SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCAD
Isabel Cardozo
Dibujo Técnico
El dibujo técnico es un sistema de
representación gráfica de diversos tipos de
objetos, con el propósito de proporcionar
información suficiente para facilitar su análisis,
ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la
futura construcción y mantenimiento de éste.
Importancia del dibujo
técnico como lenguaje
Es el lenguaje gráfico universal técnico
normalizado. Las aptitudes para esta clase
de dibujo se aprenden, debido a que debe
cumplir con determinadas normas.
Objetivo Del Dibujo
Técnico
El objetivo principal del dibujo técnico es
transmitir una información clara, puntual y
precisa de carácter técnico, encaminada
normalmente a la interpretación y/o fabricación
de un objeto o mecanismo determinado.
Los dibujos técnicos nos facilitan la
comprensión de todo lo que nos rodea, ya que
son capaces, incluso, de mostrarnos detalles
del interior de los objetos que normalmente no
podemos ver
NECESIDAD
a. Permite desarrollar o ejecutar mejor
algún proyecto.
b. Permite poner en practica algún
proyecto o trabajo.
c. Facilita la comprensión del
funcionamiento de la maquinaria o el
orden y función que cumplen los
diversos componentes de dicha
maquinaria.
CARACTERÍSTICAS DEL
DIBUJO TÉCNICO
Dentro de las características que mas
destacan en el
DIBUJO TÉCNICO
Podemos mencionar a las siguientes:

Universal, Practico,
Ordenado y Limpio
Universal
Porque la norma técnica de la
que se hace uso; también se
emplean a nivel internacional.
• Entonces los trazos, líneas y simbología
usada son entendibles por cualquier individuo
que este.
• Capacitado en el uso de normas
internacionales.
Practico
Porque mediante el uso de
graficas sencillas nos permite
expresar el funcionamiento y
detalles• técnicos de maquinas
y/o diversas estructuras de la
industria
Ordenado y Limpio.
Siendo esta una cualidad del dibujante, que
nos muestra a través del dibujo los valores de
los cuales goza el dibujante; es decir su
personalidad.
Entonces mediante la practica del dibujo
técnico se logra capacitarnos y habituarnos en
muchas cosas, tales como
Hacer uso correcto de los diversos materiales y
herramientas de dibujo, Realizar trazos de
manera correcta y a su vez mejorar la
estructura mediante la práctica continua.
Autocad cybertronic
Clasificación de los dibujos
según su objetivo:
Croquis
Representación a mano alzada
respetando las proporciones de los
objetos
Dibujo
Representación a escala con todos
los datos necesarios para definir el
objeto
Plano
Representación de los objetos en
relación con su tamaño y posición en el
espacio, o la función que cumplen
Gráficos, Diagramas y
Esquemas
• Representaciones gráficas de medidas,
valores, cantidades, porcentajes, de
procesos de trabajo, etc. Mediante líneas
o superficies.
• Sustituyen de forma clara y resumida a
tablas numéricas, resultados de ensayos,
procesos matemáticos, físicos, etc.
Clasificación de los dibujos
según la forma de
confección
Dibujo a lápiz
• Cualquiera de los dibujos anteriores
realizados a lápiz(mina).
Dibujo a tinta
• Ídem, pero ejecutado a tinta
(rapidographo).
Original
• El dibujo realizado por primera vez y
definitiva, en general sobre papel
traslúcido
Reproducción
• Copia de un dibujo original, obtenida por
cualquier procedimiento.
• Constituyen los dibujos utilizados en la
práctica diaria, pues los originales son
normalmente conservados y archivados
cuidadosamente, tomando sea demás las
medidas de seguridad convenientes.
Clasificación de los dibujos
según su contenido
Dibujo general o de
conjunto
• Representación de una máquina,
instrumento, etc., en su totalidad
Dibujo de despiece
• Representación detallada e individual de
cada uno de los elementos y piezas no
normalizadas que constituyen un conjunto
Dibujo de grupo
• Representación de dos o más piezas,
formando un subconjunto o unidad de
construcción
Dibujo de taller o
complementario
• Representación complementaria de un
dibujo, con indicación de detalles
auxiliares para simplificar
representaciones repetidas
Dibujo esquemático
o esquema
• Representación simbólica de los
elementos de una máquina o instalación
Clasificación de los dibujos
según su destino
Dibujo de taller o de
fabricación
• Representación destinada a la fabricación
de una pieza, conteniendo todos los datos
necesarios para dicha fabricación.
Dibujo de
mecanización
• Representación de una pieza con los
datos necesarios para efectuar ciertas
operaciones del proceso de fabricación.
Se utilizan en fabricaciones complejas,
sustituyendo a los anteriores
Dibujo de montaje
• Representación que proporciona los datos
necesarios para el montaje de los
distintos subconjuntos y conjuntos que
constituyen una máquina, instrumento,
dispositivo, etc.
NORMALIZACIÓN
• La palabra norma, viene del latín
“NORMUN” y etimológicamente
significa:

