REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
               MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
                     U.E “COLEGIO MADRE CARMEN RENDILES”
                              CABUDARE-EDO.LARA




 PLAN DE INFORMACION A LAS EMPRESAS SOBRE LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DE
INCORPORAR PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA PARA BRINDAR MAYOR
    ESTABILIDAD LABORAL EN EL MUNICIPIO PALAVECINO CABUDARE-EDO LARA.




                                                                Alumnas:
                                                                Ramírez Andrea
                                                                Rodríguez Karla.
                                                                Año:
                                                                5to “A”
Todo ser humano busca de alguna manera satisfacer diversas necesidades
relacionadas con la alimentación, vivienda, trabajo, servicios de salud y educación;
 incluyendo la población con personas que sufren de algún tipo de discapacidad .




          La Asociación de la                         Tipos de diversidades
       diversidad funcional con                            Funcionales
           la necesidad de
             dependencia.
En el Estado Lara (Municipio                    Generando las siguientes
Palavecino) se observa la casi                        interrogantes:
 inasistencia de personas con
  diversidad funcional motora
           laborando
                                             ¿Cómo incorporar a una persona con
                                          diversidad funcional motora a un ambiente
                                                           laboral?



                                            ¿Es necesario la incorporación
                                                 de dichas personas?



                                            ¿Cuáles alternativas de trabajo
                                             se adaptan mejor para cubrir
                                              sus necesidades básicas?


   ¿Que artículos debemos consultar de
  la ley para personas con discapacidad
   para ayudarlas a desempeñarse en el
               área laboral?
LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD



Art. 27. El Estado a través de los ministerios con competencia en materia de
trabajo, educación, y deportes, economía popular y cultural además de otras
organizaciones sociales creada para promover la educación, capacitación y
formación para el trabajo establecerán programas permanentes, cursos y talleres
para la participación de personas con DF previa adecuada con sus métodos de
enseñanza al tipo de discapacidad que corresponda.



  Art. 28. Los Órganos y entes de la Administración Publica Nacional, Estadal y
  Municipal así como las empresas publicas, privadas o mixtas deberán incorporar a
  sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5%) de personas con
  discapacidad       permanente      de    su     nomina      total, sean    ellos
  ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.
OBJETIVO GENERAL




    Diseñar un plan de información a las empresas sobre las necesidades y
    exigencias de incorporar personas con diversidad funcional motora para
    brindar mayor estabilidad laboral en el municipio Palavecino Cabudare-Lara.

                                     OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar el censo de las personas con                Describir las habilidades que tiene una
diversidad funcional en el campo laboral de          persona con diversidad funcional motora
las empresas en el Municipio Palavecino.             y el desempeño que pueda desarrollar a
                                                     la hora de integrarse en un campo
                                                     laboral.
Establecer la información legal que exige la
incorporación de personas con diversidad             Caracterizar las diferentes diversidades
funcional                                            funcionales existentes.

 Establecer    las    características   de           Diseñar un blog interactivo donde las
 infraestructura necesaria para incorporar           empresas y las instituciones puedan
 personas    con    diversidad    funcional          obtener información sobre el tema.
 motora.
MARCO TEORICO




                     DISCAPACIDAD




  Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de
realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se
            considera normal para el ser humano.




 Según el Art. 5 de la LPD el cual dice que la discapacidad es la
  condición compleja del ser humano constituida por factores
  biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión
     temporal o permanente, de alguna de sus capacidades
              sensoriales, motrices o intelectuales.
DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA

  Trastorno del movimiento y de la postura debido a un defecto o lesión del
    cerebro inmaduro, afectando la coordinación de la acción muscular, se
         asocia con frecuencia con el lenguaje, la visión y la adición


           ¿CÓMO SE DETECTA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA?

  Es muy difícil en lactantes menores de 4 meses e inclusive en los de 6 si el
problema es leve; los signos consisten principalmente en retardo del desarrollo
 motor y la persistencia de reacciones primitivas. Estos cambios se operan de
     acuerdo con las líneas previsibles, pero difieren entre diversos tipos:

     o   Parálisis Cerebral              o Parkinson
     o   Cuadriplejias                   o Amput. Miembro Superior
     o   Diplejías Espásticas            o Amput. Miembro Inferior
     o   Hemiplejias                     o Tetraplejia
     o   Artrosis                        o Parálisis Extremidades
     o   Artritis                          Inferior
     o   Paraplejia                      o Parálisis.
DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTRIZ
  La movilidad limitada a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o especificas




