SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio "Pablo Neruda"
Barquisimeto- Edo Lara
Equipo: 2
Profesor:
Robert Olivera
5to "C"
Guía de Raíces de Polinomios
Guía de Estudio: Raíces de Polinomios
En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables y constantes,
utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros
positivos.
Un numero "a" se dice que es una raíz del polinomio p(x), si el valor numérico de p(x) para x=a es cero (0), es decir, "a " es
una raíz de p(x) si y solo si p(a)=0
Caso 1: En este caso que las raíces enteras de un polinomio, si existen, estas son divisores del término independiente.
Caso 2: Se buscan los números divisibles del término independiente y del coeficiente del primer término. Si al calcular las
posibles raíces o ceros del polinomio a través de la regla de Ruffini, no da 0, se deberá utilizar raíces fraccionarias.
Ejercicios
1) Q(x)=
Q(x)=
x4-5x2+4
x4+0x3-5x2+0x+4
Se buscaran los números divisibles entre el numero independiente, en este caso es el numero 4.
x= 4; -4 ; 2; -2
Se utiliza la regla de Ruffini para calcular las posibles raíces o ceros del polinomio.
1 0 -5 0 4
x=2
2
1
2
2
4
-1
-2
-2
-4
0
(x-2)
Este será el nuevo polinomio, pero con un grado menos a la expresión original
Buscamos números divisibles del nuevo término independiente.
Q(x)=x3+2x2-1x-2
x= 2;-2;1;-1
1 2 -1 -2
x= -2 (x+2)
-2
1
-2
0
0
-1
-2
0
Q(x)= x2+0x-1
))/2
Se aplica ecuación de segundo grado:
=(− ±√( ^2−4
=(−0±√(0^2−4(1)(−1)))/(2(1)) x= (±√4)/2 a=1
b=0
c=-1
x2= (−2)/2 = -1
x= -1 (x+1)
1=2/2
x=1 (x-1)
Resultado: P(x) x4-5x2+4 (x-2) (x+2) (x-1) (x+1)
2) S(x)= 2x3-7x2+8x-3
x=3;-3;1;-1
x=2;-2;1;-1
2 -7
x = ±3/2 ; ±1/2
8 -3
X= 1 =(X - 1)
1
2
S(X)=
2
-5
-5
3
3
0
2x2-4x+2 +32-5x
=(5±√(25−24))/4
a=2
b=-5
c=3
=(−(−5)±√(〖(−5)〗^2−4(2)(3)))/(2.2)
=(− ±√( ^2−4
x1 :
))/2
5-1/4 = 4/4 = 1
(x-1)
(x-3/2)
3= (x-1).(x-1).(x-3/2)
x2 : 5+1/4= 6/4= 3/2
x=1=
x = 3/2 =
Resultado: 2x3-7x2+8x-3
3) P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6
x = ±6; ±3; ±2; ±1
x = ±2;±1
2 1 -8
x= ±3/2; ±1/2
-1 6
x=-2 = (x+2)
-2
2
-4
-3
6
-2
4
3
-6
0
x= 1 = (x-1)
1
2
2
-1
-1
-3
-3
0
x= 3/2 = (x-3/2)
3
2
2
3
2
3
0
x= -1 = (x+1)
-1
2
Resultado:
-2
0
P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6 6 = (x+2).(x-1).(x-3/2).(x+1)
4) E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18
x= ±18; ±9; ±6; ±3; ±2; ±1
1 1 -11 -9 18
x= 3
3
1
3
4
12
1
3
-6
-18
0
x = -3
-3
1
E(x) = x2 + x - 2
-3
1
-3
-2
6
0
Aplicamos ecuación de segundo grado:
a=1
b=1
c=-2
= (x+3)
= (x-3)
=(− ±√( ^2−4 ))/2 =(−1)±√(〖(1)〗^2−4(1)(-2)))/(2.1)
=(-1±√(1+8))/2
x1= -1 + 3/2 = 2/2 = 1 x2= -1 - 3 / 2 = -4/2 = -2
Resultado: E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18 : (x-3). (x+3). (x-1). (x+2) x= 1
x=-2
=
=
(x-1)
(x+2)
5) A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15
x= ±15; ±5; ±1 ±1±3;
x= ±2; ±1
2 -1 -15
x= ±15/2; ±5/2; ±1/2
23 15
x = -1/2 = (x + 1/2)
-1
2
2
-1
-2
1
-14
7
30
-15
0
x = -3 = (x + 3)
-3
2
-6
-8
24
10
-30
0
A(x)= 2x2 - 8x + 10 Aplicaremos ecuación de segundo grado: a=2
b=-8
c=10
=(− ±√( ^2−4 ))/2 =(8)±√(〖(-8)〗^2−4(2)(10)))/(2.2)
=(8±√(-16)/4 Se coloca "i" debido a que la raíz no
puede ser negativa, e "i" es √-1.
x2= 8 - 4i / 4
x2= 8/4 - 4i/4 = 2 - i
x= 2 + i
x= 2 - i
=
=
[x- (2-i)]
[x - (2+i)]
x1= 8 + 4i / 4
x1= 8/4 + 4i / 4 = 2 + i
Resultado: A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15= (x + 1/2) . (x+3) . [x -(2-i)] . [x-(2+i)]
6) E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4
x= ±4; ±2; ±1
x= ±15; ±5; ±3; ±1
x= ±4/15; ±4/5; ±4/3; ±2/15; ±2/5; ±2/3; ±1/15; ±1/5; ±1/3
En este ejercicio se utiliza el caso 2.
15 -31 0 4
x=2 = (x - 2)
2
15
30
-1
-2
-2
-4
0
x = -1/3 = (x + 1/3)
-1
3
15
-5
-6
2
0
x = 2/5 = (x - 2/5)
2
5
15
6
0
Resultado: E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4 = (x-2) . (x + 1/3) . (x - 2/5)

