SlideShare una empresa de Scribd logo
Auto 236/07


                                            Referencia: sentencia T-025 de 2004

                                            Corrección de la estructura de la sesión de información
                                            técnica para verificar las medidas adoptadas para
                                            superar el estado de cosas inconstitucional declarado
                                            en la sentencia T-025 de 2004 sobre el problema del
                                            desplazamiento forzado interno, desde la perspectiva
                                            de los pueblos indígenas desplazados o en riesgo de
                                            desplazamiento.

                                            Magistrado Ponente:
                                            Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA


Bogotá, D.C., catorce (14) de septiembre de dos mil siete (2007)

La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Manuel José
Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil, en ejercicio de sus competencias
constitucionales y legales, ha adoptado el presente Auto con el propósito de corregir la
programación de la sesión de información técnica para verificar las medidas adoptadas por las
autoridades competentes para superar el estado de cosas inconstitucional en relación con el
problema del desplazamiento interno desde la perspectiva de los pueblos indígenas desplazados o en
riesgo de desplazamiento, la cual se realizará el 21 de septiembre.


                                       CONSIDERANDO

1. Que mediante Auto No. 207 del 13 de agosto de 2007, la Sala Segunda de Revisión de la Corte
Constitucional convocó a una sesión de información técnica sobre las medidas adoptadas por las
autoridades colombianas nacionales competentes para solventar el estado de cosas inconstitucional
en el campo del desplazamiento forzado interno desde la perspectiva de los pueblos indígenas
desplazados o en riesgo de desplazamiento, la cual se habrá de realizar el día 21 de septiembre de
2007, en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia, y que mediante Auto No. 234 de 2007 se
determinaron la estructura y los participantes en dicha sesión.

2. Que se hace necesario corregir la programación inicialmente establecida en el Auto 234 de 2007
para dicha sesión, dado que la misma debe terminar a la 1:00 P.M., puesto que en la Sala de
Audiencias de la Corte Suprema de Justicia se había programado con antelación, a dicha hora, la
realización de una diligencia procesal en el curso de un proceso penal que se surte ante dicha
Corporación.

3. Que, en consecuencia, la Sala Segunda de Revisión ha resuelto preservar la estructura
inicialmente prevista para la sesión pública de información técnica del 21 de septiembre de 2007,
pero modificando la duración de las intervenciones de algunos de los partícipes, según se detalla en
la parte resolutiva de este Auto. Para efectos de complementar las presentaciones efectuadas en los
segmentos de tiempo allí asignados, cada uno de los partícipes podrá complementar su intervención
con un documento de soporte, si así lo considera pertinente.


                                           RESUELVE

PRIMERO.- MODIFICAR la duración de las intervenciones fijadas en el Auto 234 de 2007 para
la sesión pública de información técnica a realizarse el 21 de septiembre de 2007 a las siguientes
autoridades y representantes de pueblos indígenas en situación o en riesgo de desplazamiento, de la
siguiente manera:
Hora                                             Intervención
8:00 AM         Instalación de la sesión por la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional.
8:00-8:15       Intervención de los pueblos Embera, Wounan y Tule - Cabildo Mayor Indígena de la
AM              Zona del Bajo Atrato (CAMIZBA)
8:15-8:20       Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica de los pueblos
AM              Embera, Wounan y Tule - Cabildo Mayor Indígena de la Zona del Bajo Atrato
                (CAMIZBA)
8:20-8:35       Intervención del pueblo Embera - cabildo local de la comunidad de Unión Cuití Río
AM              Napipí, municipio de Bojayá
8:35-8:40       Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM              Embera - cabildo local de la comunidad de Unión Cuití Río Napipí, municipio de
                Bojayá.
8:40-8:55       Intervención del pueblo Awá - gobernadores de UNIPA y de CAMAWARI
AM
8:55-9:00       Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo Awá
AM
9:00-9:15       Intervención del pueblo Siona - autoridades de la comunidad de Puerto Leguízamo.
AM
9:15-9:20       Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM              Siona – comunidad de Puerto Leguízamo.
9:20-9:35       Intervención del pueblo Cofán – Mesa Cofán
AM
9:35-9:40       Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM              Cofán
9:40-9:55       Intervención del pueblo Embera Katío – comunidad desplazada del cabildo de
AM              Honduras.
9:55 - 10:00    Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM              Embera Katío – comunidad desplazada del cabildo de Honduras.
10:00-10:15     Intervención del pueblo Coreguaje - Consejo Regional Indígena del Orteguaza
AM              Medio Caquetá, CRIOMC
10:15 – 10:20   Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM              Coreguaje
10:20-10:35     Intervención del pueblo Guayabero – Cabildo Nuevo Marichal de Mapiripán
AM
10:35 – 10:40 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM            Guayabero de Mapiripán
10:40-10:55   Intervención de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta – Consejo
AM            Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
10:55-11:00   Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica de los pueblos
AM            indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
11:00 – 11:15 Intervención del pueblo Wayúu – Asociación de Autoridades Tradicionales Wayú,
AM            ARAURAYU
11:15 – 11:20 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM            Wayúu
11:20-11:35   Intervención del pueblo Nukak Makú – comunidad desplazada en San José del
AM            Guaviare.
11:35 – 11:40 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo
AM            Nukak Makú.
11:40 - 11:50 Intervención de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, sobre
AM            aspectos generales de la incorporación del enfoque diferencial étnico en el Sistema
              Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada.
11:50-12:00 Intervención del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, AICO, sobre
M             aspectos generales de la incorporación del enfoque diferencial étnico en el Sistema
              Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada.
12:00 – 12:10 Intervención del vocero gubernamental sobre aspectos generales de la incorporación
PM            del enfoque diferencial étnico en el Sistema Nacional de Atención Integral a la
              Población Desplazada.
12:10 – 12:20 Intervención de la Procuraduría General de la Nación
PM



