UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA POR: LIC. TARQUINO TIPANTUÑA
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN La actual sociedad se caracteriza por un rápido y acelerado conjunto de cambios, provocado principalmente por el desarrollo y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que especialmente inciden en los modos de socialidad, comunicación y educación
La educación adquiere especialmente un cambio radical, al incidir directa o indirectamente los recursos, soportes, procesos y modalidades que se derivan de las TIC, respecto de los procesos educativos, lo que implica un cambio de los modelos centrados en la transmisión de contenidos a los que se desarrollan de forma interactiva, colaborativa y virtual, con la mediación de las TIC
Este proceso implica una serie de cambios en los que debe considerarse: Baja o inadecuada dotación de materiales informáticos en los centros educativos. Los materiales de los que se dispone son inadecuados puesto que se realizan sin incorporar los requerimientos instruccionales, pedagógicos, metodológicos y estratégicos que proponen los recursos y las modalidades de aprendizaje que pueden desarrollarse con las TIC. Además se los simplifica o instrumentaliza a formas de enseñanza lineal y fragmentada.
Bajo nivel de preparación del profesorado en la utilización de las nuevas tecnologías y del material informático disponible. Faltan programas precisamente para formar, capacitar e incentivar a los docentes en el uso de las TIC en el proceso de aprendizaje, no sólo en aula sino como una práctica permanente en la vida de la presente generación más aún de las futuras, que especialmente tiene una afinidad y predisposición para el uso de este tipo de tecnologías
Incredulidad docente hacia la incorporación de TICs en los procesos de aprendizaje. Sin los conocimientos sobre las potencialidades que implica la aplicación de los recursos, procesos y modalidades de aprendizaje de las TIC en el aula y fuera de ella, se desestima su aplicación. Por eso, la necesidad de generar programas de formación, capacitación e incentivo en esta área, además si se considera que los cambios tecnológicos son cada vez más acelerados y vertiginosos. A más de eso es necesario generar en los docentes una actitud favorable al cambio par que la brecha generacional no se agudice
Paradigma educativo tradicionalista. Se conserva aún el privilegio por lo contenidista, lo lineal y lo fragmentario porque prevalece la estructura de lo curricular y no el proceso de aprendizaje. El Profesor-maestro es aún la centralidad no un colaborados conjunto y recíproco en el proceso educativo. Se requiere que todos estén dispuesto a continuar aprendiendo más aún cuando el incremento de información y conocimiento es creciente
Algunas reflexiones… Las TIC, entonces, en este escenario complejo y cambiante se constituyen en los recurso y procesos necesarios para generar los cambios adaptativos que demanda la formación de un ser humano radicalmente diferente, que se proyecte en beneficio de la sociedad y el planeta, en el que prevalezca su condición cognitiva pero junto a ella su sensibilidad, que lo caractericen y lo definan como un ser global, planetario y cósmico.
Se requiere entonces de una integración cooperativa, colaborativa y solidaria que integre en un modelo sistémico y estratégico los recursos, soportes, procesos, modalidades que se derivan de las TIC, para potenciar de forma creativa, flexible y adaptativa el proceso de aprendizaje, la educación, el conocimiento y el ser humano en su complejidad
BIBLIOGRAFÍA Castell, Manuel, La sociedad red, Ed. Alianza, Madrid, 1999. González, Jorge, ¿Clase web 2.0?, octubre 2009, en  http://crearvirtual.blogspot.com/ González, Jorge, Gestión de la comunicación en la sociedad de la información, julio 2009, en  http://crearvirtual.blogspot.com/ Gubern, Román, el simio informatizado, Ed, Eudeba, España, 2002. Tipantuña, Tarquino, La sociedad de la comunicación, 2009, en:  http://tarkyteam.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
Presentatacion cientifica
PPTX
La pedagogia y las tics
PPTX
La pedagogía y las tic
PDF
Educación y tic´s
DOCX
Ensayo diplomado de las tics
PPT
Unidad ii. mapa mental. definitivo
DOCX
Las tics y el entorno universitario
Presentatacion cientifica
La pedagogia y las tics
La pedagogía y las tic
Educación y tic´s
Ensayo diplomado de las tics
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Las tics y el entorno universitario

La actualidad más candente (12)

PDF
Informe proyecto guillermo valencia
PDF
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
PPTX
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
PPTX
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
PPT
María Barrios Presentación
PPTX
Grupo num2 presentación colaborativa
PPTX
Tecnologia educativa
DOCX
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
PPTX
PROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
PPTX
Cómo las TIC transforman las escuelas
DOC
Ensayo
Informe proyecto guillermo valencia
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
María Barrios Presentación
Grupo num2 presentación colaborativa
Tecnologia educativa
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
PROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Cómo las TIC transforman las escuelas
Ensayo
Publicidad

Similar a Aula Tic (20)