Más contenido relacionado

PPT
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
PDF
Sistema de ecuaciones
PPT
GráFicas De Ecuaciones Con Dos Variablesss
PDF
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
DOCX
Metodos de eliminacion
PDF
Lunes 17
PDF
Ecuación de Bernoulli
PDF
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
Sistema de ecuaciones
GráFicas De Ecuaciones Con Dos Variablesss
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Metodos de eliminacion
Lunes 17
Ecuación de Bernoulli
Ejercicios resueltos matemáticas básicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecuaciones lineales en dos variables
PPT
Coeficientes indeterminados
DOCX
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
PDF
Ecuaciones Lineales
DOCX
Resumen ecuaciones
PPTX
Comparación de ecuaciones
PPT
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
PPSX
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
PPS
Examen sistemas de ecuaciones
PDF
Ejercicios+resueltos+de+ecuaciones
PDF
Algebra - Sistemas Método de eliminación
PPTX
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
PPT
Operador anulador
DOC
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
DOCX
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
DOCX
Cesba(metodos ecuaciones)
PPTX
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
PPS
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
PPTX
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales en dos variables
Coeficientes indeterminados
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ecuaciones Lineales
Resumen ecuaciones
Comparación de ecuaciones
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Examen sistemas de ecuaciones
Ejercicios+resueltos+de+ecuaciones
Algebra - Sistemas Método de eliminación
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Operador anulador
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Cesba(metodos ecuaciones)
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Regla de Ruffini
PDF
Guía de Estudio, Raíces de Polinomio
PPT
Regla de Ruffini
PPTX
Regla de ruffini
PPTX
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
DOCX
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Regla de Ruffini
Guía de Estudio, Raíces de Polinomio
Regla de Ruffini
Regla de ruffini
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Publicidad

Similar a AV5E25C (20)

PDF
Guía de estudio Raices de polinomios
PDF
Guia de estudio Raices de Polinomio
PPT
Funciones PolinóMicas
PDF
Herramientas matemáticas
PDF
Formulario de matematicas
PDF
Unidad ii ecs algebraicas y trascendentes
PDF
Unidad ii ecs algebraicas y trascendentes
PDF
FUNCIONES RACIONALES
PPT
2 expresiones algebraicas
PPT
06 polinomios
PPS
Factorizacion polinomios
PPT
Expresiones algebraicas
PPT
Polinomios
PPT
Polinomios
PPT
Polinomios
PPT
06 Polinomios
PPT
Expresiones algebraicas
PPT
06 polinomios (1)
PPT
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
PPTX
Ecuación de segundo grado particular
Guía de estudio Raices de polinomios
Guia de estudio Raices de Polinomio
Funciones PolinóMicas
Herramientas matemáticas
Formulario de matematicas
Unidad ii ecs algebraicas y trascendentes
Unidad ii ecs algebraicas y trascendentes
FUNCIONES RACIONALES
2 expresiones algebraicas
06 polinomios
Factorizacion polinomios
Expresiones algebraicas
Polinomios
Polinomios
Polinomios
06 Polinomios
Expresiones algebraicas
06 polinomios (1)
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Ecuación de segundo grado particular

