
Lic. Kristal Palacios
Mar
Lic. Angelina Yah
Torres
Dirección de
Planeación
Ing. William
Ramírez Romero
Jueves 27
agosto
11:00-13:00
E-3 Servicios jurídicos y
de auditoría
Equipo 7
Lic. Cristina Caamal
Pérez
ME.Tessie Minerva
Priego Concha
Lic. Ana Laura Ucán
Yeladaqui
Abogado General Lic. Fernando
Pacheco Palí
Miércoles 26
agosto
9:00-11:00
P-1 Formación
Profesional
Equipo 3
Lic. Rosario Lima
Pita
Lic. José Antonio
Jiménez Morales
Lic. Lhol-Há Mena
Rivas
Lic. Rubén Castro
Mólgora
División de Ciencias
Sociales y
Económico
Administrativas
MDI.Harald
Albrecht Arellano
Miércoles 26
agosto
12:00-14:00
P-2 Generación y
Aplicación Innovadora
del Conocimiento
Equipo 3
Lic. Rosario Lima
Pita
Lic. José Antonio
Jiménez Morales
Lic. Lhol-Há Mena
Rivas
División de Ciencias
Sociales y
Económico
Administrativas
MDI.Harald
Albrecht Arellano
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 12 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Lic. Rubén Castro
Mólgora
Jueves 27
agosto
9:00-11:00
P-3 Extensión,
Vinculación y Difusión
de la Cultura
Equipo 3
Lic. Rosario Lima
Pita
Lic. José Antonio
Jiménez Morales
Lic. Lhol-Há Mena
Rivas
Lic. Rubén Castro
Mólgora
División de Ciencias
Sociales y
Económico
Administrativas
MDI.Harald
Albrecht Arellano
Miércoles 26
agosto
9:00-11:00
P-1 Formación
Profesional
Equipo 4
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Ana Beatriz
García Chan
Lic. Gabriela
Rodríguez Ojeda
Lic. Mario Antonio
Cano Pérez
División de Ciencias
Políticas y
Humanidades
Dra. Bonnie Lucía
Campos Cámara
Miércoles 26
agosto
12:00-14:00
P-2 Generación y
Aplicación Innovadora
del Conocimiento
Equipo 4
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
Lic. Ana Beatriz
García Chan
Lic. Gabriela
Rodríguez Ojeda
Lic. Mario Antonio
Cano Pérez
División de Ciencias
Políticas y
Humanidades
Dra. Bonnie Lucía
Campos Cámara
Jueves 27
agosto
9:00-11:00
P-3 Extensión,
Vinculación y Difusión
de la Cultura
Equipo 4
Lic.Miguel Marcial
Canul Dzul
División de Ciencias
Políticas y
Humanidades
Dra. Bonnie Lucía
Campos Cámara
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 13 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Lic. Ana Beatriz
García Chan
Lic. Gabriela
Rodríguez Ojeda
Lic. Mario Antonio
Cano Pérez
Miércoles 26
agosto
9:00-11:00
P-1 Formación
Profesional
Equipo 5
Lic. Lila García
Álvarez
Lic. Carlos Antonio
Carballo Alba
Lic. Ignacio Alonso
Velasco
Lic. Virginia Patricia
Pérez Cárdenas
División de Ciencias
e Ingeniería
MC. Roberto Acosta
Olea
Miércoles 26
agosto
12:00-14:00
P-2 Generación y
Aplicación Innovadora
del Conocimiento
Equipo 5
Lic. Lila García
Álvarez
Lic. Carlos Antonio
Carballo Alba
Lic. Ignacio Alonso
Velasco
Lic. Virginia Patricia
Pérez Cárdenas
División de Ciencias
e Ingeniería
MC. Roberto Acosta
Olea
Jueves 27
agosto
9:00-11:00
P-3 Extensión,
Vinculación y Difusión
de la Cultura
Equipo 5
Lic. Lila García
Álvarez
Lic. Carlos Antonio
Carballo Alba
Lic. Ignacio Alonso
Velasco
Lic. Virginia Patricia
División de Ciencias
e Ingeniería
MC. Roberto Acosta
Olea
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 14 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Pérez Cárdenas
Jueves 27
agosto
9:00-11:00
S-1 Administración de
servicios de cómputo y
telemática
Equipo 6
MC.Ma. de
Guadalupe Cuéllar
Espadas
Lic. Kristal Palacios
Mar
Lic. Angelina Yah
Torres
Departamento de
Cómputo y
Telemática
Lic. Gabriel Delgado
Miércoles 26
agosto
9:00-11:00
S-2 Administración de
Recursos Financieros
Equipo 2
Lic. Francisco
Sánchez-Hidalgo
Lic. Lourdes
Aguayo Cabañas
Ing.Claudia Chargoy
Rosas
Dirección de
Administración y
Finanzas
Lic. Miguel Méndez
Rosel
Miércoles 26
agosto
12:00-14:00
S-3 Administración de
Recursos Humanos
Equipo 2
Lic. Francisco
Sánchez-Hidalgo
Lic. Lourdes
Aguayo Cabañas
Ing.Claudia Chargoy
Rosas
Dirección de
Administración y
Finanzas
Lic. Miguel Méndez
Rosel
Jueves 27
agosto
9:00-11:00
