AUTOCONOCIMIENTO
ME CONOZCO Y ME QUIERO
FACILITADORA: PSIC. LUZ DEL CARMEN LIMÓN ROSAS
AUTOCONOCIMIENTO
Es la habilidad que nos posibilita
saber quienes somos, que
queremos, que nos gusta o que
nos disgusta; nuestras
cualidades y nuestros defectos.
AUTOCONOCIMIENTO
Es el proceso de conocer al ser que vive en nosotros desde
que nacimos. Parece sencillo pero no lo es, consiste en
saber bien lo que uno quiere. Cuando Alicia preguntó al
gato que camino tomar, éste le dijo: depende de a dónde
quieras ir, ella dijo que le daba igual y el gato concluyó:
entonces, es indiferente el camino que elijas.
Conocernos a nosotros mismo significa vernos
como una totalidad: un cuerpo físico, nuestro
propio mundo interior de pensamiento y
sentimientos, la habilidad de conectarnos con
otras personas, cuidarnos y protegernos.
Conocernos supone, además, darnos cuenta de
que lo que somos en este momento no
siempre ha sido y seguramente no lo que será
en el futuro. Es saber que somos personas
dinámicas y cambiantes. Es en pocas palabras,
saber que nos conocemos hoy pero que habrá
mucho más que conocer de nosotros mismo en
el futuro.
En algunas ocasiones, el ambiente familiar puede representar
un obstáculo para el fortalecimiento del autoconocimiento de
niños y adolescentes. Los padres y otros adultos suelen tener
prejuicios y decir cosas como: “son tonterías las que dices”,
“solo eres un niño”. Este tipo de comentarios despectivos están
relacionados con la necesidad que tienen de encasillar a los
demás.
Las personas con autoconocimiento escaso pueden
encontrarse sometidos a los estándares sociales de
otras personas. En cambio, las personas con un
autoconocimiento sano reconocen sus propias
cualidades y fallas, siendo más conscientes de sus
posibilidades y limitaciones.
Características de una persona con
autoconocimiento adecuado.
• Está mejor preparada para enfrentar situaciones
difíciles.
• Son más creativas en la planeación de su propio
camino.
• Tienen mayor posibilidad de alcanzar el éxito.
• Son más ambiciosas en cuanto a lo que esperan de la
vida.
• Establecen relaciones más profundas y enriquecedora
con otras personas.
• Son más respetuosas con la diversidad, pues al
aceptarse así mismo, pueden aceptar a los demás .
AUTOESTIMA
Valoración positiva de sí mismo.
La autoestima se desarrolla a través de cinco
elementos.
Autoconocimiento
Tener percepción integral como ser
Biopsico-social.
Autoevaluación
Valorar lo positivo y negativo
De uno mismo.
Autoconcepto
Percibir la idea que tenemos de
nosotros mismo.
Autoaceptación
Admitir nuestras caracteristicas,
Errores y virtudes.
Autorespeto
Considerar lo que necesitamos,
Deseamos y actuar para lograrlo
ALGUNOS COMPORTAMIENTOSAUTOESTIMA BAJA
• Mentir
• Llegar tarde
• Necesitar destacarse
• Irrespetar a las personas
• Preocuparse por el futuro
• Actuar con indiferencia
• Creerse superior
• Descuidar el cuerpo
• Idolatrar a otras personas
• Manipular a los demás
• Culparse por el pasado
• Actuar agresivamente
• Auto-descalificarse
ALGUNOS COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA ALTA
ALGUNOS COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA ALTA
-Aprender
-Aprender
-Agradecer
-Agradecer
-Reflexionar
-Reflexionar
-Planificar
-Planificar
-Procurarse por la salud
-Procurarse por la salud
-Cuidar el cuerpo
-Cuidar el cuerpo
-Vivir el presente
-Vivir el presente
-Valorar el tiempo
-Valorar el tiempo
-Respetar a los demás
-Respetar a los demás
-Abrirse a lo nuevo
-Abrirse a lo nuevo
-Actuar honestamente
-Actuar honestamente
-Cumplir los acuerdos
-Cumplir los acuerdos
-Perdonarse y perdonar
-Perdonarse y perdonar
-Respetuoso
-Respetuoso
-Vivir con moderación
-Vivir con moderación
-Actuar con originalidad
-Actuar con originalidad
-Aceptarnos como somos
-Aceptarnos como somos
-Aceptar los éxitos ajenos
-Aceptar los éxitos ajenos
autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt
autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt
autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt
autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt
EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO.
Sabemos y aprendemos tantas cosas, ¿Verdad? Aritmética, geografía, ciencias, agricultura,ganadería,
apicultura, manejo del arado, etcétera, pero somos tan ignorantes de nosotros mismos.
Tal camino tiene muchos senderos. He aquí algunos de ellos (añade tú otros):
La reflexión sobre nosotros mismos: volcar nuestra mirada hacia nuestro interior.
Abrir las ventanas de nuestro yo para que entre luz a su interior.
Ser sinceros con nosotros mismos. No ser como aquellos enfermos que languidecen,
sufren y hasta mueren porque les da vergüenza conocer o confesar su enfermedad.
Hay que encontrar tiempo para responder a preguntas como las siguientes:
•¿Cómo soy yo?
•¿Qué hago?
•¿Cómo me siento?
•¿En qué podría mejorar?
•¿Cuales son mis capacidades y cualidades?
17
RESPONDE:
• Por qué es importante
conocerse a sí mismo?
• ¿Qué le pasa a quién
no se conoce?
• ¿Cómo hacer para
conocerse a sí mismo?
“HOMBRE: ¡CONÓCETE A TÍ MISMO!” (Sócrates)
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
Autoconocimiento
DOCX
El poder del autoconocimiento
 
