SlideShare una empresa de Scribd logo
IVÁN MARTÍNEZ

AUTORELLENO EN
EXCEL
INTRODUCCIÓN
Excel a través de sus múltiples herramientas nos permite agilitar
nuestro trabajo permitiéndonos agregar de manera muy rápida
secuencia de datos que queremos repetir de una manera muy
fácil y rápida.

[Seleccione la fecha]
Contenido
FUNCIONES DE AUTORRELLENO EN EXCEL ................................................................................... 3
Elegir de una lista ...................................................................................................................... 3
Autocompletar .......................................................................................................................... 3
Autollenado ............................................................................................................................... 4
Celdas, filas y columnas............................................................................................................. 4
Cambiar el ancho de las columnas ............................................................................................ 5
TABLA DE ILUSTRACIONES
1. LISTA DE ELEMENTOS PARA ELEGIR .......................................................................................... 3
2. BOTÓN DE AUTOLLENADO ........................................................................................................ 4
3. CUADRO DE DIÁLOGO INSERTAR CELDAS ................................................................................. 5
4. CURSOR DE CAMBIO DE ANCHO DE COLUMNAS ................................................................. 6
FUNCIONES DE AUTORRELLENO EN EXCEL
Elegir de una lista
Comienza a introducir datos en una columna y podrás comprobar cómo, a medida que lo
vas haciendo, Excel va creando una lista con los datos que vas introduciendo. Cuando son
pocos los datos no resulta difícil recordarlos, pero cuando es una lista larga esta técnica te
permite seleccionar en la lista sin tener que recordar como vemos en los pasos siguientes:
1. Sitúa el cursor sobre una celda en la que vas a introducir datos. Si en la columna de esa
celda no hay datos saldrá una lista vacía.
2. Haz clic con el botón derecho y selecciona la opción Elegirde una lista desplegable y
aparecerá una lista ordenada alfabéticamente con todos los elementos de la columna
(figura 8.3).
3. Selecciona en la lista el elemento que te interesa haciendo clic sobre él y se introducirá
en la celda correspondiente.

1. LISTA DE ELEMENTOS PARA ELEGIR

Autocompletar
Esta es una función muy útil que trata de imaginar lo que deseas introducir, aunque
realmente lo que hace es ver los datos que hay en una columna y tratar de identificar el
que vas a introducir; así, tras escribir la primera letra, muestra ya el contenido completo.
Si hay varios datos que comienzan por la misma letra no mostrará nada inicialmente, sólo
lo hará al escribir la segunda letra si esta es diferente y así con las demás letras.
Una vez que te muestra el autocompletado sólo tiene que pulsar la tecla Intro ahorrándote
tener que teclearlo nuevamente.

Autollenado
Esta función te proporciona facilidades en dos vertientes diferentes, según el trabajo que
quieras realizar en cada momento:
ð Por un lado puedes utilizarla para copiar un dato en otras celdas y para ello basta con
que escribas el dato (texto o número) en una celda y después colocas el puntero sobre el
botón de autorrelleno (figura 8.4) y arrastras. Verás que el recuadro de selección sólo te
permite desplazarte en la misma fila o en la misma columna de la celda que contiene el
dato que se va a copiar. Al soltar el botón del ratón todas las celdas seleccionadas se
rellenan con el dato de la celda origen.
ð Por otro lado puedes utilizar esta función para realizar una serie numérica o de
cualquier otro tipo. Si introduces un dato que puede pertenecer a una serie como un día de
la semana, un año, una hora, una fecha, un mes, etc., Excel la identifica como tal y, cuando
arrastras por el botón de autollenado, te indica la serie que va a realizar. Si quieres realizar
una serie con números, tienes que introducir al menos los dos primeros números de la
serie; después seleccionas esas celdas y arrastras por el botón de autorrelleno, aunque
también puedes utilizar una sola celda si delante del número colocas cualquier texto (una
palabra por ejemplo).

2. BOTÓN DE AUTOLLENADO

Celdas, filas y columnas
El trabajo con celdas, filas y columnas no acaba en la mera selección de las mismas o en la
introducción de datos; con estos tres elementos puedes realizar muchas más tareas como
insertar nuevas celdas, filas o columnas, eliminarlas, cambiar el ancho de las columnas o el
alto de las filas.
ð Insertar filas: para realizar esta acción activa una celda de la fila delante de la cual
quieres insertar otra y ejecuta en la ficha Inicio, en el grupo Celdas, haga clic en la flecha
situada junto a Insertar y, después, en Insertar filas de hoja y la nueva fila aparecerá. Si
deseas insertar varias, selecciona primero tantas filas como quieras insertar y ejecuta el
mismo comando. Las filas aparecerán delante de la primera seleccionada.
ð Insertar columnas: esta acción se realiza del mismo modo que con las filas pero
teniendo en cuenta que la columna o columnas que se inserten lo harán delante de la
seleccionada.
ð Eliminar filas o columnas: selecciona previamente las filas o columnas que deseas
eliminar y ejecuta en la ficha Inicio, en el grupo Celdas, Eliminar y, después el comando
según quieras eliminar. Debes tener en cuenta que se eliminará también todo el contenido
de las mismas. Si mientras están seleccionadas las filas o columnas pulsas la tecla Supr
sólo desaparecerá el contenido de las mismas.
ð Insertar celdas: ya sabes cómo insertar filas o columnas, pero en algunas ocasiones sólo
te interesa insertar una o varias celdas. Para eso selecciona la celda o celdas (se insertarán
tantas celdas como selecciones) y ejecuta el comando Insertar celdas. Aparecerá el
cuadro de diálogo Insertar celdas, que puedes ver en la figura 8.5. Selecciona una de las
opciones del cuadro según el resultado que quieras que produzca el programa y haz clic en
el botón Aceptar.
ð Eliminar celdas: para realizar esta acción selecciona la celda o celdas que deseas
eliminar y ejecuta el comando Eliminar de la cinta de opciones. Aparecerá un cuadro de
diálogo para que elijas la opción que más te interese; hazlo y por último pulsa el botón
Aceptar.

3. CUADRO DE DIÁLOGO INSERTAR CELDAS

Cambiar el ancho de las columnas
Ya has podido comprobar que inicialmente las columnas de una hoja tienen un ancho
predeterminado y que este ancho, en muchas ocasiones, no es suficiente para los datos
que quieres introducir.
Para cambiar el ancho de una o varias columnas:
1. Selecciona la o las columnas cuyo ancho deseas cambiar.
También puedes seleccionar algunas celdas de esas columnas.
2. Ejecuta el comando Formato, del grupo Celdas, en la ficha Inicio de la cinta de
opciones.
3. En el submenú que aparece selecciona Ancho de columna.
4. Surgirá un cuadro de diálogo donde escribir el ancho que deseas aplicar a la columna o
columnas seleccionadas y haz clic en Aceptar. Las columnas tienen ahora otro ancho
diferente.
También puedes cambiar el ancho de una columna colocando el ratón en la línea derecha
que separa la letra de cada una de las columnas (figura 8.6). Al situar el ratón en esta
posición, verás que se transforma en una doble flecha que puedes arrastrar hacia la
derecha para ampliar el tamaño o hacia la izquierda para reducirlo.

