FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
             EDUCACIÓN


                 NTIC´S II


           ING. JORGE NUÑEZ


           JULIETA SALAZAR


       SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012
AUTO ESTUDIO O AUTO APRENDIZAJE



TENEMOS 4 DESTRESAS MACRO DESTREZAS



1.- Hablar.- Es expresar o manifestar en forma clara y correcta, lo que se piensa o se
siente siempre valiéndose del lenguaje oral. Ejemplo: modelos am- ex mis.

MODELOS. - En den antes escucharon- haiga este man

VULGARISMOS INCORRECTAS: _ Palabras que no se deben decir.

NO GODAS

Correctas.- Que necesitan hablar entre dos personas

DIALOGO.- Van temas exclusivas de expresión cuando tenemos un tema preciso          el
profesor es expresivo.

2.- ESCUCHAR.- Entender= cuando Razona caso contrario no puede entender cuando
escucha para entender mejor Ejemplo: Para comentar, para informar.

ESCUCHAR.- Es cuando pongo el100% de lo que escucho comentar aunque sea
incompleto.

                       Entender          1.-oír, atención, cortesía



                                          2.- No interrumpir



ESCUCHAR               Informarme        3.- No hacer comentarios en voz baja



                                          4.- Esperar que una persona pare de habar

                        Comentar

                                           5.- Expresar mis opiniones.
Escribir 10 minutos de cualquier Radio anotar todo lo que escucha


En la radio Líder nos siempre escucho las noticias una de ellas era la muerte de un gran
amigo el señor Ángel Guevara nos daba a conocer que en carro que él viajaba se avía
estrellado en Machachi a consecuencia de las lluvias en eses accidente perdieron la
vida tres personas el Señor Ángel Guevara y dos señoritas.

Luego dieron a conocer a cerca de las Fiestas de Ambato de los programas en el cual
intervino el presidente de la comisión de fiestas el señor Mora en el cual invitaban a
todos s disfrutar de las fiestas en el cual nos daba a conocer que hay muchos
programas gratuitos.

También dieron a conocer de los problemas que están su citando en cuestión de la luz
ya que llamaban a quejarse del servicio de las lámparas del pasaje Nueva Ambato
decían que la delincuencia esta insoportable por falta de luz.

Del agua decían que no tienen agua más de 6 días y que EMAPA no les dan ninguna
solución.

Les piden de manera muy especial a los Señores de la empresa de EMAPA que den
alguna solución y seno que se iban a las instalaciones de la empresa para que les
escuchen.

 Estas noticias me sirvieron para enterarme de la muerte de un gran amigo y para
saber de los programas de las fiestas de Ambato.

Observación: En estas noticias podemos observar que las noticias son concretas y que
dan a conocer todo lo reverente a lo que sucede

Importancia.-Si me sirvió para poder conocer lo que pasaba dentro de la cuidad y fuera
por medio de esta Radio conocí las grades noticias.




                              PALABRAS POR CONTEXTO
Leer todo el texto y ver las palabras que se entiende.

LEER.- Dentro de la lectura podemos escuchar por la Radio el Comercio y los libros.

Leer un libro es cuando se entiende.

Los que leen no tienen problemas en faltas de ortografía.

La lectura tiene 3 aspectos importantes.

LECTURA:          Pre lectura.- Leer el titulo y me responde las preguntas ¿Sobre el

                   Titulo?

                   Lectura.- Se relaciona y se responde las preguntas y si puede anali-

                   Zar la lectura comprensiva se tiene lo que hay en ese texto y se ayu-

                    Da a solucionar problemas eficientes.

POS- LECTURA.- Es para comentar conclusiones, resumen, ensayo es personal, Debatir

Comentar, Resumir.

ESCRIBIR.- Nos enseña las Vocales tiene silabas, textos el más difícil es el Español.

                                        ESTUDIAR



Es repasar lo que ya aprendimos, cuando debo repasar me sirve para ampliar lao que
yo ya sé.