                                                                                                   2
12:20 – 12:30   Intervención de la Defensoría del Pueblo
PM
12:30 – 12:40   Intervención de la Contraloría General de la República
PM
12:40-12:50     Intervención de la Comisión de Seguimiento a la Política Pública para el
PM              Desplazamiento Forzado
12:50-1:00      Intervención del Representante de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de
PM              las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
1:00 PM         Cierre de la sesión

SEGUNDO.- ADVERTIR que para efectos de complementar las presentaciones efectuadas en los
segmentos de tiempo allí asignados, cada uno de los partícipes podrá complementar su intervención
con un documento de soporte, si así lo considera pertinente.

TERCERO.- ORDENAR a la Secretaria General de la Corte que la presente providencia sea
comunicada a las autoridades y entidades que fueron convocadas, citadas e invitadas a la sesión
pública de información técnica del 21 de septiembre mediante los Autos 207 y 234 de 2007.

Comuníquese y cúmplase.



                              MANUEL JOSE CEPEDA ESPINOSA
                                       Magistrado



                                   JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO
                                          Magistrado



                                    RODRIGO ESCOBAR GIL
                                         Magistrado



                           MARTHA VICTORIA SÁCHICA MENDEZ
                                    Secretaria General




                                                                                               3

Más contenido relacionado

PDF
Dec474323122010
 
PDF
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
PDF
Boletín+informativo+civil+no3+(sentencias+civil)
PDF
Sarayaku frente a declaraciones del sr. ministro
PDF
Lic epre 1-14
PDF
Act. semana enero febrero 2014
DOC
Contrato arrrendamiento ocret. emilio de la hoz
PDF
AUTO N° 336 de 2006
Dec474323122010
 
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
Boletín+informativo+civil+no3+(sentencias+civil)
Sarayaku frente a declaraciones del sr. ministro
Lic epre 1-14
Act. semana enero febrero 2014
Contrato arrrendamiento ocret. emilio de la hoz
AUTO N° 336 de 2006

Similar a Auto 236 07 (20)

