SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones de seguridad
PREVENCION DE INCENDIOS
-1-
-4-
Infórmese acerca de los riesgos de incendio
que existen en su área de trabajo y de las
medidas preventivas correspondientes.
- Recuerde que el buen orden y la limpieza
son los principios más importantes de la pre-
vención de incendios.
- No fume en lugares prohibidos, ni tire las
colillas o cigarrillos sin apagar.
- Controle las chispas de cualquier origen, ya
que pueden ser causa de muchos incendios.
- Infórmese acerca de lo que debería hacer
en un posible caso de incendio.
PALAS DE RUEDAS EN LA INDUSTRIA - MANEJO SEGURO
APRENDIENDO DE LOS ACCIDENTES
Prevención de incendios
- Los extintores son fáciles de utilizar sólo si se conocen. Entérese de cómo funcionan.
Recomendaciones de seguridad
Al ir a soldar una pieza colocada encima de la
mesa de trabajo, se produjo una explosión en el
armario situado debajo y destinado a guardar
las herramientas, lo que provocó diversas que-
maduras en las piernas de¡ operario.
En el armario había, además de herramientas,
trapos y cotones sucios de grasa, sacos de
plástico vacíos y un paquete con catalizador,
que se utilizaba para efectuar mezclas de resina
de poliéster.
Dado que la puerta de¡ armario no cerraba her-
méticamente por el juego de¡ candado, penetra
-3-
1- Una vez la pala en marcha, revisar todos los indicadores e instrumentos para ase-
gurarse de que funcionan perfectamente.
2- En los traslados, llevar la cuchara baja, para disponer de plena visibilidad en
todas las direcciones.
3- No emplear velocidades largas o rápidas, sobre todo en lugares de poca visibi-
lidad y donde las condiciones sean adversas: calles y superficies con baches, sur-
cos, caballones, regueros, etc.
4- Seleccionar la velocidad adecuada al ir cuesta abajo y no hacerlo nunca en punto muer-
to. Mantener las revoluciones del motor para tener controlada la pala en todo momento.
-2-
- Si maneja productos inflamables, preste mucha atención y respete las normas de
seguridad.
5- En pendientes pronunciadas, no situar la máquina en posición trasversal; situar-
la siempre en el mismo sentido de la cuesta.
6- No atacar la carga o el obstáculo a gran velocidad. Hacerlo lentamente, a modo
de palanca, en dirección oblicua y/o abriendo tajos cuantas veces sea necesario.
7- Al transportar cargas, arrancar y parar suavemente.
8- No utilizar la cuchara ni ningún otro accesorio para frenar, excepto en una emergencia.
9- No llevar nunca pasajeros ni utilizar la cuchara para elevar personas.
10- Si accidentalmente la pala entrara en contacto con una línea eléctrica, observar
las siguientes normas:
_ quedarse en la cabina, lugar libre de¡ riesgo de electrocución.
_ intentar retirar la máquina de la línea y situarla fuera de la zona peligrosa.
_ advertir a las personas que allí se encuentren, de que no deben tocar la máquina.
_ no descender de la cabina hasta que ésta no se encuentre a una distancia segu-
ra de la línea eléctrica.
Palas de ruedas en la industria - Manejo seguro
Aprendiendo de los accidentes
ron en él las proyecciones incandescentes de la soldadura y alcanzaron al cataliza-
dor que, como es inflamable, explotó.
Medidas de seguridad que deben adoptarse
-No se deben guardar productos inflamables, tóxicos o explosivos, tanto en este
tipo de armarios destinados a herramientas, como en las taquillas destinadas al
vestuario.
- Lo mismo cabe decir de los trapos y cotones sucios de grasa, y de cualquier otro
material combustible.
- Las operaciones de soldadura y corte deben realizarse sobre mesas especialmen-
te construidas y destinadas para este fin.

Más contenido relacionado

PPT
Prevención de riesgos laborales para sector químico.
PPT
Guia basica de seguridad para prevencion de at
PDF
Presentación de PowerPoint seg e higiene.pdf
PDF
Sanidad manual de_procedimientos
PDF
Riesgos metalmecanica
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PDF
Tu FCT Segura
PPTX
PSA19_COS_II_Primeros_Auxilios BOTIQUINN.pptx
Prevención de riesgos laborales para sector químico.
Guia basica de seguridad para prevencion de at
Presentación de PowerPoint seg e higiene.pdf
Sanidad manual de_procedimientos
Riesgos metalmecanica
Seguridad e higiene industrial
Tu FCT Segura
PSA19_COS_II_Primeros_Auxilios BOTIQUINN.pptx

Similar a AUTOELEVADORES.pdf (20)

DOC
Taller normas mantenimiento
DOC
Taller normas mantenimiento
PPTX
Presentacion prl transporte mensajeria
PPTX
Capacitacion de Trabajos segurod en caliente
DOCX
Normas de seguridad
DOCX
Normas de seguridad
DOCX
Normas de seguridad
DOC
Accidentes en el torno
PDF
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
PPTX
Normas de seguridad
PPTX
Ventajas y desventajas de la tecnología en el
PPTX
Ventajas y desventajas de la tecnología en el
PPTX
Ventajas y desventajas de la tecnología en el
DOC
Victor,marianny,rainer
DOC
Charlas de Seguridad - Diciembre 2013.doc
PPTX
ADMINISTRATIVO.CAPacitacion del personal
DOC
actividad de normas de seguridad
DOC
actividad normas de seguridad
DOCX
Desarrollo del taller
DOCX
Desarrollo del taller
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
Presentacion prl transporte mensajeria
Capacitacion de Trabajos segurod en caliente
Normas de seguridad
Normas de seguridad
Normas de seguridad
Accidentes en el torno
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
Normas de seguridad
Ventajas y desventajas de la tecnología en el
Ventajas y desventajas de la tecnología en el
Ventajas y desventajas de la tecnología en el
Victor,marianny,rainer
Charlas de Seguridad - Diciembre 2013.doc
ADMINISTRATIVO.CAPacitacion del personal
actividad de normas de seguridad
actividad normas de seguridad
Desarrollo del taller
Desarrollo del taller
Publicidad

Más de blanedu (10)

PDF
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
PDF
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
PDF
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
PDF
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
PDF
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
PDF
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
PDF
Acc. Luna, Ramon.pdf
PPTX
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
PPTX
Ergonomia
PDF
Toxicologia laboral
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
Acc. Luna, Ramon.pdf
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
Ergonomia
Toxicologia laboral
Publicidad

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
diego universidad convergencia e información
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

AUTOELEVADORES.pdf

  • 1. Recomendaciones de seguridad PREVENCION DE INCENDIOS -1- -4- Infórmese acerca de los riesgos de incendio que existen en su área de trabajo y de las medidas preventivas correspondientes. - Recuerde que el buen orden y la limpieza son los principios más importantes de la pre- vención de incendios. - No fume en lugares prohibidos, ni tire las colillas o cigarrillos sin apagar. - Controle las chispas de cualquier origen, ya que pueden ser causa de muchos incendios. - Infórmese acerca de lo que debería hacer en un posible caso de incendio. PALAS DE RUEDAS EN LA INDUSTRIA - MANEJO SEGURO APRENDIENDO DE LOS ACCIDENTES Prevención de incendios - Los extintores son fáciles de utilizar sólo si se conocen. Entérese de cómo funcionan. Recomendaciones de seguridad
  • 2. Al ir a soldar una pieza colocada encima de la mesa de trabajo, se produjo una explosión en el armario situado debajo y destinado a guardar las herramientas, lo que provocó diversas que- maduras en las piernas de¡ operario. En el armario había, además de herramientas, trapos y cotones sucios de grasa, sacos de plástico vacíos y un paquete con catalizador, que se utilizaba para efectuar mezclas de resina de poliéster. Dado que la puerta de¡ armario no cerraba her- méticamente por el juego de¡ candado, penetra -3- 1- Una vez la pala en marcha, revisar todos los indicadores e instrumentos para ase- gurarse de que funcionan perfectamente. 2- En los traslados, llevar la cuchara baja, para disponer de plena visibilidad en todas las direcciones. 3- No emplear velocidades largas o rápidas, sobre todo en lugares de poca visibi- lidad y donde las condiciones sean adversas: calles y superficies con baches, sur- cos, caballones, regueros, etc. 4- Seleccionar la velocidad adecuada al ir cuesta abajo y no hacerlo nunca en punto muer- to. Mantener las revoluciones del motor para tener controlada la pala en todo momento. -2- - Si maneja productos inflamables, preste mucha atención y respete las normas de seguridad. 5- En pendientes pronunciadas, no situar la máquina en posición trasversal; situar- la siempre en el mismo sentido de la cuesta. 6- No atacar la carga o el obstáculo a gran velocidad. Hacerlo lentamente, a modo de palanca, en dirección oblicua y/o abriendo tajos cuantas veces sea necesario. 7- Al transportar cargas, arrancar y parar suavemente. 8- No utilizar la cuchara ni ningún otro accesorio para frenar, excepto en una emergencia. 9- No llevar nunca pasajeros ni utilizar la cuchara para elevar personas. 10- Si accidentalmente la pala entrara en contacto con una línea eléctrica, observar las siguientes normas: _ quedarse en la cabina, lugar libre de¡ riesgo de electrocución. _ intentar retirar la máquina de la línea y situarla fuera de la zona peligrosa. _ advertir a las personas que allí se encuentren, de que no deben tocar la máquina. _ no descender de la cabina hasta que ésta no se encuentre a una distancia segu- ra de la línea eléctrica. Palas de ruedas en la industria - Manejo seguro Aprendiendo de los accidentes ron en él las proyecciones incandescentes de la soldadura y alcanzaron al cataliza- dor que, como es inflamable, explotó. Medidas de seguridad que deben adoptarse -No se deben guardar productos inflamables, tóxicos o explosivos, tanto en este tipo de armarios destinados a herramientas, como en las taquillas destinadas al vestuario. - Lo mismo cabe decir de los trapos y cotones sucios de grasa, y de cualquier otro material combustible. - Las operaciones de soldadura y corte deben realizarse sobre mesas especialmen- te construidas y destinadas para este fin.