PDF
Tics en la educación
PDF
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
PPTX
Tic en en la Educación
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOC
Ensayo se luz
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Tematica didactica en_tpe
DOCX
Tecnologia aplicada
PPTX
Movimiento Educativo Abierto
DOCX
Rol de las tic en los procesos docentes.
PPTX
Revolucion educativa en la tic
DOC
Tic yandy
PDF
Generalidades acerca de las TICs
DOCX
Integracion de las tic en procesos formativos
DOCX
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
Tics en la educación
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
Tic en en la Educación
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
Ensayo se luz
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Tecnologia aplicada
Movimiento Educativo Abierto
Rol de las tic en los procesos docentes.
Revolucion educativa en la tic
Tic yandy
Generalidades acerca de las TICs
Integracion de las tic en procesos formativos
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
Publicidad

Más de Tarquino Tipantuña (13)

PPT
Aprendizaje
PPT
PPT
Web Semantica
PPTX
PresentacióN1
PDF
PDF
Los Massmedia Y El Campo PeriodíStico
PDF
Géneros Periodísticos
PDF
Plan de tesis ejemplo
PPT
Tipos de investigacion
DOC
Diseño instruccional 1
PPTX
Constructivismo
PPTX
Competencias
PPSX
Siglo XXi 2
Aprendizaje
Web Semantica
PresentacióN1
Los Massmedia Y El Campo PeriodíStico
Géneros Periodísticos
Plan de tesis ejemplo
Tipos de investigacion
Diseño instruccional 1
Constructivismo
Competencias
Siglo XXi 2

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Aula Tic

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA POR: LIC. TARQUINO TIPANTUÑA
  • 2. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN La actual sociedad se caracteriza por un rápido y acelerado conjunto de cambios, provocado principalmente por el desarrollo y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que especialmente inciden en los modos de socialidad, comunicación y educación
  • 3. La educación adquiere especialmente un cambio radical, al incidir directa o indirectamente los recursos, soportes, procesos y modalidades que se derivan de las TIC, respecto de los procesos educativos, lo que implica un cambio de los modelos centrados en la transmisión de contenidos a los que se desarrollan de forma interactiva, colaborativa y virtual, con la mediación de las TIC
  • 4. Este proceso implica una serie de cambios en los que debe considerarse: Baja o inadecuada dotación de materiales informáticos en los centros educativos. Los materiales de los que se dispone son inadecuados puesto que se realizan sin incorporar los requerimientos instruccionales, pedagógicos, metodológicos y estratégicos que proponen los recursos y las modalidades de aprendizaje que pueden desarrollarse con las TIC. Además se los simplifica o instrumentaliza a formas de enseñanza lineal y fragmentada.
  • 5. Bajo nivel de preparación del profesorado en la utilización de las nuevas tecnologías y del material informático disponible. Faltan programas precisamente para formar, capacitar e incentivar a los docentes en el uso de las TIC en el proceso de aprendizaje, no sólo en aula sino como una práctica permanente en la vida de la presente generación más aún de las futuras, que especialmente tiene una afinidad y predisposición para el uso de este tipo de tecnologías
  • 6. Incredulidad docente hacia la incorporación de TICs en los procesos de aprendizaje. Sin los conocimientos sobre las potencialidades que implica la aplicación de los recursos, procesos y modalidades de aprendizaje de las TIC en el aula y fuera de ella, se desestima su aplicación. Por eso, la necesidad de generar programas de formación, capacitación e incentivo en esta área, además si se considera que los cambios tecnológicos son cada vez más acelerados y vertiginosos. A más de eso es necesario generar en los docentes una actitud favorable al cambio par que la brecha generacional no se agudice
  • 7. Paradigma educativo tradicionalista. Se conserva aún el privilegio por lo contenidista, lo lineal y lo fragmentario porque prevalece la estructura de lo curricular y no el proceso de aprendizaje. El Profesor-maestro es aún la centralidad no un colaborados conjunto y recíproco en el proceso educativo. Se requiere que todos estén dispuesto a continuar aprendiendo más aún cuando el incremento de información y conocimiento es creciente
  • 8. Algunas reflexiones… Las TIC, entonces, en este escenario complejo y cambiante se constituyen en los recurso y procesos necesarios para generar los cambios adaptativos que demanda la formación de un ser humano radicalmente diferente, que se proyecte en beneficio de la sociedad y el planeta, en el que prevalezca su condición cognitiva pero junto a ella su sensibilidad, que lo caractericen y lo definan como un ser global, planetario y cósmico.
  • 9. Se requiere entonces de una integración cooperativa, colaborativa y solidaria que integre en un modelo sistémico y estratégico los recursos, soportes, procesos, modalidades que se derivan de las TIC, para potenciar de forma creativa, flexible y adaptativa el proceso de aprendizaje, la educación, el conocimiento y el ser humano en su complejidad
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Castell, Manuel, La sociedad red, Ed. Alianza, Madrid, 1999. González, Jorge, ¿Clase web 2.0?, octubre 2009, en http://crearvirtual.blogspot.com/ González, Jorge, Gestión de la comunicación en la sociedad de la información, julio 2009, en http://crearvirtual.blogspot.com/ Gubern, Román, el simio informatizado, Ed, Eudeba, España, 2002. Tipantuña, Tarquino, La sociedad de la comunicación, 2009, en: http://tarkyteam.blogspot.com