S-4 Administración de
Recursos Materiales y
Servicios Generales
Equipo 2
Lic. Francisco
Sánchez-Hidalgo
Lic. Lourdes
Aguayo Cabañas
Ing.Claudia Chargoy
Rosas
Dirección de
Administración y
Finanzas
Lic. Miguel Méndez
Rosel
Auditores:
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 15 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Equipo 1
Lic.Alberto del Moral Cima
Lic.Miguel Marcial Canul Dzul
Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez
Equipo 2
Lic. Francisco Sánchez-Hidalgo
Lic. Lourdes Aguayo Cabañas
Equipo 3
Lic. Rosario Lima Pita
Lic. José Antonio Jiménez Morales
Lic. Lhol-Há Mena Rivas
Lic. Rubén Castro Mólgora
Equipo 4
Lic. Lic.Miguel Marcial Canul Dzul
Lic. Ana Beatriz García Chan
Lic. Gabriela Rodríguez Ojeda
Lic. Mario Antonio Cano Pérez
Equipo 5
Lic. Lila García Álvarez
Lic. Carlos Antonio Carballo Alba
Lic. Ignacio Alonso Velasco
Equipo 6
MC.Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas
Lic. Kristal Palacios Mar
Lic. Angelina Yah Torres
Equipo 7
Lic. Cristina Caamal Pérez
ME.Tessie Minerva Priego Concha
Lic. Ana Laura Ucán Yeladaqui
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 16 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Fecha de elaboración: __28 de agosto de 2009
Fecha de entrega: _____ 2 septiembre 2009
Fecha de aprobación: ____________________
Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 17 de 17 Código: PO-03/FO-05
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
PDF
Informe de auditoria
PPT
.Auditoria de sistemas
DOCX
Reporte final de auditoria
PPT
Auditoria de sistemas resumen
PDF
Auditoria a una unidad educativa
DOCX
La auditoria de sistemas
DOC
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Informe de auditoria
.Auditoria de sistemas
Reporte final de auditoria
Auditoria de sistemas resumen
Auditoria a una unidad educativa
La auditoria de sistemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maria francia
PDF
La auditoria de sistemas
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Unidad 2 temas1y2 v3
PDF
Trabajo Auditoria
DOCX
Iso27001 Porras Guevara Carlos
DOCX
auditoria de Seguridad de redes
PDF
Auditoria/CristopherFuzi
PDF
Ejemplo de auditoria
PPTX
Auditoria de sistemas. unidad ii
DOCX
Gestion de Riesgos
PPTX
Auditoria Elvis Armijo
PPT
Auditoria de sistemas
PPTX
Ejemplo de auditoria
PPT
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
PPTX
Principios y normas de la auditoria
PPT
Auditoria informatica-sesion-1
PPT
Auditoria de sistemas
PPT
Fases de la Auditoría en Sistemas
DOCX
Auditoria interna e informe de auditoria
Maria francia
La auditoria de sistemas
Informe final auditoria interna de calidad
Unidad 2 temas1y2 v3
Trabajo Auditoria
Iso27001 Porras Guevara Carlos
auditoria de Seguridad de redes
Auditoria/CristopherFuzi
Ejemplo de auditoria
Auditoria de sistemas. unidad ii
Gestion de Riesgos
Auditoria Elvis Armijo
Auditoria de sistemas
Ejemplo de auditoria
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
Principios y normas de la auditoria
Auditoria informatica-sesion-1
Auditoria de sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Auditoria interna e informe de auditoria
Publicidad

Similar a auditoria-07 (20)

DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Auditoria interna de calidad
DOC
Auditoria interna de calidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
la publicidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Auditoria interna de calidad
DOC
auditoria interna de calidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Auditoria Interna de Calidad
DOC
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Auditoria Interna de Calidad
DOC
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD AU-09
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
DOC
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Auditoria interna de calidad
Auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