LA INTELIGENCIA.- Dentro del estudio vale el 50% y el otro 50% depende el
razonamiento. Ejemplo. El mal trato a los hijos por el Padre.



                                     AUTO ESTUDIO



Estudiante    Estudiar    Razonamiento.
QUE ES SUBRAYAR



Es destacar una palabra, mediante el resaltado de una línea, solo las partes principales.

Porque es parte del subrayado cuando subrayamos recordamos las palabras grabes,
por el interés de lo que subrayamos las ideas principales y las palabras claves.

EL RESUMEN.- Es el relato corto, breve de una redacción es el relato, comentario mis
compañeros, mi profesora.

1.- Debe ser objetivo 0 Directo al tema

2.- Debe aclarar la idea principal

3.- No saber del tema

4.- Debemos buscar las mejores palabras de conexión

5.- Debe enriquecer el resumen las ideas de los compañeros.

6.- Debe ser claro breve y hacer el resumen en forma narrativa.




TAREA

Realizar un resumen del domingo 27 de febrero
El Domingo 27 pasamos estudiando desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde
 en la Universidad con la Licenciada Mery Jara, en cual nos dio a conocer todos sus
 conocimientos, ella es muy dinámica nos enseña cómo debemos resumir un libro
 como debemos subrayar y muchas cosas, a las 4 de la tarde salgo y me dirijo hacia mi
 casa, donde comienzo hacer los quehaceres de mi casa esto es lavar la ropa, descanse
 un poco luego me puse a preparar los uniformes de mis hijos, de mi esposo y el mío es
 todo esto lo realice el Domingo 27 de Febrero.




                                      FORMATO


HORA         LUNES           MARTES        MIERCOLES          JUEVES           VIERNES
Me levanto        Me levanto        Me levanto        Me levanto        Me levanto
05:30    Preparo el        Preparo el        Preparo el        Preparo el        Preparo el
  A      desayuno.         desayuno          desayuno          desayuno          desayuno
06:00
         Les doy a mis     Les doy a mis    Les doy a mis     Les doy a mis      Les doy a mis
06:00        hijos el          hijos el          hijos el        hijos el           hijos el
  A        desayuna          desayuna          desayuna      desayuna como         desayuna
07:00         como              como              como        también a mi      como también
         también a mi      también a mi     también a mi         esposo.         a mi esposo.
            esposo.           esposo.           esposo.
           Preparo el        Preparo el       Preparo el        Preparo el         Preparo el
07:00     almuerzo y        almuerzo y        almuerzo y     almuerzo y me      almuerzo y me
  A         me sigo           me sigo           me sigo      sigo arreglando          sigo
08:30     arreglando        arreglando        arreglando         para ir al       arreglando
            para ir al        para ir al        para ir al       trabajo.           para ir al
            trabajo.          trabajo.          trabajo.                            trabajo.
          Me termino        Me termino       Me termino      Me termino de      Me termino de
08:30    de arreglar y     de arreglar y     de arreglar y   arreglar y salgo      arreglar y
  A        salgo a mi        salgo a mi        salgo a mi     a mi trabajo.        salgo a mi
09:00       trabajo.          trabajo.          trabajo.                            trabajo.
           Asisto a la       Asisto a la       Asisto a la      Asisto a la        Asisto a la
09:00       reunión           reunión           reunión          reunión            reunión
  A       matutina en       matutina en      matutina en     matutina en el     matutina en el
09:30      el trabajo.       el trabajo.       el trabajo.       trabajo.           trabajo.
             Salgo a           Salgo a           Salgo a     Salgo a realizar   Salgo a realizar
09:30        realizar          realizar          realizar    entrevistas en     entrevistas en
  A     entrevistas en    entrevistas en      entrevistas    distintas partes       distintas
13:00       distintas         distintas      en distintas    de la provincia.     partes de la
          partes de la      partes de la     partes de la                          provincia.
           provincia.        provincia.        provincia.
        Llego a la casa   Llego a la casa   Llego a la       Llego a la casa    Llego a la casa
13:00   para              para              casa para        para compartir     para compartir
  A     compartir el      compartir el      compartir el     el almuerzo con     el almuerzo
14:30   almuerzo con      almuerzo con      almuerzo con     mis hijos y mi     con mis hijos y
        mis hijos y mi    mis hijos y mi    mis hijos y mi   marido               mi marido
        marido            marido            marido
        Salgo a seguir    Salgo a seguir    Salgo a seguir   Trabajo hasta      Trabajo hasta
14:30     trabajando        trabajando        trabajando     las 04:00            las 04:00
  A     para de noche     para de noche         para de      porque tengo       porque tengo
20:00      subir a mi        subir a mi     noche subir a    que realizar        que realizar
              casa a            casa a         mi casa a     deberes para la    deberes para
           descansar         descansar         descansar     UTA                    la UTA