PDF
Auto 234 07
PDF
Auto 262 07
PDF
Auto 207 07
DOCX
CONVOCATORIA de un proyecto legislativoo
PDF
Auto 249 07 ref t-025
PDF
Sentenciadecreto2248 de1995
PDF
RD 000001-2022-DGM-MC y sustento.pdf
PDF
Auto 131 07
PDF
20151203 parlamentaria
PDF
Auto 208 07
DOC
ResolucióN N° 1 ComisióN De Poderes Doc
PDF
Equivial: Le retiran obra en Chubut por no tener respaldo económico
PDF
Auto 102 07
PDF
2016 octubre g.o_41.006
PDF
RESOLUCION SUPREMA N° 180-2022-PCM
PDF
20151029 parlamentaria
DOC
Comunicado De Prensa[1]
PDF
2019-derecho-de-los-pueblos-indigenas.pdf
PDF
20151020 parlamentaria
PDF
20151110 parlamentaria
Auto 234 07
Auto 262 07
Auto 207 07
CONVOCATORIA de un proyecto legislativoo
Auto 249 07 ref t-025
Sentenciadecreto2248 de1995
RD 000001-2022-DGM-MC y sustento.pdf
Auto 131 07
20151203 parlamentaria
Auto 208 07
ResolucióN N° 1 ComisióN De Poderes Doc
Equivial: Le retiran obra en Chubut por no tener respaldo económico
Auto 102 07
2016 octubre g.o_41.006
RESOLUCION SUPREMA N° 180-2022-PCM
20151029 parlamentaria
Comunicado De Prensa[1]
2019-derecho-de-los-pueblos-indigenas.pdf
20151020 parlamentaria
20151110 parlamentaria
Publicidad

Más de jorgeopiac (20)

PDF
Sentencia c 278-07
PDF
Sentencia c 37-06
PDF
Sentencia t 227 - 97
PDF
Sentencia t 1135-08
PDF
Sentencia t 1134-08
PDF
Sentencia t 1115-08
PDF
Sentencia t 1105-08
PDF
Sentencia t 1095-08
PDF
Sentencia t 1034-08
PDF
Sentencia t 787-08
PDF
Sentencia t 725-08
PDF
Sentencia t 721-08
PDF
Sentencia t 719-08
PDF
Sentencia t 605-08
PDF
Sentencia t 602-03
PDF
Sentencia t 597-08
PDF
Sentencia t 506-08
PDF
Sentencia t 496-08
PDF
Sentencia t 476-08
PDF
Sentencia t 285-08
Sentencia c 278-07
Sentencia c 37-06
Sentencia t 227 - 97
Sentencia t 1135-08
Sentencia t 1134-08
Sentencia t 1115-08
Sentencia t 1105-08
Sentencia t 1095-08
Sentencia t 1034-08
Sentencia t 787-08
Sentencia t 725-08
Sentencia t 721-08
Sentencia t 719-08
Sentencia t 605-08
Sentencia t 602-03
Sentencia t 597-08
Sentencia t 506-08
Sentencia t 496-08
Sentencia t 476-08
Sentencia t 285-08
Publicidad

Auto 236 07

  • 1. Auto 236/07 Referencia: sentencia T-025 de 2004 Corrección de la estructura de la sesión de información técnica para verificar las medidas adoptadas para superar el estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004 sobre el problema del desplazamiento forzado interno, desde la perspectiva de los pueblos indígenas desplazados o en riesgo de desplazamiento. Magistrado Ponente: Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA Bogotá, D.C., catorce (14) de septiembre de dos mil siete (2007) La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, ha adoptado el presente Auto con el propósito de corregir la programación de la sesión de información técnica para verificar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para superar el estado de cosas inconstitucional en relación con el problema del desplazamiento interno desde la perspectiva de los pueblos indígenas desplazados o en riesgo de desplazamiento, la cual se realizará el 21 de septiembre. CONSIDERANDO 1. Que mediante Auto No. 207 del 13 de agosto de 2007, la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional convocó a una sesión de información técnica sobre las medidas adoptadas por las autoridades colombianas nacionales competentes para solventar el estado de cosas inconstitucional en el campo del desplazamiento forzado interno desde la perspectiva de los pueblos indígenas desplazados o en riesgo de desplazamiento, la cual se habrá de realizar el día 21 de septiembre de 2007, en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia, y que mediante Auto No. 234 de 2007 se determinaron la estructura y los participantes en dicha sesión. 2. Que se hace necesario corregir la programación inicialmente establecida en el Auto 234 de 2007 para dicha sesión, dado que la misma debe terminar a la 1:00 P.M., puesto que en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia se había programado con antelación, a dicha hora, la realización de una diligencia procesal en el curso de un proceso penal que se surte ante dicha Corporación. 3. Que, en consecuencia, la Sala Segunda de Revisión ha resuelto preservar la estructura inicialmente prevista para la sesión pública de información técnica del 21 de septiembre de 2007, pero modificando la duración de las intervenciones de algunos de los partícipes, según se detalla en la parte resolutiva de este Auto. Para efectos de complementar las presentaciones efectuadas en los segmentos de tiempo allí asignados, cada uno de los partícipes podrá complementar su intervención con un documento de soporte, si así lo considera pertinente. RESUELVE PRIMERO.- MODIFICAR la duración de las intervenciones fijadas en el Auto 234 de 2007 para la sesión pública de información técnica a realizarse el 21 de septiembre de 2007 a las siguientes autoridades y representantes de pueblos indígenas en situación o en riesgo de desplazamiento, de la siguiente manera:
  • 2. Hora Intervención 8:00 AM Instalación de la sesión por la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional. 8:00-8:15 Intervención de los pueblos Embera, Wounan y Tule - Cabildo Mayor Indígena de la AM Zona del Bajo Atrato (CAMIZBA) 8:15-8:20 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica de los pueblos AM Embera, Wounan y Tule - Cabildo Mayor Indígena de la Zona del Bajo Atrato (CAMIZBA) 8:20-8:35 Intervención del pueblo Embera - cabildo local de la comunidad de Unión Cuití Río AM Napipí, municipio de Bojayá 8:35-8:40 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Embera - cabildo local de la comunidad de Unión Cuití Río Napipí, municipio de Bojayá. 8:40-8:55 Intervención del pueblo Awá - gobernadores de UNIPA y de CAMAWARI AM 8:55-9:00 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo Awá AM 9:00-9:15 Intervención del pueblo Siona - autoridades de la comunidad de Puerto Leguízamo. AM 9:15-9:20 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Siona – comunidad de Puerto Leguízamo. 9:20-9:35 Intervención del pueblo Cofán – Mesa Cofán AM 9:35-9:40 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Cofán 9:40-9:55 Intervención del pueblo Embera Katío – comunidad desplazada del cabildo de AM Honduras. 9:55 - 10:00 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Embera Katío – comunidad desplazada del cabildo de Honduras. 10:00-10:15 Intervención del pueblo Coreguaje - Consejo Regional Indígena del Orteguaza AM Medio Caquetá, CRIOMC 10:15 – 10:20 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Coreguaje 10:20-10:35 Intervención del pueblo Guayabero – Cabildo Nuevo Marichal de Mapiripán AM 10:35 – 10:40 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Guayabero de Mapiripán 10:40-10:55 Intervención de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta – Consejo AM Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa Marta. 10:55-11:00 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica de los pueblos AM indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. 11:00 – 11:15 Intervención del pueblo Wayúu – Asociación de Autoridades Tradicionales Wayú, AM ARAURAYU 11:15 – 11:20 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Wayúu 11:20-11:35 Intervención del pueblo Nukak Makú – comunidad desplazada en San José del AM Guaviare. 11:35 – 11:40 Intervención del vocero gubernamental sobre la situación específica del pueblo AM Nukak Makú. 11:40 - 11:50 Intervención de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, sobre AM aspectos generales de la incorporación del enfoque diferencial étnico en el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada. 11:50-12:00 Intervención del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, AICO, sobre M aspectos generales de la incorporación del enfoque diferencial étnico en el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada. 12:00 – 12:10 Intervención del vocero gubernamental sobre aspectos generales de la incorporación PM del enfoque diferencial étnico en el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada. 12:10 – 12:20 Intervención de la Procuraduría General de la Nación PM 2
  • 3. 12:20 – 12:30 Intervención de la Defensoría del Pueblo PM 12:30 – 12:40 Intervención de la Contraloría General de la República PM 12:40-12:50 Intervención de la Comisión de Seguimiento a la Política Pública para el PM Desplazamiento Forzado 12:50-1:00 Intervención del Representante de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de PM las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) 1:00 PM Cierre de la sesión SEGUNDO.- ADVERTIR que para efectos de complementar las presentaciones efectuadas en los segmentos de tiempo allí asignados, cada uno de los partícipes podrá complementar su intervención con un documento de soporte, si así lo considera pertinente. TERCERO.- ORDENAR a la Secretaria General de la Corte que la presente providencia sea comunicada a las autoridades y entidades que fueron convocadas, citadas e invitadas a la sesión pública de información técnica del 21 de septiembre mediante los Autos 207 y 234 de 2007. Comuníquese y cúmplase. MANUEL JOSE CEPEDA ESPINOSA Magistrado JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO Magistrado RODRIGO ESCOBAR GIL Magistrado MARTHA VICTORIA SÁCHICA MENDEZ Secretaria General 3