4. CURSOR DE CAMBIO DE ANCHO DE COLUMNAS

Cambiar el alto de las filas
El alto de las filas se establece inicialmente de manera automática y también cambia
automáticamente si aumentas el tamaño de las fuentes que hay en una celda.
También puedes cambiar manualmente este alto para adaptarlo a tus necesidades. Puedes
hacerlo con el ratón del mismo modo que en las columnas, situando el puntero en la línea
de separación entre los números de las filas y arrastrando o seleccionando una fila y
ejecutando el comando Formato, Alto de fila del grupo Celdas, en la ficha Inicio de la
cinta de opciones. Tras esta acción aparece el cuadro de diálogo Alto de fila para que
escribas el alto que quieres aplicar a la fila o filas seleccionadas.
BIBLIOGRAFÍA:
 http://www.mailxmail.com/curso-hojas-calculo-excel/funciones-autorrelleno-excel
 http://hojamat.es/guias/guiaexcel/guia105.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Opciones de autorelleno en excel 2010
PDF
Opciones de autorrelleno
PDF
Autorelleno
PDF
opciones de autorrelleno
PDF
Opciones de autorrelleno
PDF
Opciones de autorelleno
DOCX
DOCX
1er trabajo de excel
Opciones de autorelleno en excel 2010
Opciones de autorrelleno
Autorelleno
opciones de autorrelleno
Opciones de autorrelleno
Opciones de autorelleno
1er trabajo de excel

La actualidad más candente (14)

DOCX
Trabajo 3
DOCX
Trabajos Exel
DOCX
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
DOCX
tarea 2
PDF
Formato de celdas
DOCX
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
DOCX
Excel 4 a 5
DOCX
Unidad 4 902
DOCX
Unidades 4 y 5
DOCX
Unidad 4 ala 5 excel
Trabajo 3
Trabajos Exel
Colegio nacional nicolás esguerra
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
tarea 2
Formato de celdas
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
Excel 4 a 5
Unidad 4 902
Unidades 4 y 5
Unidad 4 ala 5 excel
Publicidad

Similar a Autorelleno en excel (20)

PDF
Opciones de autorelleno (series)
PDF
Opciones de autorelleno
PDF
Opciones de autorrelleno.Mely
PDF
Opciones de autorelleno
DOCX
unidad 4
PDF
Manual Microsoft Excel 2007
PDF
Manual Microsoft Excel
DOCX
Guia exel 2010
DOCX
Guia exel 2010
PPTX
Excel II Parcial
PPTX
ProyectoExcel
PDF
Separataexcel20073color 101026174011-phpapp02
PPTX
Microsoft Excel
PDF
Curso excel2
PDF
curso_excel2.pdf
PDF
curso_excel2.pdf
PPSX
Proyecto interjabv
PDF
1. introduccion a excel
Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno
Opciones de autorrelleno.Mely
Opciones de autorelleno
unidad 4
Manual Microsoft Excel 2007
Manual Microsoft Excel
Guia exel 2010
Guia exel 2010
Excel II Parcial
ProyectoExcel
Separataexcel20073color 101026174011-phpapp02
Microsoft Excel
Curso excel2
curso_excel2.pdf
curso_excel2.pdf
Proyecto interjabv
1. introduccion a excel
Publicidad

Más de Edi_73 (20)

PDF
Citas bibliográficas
PDF
Seguridad de datos
PDF
Curriculum vitae
PDF
Área de trabajo excel
PDF
Excel 2010
PDF
Combinación de correspondencia
PDF
Introducción a word 2010
PDF
Area de trabajo de word
PDF
Autorelleno en excel
PDF
Tabuladores
PDF
Sangrías
PDF
Ordenamiento y filtros de datos
PDF
Manejo de tablas
PDF
Listas y viñetas
PDF
Insertar un salto de sección
PDF
Insertar imagen, forma y ecuación
PDF
Formulas básicas, sunciones y gráficos estadístico
PDF
Formato de celdas
PDF
Errores de excel
PDF
Encabezado y pie de página
Citas bibliográficas
Seguridad de datos
Curriculum vitae
Área de trabajo excel
Excel 2010
Combinación de correspondencia
Introducción a word 2010
Area de trabajo de word
Autorelleno en excel
Tabuladores
Sangrías
Ordenamiento y filtros de datos
Manejo de tablas
Listas y viñetas
Insertar un salto de sección
Insertar imagen, forma y ecuación
Formulas básicas, sunciones y gráficos estadístico
Formato de celdas
Errores de excel
Encabezado y pie de página