PPTX
Autoestima presentacion sencilla de psicologia
PPTX
LA AUTOESTIMA y AUTOCONOCIMIENTO.pptx autoestima
PPSX
Autoconocimiento
PPTX
Ejes transversal
Autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
 
Autoestima presentacion sencilla de psicologia
LA AUTOESTIMA y AUTOCONOCIMIENTO.pptx autoestima
Autoconocimiento
Ejes transversal

Similar a autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt (20)

PDF
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
PPTX
AUTOCONOCIMIENTO
PPTX
Gr 2 conocete_a_ti_mismo. educacion para el trabajo
PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
Autoestima
PPTX
conociendome a mi mismo
DOCX
Autoestima presentar
PPTX
Autoconocimiento-Autoestima
PPT
Personalidad Modificado
PPTX
2. Autoconcepto-Autoaceptación.pptx
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx en la poblacion en general
PPTX
autoconocimiento _y_ autoestima (1).pptx
DOCX
CONOCERME, VALORARME Y REGULARME
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
AUTOCONOCIMIENTO
Gr 2 conocete_a_ti_mismo. educacion para el trabajo
Autoestima
Autoestima
Autoestima
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
Autoestima
conociendome a mi mismo
Autoestima presentar
Autoconocimiento-Autoestima
Personalidad Modificado
2. Autoconcepto-Autoaceptación.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx en la poblacion en general
autoconocimiento _y_ autoestima (1).pptx
CONOCERME, VALORARME Y REGULARME
Publicidad

Más de luzdelcarmen17 (8)

PPTX
Introducción. Psicologia y ciencia123.pptx
PPTX
SISTEMAS ECONÓMICOS Y POLITICOS PREDOMINANTES EN LA HISTORIA.pptx
PPTX
Teoría del desarrollo cognitivo1234.pptx
PPTX
orientacion-educativa.-psicologia.123456pptx
PPTX
Objetivos de programa y de la evaluación.pptx
PPTX
Creencias, definición, tipos de crencias.pptx
PPTX
Atribucion, definición, tipos de atribucion .pptx
PPTX
Tratamientos_psicologicos_El_psicoanalisis.pptx
Introducción. Psicologia y ciencia123.pptx
SISTEMAS ECONÓMICOS Y POLITICOS PREDOMINANTES EN LA HISTORIA.pptx
Teoría del desarrollo cognitivo1234.pptx
orientacion-educativa.-psicologia.123456pptx
Objetivos de programa y de la evaluación.pptx
Creencias, definición, tipos de crencias.pptx
Atribucion, definición, tipos de atribucion .pptx
Tratamientos_psicologicos_El_psicoanalisis.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PDF
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Gestión Integración Project Management Professional
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx

autoconocimiento-131214144734-phpapp02.ppt

  • 1. AUTOCONOCIMIENTO ME CONOZCO Y ME QUIERO FACILITADORA: PSIC. LUZ DEL CARMEN LIMÓN ROSAS
  • 2. AUTOCONOCIMIENTO Es la habilidad que nos posibilita saber quienes somos, que queremos, que nos gusta o que nos disgusta; nuestras cualidades y nuestros defectos.
  • 3. AUTOCONOCIMIENTO Es el proceso de conocer al ser que vive en nosotros desde que nacimos. Parece sencillo pero no lo es, consiste en saber bien lo que uno quiere. Cuando Alicia preguntó al gato que camino tomar, éste le dijo: depende de a dónde quieras ir, ella dijo que le daba igual y el gato concluyó: entonces, es indiferente el camino que elijas.
  • 4. Conocernos a nosotros mismo significa vernos como una totalidad: un cuerpo físico, nuestro propio mundo interior de pensamiento y sentimientos, la habilidad de conectarnos con otras personas, cuidarnos y protegernos.
  • 5. Conocernos supone, además, darnos cuenta de que lo que somos en este momento no siempre ha sido y seguramente no lo que será en el futuro. Es saber que somos personas dinámicas y cambiantes. Es en pocas palabras, saber que nos conocemos hoy pero que habrá mucho más que conocer de nosotros mismo en el futuro.
  • 6. En algunas ocasiones, el ambiente familiar puede representar un obstáculo para el fortalecimiento del autoconocimiento de niños y adolescentes. Los padres y otros adultos suelen tener prejuicios y decir cosas como: “son tonterías las que dices”, “solo eres un niño”. Este tipo de comentarios despectivos están relacionados con la necesidad que tienen de encasillar a los demás.
  • 7. Las personas con autoconocimiento escaso pueden encontrarse sometidos a los estándares sociales de otras personas. En cambio, las personas con un autoconocimiento sano reconocen sus propias cualidades y fallas, siendo más conscientes de sus posibilidades y limitaciones.
  • 8. Características de una persona con autoconocimiento adecuado. • Está mejor preparada para enfrentar situaciones difíciles. • Son más creativas en la planeación de su propio camino. • Tienen mayor posibilidad de alcanzar el éxito. • Son más ambiciosas en cuanto a lo que esperan de la vida. • Establecen relaciones más profundas y enriquecedora con otras personas. • Son más respetuosas con la diversidad, pues al aceptarse así mismo, pueden aceptar a los demás .
  • 9. AUTOESTIMA Valoración positiva de sí mismo. La autoestima se desarrolla a través de cinco elementos. Autoconocimiento Tener percepción integral como ser Biopsico-social. Autoevaluación Valorar lo positivo y negativo De uno mismo. Autoconcepto Percibir la idea que tenemos de nosotros mismo. Autoaceptación Admitir nuestras caracteristicas, Errores y virtudes. Autorespeto Considerar lo que necesitamos, Deseamos y actuar para lograrlo
  • 10. ALGUNOS COMPORTAMIENTOSAUTOESTIMA BAJA • Mentir • Llegar tarde • Necesitar destacarse • Irrespetar a las personas • Preocuparse por el futuro • Actuar con indiferencia • Creerse superior • Descuidar el cuerpo • Idolatrar a otras personas • Manipular a los demás • Culparse por el pasado • Actuar agresivamente • Auto-descalificarse
  • 11. ALGUNOS COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA ALTA ALGUNOS COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA ALTA -Aprender -Aprender -Agradecer -Agradecer -Reflexionar -Reflexionar -Planificar -Planificar -Procurarse por la salud -Procurarse por la salud -Cuidar el cuerpo -Cuidar el cuerpo -Vivir el presente -Vivir el presente -Valorar el tiempo -Valorar el tiempo -Respetar a los demás -Respetar a los demás -Abrirse a lo nuevo -Abrirse a lo nuevo -Actuar honestamente -Actuar honestamente -Cumplir los acuerdos -Cumplir los acuerdos -Perdonarse y perdonar -Perdonarse y perdonar -Respetuoso -Respetuoso -Vivir con moderación -Vivir con moderación -Actuar con originalidad -Actuar con originalidad -Aceptarnos como somos -Aceptarnos como somos -Aceptar los éxitos ajenos -Aceptar los éxitos ajenos
  • 16. EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO. Sabemos y aprendemos tantas cosas, ¿Verdad? Aritmética, geografía, ciencias, agricultura,ganadería, apicultura, manejo del arado, etcétera, pero somos tan ignorantes de nosotros mismos. Tal camino tiene muchos senderos. He aquí algunos de ellos (añade tú otros): La reflexión sobre nosotros mismos: volcar nuestra mirada hacia nuestro interior. Abrir las ventanas de nuestro yo para que entre luz a su interior. Ser sinceros con nosotros mismos. No ser como aquellos enfermos que languidecen, sufren y hasta mueren porque les da vergüenza conocer o confesar su enfermedad. Hay que encontrar tiempo para responder a preguntas como las siguientes: •¿Cómo soy yo? •¿Qué hago? •¿Cómo me siento? •¿En qué podría mejorar? •¿Cuales son mis capacidades y cualidades?
  • 17. 17 RESPONDE: • Por qué es importante conocerse a sí mismo? • ¿Qué le pasa a quién no se conoce? • ¿Cómo hacer para conocerse a sí mismo?
  • 18. “HOMBRE: ¡CONÓCETE A TÍ MISMO!” (Sócrates)