SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula virtual Edmodo
importancia: es una aplicación cuyo objetivo principal es
permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un
servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso
específico en educación que proporciona al docente de un espacio
virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y
enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y
gestionarlas.
Esta disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita,
no existiendo cuentas Premium. Es decir, la funcionalidad de la
aplicación es plena para su versión gratuita. De momento, no se conocen
intenciones de convertirlo en un producto de pago.
Además se trata de un proyecto "muy vivo" que está en constante
mejora por parte del equipo que se encarga de su desarrollo,
sorprendiéndonos puntualmente con interesantes mejoras en sus
funcionalidades.
Características
• 1.- Alerta: permite crear avisos de 140 caracteres (al estilo de twitter).
• 2.-Biblioteca: permite subir y almacenar todo tipo archivos multimedia
útiles para la clase, como: fotos, videos, audios y textos.
• 3.- Calendario: permite fijar fechas importantes como exámenes, entrega
de tareas a través de ASIGNACIONES, celebraciones.
• 4.- Marcadores: para armar un listado de sitios web recomendados.}
• 5.- Permite hacer grupos-clase y dirigirte a los alumnos de manera
individual o colectiva.
• 6.- El profesor al darse de ALTA en EDMODO, puede crear un determinado
grupo el cual tiene un código. Ese código se lo das a cada alumno/a y se da
de ALTA en ese grupo.
• 7.- La presentación de la plataforma es visualmente muy atractiva. Su
interfaz es muy intuitiva. Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas
aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se
va actualizando periódicamente.
• 8.- Permite crear subgrupos en un determinado grupo ya creado.
• 9.- Tiene un apartado llamado “comunidades”, donde los de profesores
aportan links, comentarios, archivos y manuales referentes a esa
comunidad específica.
Recursos
 Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes
y alertas.
 Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos.
 Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.
 Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
 Lanzar encuestas a los alumnos.
 Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.
 Gestionar un calendario de clase.
 Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro
educativo
 Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo
estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación
con los profesores.
 Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo;
posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).
 Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.
 Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
 Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el
profesor estime oportuna.
Versiones

Más contenido relacionado

PPTX
Schoology
PPTX
Edu 2.0
PPT
Presentación edu 2.0
PPTX
Sesion 1 clase diplomado tics
PDF
Conociendo a CREA
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
PDF
Plataforma schoology
Schoology
Edu 2.0
Presentación edu 2.0
Sesion 1 clase diplomado tics
Conociendo a CREA
Presentación sesión ii modulo iii
Plataforma schoology

La actualidad más candente (19)

PPTX
Educación y Blog
PPT
Presentación4 vacia
DOCX
Edmodo, Schoology y Edoome
PPTX
PPTX
Presentaciones schoology
PPTX
Power point Web 2.0
PPTX
Educacion a distancia e learning william vergara
PPTX
10 Tecnologias de la información y la educación
PPTX
Presentación1
PPT
Eduteka
PPTX
Módulo 4 recursos web 2.0
PPT
Presentacion uso blogs
PDF
Biblioteca y Web Social: Economía 2.0
PPTX
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
PPTX
Coursera trabajo final
PPT
Moodle
PPT
Sai actividad 2 diapositivas listo
PPTX
Trabajo de la web 2
PPTX
BENEFICIOS DE LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
Educación y Blog
Presentación4 vacia
Edmodo, Schoology y Edoome
Presentaciones schoology
Power point Web 2.0
Educacion a distancia e learning william vergara
10 Tecnologias de la información y la educación
Presentación1
Eduteka
Módulo 4 recursos web 2.0
Presentacion uso blogs
Biblioteca y Web Social: Economía 2.0
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Coursera trabajo final
Moodle
Sai actividad 2 diapositivas listo
Trabajo de la web 2
BENEFICIOS DE LOS BLOG EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
Publicidad

Similar a Aula virtual Edmodo (20)

PPTX
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
PPTX
Edmodo1
PPTX
Edmodo1 gio
PPTX
Edmodo
DOCX
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
PPTX
República bolivariana de venezuela. electiva y
DOCX
Tarea vi de medios y recursos didacticos
PPTX
Jeniel rojas
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Edmodo
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
DOCX
Plataforma de escritorio
PDF
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
PPTX
Las redes sociales y su uso academico
DOCX
Informe facebook
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
Edmodo1
Edmodo1 gio
Edmodo
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
República bolivariana de venezuela. electiva y
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Jeniel rojas
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Edmodo
Presentación sesión ii modulo iii
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Plataforma de escritorio
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Las redes sociales y su uso academico
Informe facebook
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Aula virtual Edmodo

  • 1. Aula virtual Edmodo importancia: es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas. Esta disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita, no existiendo cuentas Premium. Es decir, la funcionalidad de la aplicación es plena para su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones de convertirlo en un producto de pago. Además se trata de un proyecto "muy vivo" que está en constante mejora por parte del equipo que se encarga de su desarrollo, sorprendiéndonos puntualmente con interesantes mejoras en sus funcionalidades.
  • 2. Características • 1.- Alerta: permite crear avisos de 140 caracteres (al estilo de twitter). • 2.-Biblioteca: permite subir y almacenar todo tipo archivos multimedia útiles para la clase, como: fotos, videos, audios y textos. • 3.- Calendario: permite fijar fechas importantes como exámenes, entrega de tareas a través de ASIGNACIONES, celebraciones. • 4.- Marcadores: para armar un listado de sitios web recomendados.} • 5.- Permite hacer grupos-clase y dirigirte a los alumnos de manera individual o colectiva. • 6.- El profesor al darse de ALTA en EDMODO, puede crear un determinado grupo el cual tiene un código. Ese código se lo das a cada alumno/a y se da de ALTA en ese grupo. • 7.- La presentación de la plataforma es visualmente muy atractiva. Su interfaz es muy intuitiva. Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente. • 8.- Permite crear subgrupos en un determinado grupo ya creado. • 9.- Tiene un apartado llamado “comunidades”, donde los de profesores aportan links, comentarios, archivos y manuales referentes a esa comunidad específica.
  • 3. Recursos  Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.  Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos.  Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.  Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.  Lanzar encuestas a los alumnos.  Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.  Gestionar un calendario de clase.  Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo  Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores.  Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).  Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.  Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.  Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna.