SlideShare una empresa de Scribd logo
AULAS VIRTUALES Luis Orlando Huaytalla Torres UNCP - HUANCAYO [email_address] 2010
Introducción La base de la creación de la educación  virtual, no se da sólo por los cambios  tecnológicos, sino especialmente por el desarrollo de la  Sociedad y Economía del Conocimiento .  Ténganse en cuenta:  del conocimiento , no de la información. En este sentido la universidad se origina como respuesta a una necesidad social de  administrar el conocimiento .
Definición Espacios y sitios en la web en la cual educando y educadores se encuentran para realizar actividades, con la idea de hacer un uso educativo de INTERNET, y que permitan procesos de enseñanza-aprendizaje
Aula sin paredes Espacio virtual cuyo exponente actual es la red INTERNET, que no es presencial, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico y depende de redes electrónicas.
Concepto de aula virtual Las Aulas Virtuales son el soporte en Internet utilizando las nuevas tecnologías de una clase presencial como una herramienta más en la  educación a distancia . A cada módulo de un curso le corresponde un Aula Virtual. Las Aulas Virtuales y las tutorías deben ofrecer al alumno todo el soporte necesario mientras pertenece a la comunidad. Los tutores hace la función de Jefe de Estudios al que se acude cuando se tiene un problema en el Aula Virtual.
CARACTERISTICAS Organización Uso TIC Planificación y organización Contenidos de aprendizaje Forma telemática Desarrollo de actividades
 
Ventajas de las Aulas Virtuales Reduce costos No requiere espacio físico Elimina desplazamiento Amplia su alcance Permite el acceso a cursos Proporciona entorno adecuado Enfrenta múltiples, retos, cambios, acciones
Desventajas Costo elevado Conversaciones se pierden Mera zona social Generador de motivación
¿Qué tienen las aulas virtuales? BASICAMENTE 4 AREAS: Información Contenidos Comunicación Recursos
EN AREA COMUNICACIÓN: Listado de compañeros: ficha, datos Cuenta de correo: enviar archivos Lista de correo: participantes Foro de discusión y sala de chat EN AREA CONTENIDOS Contenidos temáticos Cartelera virtual Listado de páginas web Sector de evaluación
 
Componentes del aula virtual Desde ellas, se puede acceder a todo lo relacionado con un módulo de estudio: Contenido textual del curso Fichero de preguntas y respuestas Calendario de entrega de trabajos Tablón de anuncios del aula Comunicación interactiva Bibliografía Biblioteca
Formatos de presentación En línea Acceso a Internet mediante la asignación de un usuario y su respectiva clave de acceso Local Estructura y diseño en ambiente gráfico para su lectura en cualquier navegador, pero con iteracción total al grupo de trabajo.
Clases de aulas virtuales Textuales: Presentación de documentos electrónicos y digitales para ser leidos a cualquier momento. Realidad virtual: Utilización del aula y sus recursos en tiempo real a través de los entornos virtuales implementados con chat interactivos.
Diseño aula virtual 1.  Diseño de documentos en formato electrónico, digital (pdf) y html 2.  Presentación de la información a. On-Line INTERNET - INTRANET Acceso controlado, Ftp Se utilizo  PWS PERSONAL WEB SERVER b. Disco Compacto 3.  Búsqueda y presentación en formato digital de la Bibliografía. Disponible en el FTP
Diseño aula virtual 4.  Estrategía para la comunicación interactiva en tiempo no real. Todos debiamos tener  E-MAIL hotmail, latinMail, yahoo etc…. Creación de la  Lista de Correos onelist
De la página web  al aula virtual
1997 Documentos de texto en HTML 1999-2001 1º Tutorial web 2001-2003 SitioWeb docente
La tecnología no tiene efectos mágicos sobre el aprendizaje Lo relevante no es la tecnología empleada (plataforma o software), sino el  modelo de enseñanza/entorno de aprendizaje  que se organiza en un aula virtual  ¿QUÉ HE APRENDIDO?
Que el alumno/a aprenda “haciendo” cosas. Que tenga experiencias activas con el conocimiento (de forma individual y colectiva) ¿CÓMO DEBE SER EL ENTORNO DE APRENDIZAJE EN UN AULA VIRTUAL? Que exista una intensa y constante interacción comunicativa entre el docente y el alumnado Que existan objetivos, guías/planes de trabajo y criterios de evaluación claramente definidos
Mi aula virtual (2004-06) enseñanza semipresencial (Blended Learning) 60% de tiempo virtual, 40% tiempo presencial MOODLE  versión 1.6.2 http://www.campusvirtual.ull.es
 
 
 
¿qué características debe tener un aula virtual que potencie el aprendizaje constructivista?
crear  espacios para participar , hablar, comunicarse,  tomar decisiones:  foros, chat, email, consultas , ... organizar  tareas que exijan la actividad intelectual   del alumno:  leer, escribir, analizar, buscar,  reflexionar, elaborar, valorar, etc combinar  tareas individuales   (ensayos, diarios/blogs)   con otras colectivas   (wikis, glosarios, evaluación compartida, ...) ofrecer  calendario detallado de las tareas del curso
incorporar  recursos para la realización autónoma  de las actividades  (biblioteca digital y enlaces seleccionados )  estimular la  motivación y las ganas de participar   (provocar que la gente quiera conectarse,  por ejemplo juegos de “caza del tesoro”) establecer públicamente los  criterios de evaluación ofrecer   tutorización y feedback continuo   entre el profesor y cada alumno/a,  sobre todo, en los resultados de la evaluación
CONCLUYENDO ... ¿Las TICs/aulas virtuales pueden innovar y mejorar el modelo tradicional de enseñanza?
el software o plataforma de eLearning es como una habitación o sala vacía lo importante es amueblarla adecuadamente es decir, diseñar los procesos y las actividades  de aprendizaje   ¡¡CUIDADO!! LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN SER UTILIZADAS CON VIEJAS PEDAGOGÍAS
Que el profesor sea capaz de motivar y crear constantemente un clima de entusiasmo y deseo de aprender.............. Porque lo importante dentro de un aula (virtual o presencial) sigue siendo el calor humano y sobre todo...................
¿Tiene sentido seguir diferenciando entre enseñanza presencial y a distancia?  PREGUNTA   FINAL ¿No son acaso las aulas virtuales un espacio de presencialidad e interacción? ¿Cuáles son los límites entre enseñanza presencial apoyada en aula virtual, y educación a distancia virtual con sesiones presenciales?

Más contenido relacionado

PPTX
Diseno-de-Plataformas.pptx
PPTX
TICS - AULAS VIRTUALES
PPTX
Las Aulas Virtuales
PPT
Decalogo Aula Virtual
PPT
Internet como apoyo en la Educación Superior
PPT
Que es un aula virtual
PPT
Aula virtual estructura y funcionamiento
 
PPT
Aulas Virtuales
Diseno-de-Plataformas.pptx
TICS - AULAS VIRTUALES
Las Aulas Virtuales
Decalogo Aula Virtual
Internet como apoyo en la Educación Superior
Que es un aula virtual
Aula virtual estructura y funcionamiento
 
Aulas Virtuales

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad3 descasestic
PDF
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
PPTX
Importancia del uso de las aulas virtuales
PPTX
E learning y paginas web
PPTX
Evidencia Aplicación De Las TIC
PPSX
Grupo_n8_el_chat
PPTX
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
PPTX
Plataformas educativas y comerciales
PPTX
Aula virtual
PDF
Qué es un aula virtual (1)
PPTX
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
PPTX
Z30 cd mod7_aula_virtual
PPT
Aula Virtual Interactiva
DOC
Aulas virtuales
PPTX
Tics criminologia
PPT
Las TIC en el aula
PDF
Creando tu aula virtual
PPS
Web Educativa el Ágora del siglo XXI
Unidad3 descasestic
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
Importancia del uso de las aulas virtuales
E learning y paginas web
Evidencia Aplicación De Las TIC
Grupo_n8_el_chat
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
Aprendizaje colaborativo
Plataformas educativas y comerciales
Aula virtual
Qué es un aula virtual (1)
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
Z30 cd mod7_aula_virtual
Aula Virtual Interactiva
Aulas virtuales
Tics criminologia
Las TIC en el aula
Creando tu aula virtual
Web Educativa el Ágora del siglo XXI
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Esitluste ja ettekannete koostamine
PDF
Acidi grassi Omega 3:un'importante fonte di energia
PDF
L'importanza degli acidi grassi Omega 3 in gravidanza ed allattamento
DOCX
Moodle Introduction
PPTX
Darkness
PPTX
Arvutiõpetus
Esitluste ja ettekannete koostamine
Acidi grassi Omega 3:un'importante fonte di energia
L'importanza degli acidi grassi Omega 3 in gravidanza ed allattamento
Moodle Introduction
Darkness
Arvutiõpetus
Publicidad