ASOCIADA A DAÑO NEUROLOGICO                                              SOLO FISICO


   Presenta Alteraciones en el                                  Presentan limitaciones en la
    área motriz, problemas de                               movilidad de algunas extremidades
  tono muscular, perceptuales y                             o padecen de uno o mas segmentos
         de coordinación.                                   del cuerpo , pueden ser congénito o
                                                                          adquirido

            PRINCIPALES CAUSAS DE LAS ALTERACIONES MOTRICES


  o Causas Prenatales: Aquellas que se adquieren antes del nacimiento, durante el
    embarazo.
  o Causas Perinatales: Aquellas que aparecen en el mismo momento de nacer.
    Ejemplo: daño con el fórceps, la prematuridad del bebe.
  o Causas Posnatales: Aquellas que aparecen una vez que el niño ya ha nacido.
    Ejemplo trombos meningitis, hemorragia cerebral.
ACCESIBILIDAD

Se debe tener en cuenta una serie de aspectos físicos pensando en la gente
con deficiencias motrices:


 o Acceso a la Entrada : Se debe contar con una rampa de inclinación máxima
   del 8% y una anchura mínima de 9dm de material antideslizante.
 o Puertas : La anchura mínima a de ser de 9dm, .
 o Pasillos y Escaleras. Sera necesario la instalación de pasa manos
   redondeados, separados por 4cm
 o Baño: Debe ser lo suficientemente amplio y ancho , para acceder una
   silla de ruedas.
 o Interruptores: Han de estar situados a la altura suficiente.
 o Cabinas de Teléfono: deben de haber a la altura para acceder una silla
   de ruedas.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
PPT
Discapacidadmotora
PPTX
Diversidad Funcional Fisico Motora
PDF
Distrofia muscular congénita
PPTX
Discapacidad motora
PDF
evaluaciones de matematicas 1º de primaria
DOCX
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
DOC
Sociales tercero
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
Discapacidadmotora
Diversidad Funcional Fisico Motora
Distrofia muscular congénita
Discapacidad motora
evaluaciones de matematicas 1º de primaria
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Sociales tercero

Similar a Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversidad funcional motora al trabajo. (20)

PPTX
Discapacidades Físicas.pptx del ser humano que debemos conocer
PPTX
Rehabilitacion profesional
PDF
Laminas laboral
PPTX
Discapacidad en panama.psico industrial
PDF
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
PDF
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
DOCX
Sociologia diversidad
PPTX
orientacion vocacional del retardo mental
PDF
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
PPT
Discapacidad motriz
PDF
Presentación de Educación Creativa para Niños Infantil 3D Multicolor (1).pdf
PDF
01.4 resumen tema 5
PPTX
Integracion laboral para personas con discapacidad
DOCX
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DOCX
Discapacidad
PPTX
Tics 3RO "C"
PPTX
talleres-2.pptx
PDF
Discapacidad
PPTX
Discapacidad física y otras discapacidades
PDF
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Discapacidades Físicas.pptx del ser humano que debemos conocer
Rehabilitacion profesional
Laminas laboral
Discapacidad en panama.psico industrial
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Sociologia diversidad
orientacion vocacional del retardo mental
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Discapacidad motriz
Presentación de Educación Creativa para Niños Infantil 3D Multicolor (1).pdf
01.4 resumen tema 5
Integracion laboral para personas con discapacidad
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
Discapacidad
Tics 3RO "C"
talleres-2.pptx
Discapacidad
Discapacidad física y otras discapacidades
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
intervencio y violencia, ppt del manual
Publicidad

Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversidad funcional motora al trabajo.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO MADRE CARMEN RENDILES” CABUDARE-EDO.LARA PLAN DE INFORMACION A LAS EMPRESAS SOBRE LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DE INCORPORAR PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA PARA BRINDAR MAYOR ESTABILIDAD LABORAL EN EL MUNICIPIO PALAVECINO CABUDARE-EDO LARA. Alumnas: Ramírez Andrea Rodríguez Karla. Año: 5to “A”
  • 2. Todo ser humano busca de alguna manera satisfacer diversas necesidades relacionadas con la alimentación, vivienda, trabajo, servicios de salud y educación; incluyendo la población con personas que sufren de algún tipo de discapacidad . La Asociación de la Tipos de diversidades diversidad funcional con Funcionales la necesidad de dependencia.
  • 3. En el Estado Lara (Municipio Generando las siguientes Palavecino) se observa la casi interrogantes: inasistencia de personas con diversidad funcional motora laborando ¿Cómo incorporar a una persona con diversidad funcional motora a un ambiente laboral? ¿Es necesario la incorporación de dichas personas? ¿Cuáles alternativas de trabajo se adaptan mejor para cubrir sus necesidades básicas? ¿Que artículos debemos consultar de la ley para personas con discapacidad para ayudarlas a desempeñarse en el área laboral?
  • 4. LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Art. 27. El Estado a través de los ministerios con competencia en materia de trabajo, educación, y deportes, economía popular y cultural además de otras organizaciones sociales creada para promover la educación, capacitación y formación para el trabajo establecerán programas permanentes, cursos y talleres para la participación de personas con DF previa adecuada con sus métodos de enseñanza al tipo de discapacidad que corresponda. Art. 28. Los Órganos y entes de la Administración Publica Nacional, Estadal y Municipal así como las empresas publicas, privadas o mixtas deberán incorporar a sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5%) de personas con discapacidad permanente de su nomina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Diseñar un plan de información a las empresas sobre las necesidades y exigencias de incorporar personas con diversidad funcional motora para brindar mayor estabilidad laboral en el municipio Palavecino Cabudare-Lara. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar el censo de las personas con Describir las habilidades que tiene una diversidad funcional en el campo laboral de persona con diversidad funcional motora las empresas en el Municipio Palavecino. y el desempeño que pueda desarrollar a la hora de integrarse en un campo laboral. Establecer la información legal que exige la incorporación de personas con diversidad Caracterizar las diferentes diversidades funcional funcionales existentes. Establecer las características de Diseñar un blog interactivo donde las infraestructura necesaria para incorporar empresas y las instituciones puedan personas con diversidad funcional obtener información sobre el tema. motora.
  • 6. MARCO TEORICO DISCAPACIDAD Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. Según el Art. 5 de la LPD el cual dice que la discapacidad es la condición compleja del ser humano constituida por factores biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión temporal o permanente, de alguna de sus capacidades sensoriales, motrices o intelectuales.
  • 7. DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA Trastorno del movimiento y de la postura debido a un defecto o lesión del cerebro inmaduro, afectando la coordinación de la acción muscular, se asocia con frecuencia con el lenguaje, la visión y la adición ¿CÓMO SE DETECTA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA? Es muy difícil en lactantes menores de 4 meses e inclusive en los de 6 si el problema es leve; los signos consisten principalmente en retardo del desarrollo motor y la persistencia de reacciones primitivas. Estos cambios se operan de acuerdo con las líneas previsibles, pero difieren entre diversos tipos: o Parálisis Cerebral o Parkinson o Cuadriplejias o Amput. Miembro Superior o Diplejías Espásticas o Amput. Miembro Inferior o Hemiplejias o Tetraplejia o Artrosis o Parálisis Extremidades o Artritis Inferior o Paraplejia o Parálisis.
  • 8. DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTRIZ La movilidad limitada a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o especificas ASOCIADA A DAÑO NEUROLOGICO SOLO FISICO Presenta Alteraciones en el Presentan limitaciones en la área motriz, problemas de movilidad de algunas extremidades tono muscular, perceptuales y o padecen de uno o mas segmentos de coordinación. del cuerpo , pueden ser congénito o adquirido PRINCIPALES CAUSAS DE LAS ALTERACIONES MOTRICES o Causas Prenatales: Aquellas que se adquieren antes del nacimiento, durante el embarazo. o Causas Perinatales: Aquellas que aparecen en el mismo momento de nacer. Ejemplo: daño con el fórceps, la prematuridad del bebe. o Causas Posnatales: Aquellas que aparecen una vez que el niño ya ha nacido. Ejemplo trombos meningitis, hemorragia cerebral.
  • 9. ACCESIBILIDAD Se debe tener en cuenta una serie de aspectos físicos pensando en la gente con deficiencias motrices: o Acceso a la Entrada : Se debe contar con una rampa de inclinación máxima del 8% y una anchura mínima de 9dm de material antideslizante. o Puertas : La anchura mínima a de ser de 9dm, . o Pasillos y Escaleras. Sera necesario la instalación de pasa manos redondeados, separados por 4cm o Baño: Debe ser lo suficientemente amplio y ancho , para acceder una silla de ruedas. o Interruptores: Han de estar situados a la altura suficiente. o Cabinas de Teléfono: deben de haber a la altura para acceder una silla de ruedas.