SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL SCHOOLOGY
COMO HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN DE CATEDRA
DOCENTE A NIVEL LICENCIATURA EN LA MATERIA DE
MECÁNICA DE FLUIDOS, DEL ÁREA DE INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA
LOS MOCHIS SINALOA, ENERO DE 2020
PROTOCOLO DE TESIS
CENTRO UNIVERSITARIO MAR DE CORTÉS
Doctorado en Tecnología Educativa
Materia: Metodología de la investigación
PRESENTA: M.C. GABRIELA MARÍA ARIZMENDI VALDEZ
PROFESOR: DR. LUZ MARIA RAMPIREZ SANDOVAL
PRESENTACIÓN DEL
PROBLEMA
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Falta de actualización docente
• Falta de integración de las tecnologías
digitales
• Falta de cambio necesarios para
abordar el conocimiento de los
alumnos actuales
Preguntas de
investigación
¿Cómo se implementarían las
TIC para una catedra docente?
¿Qué ventajas proporciona el uso de las
plataformas virtuales en la educación?
4
VIABILIDAD
Los educandos
han crecido en un
mundo donde las
tecnologías
ocupan muchos
espacios de su
entorno más
inmediato.
El aprendizaje que
ocurre en nuestras
cabezas es una red
interna, es necesario un
modelo que permita a
los individuos aprender
a funcionar a pesar del
ritmo del flujo
Los alumnos incrementan su
rendimiento académico
aprovechando los elementos y
recursos que ofrece esta tecnología;
además las aulas digitales en la
educación superior apoyan a
combatir el rezago educativo, por lo
tanto, pueden corregir sus
deficiencias de aprendizaje
mediante el uso de aulas virtuales
JUSTIFICACIÓN
5
La utilización de plataformas
o redes sociales educativas
está tomando un papel de
gran relevancia.
Las tecnologías permiten mayor motivación y calidad en el
aprendizaje; el alumno puede invertir más tiempo en las
tareas por estar motivado por un aprendizaje soportado en
tecnología
En el ambiente virtual de aprendizaje se
utilizan recursos como lecciones interactivas
o ambientes de exploración y construcción
virtual, mediante herramientas tecnológicas
que facilitan la comunicación entre alumno-
alumno y alumno-docente.
6
OBJETIVO GENERAL
Implementar la plataforma virtual Schoology como
herramienta de administración de catedra docente a la
materia de mecánica de fluidos, del área de ingeniería
electromecánica en el TEC de los Mochis para incrementar la
aceptación, motivación e interés en los maestros y alumnos
mediante el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual.
• Diseñar un aula virtual en la plataforma schoology, crear perfiles para la materia
de mecánica de fluidos; organizar grupos de discusión y trabajo para las
clases.
• Agendar un calendario sincronizado con todos los estudiantes.
• Agregar tareas, trabajos, proyectos y exámenes para mejorar la dinámica del
curso y ver el progreso académico de cada estudiante.
• Corregir y hacer anotaciones de las tareas de los alumnos, sin necesidad de
repeticiones.
• Manejar las calificaciones de una forma sencilla, con escalas personalizadas.
• Evaluar el uso de plataformas mediante encuestas a los profesores de las
materias de mecánica de fluidos y sus respectivos alumnos.
7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
La implementación de la plataforma Schoology como
herramienta de administración de catedra docente aplicada a la
materia de mecánica de fluidos, incrementará la aceptación, la
motivación y el interés por proceso de enseñanza y
aprendizaje virtual en los maestros y alumnos, del área de
ingeniería electromecánica en el Instituto Tecnológico de los
Mochis.
HIPÓTESIS
8
Variables cualitativas: aceptación, motivación e interés
9
MARCO TEORÍCO
Para la investigación, por cuestiones de tiempo, dinero,
disponibilidad de los alumnos y profesores, se procede a analizar
solo una parte de los individuos, conocidos como muestra. En el
caso de este estudio, se llevará a cabo en los Mochis, Sinaloa.
Serán evaluados, 4 docentes y 140 alumnos.
10
Actividades
Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4
1 mes2 mes 3 mes4 mes5 mes6 mes7 mes8 mes9 mes
10
mes
11 mes
12
mes
13
mes
14
mes
15
mes
16
mes
17 mes 18 mes
Revisión de referencias X X X X X X X X X X X X X X X X X
Redacción de tesis X X X X X X X X X X X X X X X X
Diseñar aula virtual con
plataforma schoology
X X
tAgregar tareas, trabajos y
exámenes a la plataforma
X X X X
Encuestas a alumnos
acerca del uso de
plataforma schoology
X X X X X X
Encuestas a alumnos
acerca del uso de
plataforma schoology
X X X X X X
Evaluación docente X X
Encuestas motivacional a
profesores con el uso de
plataforma schoology
X X
Encuestas motivacional a
alumnos con el uso de
plataforma schoology
X X
Encuestas para medir el
interés a los alumnos con el
uso de plataforma
schoology
X X
Encuestas para medir el
interés a profesores con el
uso de plataforma
schoology
X X
Revisión de tesis X X X
Videoconferencia defensa
de tesis final
X
Obtención de grado de
doctor
X
11
Astudillo Castro, M. E., Pino Cotto, B. R., & Arboleda Briones, M. J. (2018). Aplicacion de
las Tic como herramienta de aprendizal¿je en la educación superior. Revista
Científica del mundo de la investigación y el conocimiento, 2(2), 585-598.
Chan Chi, G. I., Cab Canul, M. G., & Ayil Carrillo, J. S. (2019). Curso virtual para la
enseñanza de una asignatura de desarrollo personal. RITI Journal, 7(13), 9.
Meza Meza, A. M., & Cantarell Zaldivar, L. (2019). Importancia del manejo de
estrategias de aprendizaje para el uso educativo de las NTIC en
educación. Nuevas Tecnologias en la Formación, 5.
Morale Vera, C. F., Reyes Suárez, L. X., Medina Suárez, M. N., & Villon Cruz, A.
R. (Julio de 2018). Competencias digitales en docentes: desafio en la
educación superior. Revista cientifica de investigación actualización
del mundo de las ciencias, 3(3), 946-974.
Tapia Repetto, G., Gutierréz, C., & Tremillo Maldonado, O. (2019). Nuevas
tecnologías en educación superior. Estudio de percepcion en estudiantes
acerca del uso de whatsapp y entornos virtuales (plataforma
Moodle). Odontoestomatología(33), 7
REFERENCIAS
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PDF
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
PPTX
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
PPTX
Aprendizaje híbrido mediante elaboración de vídeoclases con CamtasiaStudio
PDF
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
PDF
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
PPTX
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
PPTX
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
PPTX
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Aprendizaje híbrido mediante elaboración de vídeoclases con CamtasiaStudio
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
PPTX
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
PPTX
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
PPTX
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
PPT
Presentacion Alumnos
PPTX
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
PPTX
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
PPTX
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
PDF
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
PPTX
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
ODP
Plan de intervención en escuelas
PPTX
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
PPTX
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
PPTX
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
ODP
Portafolio de evaluacion
PDF
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
PPTX
¿Estamos realmente ante una digitalización de las universidades? Algunas lecc...
PPTX
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
PPTX
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
PPTX
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Presentacion Alumnos
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
Plan de intervención en escuelas
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Portafolio de evaluacion
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
¿Estamos realmente ante una digitalización de las universidades? Algunas lecc...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Publicidad

Similar a Av. doc. inv (20)

PPTX
Defensa de tesis
PPTX
Presentacion propuesta seminario
PPT
Vgonzalez Rmorales
PDF
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
PPT
PresentacióN Academico
PPSX
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
PPTX
Uso de la herramienta TIC on-line Kahoot! para la asimilación de conceptos fu...
DOCX
Proyecto diplomado
DOCX
Proyecto diplomado ruibit
DOC
Formulario De Presentacion Del Tema
PPTX
Avances de la investigacion gjm
DOCX
Programa de entornos virtuales de aprendizajes periodo 2016
PPT
Fase de planificacion jose morales
PPT
Propuesta de Capacitacion Docente
PPTX
Presentación
PPTX
Aulatic e
PDF
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
PPTX
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
DOCX
proyecto tics en ciencias naturales
 
PPTX
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
Defensa de tesis
Presentacion propuesta seminario
Vgonzalez Rmorales
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
PresentacióN Academico
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Uso de la herramienta TIC on-line Kahoot! para la asimilación de conceptos fu...
Proyecto diplomado
Proyecto diplomado ruibit
Formulario De Presentacion Del Tema
Avances de la investigacion gjm
Programa de entornos virtuales de aprendizajes periodo 2016
Fase de planificacion jose morales
Propuesta de Capacitacion Docente
Presentación
Aulatic e
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
proyecto tics en ciencias naturales
 