Más contenido relacionado

PPT
Acentuacion
PDF
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
PDF
Módulo 6 Semana 1/ Prepa en Linea SEP
DOC
(115113381) guia bilingueinglesespanol1 tn
PDF
Frases de inglés
PDF
Módulo 6 Semana 2/ Prepa en Linea SEP
PDF
Guía Bilingüe Inglés
DOCX
Lenguaje en ingles utilizado en clase
Acentuacion
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
Módulo 6 Semana 1/ Prepa en Linea SEP
(115113381) guia bilingueinglesespanol1 tn
Frases de inglés
Módulo 6 Semana 2/ Prepa en Linea SEP
Guía Bilingüe Inglés
Lenguaje en ingles utilizado en clase

La actualidad más candente (12)

PPTX
El subjuntivo
PPTX
Subjuntivo conjugación
DOCX
Grupo sicha (1)
PDF
Errores comunes-en-ingles
DOCX
Los vicios del lenguaje clase (1)
DOCX
Classroom language
PPT
Unidad 5 e
PPT
ACTIVIDAD 2 LAS LETRAS
PPT
Unidad 5 e
PPT
Unidad 5
PPTX
Alfabeto Español
El subjuntivo
Subjuntivo conjugación
Grupo sicha (1)
Errores comunes-en-ingles
Los vicios del lenguaje clase (1)
Classroom language
Unidad 5 e
ACTIVIDAD 2 LAS LETRAS
Unidad 5 e
Unidad 5
Alfabeto Español
Publicidad

Similar a Auto estudio o auto aprendizaje (20)

PDF
Horario
PPTX
DOCX
Horario de mis tareas elaboradas diariamente
DOC
Prueba de ensay metodologia i bimestre
PPT
Talking About Your Daily Routine in Spanish
PPT
Acciones cotidianas inglés
DOCX
Lectura terry completa.
DOCX
Tarea de español horario
DOC
Presente irregular
DOCX
Horario gaby
DOCX
Lectura terry
DOCX
lectura ingles tiempos continuos
PPT
Spanish -AR verbs
PPT
Dailyroutine
DOCX
Lectura terry
PPTX
Ud 9 y 10
PPT
La rutina diaria
PDF
Autoevaluacion personal
PPT
La coma
Horario
Horario de mis tareas elaboradas diariamente
Prueba de ensay metodologia i bimestre
Talking About Your Daily Routine in Spanish
Acciones cotidianas inglés
Lectura terry completa.
Tarea de español horario
Presente irregular
Horario gaby
Lectura terry
lectura ingles tiempos continuos
Spanish -AR verbs
Dailyroutine
Lectura terry
Ud 9 y 10
La rutina diaria
Autoevaluacion personal
La coma
Publicidad