Autorelleno en excel

  • 1. IVÁN MARTÍNEZ AUTORELLENO EN EXCEL INTRODUCCIÓN Excel a través de sus múltiples herramientas nos permite agilitar nuestro trabajo permitiéndonos agregar de manera muy rápida secuencia de datos que queremos repetir de una manera muy fácil y rápida. [Seleccione la fecha]
  • 2. Contenido FUNCIONES DE AUTORRELLENO EN EXCEL ................................................................................... 3 Elegir de una lista ...................................................................................................................... 3 Autocompletar .......................................................................................................................... 3 Autollenado ............................................................................................................................... 4 Celdas, filas y columnas............................................................................................................. 4 Cambiar el ancho de las columnas ............................................................................................ 5
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES 1. LISTA DE ELEMENTOS PARA ELEGIR .......................................................................................... 3 2. BOTÓN DE AUTOLLENADO ........................................................................................................ 4 3. CUADRO DE DIÁLOGO INSERTAR CELDAS ................................................................................. 5 4. CURSOR DE CAMBIO DE ANCHO DE COLUMNAS ................................................................. 6
  • 4. FUNCIONES DE AUTORRELLENO EN EXCEL Elegir de una lista Comienza a introducir datos en una columna y podrás comprobar cómo, a medida que lo vas haciendo, Excel va creando una lista con los datos que vas introduciendo. Cuando son pocos los datos no resulta difícil recordarlos, pero cuando es una lista larga esta técnica te permite seleccionar en la lista sin tener que recordar como vemos en los pasos siguientes: 1. Sitúa el cursor sobre una celda en la que vas a introducir datos. Si en la columna de esa celda no hay datos saldrá una lista vacía. 2. Haz clic con el botón derecho y selecciona la opción Elegirde una lista desplegable y aparecerá una lista ordenada alfabéticamente con todos los elementos de la columna (figura 8.3). 3. Selecciona en la lista el elemento que te interesa haciendo clic sobre él y se introducirá en la celda correspondiente. 1. LISTA DE ELEMENTOS PARA ELEGIR Autocompletar Esta es una función muy útil que trata de imaginar lo que deseas introducir, aunque realmente lo que hace es ver los datos que hay en una columna y tratar de identificar el que vas a introducir; así, tras escribir la primera letra, muestra ya el contenido completo. Si hay varios datos que comienzan por la misma letra no mostrará nada inicialmente, sólo lo hará al escribir la segunda letra si esta es diferente y así con las demás letras.
  • 5. Una vez que te muestra el autocompletado sólo tiene que pulsar la tecla Intro ahorrándote tener que teclearlo nuevamente. Autollenado Esta función te proporciona facilidades en dos vertientes diferentes, según el trabajo que quieras realizar en cada momento: ð Por un lado puedes utilizarla para copiar un dato en otras celdas y para ello basta con que escribas el dato (texto o número) en una celda y después colocas el puntero sobre el botón de autorrelleno (figura 8.4) y arrastras. Verás que el recuadro de selección sólo te permite desplazarte en la misma fila o en la misma columna de la celda que contiene el dato que se va a copiar. Al soltar el botón del ratón todas las celdas seleccionadas se rellenan con el dato de la celda origen. ð Por otro lado puedes utilizar esta función para realizar una serie numérica o de cualquier otro tipo. Si introduces un dato que puede pertenecer a una serie como un día de la semana, un año, una hora, una fecha, un mes, etc., Excel la identifica como tal y, cuando arrastras por el botón de autollenado, te indica la serie que va a realizar. Si quieres realizar una serie con números, tienes que introducir al menos los dos primeros números de la serie; después seleccionas esas celdas y arrastras por el botón de autorrelleno, aunque también puedes utilizar una sola celda si delante del número colocas cualquier texto (una palabra por ejemplo). 2. BOTÓN DE AUTOLLENADO Celdas, filas y columnas El trabajo con celdas, filas y columnas no acaba en la mera selección de las mismas o en la introducción de datos; con estos tres elementos puedes realizar muchas más tareas como
  • 6. insertar nuevas celdas, filas o columnas, eliminarlas, cambiar el ancho de las columnas o el alto de las filas. ð Insertar filas: para realizar esta acción activa una celda de la fila delante de la cual quieres insertar otra y ejecuta en la ficha Inicio, en el grupo Celdas, haga clic en la flecha situada junto a Insertar y, después, en Insertar filas de hoja y la nueva fila aparecerá. Si deseas insertar varias, selecciona primero tantas filas como quieras insertar y ejecuta el mismo comando. Las filas aparecerán delante de la primera seleccionada. ð Insertar columnas: esta acción se realiza del mismo modo que con las filas pero teniendo en cuenta que la columna o columnas que se inserten lo harán delante de la seleccionada. ð Eliminar filas o columnas: selecciona previamente las filas o columnas que deseas eliminar y ejecuta en la ficha Inicio, en el grupo Celdas, Eliminar y, después el comando según quieras eliminar. Debes tener en cuenta que se eliminará también todo el contenido de las mismas. Si mientras están seleccionadas las filas o columnas pulsas la tecla Supr sólo desaparecerá el contenido de las mismas. ð Insertar celdas: ya sabes cómo insertar filas o columnas, pero en algunas ocasiones sólo te interesa insertar una o varias celdas. Para eso selecciona la celda o celdas (se insertarán tantas celdas como selecciones) y ejecuta el comando Insertar celdas. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar celdas, que puedes ver en la figura 8.5. Selecciona una de las opciones del cuadro según el resultado que quieras que produzca el programa y haz clic en el botón Aceptar. ð Eliminar celdas: para realizar esta acción selecciona la celda o celdas que deseas eliminar y ejecuta el comando Eliminar de la cinta de opciones. Aparecerá un cuadro de diálogo para que elijas la opción que más te interese; hazlo y por último pulsa el botón Aceptar. 3. CUADRO DE DIÁLOGO INSERTAR CELDAS Cambiar el ancho de las columnas Ya has podido comprobar que inicialmente las columnas de una hoja tienen un ancho predeterminado y que este ancho, en muchas ocasiones, no es suficiente para los datos que quieres introducir. Para cambiar el ancho de una o varias columnas:
  • 7. 1. Selecciona la o las columnas cuyo ancho deseas cambiar. También puedes seleccionar algunas celdas de esas columnas. 2. Ejecuta el comando Formato, del grupo Celdas, en la ficha Inicio de la cinta de opciones. 3. En el submenú que aparece selecciona Ancho de columna. 4. Surgirá un cuadro de diálogo donde escribir el ancho que deseas aplicar a la columna o columnas seleccionadas y haz clic en Aceptar. Las columnas tienen ahora otro ancho diferente. También puedes cambiar el ancho de una columna colocando el ratón en la línea derecha que separa la letra de cada una de las columnas (figura 8.6). Al situar el ratón en esta posición, verás que se transforma en una doble flecha que puedes arrastrar hacia la derecha para ampliar el tamaño o hacia la izquierda para reducirlo. 4. CURSOR DE CAMBIO DE ANCHO DE COLUMNAS Cambiar el alto de las filas El alto de las filas se establece inicialmente de manera automática y también cambia automáticamente si aumentas el tamaño de las fuentes que hay en una celda. También puedes cambiar manualmente este alto para adaptarlo a tus necesidades. Puedes hacerlo con el ratón del mismo modo que en las columnas, situando el puntero en la línea de separación entre los números de las filas y arrastrando o seleccionando una fila y ejecutando el comando Formato, Alto de fila del grupo Celdas, en la ficha Inicio de la cinta de opciones. Tras esta acción aparece el cuadro de diálogo Alto de fila para que escribas el alto que quieres aplicar a la fila o filas seleccionadas.