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Av. doc. inv

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL SCHOOLOGY COMO HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN DE CATEDRA DOCENTE A NIVEL LICENCIATURA EN LA MATERIA DE MECÁNICA DE FLUIDOS, DEL ÁREA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA LOS MOCHIS SINALOA, ENERO DE 2020 PROTOCOLO DE TESIS CENTRO UNIVERSITARIO MAR DE CORTÉS Doctorado en Tecnología Educativa Materia: Metodología de la investigación PRESENTA: M.C. GABRIELA MARÍA ARIZMENDI VALDEZ PROFESOR: DR. LUZ MARIA RAMPIREZ SANDOVAL
  • 3. 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Falta de actualización docente • Falta de integración de las tecnologías digitales • Falta de cambio necesarios para abordar el conocimiento de los alumnos actuales Preguntas de investigación ¿Cómo se implementarían las TIC para una catedra docente? ¿Qué ventajas proporciona el uso de las plataformas virtuales en la educación?
  • 4. 4 VIABILIDAD Los educandos han crecido en un mundo donde las tecnologías ocupan muchos espacios de su entorno más inmediato. El aprendizaje que ocurre en nuestras cabezas es una red interna, es necesario un modelo que permita a los individuos aprender a funcionar a pesar del ritmo del flujo Los alumnos incrementan su rendimiento académico aprovechando los elementos y recursos que ofrece esta tecnología; además las aulas digitales en la educación superior apoyan a combatir el rezago educativo, por lo tanto, pueden corregir sus deficiencias de aprendizaje mediante el uso de aulas virtuales
  • 5. JUSTIFICACIÓN 5 La utilización de plataformas o redes sociales educativas está tomando un papel de gran relevancia. Las tecnologías permiten mayor motivación y calidad en el aprendizaje; el alumno puede invertir más tiempo en las tareas por estar motivado por un aprendizaje soportado en tecnología En el ambiente virtual de aprendizaje se utilizan recursos como lecciones interactivas o ambientes de exploración y construcción virtual, mediante herramientas tecnológicas que facilitan la comunicación entre alumno- alumno y alumno-docente.
  • 6. 6 OBJETIVO GENERAL Implementar la plataforma virtual Schoology como herramienta de administración de catedra docente a la materia de mecánica de fluidos, del área de ingeniería electromecánica en el TEC de los Mochis para incrementar la aceptación, motivación e interés en los maestros y alumnos mediante el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual.
  • 7. • Diseñar un aula virtual en la plataforma schoology, crear perfiles para la materia de mecánica de fluidos; organizar grupos de discusión y trabajo para las clases. • Agendar un calendario sincronizado con todos los estudiantes. • Agregar tareas, trabajos, proyectos y exámenes para mejorar la dinámica del curso y ver el progreso académico de cada estudiante. • Corregir y hacer anotaciones de las tareas de los alumnos, sin necesidad de repeticiones. • Manejar las calificaciones de una forma sencilla, con escalas personalizadas. • Evaluar el uso de plataformas mediante encuestas a los profesores de las materias de mecánica de fluidos y sus respectivos alumnos. 7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 8. La implementación de la plataforma Schoology como herramienta de administración de catedra docente aplicada a la materia de mecánica de fluidos, incrementará la aceptación, la motivación y el interés por proceso de enseñanza y aprendizaje virtual en los maestros y alumnos, del área de ingeniería electromecánica en el Instituto Tecnológico de los Mochis. HIPÓTESIS 8 Variables cualitativas: aceptación, motivación e interés
  • 9. 9 MARCO TEORÍCO Para la investigación, por cuestiones de tiempo, dinero, disponibilidad de los alumnos y profesores, se procede a analizar solo una parte de los individuos, conocidos como muestra. En el caso de este estudio, se llevará a cabo en los Mochis, Sinaloa. Serán evaluados, 4 docentes y 140 alumnos.
  • 10. 10 Actividades Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 1 mes2 mes 3 mes4 mes5 mes6 mes7 mes8 mes9 mes 10 mes 11 mes 12 mes 13 mes 14 mes 15 mes 16 mes 17 mes 18 mes Revisión de referencias X X X X X X X X X X X X X X X X X Redacción de tesis X X X X X X X X X X X X X X X X Diseñar aula virtual con plataforma schoology X X tAgregar tareas, trabajos y exámenes a la plataforma X X X X Encuestas a alumnos acerca del uso de plataforma schoology X X X X X X Encuestas a alumnos acerca del uso de plataforma schoology X X X X X X Evaluación docente X X Encuestas motivacional a profesores con el uso de plataforma schoology X X Encuestas motivacional a alumnos con el uso de plataforma schoology X X Encuestas para medir el interés a los alumnos con el uso de plataforma schoology X X Encuestas para medir el interés a profesores con el uso de plataforma schoology X X Revisión de tesis X X X Videoconferencia defensa de tesis final X Obtención de grado de doctor X
  • 11. 11 Astudillo Castro, M. E., Pino Cotto, B. R., & Arboleda Briones, M. J. (2018). Aplicacion de las Tic como herramienta de aprendizal¿je en la educación superior. Revista Científica del mundo de la investigación y el conocimiento, 2(2), 585-598. Chan Chi, G. I., Cab Canul, M. G., & Ayil Carrillo, J. S. (2019). Curso virtual para la enseñanza de una asignatura de desarrollo personal. RITI Journal, 7(13), 9. Meza Meza, A. M., & Cantarell Zaldivar, L. (2019). Importancia del manejo de estrategias de aprendizaje para el uso educativo de las NTIC en educación. Nuevas Tecnologias en la Formación, 5. Morale Vera, C. F., Reyes Suárez, L. X., Medina Suárez, M. N., & Villon Cruz, A. R. (Julio de 2018). Competencias digitales en docentes: desafio en la educación superior. Revista cientifica de investigación actualización del mundo de las ciencias, 3(3), 946-974. Tapia Repetto, G., Gutierréz, C., & Tremillo Maldonado, O. (2019). Nuevas tecnologías en educación superior. Estudio de percepcion en estudiantes acerca del uso de whatsapp y entornos virtuales (plataforma Moodle). Odontoestomatología(33), 7 REFERENCIAS