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

AV5E25C

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio "Pablo Neruda" Barquisimeto- Edo Lara Equipo: 2 Profesor: Robert Olivera 5to "C" Guía de Raíces de Polinomios
  • 2. Guía de Estudio: Raíces de Polinomios En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables y constantes, utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. Un numero "a" se dice que es una raíz del polinomio p(x), si el valor numérico de p(x) para x=a es cero (0), es decir, "a " es una raíz de p(x) si y solo si p(a)=0 Caso 1: En este caso que las raíces enteras de un polinomio, si existen, estas son divisores del término independiente. Caso 2: Se buscan los números divisibles del término independiente y del coeficiente del primer término. Si al calcular las posibles raíces o ceros del polinomio a través de la regla de Ruffini, no da 0, se deberá utilizar raíces fraccionarias. Ejercicios 1) Q(x)= Q(x)= x4-5x2+4 x4+0x3-5x2+0x+4 Se buscaran los números divisibles entre el numero independiente, en este caso es el numero 4. x= 4; -4 ; 2; -2 Se utiliza la regla de Ruffini para calcular las posibles raíces o ceros del polinomio. 1 0 -5 0 4 x=2 2 1 2 2 4 -1 -2 -2 -4 0 (x-2) Este será el nuevo polinomio, pero con un grado menos a la expresión original Buscamos números divisibles del nuevo término independiente. Q(x)=x3+2x2-1x-2 x= 2;-2;1;-1 1 2 -1 -2 x= -2 (x+2) -2 1 -2 0 0 -1 -2 0
  • 3. Q(x)= x2+0x-1 ))/2 Se aplica ecuación de segundo grado: =(− ±√( ^2−4 =(−0±√(0^2−4(1)(−1)))/(2(1)) x= (±√4)/2 a=1 b=0 c=-1 x2= (−2)/2 = -1 x= -1 (x+1) 1=2/2 x=1 (x-1) Resultado: P(x) x4-5x2+4 (x-2) (x+2) (x-1) (x+1) 2) S(x)= 2x3-7x2+8x-3 x=3;-3;1;-1 x=2;-2;1;-1 2 -7 x = ±3/2 ; ±1/2 8 -3 X= 1 =(X - 1) 1 2 S(X)= 2 -5 -5 3 3 0 2x2-4x+2 +32-5x =(5±√(25−24))/4 a=2 b=-5 c=3 =(−(−5)±√(〖(−5)〗^2−4(2)(3)))/(2.2) =(− ±√( ^2−4 x1 : ))/2 5-1/4 = 4/4 = 1 (x-1) (x-3/2) 3= (x-1).(x-1).(x-3/2) x2 : 5+1/4= 6/4= 3/2 x=1= x = 3/2 = Resultado: 2x3-7x2+8x-3
  • 4. 3) P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6 x = ±6; ±3; ±2; ±1 x = ±2;±1 2 1 -8 x= ±3/2; ±1/2 -1 6 x=-2 = (x+2) -2 2 -4 -3 6 -2 4 3 -6 0 x= 1 = (x-1) 1 2 2 -1 -1 -3 -3 0 x= 3/2 = (x-3/2) 3 2 2 3 2 3 0 x= -1 = (x+1) -1 2 Resultado: -2 0 P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6 6 = (x+2).(x-1).(x-3/2).(x+1) 4) E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18 x= ±18; ±9; ±6; ±3; ±2; ±1 1 1 -11 -9 18 x= 3 3 1 3 4 12 1 3 -6 -18 0 x = -3 -3 1 E(x) = x2 + x - 2 -3 1 -3 -2 6 0 Aplicamos ecuación de segundo grado: a=1 b=1 c=-2 = (x+3) = (x-3) =(− ±√( ^2−4 ))/2 =(−1)±√(〖(1)〗^2−4(1)(-2)))/(2.1) =(-1±√(1+8))/2 x1= -1 + 3/2 = 2/2 = 1 x2= -1 - 3 / 2 = -4/2 = -2
  • 5. Resultado: E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18 : (x-3). (x+3). (x-1). (x+2) x= 1 x=-2 = = (x-1) (x+2) 5) A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15 x= ±15; ±5; ±1 ±1±3; x= ±2; ±1 2 -1 -15 x= ±15/2; ±5/2; ±1/2 23 15 x = -1/2 = (x + 1/2) -1 2 2 -1 -2 1 -14 7 30 -15 0 x = -3 = (x + 3) -3 2 -6 -8 24 10 -30 0 A(x)= 2x2 - 8x + 10 Aplicaremos ecuación de segundo grado: a=2 b=-8 c=10 =(− ±√( ^2−4 ))/2 =(8)±√(〖(-8)〗^2−4(2)(10)))/(2.2) =(8±√(-16)/4 Se coloca "i" debido a que la raíz no puede ser negativa, e "i" es √-1. x2= 8 - 4i / 4 x2= 8/4 - 4i/4 = 2 - i x= 2 + i x= 2 - i = = [x- (2-i)] [x - (2+i)] x1= 8 + 4i / 4 x1= 8/4 + 4i / 4 = 2 + i Resultado: A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15= (x + 1/2) . (x+3) . [x -(2-i)] . [x-(2+i)]
  • 6. 6) E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4 x= ±4; ±2; ±1 x= ±15; ±5; ±3; ±1 x= ±4/15; ±4/5; ±4/3; ±2/15; ±2/5; ±2/3; ±1/15; ±1/5; ±1/3 En este ejercicio se utiliza el caso 2. 15 -31 0 4 x=2 = (x - 2) 2 15 30 -1 -2 -2 -4 0 x = -1/3 = (x + 1/3) -1 3 15 -5 -6 2 0 x = 2/5 = (x - 2/5) 2 5 15 6 0 Resultado: E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4 = (x-2) . (x + 1/3) . (x - 2/5)