la publicidad
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Auditoria interna de calidad
auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Auditoria Interna de Calidad
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
Informe final auditoria interna de calidad
Auditoria Interna de Calidad
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD AU-09
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Publicidad

Último (20)

DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja

auditoria-07

  • 1. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO INFORME DE AUDITORÍA Informe de auditoría No.: AU-07/09 Fecha del informe: 28 agosto 2009 Fecha de auditoría: 24 al 28 de agosto 2009 Norma: ISO 9001-2008 Tipo de auditoría: Interna/Anual La presente auditoría ha sido solicitada por la Alta Dirección, quien definió los objetivos y alcance de la misma. Por lo anterior, se le reconoce como el cliente de la misma. 1. Objetivo de auditoría Verificar la implementación y eficacia de los procesos del SIGC. 2. Alcance de la auditoría Procesos declarados en el SIGC. 3. Verificaciones realizadas Por medio de entrevistas, encuestas y revisión documental se procedió a verificar el cumplimiento de los criterios de la auditoría en los procesos y áreas bajo alcance de la misma. Para la identificación de hallazgos de conformidad y, en su caso establecer y calificar las No conformidades encontradas, el equipo auditor utilizó los siguientes criterios: • Documentación vigente del SIGC. • Norma ISO 9001:2008 Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 1 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 2. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 4. Conclusiones La Universidad de Quintana Roo cuenta con un sistema de gestión de calidad implantado y documentado, el cual demuestra evidencia de su operación, sin embargo, no se encuentra evidencia documental suficiente de que la Alta Dirección: • Evalúe las necesidades y adopte las acciones para asegurarse de que las no conformidades no vuelvan a ocurrir o se implementen avances substanciales. • Promueva en la Comunidad Universitaria (docentes y administrativos) un sentido de pertenencia, orgullo y satisfacción hacia el sistema. Por el contrario se visualiza como una carga adicional de trabajo. Se considera que la actualización de sus procesos y la mejora continua está a cargo del Responsable del SIGC y no del dueño del proceso. • Prevalece la costumbre de que personal continúa otorgando los servicios y productos basados en su experiencia, responsabilidad y conocimientos, independientemente de lo declarado en el SIGC. • Se asegure que exista un plan permanente de capacitación dirigido al personal, sin importar si son o no dueños de procesos. • Se asegure que los dueños de procesos consideren como su responsabilidad la actualización de la información declarada en el SIGC. • Se asegure que el SIGC funciona como una “herramienta” para el adecuado cumplimiento de las funciones, aún cuando existan cambios en las áreas, es decir, los procesos deben ser las guías para la operación institucional. • Se asegure que la actualización de la información en el SIGC, comunicada por cada área, sea incorporada en tiempo forma por el Departamento de Organización y Métodos. • Se asegure que los dueños de los procesos otorguen la importancia a las auditorías internas de calidad y participen respetando la agenda documentada con plena anterioridad. Y evitar que concurran eventos importantes como capacitación y realización del POA 2010 , evaluación de Modelo Educativo… • Debe asegurarse que los Auditores Internos dispongan de todos los recursos necesarios y facilidades para el correcto cumplimiento de sus funciones. • Debe asegurarse que la información generada en la Alta Dirección descienda a todos los niveles, utilizando una comunicación asertiva y formal. • Debe asegurarse que los Círculos de Calidad estén operando. Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 2 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 3. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 5. Anexos: Resumen de No Conformidades Agenda de trabajo Equipo de Auditores PARA PODER CONOCER EL CONTENIDO DE ESTE INFORME SE NECESITA PERMISO DEL CLIENTE DE LA AUDITORÍA. Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 3 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 4. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO ANEXO I Resumen de No Conformidades NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO UTILIZADO 1 No Conformidad Mayor No se realiza el seguimiento a las observaciones de las auditorías anteriores. • No en todos los casos se encuentra evidencia documental que sustente el cumplimiento del plan de acciones correctivas de las auditorías anteriores. Ejemplo: Departamento de Organización y Métodos, DCI, DCSEA, DCPH, DDS, Planeación, DAF, Cómputo y SG. ISO 9001:2008 4.2.4. 8.5.1; 8.5.2 y 5.1d 2 No Conformidad Mayor: No existe una metodología documentada que permita dar seguimiento a los procesos. • No en todos los casos se encuentra evidencia documental de que se realice la evaluación del desempeño de los procesos y/o productos. Ejemplo: Departamento de Organización y Métodos, DCI, DCSEA, DCPH, DDS, Planeación, DAF, Cómputo y SG. 4.1 8.2.3 y 8.2.4 3 No Conformidad Mayor: No está actualizado el SIGC. No existe correspondencia entre la operación actual y lo documentado. Existen actividades, funciones, áreas y departamentos no declarados en la documentación del SIGC. Ejemplos: Se han realizado cambios en los dueños y procedimientos de las siguientes áreas: 1. Abogado General – SENTRE, 2. Planeación-PROMEP-Desarrollo Institucional/Departamento de Programación y Presupuesto 3. Las Secretarías Técnicas de Investigación y Posgrado de las 4 Divisiones Académicas con la Dirección de Investigación y Posgrado, PROMEP. 4.1 4.2.4 5.4.2 5.5 1 y 5.5.2 Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 4 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 5. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO UTILIZADO 4. Departamento de Finanzas-SENTRE El Manual de Organización Institucional declarado en el SIGC corresponde a 2005. 4 No Conformidad Mayor: No se mide la satisfacción del Cliente o en su defecto, cuando se mide no se analizan los resultados obtenidos. • No en todos los casos se analizan los resultados de la medición de la satisfacción del Usuario por lo tanto no se toman las acciones necesarias para mejorar el grado de satisfacción. Ejemplo: Cómputo, Abogado General, CENEI. • No existe evidencia de que se estén aplicando instrumentos para medir la satisfacción de los usuarios o clientes. Ejemplo: 1. Secretaría General, 2. Planeación, 3. Gestión -Unidad Cozumel, 4. Divisiones Académicas- DCSEA, DDS, DCI, DCPH en: • Formación Profesional, • Generación y aplicación innovadora del Conocimiento • Vinculación y Difusión de la Cultura, 5.6 8.2.1 5 No Conformidad Mayor: No existen procesos definidos para la realización del producto. • No en todos los casos se efectúan acciones de revisión verificación y validación, concernientes a la realización de los productos. No están definidos, o los entrevistados no los conocen o no los aplican. Ejemplo: 1. Recursos Materiales y Servicios Generales 2. Recursos Humanos 3. Recursos Financieros 4. Secretaría General 4.2.4 7.1 Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 5 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 6. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO UTILIZADO 5. Planeación 6. Cómputo 7. Divisiones Académicas 6 No conformidad Mayor: No se lleva un adecuado control de la documentación del SIGC. • Se encontró evidencia documental del uso de formatos no declarados en el SIGC, Ejemplos: 1. El Programa de Mantenimiento Vehicular del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, “Cuadro de Inform P Contrat UQROO- 007-09” que se envía por correo electrónico; 2. Departamento de Cómputo tiene el formato DCT003/FO-01 que utiliza para la “Recepción de Equipos”; DCT003/FO-02 que se utilizó el 7 de julio de 2009; 3. Formato para la evaluación de Cuerpos Académicos por parte de las CIESCA; Formatos para la Modalidad de Titulación DCSEA • Se encontró evidencia de que no en todos los casos, las fichas de proceso están actualizadas en el SIGC, Ejemplos: Recursos Humanos 1. POLÍTICAS, vacaciones, apoyo escolar, apoyo para lentes, premio al trabajador administrativo, 2. PUNTOS DE CONTROL , préstamos de fondo de ahorro, días económicos solicitados y 3. El plan de acciones correctivas tienen datos del 2007 4.2.1 c) y d), 4.2.3, 4.2.4 y 5.5.2 7 No conformidad Mayor: • No existe un programa de inducción, capacitación, seguimiento y evaluación de la eficacia de la formación 5.5.2 6.2 Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 6 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 7. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO UTILIZADO No se lleva un adecuado control en la inducción, contratación y formación del personal, así como la capacitación del SIGC de los recursos humanos • El personal en muchas de las ocasiones no recibe capacitación de acuerdo a las actividades que desempeña. 8 No conformidad Mayor: No se han determinado y proporcionado los recursos necesarios para la implementación de procesos que coadyuven al desarrollo de los recursos humanos • No en todos los casos se mostró evidencia de la existencia de acciones encaminadas al desarrollo de recursos humanos. 1. Los proyectos de capacitación con base a competencia laboral, sistemas de administración para instituciones de educación superior y digitalización de documentos del personal incluidos en el SIGC desde 2007, no han tenido avance alguno, no se han planificado, valuado, ni presupuestado , ni se tiene idea de cuándo se llevará a cabo. 2. Se programó en la PARRILLA OVAR implementar un programa de higiene y seguridad laboral con la visión de lograr un clima organizacional adecuado para cumplirse en abril del presente año y a la fecha no se ha realizado ninguna acción al respecto. 5.5.2 6.1 y 6.2 9 No conformidad Menor: No se evalúa a Proveedores • No en todos los casos se encontró evidencia de que se esté evaluando a proveedores. Ejemplo: 1. Divisiones Académicas 2. Abogado General 3. Cómputo 7.4.1 Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 7 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 8. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO NO. TIPO DE HALLAZGO DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO CRITERIO UTILIZADO 4. Planeación 5. Secretaría General Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 8 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 9. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO NOTIFICACIÓN Y AGENDA DE AUDITORÍA Por medio de la presente se notifica la realización de la auditoría de calidad en las fechas y horarios enseguida indicados. Agenda No. de Auditoría: AU-07 Fecha de Auditoría: 24 al 28 de agosto 2009 Objetivo de la Auditoría: Verificar la implementación y eficacia de los procesos del SIGC Alcance de la Auditoría: Procesos declarados en el SIGC Agenda Horario Proceso y/o Producto Auditor Departamento Responsable Observaciones Lunes24 agosto 11:00- 13:00 E-1 Gestión Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez Coordinación de Unidad Cozumel M C. Erika Leticia Alonso Flores Lunes 24 agosto 17:00-18:00 P-1 Formación Profesional Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez División de Desarrollo Sustentable Unidad Cozumel Dr. Alejandro Alvarado Herrera Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 9 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 10. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Lunes 24 agosto 18:00-19:00 P-2 Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez División de Desarrollo Sustentable Unidad Cozumel Dr. Alejandro Alvarado Herrera Martes 25 agosto 9:00-10:00 P-3 Extensión, Vinculación y Difusión de la Cultura Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez División de Desarrollo Sustentable Unidad Cozumel Dr. Alejandro Alvarado Herrera Martes 25 agosto 10:00-11:00 S-2 Administración de Recursos Financieros Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez Departamento de Apoyo Administrativo Unidad Cozumel Lic. Heyden Rubén Herrera Medina Martes 25 agosto 11:00-12:00 S-3 Administración de Recursos Humanos Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Departamento de Apoyo Administrativo Unidad Cozumel Lic. Heyden Rubén Herrera Medina Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 10 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 11. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez Martes 25 agosto 12:00-13:00 S-4 Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez Departamento de Apoyo Administrativo Unidad Cozumel Lic. Heyden Rubén Herrera Medina Miércoles 26 agosto 11:00-12:00 E-1 Gestión Equipo 7 Lic. Cristina Caamal Pérez ME.Tessie Minerva Priego Concha Lic. Ana Laura Ucán Yeladaqui Rectoría Dr. José Luis Pech Várguez Miércoles 26 agosto 9:00-11:00 E-1 Gestión Equipo 7 Lic. Cristina Caamal Pérez ME.Tessie Minerva Priego Concha Lic. Ana Laura Ucán Yeladaqui Secretaría General Dr. Enrique Baltar Rodríguez Jueves 27 agosto 9:00-11:00 E-1 Gestión Equipo 7 Lic. Cristina Caamal Pérez ME.Tessie Minerva Priego Concha Lic. Ana Laura Ucán Secretaría Técnica Ing. Miguel ángel Alfaro Juárez Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 11 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 12. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Yeladaqui Miércoles 26 agosto 9:00-11:00 E-2 Desarrollo, integración y seguimiento de instrumentos estratégicos Equipo 6 MC.Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas Lic. Kristal Palacios Mar Lic. Angelina Yah Torres Dirección de Planeación Ing. William Ramírez Romero Jueves 27 agosto 11:00-13:00 E-3 Servicios jurídicos y de auditoría Equipo 7 Lic. Cristina Caamal Pérez ME.Tessie Minerva Priego Concha Lic. Ana Laura Ucán Yeladaqui Abogado General Lic. Fernando Pacheco Palí Miércoles 26 agosto 9:00-11:00 P-1 Formación Profesional Equipo 3 Lic. Rosario Lima Pita Lic. José Antonio Jiménez Morales Lic. Lhol-Há Mena Rivas Lic. Rubén Castro Mólgora División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas MDI.Harald Albrecht Arellano Miércoles 26 agosto 12:00-14:00 P-2 Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento Equipo 3 Lic. Rosario Lima Pita Lic. José Antonio Jiménez Morales Lic. Lhol-Há Mena Rivas División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas MDI.Harald Albrecht Arellano Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 12 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 13. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Lic. Rubén Castro Mólgora Jueves 27 agosto 9:00-11:00 P-3 Extensión, Vinculación y Difusión de la Cultura Equipo 3 Lic. Rosario Lima Pita Lic. José Antonio Jiménez Morales Lic. Lhol-Há Mena Rivas Lic. Rubén Castro Mólgora División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas MDI.Harald Albrecht Arellano Miércoles 26 agosto 9:00-11:00 P-1 Formación Profesional Equipo 4 Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Ana Beatriz García Chan Lic. Gabriela Rodríguez Ojeda Lic. Mario Antonio Cano Pérez División de Ciencias Políticas y Humanidades Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara Miércoles 26 agosto 12:00-14:00 P-2 Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento Equipo 4 Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Ana Beatriz García Chan Lic. Gabriela Rodríguez Ojeda Lic. Mario Antonio Cano Pérez División de Ciencias Políticas y Humanidades Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara Jueves 27 agosto 9:00-11:00 P-3 Extensión, Vinculación y Difusión de la Cultura Equipo 4 Lic.Miguel Marcial Canul Dzul División de Ciencias Políticas y Humanidades Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 13 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 14. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Lic. Ana Beatriz García Chan Lic. Gabriela Rodríguez Ojeda Lic. Mario Antonio Cano Pérez Miércoles 26 agosto 9:00-11:00 P-1 Formación Profesional Equipo 5 Lic. Lila García Álvarez Lic. Carlos Antonio Carballo Alba Lic. Ignacio Alonso Velasco Lic. Virginia Patricia Pérez Cárdenas División de Ciencias e Ingeniería MC. Roberto Acosta Olea Miércoles 26 agosto 12:00-14:00 P-2 Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento Equipo 5 Lic. Lila García Álvarez Lic. Carlos Antonio Carballo Alba Lic. Ignacio Alonso Velasco Lic. Virginia Patricia Pérez Cárdenas División de Ciencias e Ingeniería MC. Roberto Acosta Olea Jueves 27 agosto 9:00-11:00 P-3 Extensión, Vinculación y Difusión de la Cultura Equipo 5 Lic. Lila García Álvarez Lic. Carlos Antonio Carballo Alba Lic. Ignacio Alonso Velasco Lic. Virginia Patricia División de Ciencias e Ingeniería MC. Roberto Acosta Olea Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 14 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 15. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Pérez Cárdenas Jueves 27 agosto 9:00-11:00 S-1 Administración de servicios de cómputo y telemática Equipo 6 MC.Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas Lic. Kristal Palacios Mar Lic. Angelina Yah Torres Departamento de Cómputo y Telemática Lic. Gabriel Delgado Miércoles 26 agosto 9:00-11:00 S-2 Administración de Recursos Financieros Equipo 2 Lic. Francisco Sánchez-Hidalgo Lic. Lourdes Aguayo Cabañas Ing.Claudia Chargoy Rosas Dirección de Administración y Finanzas Lic. Miguel Méndez Rosel Miércoles 26 agosto 12:00-14:00 S-3 Administración de Recursos Humanos Equipo 2 Lic. Francisco Sánchez-Hidalgo Lic. Lourdes Aguayo Cabañas Ing.Claudia Chargoy Rosas Dirección de Administración y Finanzas Lic. Miguel Méndez Rosel Jueves 27 agosto 9:00-11:00 S-4 Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales Equipo 2 Lic. Francisco Sánchez-Hidalgo Lic. Lourdes Aguayo Cabañas Ing.Claudia Chargoy Rosas Dirección de Administración y Finanzas Lic. Miguel Méndez Rosel Auditores: Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 15 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 16. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Equipo 1 Lic.Alberto del Moral Cima Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Luis Ernesto Bazam Pérez Equipo 2 Lic. Francisco Sánchez-Hidalgo Lic. Lourdes Aguayo Cabañas Equipo 3 Lic. Rosario Lima Pita Lic. José Antonio Jiménez Morales Lic. Lhol-Há Mena Rivas Lic. Rubén Castro Mólgora Equipo 4 Lic. Lic.Miguel Marcial Canul Dzul Lic. Ana Beatriz García Chan Lic. Gabriela Rodríguez Ojeda Lic. Mario Antonio Cano Pérez Equipo 5 Lic. Lila García Álvarez Lic. Carlos Antonio Carballo Alba Lic. Ignacio Alonso Velasco Equipo 6 MC.Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas Lic. Kristal Palacios Mar Lic. Angelina Yah Torres Equipo 7 Lic. Cristina Caamal Pérez ME.Tessie Minerva Priego Concha Lic. Ana Laura Ucán Yeladaqui Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 16 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA
  • 17. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Fecha de elaboración: __28 de agosto de 2009 Fecha de entrega: _____ 2 septiembre 2009 Fecha de aprobación: ____________________ Revisión 3: Agosto 15, 2007 Página 17 de 17 Código: PO-03/FO-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA