SlideShare una empresa de Scribd logo
Nomenclatura y clasificación
Clase 9
16 de mayo de 2023
Unión covalente
● Los electrones se comparten
● El elemento más electronegativo los atrae
con más fuerza pero no se los saca al otro
elemento
● Se forman enlaces químicos donde pueden
aparecer dipolos. Nunca se forman iones.
H2O
HCl
SO3
H3PO4
Unión iónica
● Hay una transferencia de
electrones
● Se forman cationes (+) y
aniones (-)
MgO
CaBr2
FeCl3
HgS
REPASO
El número de oxidación de un átomo (también llamado estado de oxidación)
representa el número de cargas que tendría un átomo unido a otros si los
electrones fueran transferidos completamente
Estado o número de oxidación
Significa que el estado de oxidación es:
● En los compuestos iónicos es la carga de los cationes y aniones
● En los compuestos covalentes va a ser la carga que le quedaría si los
electrones se dejaran de compartir (el más electronegativo se los queda y el
menos electronegativo los pierde)
Compuesto covalente (HCl)
H Cl
Como EN(H) = 2.2 y EN(Cl) = 3.16 entonces H+1 Cl-1
Estados de oxidación: H = +1 y Cl = -1
Compuesto iónico (MgO)
[ Mg ]+2 [ O ]-2
Estados de oxidación: Mg = +2 y O = -2
Los estados de oxidación nos facilitan prever el armado y la
existencia de moléculas.
La suma de los estados de oxidación de todos los elementos
químicos dentro de un compuesto debe ser CERO
H2SO4
H: +1 S: +6 O:-2
2x(+1) + (+6) + 4x(-2) = 0
H3PO4
H: +1 P: +5 O:-2
3x(+1) + (+5) + 4x(-2) = 0
FeCl2
Fe: +2 Cl: -1
(+2) + 2x(-1) = 0
FeCl3
Fe: +3 Cl: -1
(+3) + 3x(-1) = 0
Regla 1: En estado elemental (cuando los átomos están unidos sólo a otros
átomos de su mismo elemento), todos los elementos tienen estado de
oxidación de cero
Importante
• Los no metales se unen en moléculas (se debe identificar la fórmula
mínima). Ejemplos: H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, I2, B8, S8, Se8, P4.
• Excepción: C. El carbono en la naturaleza se presenta en redes planas
(grafito) o tridimensionales (diamante). No existe una unidad por lo que al
momento de representarlo se lo indica con el símbolo químico: C.
• Los gases nobles nunca se combinan por lo que se escribe sólamente el
átomo: Ejemplos: He, Ne, Ar, Xe, Kr, Rd, etc.
• Los metales y metaloides se unen por unión metálica (no hay fórmula
mínima, se escribe sólo el elemento). Ejemplos: Al, Si, Fe, Mg, Na, Ca, Au.
Regla 2: El hidrógeno tiene estado de oxidación +1 con elementos más
electronegativos que él y tiene estado de oxidación -1 con elementos
menos electronegativos que él
Regla 3: El oxígeno tiene estado de oxidación -2 excepto:
- Asociado con otros oxígenos: O2 (oxígeno elemental) y O3 (ozono).
En esos casos le corresponde el estado de oxidación 0.
- En el peróxido de hidrógeno H2O2 (agua oxigenada). En ese caso le
corresponde el estado de oxidación -1.
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
1) Identifique los estados de oxidación de los siguientes elementos
químicos
Mg Li
Fe H
Cu Na
S Br
Cl O
I
a) Indique aquellos que tienen más de un estado de oxidación
posible
b) Si tienen estados de oxidación positivos y negativos
Clasificación de compuestos inorgánicos
Todos los compuestos químicos que presenten las mismas características o
funcionalidades se dicen que tienen la misma función química.
Compuesto químico: sustancia cuya fórmula química tiene más de un tipo de
átomo. Es lo contrario al elemento químico.
Funciones químicas:
● Óxidos: asociación de un elemento con oxígeno. Ej: MgO
● Ácido: sustancias que tienen H+1 en forma catiónica. Ej: HF
● Hidróxidos: compuestos que tienen (OH)-1 en forma aniónica. Ej: Na(OH)
● Sales: compuestos que tienen un catión y un anión pero que pero no son
ácidos ni hidróxidos. Ej: NaCl
Nomenclatura
Sistema de reglas que se siguen para dar nombre a los compuestos
químicos.
Compuestos binarios (compuestos con dos átomos diferentes)
1. Con oxígeno: óxidos básicos y óxidos ácidos
2. Con hidrógeno: hidruros e hidrácidos
Compuestos ternarios (compuestos con tres átomos diferentes):
3. Hidróxidos
4. Oxoácidos
5. Sales
CUADRO DE FORMACIONES
Compuestos binarios: 1. óxidos
Compuestos binarios donde uno de los elementos es el oxígeno
Óx. básico: oxígeno + metal Óx. ácido: oxígeno + no metal
Ejemplos
Li2O: óxido de litio ZnO: óxido de zinc
CaO: óxido de calcio CdO: óxido de cadmio
Na2O: óxido de sodio MgO: óxido de magnesio
Óxidos de hierro (Fe)
Estados de oxidación = +2, +3
FeO = óxido de hierro (II) [ Fe ]+2 [ O ]-2
óxido ferroso
Fe2O3 = óxido de hierro (III) [ Fe ]+3
2 [ O ]-2
3
óxido férrico
trióxido de dihierro
Cloro = -1, +1, +3, +5, +7
(ídem bromo e ídem yodo)
Cl+1
2O = óxido hipocloroso / de cloro (I)
Cl+3
2O3 = óxido cloroso / de cloro (III)
Cl+5
2O5 = óxido clórico / de cloro (V)
Cl+7
2O7 = óxido perclórico / de cloro (VI)
Azufre = -2, +4, +6
S+4O2 = óxido sulfuroso / óx. de azufre (IV)
S+6O3 = óxido sulfúrico / óx. de azufre (VI)
Fósforo = -3, +3, +5
P2O3 = óxido fosforoso / óx. de fósforo (III)
P2O5 = óxido fosfórico / óx. de fósforo (V)
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
Compuestos binarios: 2. Con hidrógeno
hidrógeno + metal = hidruro metálico
● LiH hidruro de litio
● AlH3 hidruro de aluminio
● CuH2 hidruro de cobre (II)
● PbH4 hidruro de plomo (IV)
hidrógeno + no metal = hidrácido
● HF fluoruro de hidrógeno
● H2S sulfuro de hidrógeno
● HCl cloruro de hidrógeno
● HBr bromuro de hidrógeno
Estado de
oxidación del
hidrógeno: -1
Estado de
oxidación del
hidrógeno: +1
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
Compuestos ternarios: 3. Hidróxidos
Son el producto de la reacción de un óxido básico (oxígeno + metal) con agua.
Siempre tienen el anión (OH)-1
CaO + H2O Ca(OH)2 [ Ca ]+2 [ O-H ]-1
2
Óxido de calcio Hidróxido de calcio
● Fe(OH)2 hidróxido ferroso / hidróxido de hierro (II)
● Fe (OH)3 hidróxido férrico / hidróxido de hierro (III)
● Al(OH)3 hidróxido de aluminio
● Cu(OH)2 hidróxido cúprico / de cobre (II)
Ejercicio: escriba la/s estructura/s del/los hidróxido/s de rubidio
Rb(OH) = hidróxido de rubidio
Ejercicio:
Escriba la/s estructura/s del/los hidróxido/s de níquel
1. Como es un hidróxido, sé que es un compuesto TERNARIO que contiene H, O y un
metal.
2. Sé que el metal será el níquel
3. Como es un hidróxido, sé que el H y el O aparecen juntos como (OH)-1
4. ¿Y como sé 1., 2. y 3.? Porque estudié.
Símbolo del níquel: Ni
Estados de oxidación del níquel: +2, +3
a) Níquel con estado de oxidación +2
Ni+2 (OH)-1
2 hidróxido niqueloso / hidróxido de níquel (II)
b) Níquel con estadio de oxidación +3
Ni+3 (OH)-1
3 hidróxido niquélico / hidróxido de níquel (III)
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
Compuestos ternarios: 4. Oxoácidos
Es el producto de una reacción entre un óxido ácido y agua. Tienen la
especie H+1 que se libera como catión en agua.
SO3 + H2O H2SO4
Óxido Sulfúrico Ácido sulfúrico
● HClO4 ácido perclórico
● H2CO3 ácido carbónico
● H2SO3 ácido sulfuroso
● HBrO3 ácido brómico
Recuerden: los ácidos son compuestos químicos con H+1, excepto el (OH)
Los ácidos que tienen oxígeno se llaman oxoácidos.
Los ácidos como el HF, HCl, H2S, etc. se llaman hidrácidos.
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
El caso profesor julius 2º ESO
PPT
Modulo 4 electrolisis presentación
PDF
Reacción de Diels-Alder cycloaddition reaction
PPT
Ácidos del Cloro
DOCX
Aniones y cationes
PPT
Microscopio
DOC
Ficha 6 evolución del modelo atómico
PPT
Función óxidos óxidos básicos
El caso profesor julius 2º ESO
Modulo 4 electrolisis presentación
Reacción de Diels-Alder cycloaddition reaction
Ácidos del Cloro
Aniones y cationes
Microscopio
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Función óxidos óxidos básicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
PPTX
Nomenclatura quimica
PPTX
Cuestionario propiedades de las sales
PPTX
Y11 Chem - 2. Reactivity Series.pptx
PDF
Ejercicios de nomenclatura con solución
PPTX
Química orgánica ejemplos de alcoholes
DOC
Aniones y cationes
PDF
experimentos de química UNT
PDF
Juego de los cuadritos tabla periodica
PPT
metals and non-metals
PPT
Reacciones Quimicas
PPTX
tabla de cationes y aniones
PPT
Numero de oxidacion 2012
PPTX
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
PPT
El microscopio
PDF
Informe sobre nomenclatura química inorgánica
DOC
Oxidos E Hidroxidos
PPTX
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
PPTX
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
PDF
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Nomenclatura quimica
Cuestionario propiedades de las sales
Y11 Chem - 2. Reactivity Series.pptx
Ejercicios de nomenclatura con solución
Química orgánica ejemplos de alcoholes
Aniones y cationes
experimentos de química UNT
Juego de los cuadritos tabla periodica
metals and non-metals
Reacciones Quimicas
tabla de cationes y aniones
Numero de oxidacion 2012
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
El microscopio
Informe sobre nomenclatura química inorgánica
Oxidos E Hidroxidos
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
Publicidad

Similar a 2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf (20)

PPTX
Atomos y especies quimicas
PDF
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
PPTX
nomenclatura quimica inorgan marvin.pptx
DOC
07 formulaciónnomenclatura
PPT
Formulación inorgánica
PPT
Funciones quimicas
PPT
Compuestos inorgánicos
PPTX
1. nomenclatura inorganica por leo
PDF
Nomenclatura inorgánica- Química Organica.pdf
PPTX
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
PPTX
Nomenclatura de compuestos inorganicos
DOCX
4° comp inorganicos
PPTX
Formulacion en quimica inorganica
PPT
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
PPTX
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
PPT
Sistemas de nomenclatura quimica
PPTX
Nomenclatura inorganica.pptx
DOCX
Dedber De QuíMica General
PPTX
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
PPT
Clase de nomenclatura inorgánica
Atomos y especies quimicas
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
nomenclatura quimica inorgan marvin.pptx
07 formulaciónnomenclatura
Formulación inorgánica
Funciones quimicas
Compuestos inorgánicos
1. nomenclatura inorganica por leo
Nomenclatura inorgánica- Química Organica.pdf
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
4° comp inorganicos
Formulacion en quimica inorganica
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Sistemas de nomenclatura quimica
Nomenclatura inorganica.pptx
Dedber De QuíMica General
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
Clase de nomenclatura inorgánica
Publicidad

Más de blanedu (9)

PDF
AUTOELEVADORES.pdf
PDF
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
PDF
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
PDF
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
PDF
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
PDF
Acc. Luna, Ramon.pdf
PPTX
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
PPTX
Ergonomia
PDF
Toxicologia laboral
AUTOELEVADORES.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
Acc. Luna, Ramon.pdf
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
Ergonomia
Toxicologia laboral

Último (20)

PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
administracion-ganadera .pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx

2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf

  • 1. Nomenclatura y clasificación Clase 9 16 de mayo de 2023
  • 2. Unión covalente ● Los electrones se comparten ● El elemento más electronegativo los atrae con más fuerza pero no se los saca al otro elemento ● Se forman enlaces químicos donde pueden aparecer dipolos. Nunca se forman iones. H2O HCl SO3 H3PO4 Unión iónica ● Hay una transferencia de electrones ● Se forman cationes (+) y aniones (-) MgO CaBr2 FeCl3 HgS REPASO
  • 3. El número de oxidación de un átomo (también llamado estado de oxidación) representa el número de cargas que tendría un átomo unido a otros si los electrones fueran transferidos completamente Estado o número de oxidación Significa que el estado de oxidación es: ● En los compuestos iónicos es la carga de los cationes y aniones ● En los compuestos covalentes va a ser la carga que le quedaría si los electrones se dejaran de compartir (el más electronegativo se los queda y el menos electronegativo los pierde)
  • 4. Compuesto covalente (HCl) H Cl Como EN(H) = 2.2 y EN(Cl) = 3.16 entonces H+1 Cl-1 Estados de oxidación: H = +1 y Cl = -1 Compuesto iónico (MgO) [ Mg ]+2 [ O ]-2 Estados de oxidación: Mg = +2 y O = -2
  • 5. Los estados de oxidación nos facilitan prever el armado y la existencia de moléculas.
  • 6. La suma de los estados de oxidación de todos los elementos químicos dentro de un compuesto debe ser CERO H2SO4 H: +1 S: +6 O:-2 2x(+1) + (+6) + 4x(-2) = 0 H3PO4 H: +1 P: +5 O:-2 3x(+1) + (+5) + 4x(-2) = 0 FeCl2 Fe: +2 Cl: -1 (+2) + 2x(-1) = 0 FeCl3 Fe: +3 Cl: -1 (+3) + 3x(-1) = 0
  • 7. Regla 1: En estado elemental (cuando los átomos están unidos sólo a otros átomos de su mismo elemento), todos los elementos tienen estado de oxidación de cero Importante • Los no metales se unen en moléculas (se debe identificar la fórmula mínima). Ejemplos: H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, I2, B8, S8, Se8, P4. • Excepción: C. El carbono en la naturaleza se presenta en redes planas (grafito) o tridimensionales (diamante). No existe una unidad por lo que al momento de representarlo se lo indica con el símbolo químico: C. • Los gases nobles nunca se combinan por lo que se escribe sólamente el átomo: Ejemplos: He, Ne, Ar, Xe, Kr, Rd, etc. • Los metales y metaloides se unen por unión metálica (no hay fórmula mínima, se escribe sólo el elemento). Ejemplos: Al, Si, Fe, Mg, Na, Ca, Au.
  • 8. Regla 2: El hidrógeno tiene estado de oxidación +1 con elementos más electronegativos que él y tiene estado de oxidación -1 con elementos menos electronegativos que él Regla 3: El oxígeno tiene estado de oxidación -2 excepto: - Asociado con otros oxígenos: O2 (oxígeno elemental) y O3 (ozono). En esos casos le corresponde el estado de oxidación 0. - En el peróxido de hidrógeno H2O2 (agua oxigenada). En ese caso le corresponde el estado de oxidación -1.
  • 10. 1) Identifique los estados de oxidación de los siguientes elementos químicos Mg Li Fe H Cu Na S Br Cl O I a) Indique aquellos que tienen más de un estado de oxidación posible b) Si tienen estados de oxidación positivos y negativos
  • 11. Clasificación de compuestos inorgánicos Todos los compuestos químicos que presenten las mismas características o funcionalidades se dicen que tienen la misma función química. Compuesto químico: sustancia cuya fórmula química tiene más de un tipo de átomo. Es lo contrario al elemento químico. Funciones químicas: ● Óxidos: asociación de un elemento con oxígeno. Ej: MgO ● Ácido: sustancias que tienen H+1 en forma catiónica. Ej: HF ● Hidróxidos: compuestos que tienen (OH)-1 en forma aniónica. Ej: Na(OH) ● Sales: compuestos que tienen un catión y un anión pero que pero no son ácidos ni hidróxidos. Ej: NaCl
  • 12. Nomenclatura Sistema de reglas que se siguen para dar nombre a los compuestos químicos. Compuestos binarios (compuestos con dos átomos diferentes) 1. Con oxígeno: óxidos básicos y óxidos ácidos 2. Con hidrógeno: hidruros e hidrácidos Compuestos ternarios (compuestos con tres átomos diferentes): 3. Hidróxidos 4. Oxoácidos 5. Sales CUADRO DE FORMACIONES
  • 13. Compuestos binarios: 1. óxidos Compuestos binarios donde uno de los elementos es el oxígeno Óx. básico: oxígeno + metal Óx. ácido: oxígeno + no metal Ejemplos Li2O: óxido de litio ZnO: óxido de zinc CaO: óxido de calcio CdO: óxido de cadmio Na2O: óxido de sodio MgO: óxido de magnesio
  • 14. Óxidos de hierro (Fe) Estados de oxidación = +2, +3 FeO = óxido de hierro (II) [ Fe ]+2 [ O ]-2 óxido ferroso Fe2O3 = óxido de hierro (III) [ Fe ]+3 2 [ O ]-2 3 óxido férrico trióxido de dihierro
  • 15. Cloro = -1, +1, +3, +5, +7 (ídem bromo e ídem yodo) Cl+1 2O = óxido hipocloroso / de cloro (I) Cl+3 2O3 = óxido cloroso / de cloro (III) Cl+5 2O5 = óxido clórico / de cloro (V) Cl+7 2O7 = óxido perclórico / de cloro (VI) Azufre = -2, +4, +6 S+4O2 = óxido sulfuroso / óx. de azufre (IV) S+6O3 = óxido sulfúrico / óx. de azufre (VI) Fósforo = -3, +3, +5 P2O3 = óxido fosforoso / óx. de fósforo (III) P2O5 = óxido fosfórico / óx. de fósforo (V)
  • 17. Compuestos binarios: 2. Con hidrógeno hidrógeno + metal = hidruro metálico ● LiH hidruro de litio ● AlH3 hidruro de aluminio ● CuH2 hidruro de cobre (II) ● PbH4 hidruro de plomo (IV) hidrógeno + no metal = hidrácido ● HF fluoruro de hidrógeno ● H2S sulfuro de hidrógeno ● HCl cloruro de hidrógeno ● HBr bromuro de hidrógeno Estado de oxidación del hidrógeno: -1 Estado de oxidación del hidrógeno: +1
  • 19. Compuestos ternarios: 3. Hidróxidos Son el producto de la reacción de un óxido básico (oxígeno + metal) con agua. Siempre tienen el anión (OH)-1 CaO + H2O Ca(OH)2 [ Ca ]+2 [ O-H ]-1 2 Óxido de calcio Hidróxido de calcio ● Fe(OH)2 hidróxido ferroso / hidróxido de hierro (II) ● Fe (OH)3 hidróxido férrico / hidróxido de hierro (III) ● Al(OH)3 hidróxido de aluminio ● Cu(OH)2 hidróxido cúprico / de cobre (II) Ejercicio: escriba la/s estructura/s del/los hidróxido/s de rubidio Rb(OH) = hidróxido de rubidio
  • 20. Ejercicio: Escriba la/s estructura/s del/los hidróxido/s de níquel 1. Como es un hidróxido, sé que es un compuesto TERNARIO que contiene H, O y un metal. 2. Sé que el metal será el níquel 3. Como es un hidróxido, sé que el H y el O aparecen juntos como (OH)-1 4. ¿Y como sé 1., 2. y 3.? Porque estudié. Símbolo del níquel: Ni Estados de oxidación del níquel: +2, +3 a) Níquel con estado de oxidación +2 Ni+2 (OH)-1 2 hidróxido niqueloso / hidróxido de níquel (II) b) Níquel con estadio de oxidación +3 Ni+3 (OH)-1 3 hidróxido niquélico / hidróxido de níquel (III)
  • 22. Compuestos ternarios: 4. Oxoácidos Es el producto de una reacción entre un óxido ácido y agua. Tienen la especie H+1 que se libera como catión en agua. SO3 + H2O H2SO4 Óxido Sulfúrico Ácido sulfúrico ● HClO4 ácido perclórico ● H2CO3 ácido carbónico ● H2SO3 ácido sulfuroso ● HBrO3 ácido brómico Recuerden: los ácidos son compuestos químicos con H+1, excepto el (OH) Los ácidos que tienen oxígeno se llaman oxoácidos. Los ácidos como el HF, HCl, H2S, etc. se llaman hidrácidos.