Similar a Aulavirtual1 (20)

PPT
Aula virtual
PPT
3 De Web Aula Virtual
PPTX
PPT
Aulavirtual
PPT
Aulavirtual
PPT
Aulavirtual
PPT
Aulavirtual
PPTX
Computacion domenica arellano
PPSX
Las aulas virtuales
PPTX
AULAS VIRTUALES
PPTX
Las aulas virtuales
PPT
Aula Virtual
PPTX
Las aulas virtuales
DOCX
Revista digital
PPT
AULAS VIRTUALES
PPT
Aulas virtuales
PPTX
Aula Virtual
PPTX
Las Aulas Virtuales
ODP
Aulas virtuales
PPTX
Aula virtuales
Aula virtual
3 De Web Aula Virtual
Aulavirtual
Aulavirtual
Aulavirtual
Aulavirtual
Computacion domenica arellano
Las aulas virtuales
AULAS VIRTUALES
Las aulas virtuales
Aula Virtual
Las aulas virtuales
Revista digital
AULAS VIRTUALES
Aulas virtuales
Aula Virtual
Las Aulas Virtuales
Aulas virtuales
Aula virtuales

Más de willyct9 (7)

PDF
Consulta banco
DOC
Educ
DOC
Educacion virtual
DOC
Historia de windows
DOC
Historia de windows
PPT
wilmervirtual
PPT
Estrategias didácticas
Consulta banco
Educ
Educacion virtual
Historia de windows
Historia de windows
wilmervirtual
Estrategias didácticas

