AUTOEVALUACION #1

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
          VILLAVICENCIO
AUTOEVALUACION No.1

Pregunta de selección múltiple con única respuesta:

1. Podemos definir la investigación como:
   a) Una indagación no sistemática de los problemas de la realidad.
   b) Un proceso de percepción y lectura de probables temas para la consulta
   c)  Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir situaciones
       de la realidad.
   d) Una herramienta del método científico para plantear probabilidades.

2. En el proceso de auto aprendizaje ¿Qué aportes realiza la investigación?
   a) Adquieres competencias investigativas para fortalecer los conocimientos que ya
   tienes.
   b) Adquieres competencias en cuanto a la forma de llevar tus relaciones
   interpersonales.
   c)    La investigación te ayuda a mejorar tu capacidad de improvisación.
   d) A través de la investigación puedes aprender a desarrollar y aplicar un método de
   estudio.
Pregunta de selección múltiple
     Si a y b son correctas, marque la letra A
     Si b y c son correctas, marque la letra B
     Si a y b son correctas, marque la letra C
     Si a y b son correctas, marque la letra D

3.     El método científico es:
a)    Una sucesión de pasos para descubrir nuevos conocimientos
b)    Un proceso sistemático para apropiarnos de la realidad
c)    Un procedimiento para definir el tipo de investigación
d)    Un procedimiento para comprobar o rechazar hipótesis
A.    (X)           B.          C.         D.
•
•    4.   Las características del método científico son:
•    a)   Sistemático, auto correctivo, procedimental
•    b)   Factico, trasciende los hechos, verificación empírica.
•    c)   Auto correctivo, progresivo, objetivo
•    d)   Factico, descriptivo, progresivo
•    A.              B. (X)           C.             D.
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluación nº2
DOCX
Preguntas
PPTX
Técnicas de investigación
PPTX
Investigacion descriptiva
DOCX
Ruta inv 2013 sin colorear
PPTX
Mapa conceptual julio
PDF
Actividad fascículo 2
DOC
Brayan y nicolas
Autoevaluación nº2
Preguntas
Técnicas de investigación
Investigacion descriptiva
Ruta inv 2013 sin colorear
Mapa conceptual julio
Actividad fascículo 2
Brayan y nicolas

Destacado (20)

PDF
Blogi by Weebly
PDF
2003. nematocidal effects of mexican – medicinal plant extracts
DOC
Brayan y nicolas
DOCX
PPTX
Riesgos de la informacion electronica 2
PPTX
Empresa REREVIL
PDF
Effect of using licorice powder (glycyrrhiza glabra) supplemented with drinki...
PPTX
Propiedad en paso
PPTX
Ie. nuevo compartir canasta educativa
PDF
Conservacion de pulpa de palta
PPTX
iSymplifi Product Demo
PPT
Nervous System
PPT
Learning Environments Research Group
PDF
Tetuán 30 días noviembre 2012
PPTX
Science Fair - Stroop Effect
PDF
Elements of Marketing Plan Report Sample APA
PDF
English Classic Literature Essay Sample MLA
PPTX
Stroopeffect
PPTX
Color Stroop Effects on Students’ Cognitive Ability
Blogi by Weebly
2003. nematocidal effects of mexican – medicinal plant extracts
Brayan y nicolas
Riesgos de la informacion electronica 2
Empresa REREVIL
Effect of using licorice powder (glycyrrhiza glabra) supplemented with drinki...
Propiedad en paso
Ie. nuevo compartir canasta educativa
Conservacion de pulpa de palta
iSymplifi Product Demo
Nervous System
Learning Environments Research Group
Tetuán 30 días noviembre 2012
Science Fair - Stroop Effect
Elements of Marketing Plan Report Sample APA
English Classic Literature Essay Sample MLA
Stroopeffect
Color Stroop Effects on Students’ Cognitive Ability
Publicidad

Similar a Autoevaluacion (20)

DOCX
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
Auto evaluacion trabajo del blog
DOCX
DOCX
Auto-evaluaciones 123
PPTX
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
DOCX
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
DOCX
Fasciculos induccion metodologica
DOCX
Autoevaluación 5
DOCX
Fascículo 1
DOCX
Autoevaluación nº1
DOCX
Seguimiento de autoaprendizaje
PDF
test-130522212800-phpapp01.pdf
RTF
PDF
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
DOCX
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
DOCX
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
DOCX
Preguntas seminario
DOCX
Preguntas seminario
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Auto evaluacion trabajo del blog
Auto-evaluaciones 123
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Fasciculos induccion metodologica
Autoevaluación 5
Fascículo 1
Autoevaluación nº1
Seguimiento de autoaprendizaje
test-130522212800-phpapp01.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Preguntas seminario
Preguntas seminario
Publicidad

Más de cp2013 (6)

PPTX
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
PPTX
Eds comuna 5
PPTX
Diapositovas unisanmartin
PPTX
Investiga contable de las estaciones de servicio de
PPTX
Autoevaluacion
PPTX
Formato huggies
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
Eds comuna 5
Diapositovas unisanmartin
Investiga contable de las estaciones de servicio de
Autoevaluacion
Formato huggies

Autoevaluacion

  • 1. AUTOEVALUACION #1 FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN VILLAVICENCIO
  • 2. AUTOEVALUACION No.1 Pregunta de selección múltiple con única respuesta: 1. Podemos definir la investigación como: a) Una indagación no sistemática de los problemas de la realidad. b) Un proceso de percepción y lectura de probables temas para la consulta c) Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir situaciones de la realidad. d) Una herramienta del método científico para plantear probabilidades. 2. En el proceso de auto aprendizaje ¿Qué aportes realiza la investigación? a) Adquieres competencias investigativas para fortalecer los conocimientos que ya tienes. b) Adquieres competencias en cuanto a la forma de llevar tus relaciones interpersonales. c) La investigación te ayuda a mejorar tu capacidad de improvisación. d) A través de la investigación puedes aprender a desarrollar y aplicar un método de estudio.
  • 3. Pregunta de selección múltiple Si a y b son correctas, marque la letra A Si b y c son correctas, marque la letra B Si a y b son correctas, marque la letra C Si a y b son correctas, marque la letra D 3. El método científico es: a) Una sucesión de pasos para descubrir nuevos conocimientos b) Un proceso sistemático para apropiarnos de la realidad c) Un procedimiento para definir el tipo de investigación d) Un procedimiento para comprobar o rechazar hipótesis A. (X) B. C. D. • • 4. Las características del método científico son: • a) Sistemático, auto correctivo, procedimental • b) Factico, trasciende los hechos, verificación empírica. • c) Auto correctivo, progresivo, objetivo • d) Factico, descriptivo, progresivo • A. B. (X) C. D.