Auto estudio o auto aprendizaje

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN NTIC´S II ING. JORGE NUÑEZ JULIETA SALAZAR SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012
  • 2. AUTO ESTUDIO O AUTO APRENDIZAJE TENEMOS 4 DESTRESAS MACRO DESTREZAS 1.- Hablar.- Es expresar o manifestar en forma clara y correcta, lo que se piensa o se siente siempre valiéndose del lenguaje oral. Ejemplo: modelos am- ex mis. MODELOS. - En den antes escucharon- haiga este man VULGARISMOS INCORRECTAS: _ Palabras que no se deben decir. NO GODAS Correctas.- Que necesitan hablar entre dos personas DIALOGO.- Van temas exclusivas de expresión cuando tenemos un tema preciso el profesor es expresivo. 2.- ESCUCHAR.- Entender= cuando Razona caso contrario no puede entender cuando escucha para entender mejor Ejemplo: Para comentar, para informar. ESCUCHAR.- Es cuando pongo el100% de lo que escucho comentar aunque sea incompleto. Entender 1.-oír, atención, cortesía 2.- No interrumpir ESCUCHAR Informarme 3.- No hacer comentarios en voz baja 4.- Esperar que una persona pare de habar Comentar 5.- Expresar mis opiniones.
  • 3. Escribir 10 minutos de cualquier Radio anotar todo lo que escucha En la radio Líder nos siempre escucho las noticias una de ellas era la muerte de un gran amigo el señor Ángel Guevara nos daba a conocer que en carro que él viajaba se avía estrellado en Machachi a consecuencia de las lluvias en eses accidente perdieron la vida tres personas el Señor Ángel Guevara y dos señoritas. Luego dieron a conocer a cerca de las Fiestas de Ambato de los programas en el cual intervino el presidente de la comisión de fiestas el señor Mora en el cual invitaban a todos s disfrutar de las fiestas en el cual nos daba a conocer que hay muchos programas gratuitos. También dieron a conocer de los problemas que están su citando en cuestión de la luz ya que llamaban a quejarse del servicio de las lámparas del pasaje Nueva Ambato decían que la delincuencia esta insoportable por falta de luz. Del agua decían que no tienen agua más de 6 días y que EMAPA no les dan ninguna solución. Les piden de manera muy especial a los Señores de la empresa de EMAPA que den alguna solución y seno que se iban a las instalaciones de la empresa para que les escuchen. Estas noticias me sirvieron para enterarme de la muerte de un gran amigo y para saber de los programas de las fiestas de Ambato. Observación: En estas noticias podemos observar que las noticias son concretas y que dan a conocer todo lo reverente a lo que sucede Importancia.-Si me sirvió para poder conocer lo que pasaba dentro de la cuidad y fuera por medio de esta Radio conocí las grades noticias. PALABRAS POR CONTEXTO
  • 4. Leer todo el texto y ver las palabras que se entiende. LEER.- Dentro de la lectura podemos escuchar por la Radio el Comercio y los libros. Leer un libro es cuando se entiende. Los que leen no tienen problemas en faltas de ortografía. La lectura tiene 3 aspectos importantes. LECTURA: Pre lectura.- Leer el titulo y me responde las preguntas ¿Sobre el Titulo? Lectura.- Se relaciona y se responde las preguntas y si puede anali- Zar la lectura comprensiva se tiene lo que hay en ese texto y se ayu- Da a solucionar problemas eficientes. POS- LECTURA.- Es para comentar conclusiones, resumen, ensayo es personal, Debatir Comentar, Resumir. ESCRIBIR.- Nos enseña las Vocales tiene silabas, textos el más difícil es el Español. ESTUDIAR Es repasar lo que ya aprendimos, cuando debo repasar me sirve para ampliar lao que yo ya sé. LA INTELIGENCIA.- Dentro del estudio vale el 50% y el otro 50% depende el razonamiento. Ejemplo. El mal trato a los hijos por el Padre. AUTO ESTUDIO Estudiante Estudiar Razonamiento.