REGLA A SEGUIR PARA
LLEGAR A UN FIN
DETERMINADO
Los objetivos de la
normalización, son
principalmente tres
• La economía, ya que a través de la
simplificación se reducen costos.
• La utilidad, al permitir la
intercambiabilidad.
• La calidad, ya que permite garantizar la
constitución y características de un
determinado producto.
LÍNEAS
NORMALIZADAS
• En los dibujos técnicos se utilizan
diferentes tipos de líneas, sus tipos y
espesores, han sido normalizados en las
diferentes normas
• los convenios elegidos deben estar
indicados en otras normas internacionales
o deben citarse en una leyenda o
apéndice en el dibujo de que se
trate.
Autocad cybertronic
Es un programa de
diseño del tipo
CAD, por lo que
antes de definir
que es
conoceremos a
que rama de
conocimiento
técnico pertenece
Que es un CAD??
Que es un CAD??
Características de un
CAD
Características de un CAD
Que es AutoCAD
Autocad cybertronic
Autocad cybertronic
Autocad cybertronic
Autocad cybertronic
Áreas de aplicación de
AutoCAD
• Diseño Gráfico
• Ingeniería Civil
• Agrimensura
• Arquitectura
• Dibujo técnico
digital en general.
Autocad cybertronic
ENTORNO DEL AUTOCAD
Gracias por su Atención
Instructor del Curso:
Lic. Isabel Cardozo

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Curso de autocad
PDF
Autocad Curso Basico 2 D
PPTX
Autocad básico 1
PDF
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
PDF
DOCX
Manual autocad
PDF
Autocad generalidades-2010
Curso de autocad
Autocad Curso Basico 2 D
Autocad básico 1
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Manual autocad
Autocad generalidades-2010

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso autocadv1 2
PDF
Manual autocad-basico
PPS
GRIPS AutoCAD
PDF
Manual autocad con ejercicios
PDF
Autocad esime
PDF
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
PDF
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
PDF
Introduccion autocad
PDF
Curso AutoCAD básico 2D
PPTX
AutoCAD Herramientas
PPTX
Autocad 2007
PPTX
PPTX
Presentacion De Autocad
PDF
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
PDF
Manual auto cad 2d
PPTX
Autocad efectos basicos
PDF
Manual del curso de autocad basico 2011
PDF
Guía rápida básica de AutoCAD
PDF
5994980 curso-basico-de-autocad
PPTX
Exposicion de autocad
Curso autocadv1 2
Manual autocad-basico
GRIPS AutoCAD
Manual autocad con ejercicios
Autocad esime
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Introduccion autocad
Curso AutoCAD básico 2D
AutoCAD Herramientas
Autocad 2007
Presentacion De Autocad
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
Manual auto cad 2d
Autocad efectos basicos
Manual del curso de autocad basico 2011
Guía rápida básica de AutoCAD
5994980 curso-basico-de-autocad
Exposicion de autocad
Publicidad

Similar a Autocad cybertronic (20)