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Aulavirtual1

  • 1. AULAS VIRTUALES Luis Orlando Huaytalla Torres UNCP - HUANCAYO [email_address] 2010
  • 2. Introducción La base de la creación de la educación virtual, no se da sólo por los cambios tecnológicos, sino especialmente por el desarrollo de la Sociedad y Economía del Conocimiento . Ténganse en cuenta: del conocimiento , no de la información. En este sentido la universidad se origina como respuesta a una necesidad social de administrar el conocimiento .
  • 3. Definición Espacios y sitios en la web en la cual educando y educadores se encuentran para realizar actividades, con la idea de hacer un uso educativo de INTERNET, y que permitan procesos de enseñanza-aprendizaje
  • 4. Aula sin paredes Espacio virtual cuyo exponente actual es la red INTERNET, que no es presencial, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico y depende de redes electrónicas.
  • 5. Concepto de aula virtual Las Aulas Virtuales son el soporte en Internet utilizando las nuevas tecnologías de una clase presencial como una herramienta más en la educación a distancia . A cada módulo de un curso le corresponde un Aula Virtual. Las Aulas Virtuales y las tutorías deben ofrecer al alumno todo el soporte necesario mientras pertenece a la comunidad. Los tutores hace la función de Jefe de Estudios al que se acude cuando se tiene un problema en el Aula Virtual.
  • 6. CARACTERISTICAS Organización Uso TIC Planificación y organización Contenidos de aprendizaje Forma telemática Desarrollo de actividades
  • 7.  
  • 8. Ventajas de las Aulas Virtuales Reduce costos No requiere espacio físico Elimina desplazamiento Amplia su alcance Permite el acceso a cursos Proporciona entorno adecuado Enfrenta múltiples, retos, cambios, acciones
  • 9. Desventajas Costo elevado Conversaciones se pierden Mera zona social Generador de motivación
  • 10. ¿Qué tienen las aulas virtuales? BASICAMENTE 4 AREAS: Información Contenidos Comunicación Recursos
  • 11. EN AREA COMUNICACIÓN: Listado de compañeros: ficha, datos Cuenta de correo: enviar archivos Lista de correo: participantes Foro de discusión y sala de chat EN AREA CONTENIDOS Contenidos temáticos Cartelera virtual Listado de páginas web Sector de evaluación
  • 12.  
  • 13. Componentes del aula virtual Desde ellas, se puede acceder a todo lo relacionado con un módulo de estudio: Contenido textual del curso Fichero de preguntas y respuestas Calendario de entrega de trabajos Tablón de anuncios del aula Comunicación interactiva Bibliografía Biblioteca
  • 14. Formatos de presentación En línea Acceso a Internet mediante la asignación de un usuario y su respectiva clave de acceso Local Estructura y diseño en ambiente gráfico para su lectura en cualquier navegador, pero con iteracción total al grupo de trabajo.
  • 15. Clases de aulas virtuales Textuales: Presentación de documentos electrónicos y digitales para ser leidos a cualquier momento. Realidad virtual: Utilización del aula y sus recursos en tiempo real a través de los entornos virtuales implementados con chat interactivos.
  • 16. Diseño aula virtual 1. Diseño de documentos en formato electrónico, digital (pdf) y html 2. Presentación de la información a. On-Line INTERNET - INTRANET Acceso controlado, Ftp Se utilizo PWS PERSONAL WEB SERVER b. Disco Compacto 3. Búsqueda y presentación en formato digital de la Bibliografía. Disponible en el FTP
  • 17. Diseño aula virtual 4. Estrategía para la comunicación interactiva en tiempo no real. Todos debiamos tener E-MAIL hotmail, latinMail, yahoo etc…. Creación de la Lista de Correos onelist
  • 18. De la página web al aula virtual
  • 19. 1997 Documentos de texto en HTML 1999-2001 1º Tutorial web 2001-2003 SitioWeb docente
  • 20. La tecnología no tiene efectos mágicos sobre el aprendizaje Lo relevante no es la tecnología empleada (plataforma o software), sino el modelo de enseñanza/entorno de aprendizaje que se organiza en un aula virtual ¿QUÉ HE APRENDIDO?
  • 21. Que el alumno/a aprenda “haciendo” cosas. Que tenga experiencias activas con el conocimiento (de forma individual y colectiva) ¿CÓMO DEBE SER EL ENTORNO DE APRENDIZAJE EN UN AULA VIRTUAL? Que exista una intensa y constante interacción comunicativa entre el docente y el alumnado Que existan objetivos, guías/planes de trabajo y criterios de evaluación claramente definidos
  • 22. Mi aula virtual (2004-06) enseñanza semipresencial (Blended Learning) 60% de tiempo virtual, 40% tiempo presencial MOODLE versión 1.6.2 http://www.campusvirtual.ull.es
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. ¿qué características debe tener un aula virtual que potencie el aprendizaje constructivista?
  • 27. crear espacios para participar , hablar, comunicarse, tomar decisiones: foros, chat, email, consultas , ... organizar tareas que exijan la actividad intelectual del alumno: leer, escribir, analizar, buscar, reflexionar, elaborar, valorar, etc combinar tareas individuales (ensayos, diarios/blogs) con otras colectivas (wikis, glosarios, evaluación compartida, ...) ofrecer calendario detallado de las tareas del curso
  • 28. incorporar recursos para la realización autónoma de las actividades (biblioteca digital y enlaces seleccionados ) estimular la motivación y las ganas de participar (provocar que la gente quiera conectarse, por ejemplo juegos de “caza del tesoro”) establecer públicamente los criterios de evaluación ofrecer tutorización y feedback continuo entre el profesor y cada alumno/a, sobre todo, en los resultados de la evaluación
  • 29. CONCLUYENDO ... ¿Las TICs/aulas virtuales pueden innovar y mejorar el modelo tradicional de enseñanza?
  • 30. el software o plataforma de eLearning es como una habitación o sala vacía lo importante es amueblarla adecuadamente es decir, diseñar los procesos y las actividades de aprendizaje ¡¡CUIDADO!! LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN SER UTILIZADAS CON VIEJAS PEDAGOGÍAS
  • 31. Que el profesor sea capaz de motivar y crear constantemente un clima de entusiasmo y deseo de aprender.............. Porque lo importante dentro de un aula (virtual o presencial) sigue siendo el calor humano y sobre todo...................
  • 32. ¿Tiene sentido seguir diferenciando entre enseñanza presencial y a distancia? PREGUNTA FINAL ¿No son acaso las aulas virtuales un espacio de presencialidad e interacción? ¿Cuáles son los límites entre enseñanza presencial apoyada en aula virtual, y educación a distancia virtual con sesiones presenciales?