  • 5. QUE ES SUBRAYAR Es destacar una palabra, mediante el resaltado de una línea, solo las partes principales. Porque es parte del subrayado cuando subrayamos recordamos las palabras grabes, por el interés de lo que subrayamos las ideas principales y las palabras claves. EL RESUMEN.- Es el relato corto, breve de una redacción es el relato, comentario mis compañeros, mi profesora. 1.- Debe ser objetivo 0 Directo al tema 2.- Debe aclarar la idea principal 3.- No saber del tema 4.- Debemos buscar las mejores palabras de conexión 5.- Debe enriquecer el resumen las ideas de los compañeros. 6.- Debe ser claro breve y hacer el resumen en forma narrativa. TAREA Realizar un resumen del domingo 27 de febrero
  • 6. El Domingo 27 pasamos estudiando desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en la Universidad con la Licenciada Mery Jara, en cual nos dio a conocer todos sus conocimientos, ella es muy dinámica nos enseña cómo debemos resumir un libro como debemos subrayar y muchas cosas, a las 4 de la tarde salgo y me dirijo hacia mi casa, donde comienzo hacer los quehaceres de mi casa esto es lavar la ropa, descanse un poco luego me puse a preparar los uniformes de mis hijos, de mi esposo y el mío es todo esto lo realice el Domingo 27 de Febrero. FORMATO HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
  • 7. Me levanto Me levanto Me levanto Me levanto Me levanto 05:30 Preparo el Preparo el Preparo el Preparo el Preparo el A desayuno. desayuno desayuno desayuno desayuno 06:00 Les doy a mis Les doy a mis Les doy a mis Les doy a mis Les doy a mis 06:00 hijos el hijos el hijos el hijos el hijos el A desayuna desayuna desayuna desayuna como desayuna 07:00 como como como también a mi como también también a mi también a mi también a mi esposo. a mi esposo. esposo. esposo. esposo. Preparo el Preparo el Preparo el Preparo el Preparo el 07:00 almuerzo y almuerzo y almuerzo y almuerzo y me almuerzo y me A me sigo me sigo me sigo sigo arreglando sigo 08:30 arreglando arreglando arreglando para ir al arreglando para ir al para ir al para ir al trabajo. para ir al trabajo. trabajo. trabajo. trabajo. Me termino Me termino Me termino Me termino de Me termino de 08:30 de arreglar y de arreglar y de arreglar y arreglar y salgo arreglar y A salgo a mi salgo a mi salgo a mi a mi trabajo. salgo a mi 09:00 trabajo. trabajo. trabajo. trabajo. Asisto a la Asisto a la Asisto a la Asisto a la Asisto a la 09:00 reunión reunión reunión reunión reunión A matutina en matutina en matutina en matutina en el matutina en el 09:30 el trabajo. el trabajo. el trabajo. trabajo. trabajo. Salgo a Salgo a Salgo a Salgo a realizar Salgo a realizar 09:30 realizar realizar realizar entrevistas en entrevistas en A entrevistas en entrevistas en entrevistas distintas partes distintas 13:00 distintas distintas en distintas de la provincia. partes de la partes de la partes de la partes de la provincia. provincia. provincia. provincia. Llego a la casa Llego a la casa Llego a la Llego a la casa Llego a la casa 13:00 para para casa para para compartir para compartir A compartir el compartir el compartir el el almuerzo con el almuerzo 14:30 almuerzo con almuerzo con almuerzo con mis hijos y mi con mis hijos y mis hijos y mi mis hijos y mi mis hijos y mi marido mi marido marido marido marido Salgo a seguir Salgo a seguir Salgo a seguir Trabajo hasta Trabajo hasta 14:30 trabajando trabajando trabajando las 04:00 las 04:00 A para de noche para de noche para de porque tengo porque tengo 20:00 subir a mi subir a mi noche subir a que realizar que realizar casa a casa a mi casa a deberes para la deberes para descansar descansar descansar UTA la UTA