PPT
Dibujo tecnico clase1
PPT
Dibujo tecnico 1 clase
PDF
Definicion y clasificacion.
DOC
Lectura e interpretacion de plano
PPTX
Tipos de dibujo técnico
PPTX
Herramientas manuales de dibujo técnico
PPTX
Presentación unidad i
PPTX
Introducción al CAD
PPTX
Dibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
PPTX
01 procesos industriales Tipos de Dibujos.pptx
PDF
Dibujo de ingeniería asistido por computadora - ingeniería de sistemas
PPTX
Dibujo técnico
PPTX
INTRODUCCION_AL_DIBUJO_TECNICOExpresiongrafica.pptx
PDF
CURSO DE EXPRESIÓN GRÁFICA INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
PPTX
INTRODUCCION AL DIBUJO DE INGENIERÍA.pptx
PDF
Matería teoría ic_t.m_t.o.p.m
PDF
Matería teoría ic_t.m_t.o.p.m
PPTX
RA2 Representar objetos con dibujo tecnico.pptx
PPTX
RA2 Representar objetos con dibujo tecnico.pptx
PDF
00036704
Dibujo tecnico clase1
Dibujo tecnico 1 clase
Definicion y clasificacion.
Lectura e interpretacion de plano
Tipos de dibujo técnico
Herramientas manuales de dibujo técnico
Presentación unidad i
Introducción al CAD
Dibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
01 procesos industriales Tipos de Dibujos.pptx
Dibujo de ingeniería asistido por computadora - ingeniería de sistemas
Dibujo técnico
INTRODUCCION_AL_DIBUJO_TECNICOExpresiongrafica.pptx
CURSO DE EXPRESIÓN GRÁFICA INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
INTRODUCCION AL DIBUJO DE INGENIERÍA.pptx
Matería teoría ic_t.m_t.o.p.m
Matería teoría ic_t.m_t.o.p.m
RA2 Representar objetos con dibujo tecnico.pptx
RA2 Representar objetos con dibujo tecnico.pptx
00036704
Publicidad

Más de Cybertronic Instituto (20)

PDF
Cuaderno actividades word 2020
PDF
PDF
Cybertronic Introducción a la Programación
PDF
Curso de Diseño WEB
PDF
Rutina administrativas cybertronic
PDF
Buena atencion al publico cybertronic
PDF
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
PDF
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
PDF
Curso de Electrónica Clase1
PDF
Electronica temario 2
PDF
Cybertronic Ingles
DOC
Cronograma 3ra. clase de robotica
PPTX
Materiales para robot insecto
PPTX
Robots insectos nanobots
PPTX
Robots insectos nanobots
DOC
Cronograma segunda clase de robotica
DOC
Primera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
PDF
Hoja de calculo excel
PDF
Ev3 student worksheets
PDF
Guia de Usuario lego mindstorms ev3
Cuaderno actividades word 2020
Cybertronic Introducción a la Programación
Curso de Diseño WEB
Rutina administrativas cybertronic
Buena atencion al publico cybertronic
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Curso de Electrónica Clase1
Electronica temario 2
Cybertronic Ingles
Cronograma 3ra. clase de robotica
Materiales para robot insecto
Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots
Cronograma segunda clase de robotica
Primera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
Hoja de calculo excel
Ev3 student worksheets
Guia de Usuario lego mindstorms ev3

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Autocad cybertronic

  • 2. Dibujo Técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento de éste.
  • 3. Importancia del dibujo técnico como lenguaje Es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado. Las aptitudes para esta clase de dibujo se aprenden, debido a que debe cumplir con determinadas normas.
  • 4. Objetivo Del Dibujo Técnico El objetivo principal del dibujo técnico es transmitir una información clara, puntual y precisa de carácter técnico, encaminada normalmente a la interpretación y/o fabricación de un objeto o mecanismo determinado. Los dibujos técnicos nos facilitan la comprensión de todo lo que nos rodea, ya que son capaces, incluso, de mostrarnos detalles del interior de los objetos que normalmente no podemos ver
  • 5. NECESIDAD a. Permite desarrollar o ejecutar mejor algún proyecto. b. Permite poner en practica algún proyecto o trabajo. c. Facilita la comprensión del funcionamiento de la maquinaria o el orden y función que cumplen los diversos componentes de dicha maquinaria.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO Dentro de las características que mas destacan en el DIBUJO TÉCNICO Podemos mencionar a las siguientes: Universal, Practico, Ordenado y Limpio
  • 7. Universal Porque la norma técnica de la que se hace uso; también se emplean a nivel internacional. • Entonces los trazos, líneas y simbología usada son entendibles por cualquier individuo que este. • Capacitado en el uso de normas internacionales.
  • 8. Practico Porque mediante el uso de graficas sencillas nos permite expresar el funcionamiento y detalles• técnicos de maquinas y/o diversas estructuras de la industria
  • 9. Ordenado y Limpio. Siendo esta una cualidad del dibujante, que nos muestra a través del dibujo los valores de los cuales goza el dibujante; es decir su personalidad. Entonces mediante la practica del dibujo técnico se logra capacitarnos y habituarnos en muchas cosas, tales como Hacer uso correcto de los diversos materiales y herramientas de dibujo, Realizar trazos de manera correcta y a su vez mejorar la estructura mediante la práctica continua.
  • 11. Clasificación de los dibujos según su objetivo:
  • 12. Croquis Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos
  • 13. Dibujo Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto
  • 14. Plano Representación de los objetos en relación con su tamaño y posición en el espacio, o la función que cumplen
  • 15. Gráficos, Diagramas y Esquemas • Representaciones gráficas de medidas, valores, cantidades, porcentajes, de procesos de trabajo, etc. Mediante líneas o superficies. • Sustituyen de forma clara y resumida a tablas numéricas, resultados de ensayos, procesos matemáticos, físicos, etc.
  • 16. Clasificación de los dibujos según la forma de confección
  • 17. Dibujo a lápiz • Cualquiera de los dibujos anteriores realizados a lápiz(mina).
  • 18. Dibujo a tinta • Ídem, pero ejecutado a tinta (rapidographo).
  • 19. Original • El dibujo realizado por primera vez y definitiva, en general sobre papel traslúcido
  • 20. Reproducción • Copia de un dibujo original, obtenida por cualquier procedimiento. • Constituyen los dibujos utilizados en la práctica diaria, pues los originales son normalmente conservados y archivados cuidadosamente, tomando sea demás las medidas de seguridad convenientes.
  • 21. Clasificación de los dibujos según su contenido
  • 22. Dibujo general o de conjunto • Representación de una máquina, instrumento, etc., en su totalidad
  • 23. Dibujo de despiece • Representación detallada e individual de cada uno de los elementos y piezas no normalizadas que constituyen un conjunto
  • 24. Dibujo de grupo • Representación de dos o más piezas, formando un subconjunto o unidad de construcción
  • 25. Dibujo de taller o complementario • Representación complementaria de un dibujo, con indicación de detalles auxiliares para simplificar representaciones repetidas
  • 26. Dibujo esquemático o esquema • Representación simbólica de los elementos de una máquina o instalación
  • 27. Clasificación de los dibujos según su destino
  • 28. Dibujo de taller o de fabricación • Representación destinada a la fabricación de una pieza, conteniendo todos los datos necesarios para dicha fabricación.
  • 29. Dibujo de mecanización • Representación de una pieza con los datos necesarios para efectuar ciertas operaciones del proceso de fabricación. Se utilizan en fabricaciones complejas, sustituyendo a los anteriores
  • 30. Dibujo de montaje • Representación que proporciona los datos necesarios para el montaje de los distintos subconjuntos y conjuntos que constituyen una máquina, instrumento, dispositivo, etc.
  • 31. NORMALIZACIÓN • La palabra norma, viene del latín “NORMUN” y etimológicamente significa: REGLA A SEGUIR PARA LLEGAR A UN FIN DETERMINADO
  • 32. Los objetivos de la normalización, son principalmente tres • La economía, ya que a través de la simplificación se reducen costos. • La utilidad, al permitir la intercambiabilidad. • La calidad, ya que permite garantizar la constitución y características de un determinado producto.
  • 33. LÍNEAS NORMALIZADAS • En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas, sus tipos y espesores, han sido normalizados en las diferentes normas • los convenios elegidos deben estar indicados en otras normas internacionales o deben citarse en una leyenda o apéndice en el dibujo de que se trate.
  • 35. Es un programa de diseño del tipo CAD, por lo que antes de definir que es conoceremos a que rama de conocimiento técnico pertenece
  • 36. Que es un CAD??
  • 37. Que es un CAD??
  • 45. Áreas de aplicación de AutoCAD • Diseño Gráfico • Ingeniería Civil • Agrimensura • Arquitectura • Dibujo técnico digital en general.
  • 48. Gracias por su Atención Instructor del Curso: Lic. Isabel Cardozo