SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTEFANY DIAZ
MIRA
KATRYS BANQUEZ
COLNUSEFA
VALLEDUPA
R
2015
En esta exposición podrán
ver los diferentes avances
tecnológicos que se han
visto en los últimos tiempos
que hacen la vida mas fácil,
rápida y son muy útiles para
la vida cotidiana.
1. Bing le sigue ganando terreno a Google1. Bing le sigue ganando terreno a Google
Desde que Microsoft presentó su
buscador Bing, muchos fueron los
sitios que se pusieron a debatir
acerca de su posible éxito y la
competencia directa contra Google.
Estos debates siguen en pie y los
cambios en las cuotas de mercado
dan mucho de que hablar. En el
primer mes de 2011, las cosas no
marcharon demasiado bien para
Google, pero sí para Microsoft que
ha tenido un crecimiento en la
cantidad de visitas y búsquedas
2. Internet sustituirá a la TV, radio y prensa.2. Internet sustituirá a la TV, radio y prensa.
Entramos en el terreno de lo que “tiene pinta de
que va a pasar… o no”. De todos modos la
realidad es muy clara en este punto: cada día
más gente usa internet para ver las noticias en
vez de ver un telediario; leer el periódico que
leen todas las mañanas, pero en su edición
online, más cómoda y con enlaces que unen y
llevan a las páginas que le interesan a cada uno;
e incluso escuchar la radio online, con un
abanico de emisoras al alcance de un clic mucho
mayor que el de un transistor común.
Es muy sencillo: uno ve lo que quiere ver en el
momento en que lo quiere ver, lee lo que quiere
leer en el momento en que quiere y lo escucha
en el momento en que quiere, cosa que no
ocurre con los medios de comunicación
tradicionales. Todo esto hace que estos medios
de comunicación se estén teniendo que adaptar
y casi dedicar más tiempo a las ediciones online
que a las comunes.
Entramos en el terreno de lo que “tiene pinta de
que va a pasar… o no”. De todos modos la
realidad es muy clara en este punto: cada día
más gente usa internet para ver las noticias en
vez de ver un telediario; leer el periódico que
leen todas las mañanas, pero en su edición
online, más cómoda y con enlaces que unen y
llevan a las páginas que le interesan a cada uno;
e incluso escuchar la radio online, con un
abanico de emisoras al alcance de un clic mucho
mayor que el de un transistor común.
Es muy sencillo: uno ve lo que quiere ver en el
momento en que lo quiere ver, lee lo que quiere
leer en el momento en que quiere y lo escucha
en el momento en que quiere, cosa que no
ocurre con los medios de comunicación
tradicionales. Todo esto hace que estos medios
de comunicación se estén teniendo que adaptar
y casi dedicar más tiempo a las ediciones online
que a las comunes.
3. Fusión entre el teléfono móvil y el
ordenador.
3. Fusión entre el teléfono móvil y el
ordenador.
Otra de las situaciones que estamos ya viviendo día
a día. El avance imparable de la potencia de los
smartphones está convirtiéndolos en el auténtico
centro del uso de un equipo conectado a internet
de casa, con la ventaja de que es un aparato que
llevamos con nosotros a cualquier sitio. Los
procesadores ya están en el gigahertzio y subiendo,
los chips gráficos mejoran a ritmo vertiginoso y el
soporte a complejas aplicaciones está en la puerta.
Las conexiones 3G han abierto todo un mundo de
operatividad a las aplicaciones que usan internet
móvil para funcionar. Con la rebaja de tarifas de las
operadoras se ha vuelto habitual el que cualquiera
que compre un nuevo terminal, se plantee más que
seriamente el uso de una tarifa de datos. Las redes
sociales se han expandido como la espuma gracias
a ello, y lo normal es usar casi más el facebook,
twitter o tuenti desde el móvil que desde casa.
Otra de las situaciones que estamos ya viviendo día
a día. El avance imparable de la potencia de los
smartphones está convirtiéndolos en el auténtico
centro del uso de un equipo conectado a internet
de casa, con la ventaja de que es un aparato que
llevamos con nosotros a cualquier sitio. Los
procesadores ya están en el gigahertzio y subiendo,
los chips gráficos mejoran a ritmo vertiginoso y el
soporte a complejas aplicaciones está en la puerta.
Las conexiones 3G han abierto todo un mundo de
operatividad a las aplicaciones que usan internet
móvil para funcionar. Con la rebaja de tarifas de las
operadoras se ha vuelto habitual el que cualquiera
que compre un nuevo terminal, se plantee más que
seriamente el uso de una tarifa de datos. Las redes
sociales se han expandido como la espuma gracias
a ello, y lo normal es usar casi más el facebook,
twitter o tuenti desde el móvil que desde casa.
Cienciaficción y Ni mucho menos. Pensar en lo quelos
videojuegos están consiguiendo en términos de
realismo fotográfico y de capacidad de inmersión. Los
entornos 3D están evolucionando tecnológicamente a
una velocidad desbocada, y parece claro que el futuro
de los mismos pasa por salir de la pantalla del
ordenador y rodearnos completamente, de modo que
seamos nosotros los que nos introduzcamos en el
entorno virtual.
El verdadero desafío será poder interactuar de forma
real con todos los elementos virtuales, y que nuestros
sentidos ( y nuestra mente ) reaccionen ante ellos igual
que lo harían si fuesen reales. Además, entraría en
juego otro factor, y es que haría falta una cantidad de
espacio en casa mayor de la habitual para un ordenador
( una holosección de Star Trek, vaya ), al igual que la
Wii claramente ha redefinido el diseño de los salones
modernos.t
4. Entornos virtuales reales
5. Interfaces táctiles y/o virtuales.
Pues pese a lo que parezca, las compañías
de desarrollo de sistemas operativos se
toman muy en serio este tipo de visiones
futuras, y de hecho la proliferación de
pantallas táctiles es un primer paso hacia lo
que debe acabar imponiéndose ( pensad en
Windows 7 sin ir más lejos, y su focalización
absoluta en la interfaz táctil del mismo, o en
iOS ). Ahora mismo, encontramos pantallas
táctiles prácticamente en todas las facetas
de nuestra vida diaria, cuando hace apenas
diez años era un “qué será, será”. Llegará un
momento en que la pantalla en dos
dimensiones se quede corta para controlar
las funciones de un ordenador, y ahí habrá
que dar el paso hacia la interfaz virtual.
Muy probablemente, por supuesto no serán
tan efectistas como en las películas de
Hollywood, sino mucho más funcionales y
menos espectaculares, pero cumplirán su
función.
Avances tecnologicos
•Para concluir se ha visto que las
tecnologías van avanzando cada vez
mas y hacen la vida mas cómoda,
agradable, fácil y rápida.
•Estas nuevas herramientas
demuestran que el hombre puede
interactuar con la tecnología sin
dejarse de lado la una de la otra.
Avances tecnologicos

Más contenido relacionado

PPT
Expo avances tecnologicos
PPT
Expo avances tecnologicos
PPT
Avances Tecnologicos
PDF
Avances tecnologicos
PPT
Avances tecnologicos
PDF
Twitter no es simplemente otra empresa de red social
PPTX
*avances tecnológicos*
PPTX
Presentacion de avances tecnológicos.
Expo avances tecnologicos
Expo avances tecnologicos
Avances Tecnologicos
Avances tecnologicos
Avances tecnologicos
Twitter no es simplemente otra empresa de red social
*avances tecnológicos*
Presentacion de avances tecnológicos.

La actualidad más candente (19)

DOCX
Web 2
PPTX
Revista enter
DOCX
Un2. la revolución digital vista en 2004
PDF
La revolución industrial vista en 2004
PDF
Contacta news 14 1-0114
PPTX
Camino al futuro de bill gates ept
DOCX
La revolución digital vista en 2004
DOCX
Tecnologia en el año 04
PPT
Sistemas de informacion mercado
PPT
Xarxes Socials
DOCX
camino al futuro
ODT
Estudio de caso 2 unidad 2 TIC
PDF
Freeconomics mcdi
PDF
Reflexión sobre la revolución digital
PPTX
Camino al futuro1
PDF
Microsoft y google se enfrentan por software para el gobierno
PDF
Purple Business #1 - La TV Social
Web 2
Revista enter
Un2. la revolución digital vista en 2004
La revolución industrial vista en 2004
Contacta news 14 1-0114
Camino al futuro de bill gates ept
La revolución digital vista en 2004
Tecnologia en el año 04
Sistemas de informacion mercado
Xarxes Socials
camino al futuro
Estudio de caso 2 unidad 2 TIC
Freeconomics mcdi
Reflexión sobre la revolución digital
Camino al futuro1
Microsoft y google se enfrentan por software para el gobierno
Purple Business #1 - La TV Social
Publicidad

Similar a Avances tecnologicos (20)

PPTX
Expo avances tecnologicos
DOCX
Diez tecnologías de los Supersónicos que ya son una realidad
DOCX
Supersonicos
DOCX
Relevancia dela tecnología en el entorno
PDF
La revolución digital vista en 2004
DOCX
La revolución digital vista en 2004
DOCX
5 avances
DOCX
5 avances
DOCX
5 avances
PDF
Qué es internet de las cosas
DOCX
La revolución digital vista en 2004
PPTX
Usos del internet
PDF
Ha estallado la gran revolución digital
PDF
"Tablets" Francisca Briones Lazo.
PPTX
Presentación1
PPTX
HCS_G1_G2 Buzón UVA
DOCX
Tecnologia actual
PPTX
Tecnología para el futuro
DOCX
Trabajo De Word
Expo avances tecnologicos
Diez tecnologías de los Supersónicos que ya son una realidad
Supersonicos
Relevancia dela tecnología en el entorno
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
5 avances
5 avances
5 avances
Qué es internet de las cosas
La revolución digital vista en 2004
Usos del internet
Ha estallado la gran revolución digital
"Tablets" Francisca Briones Lazo.
Presentación1
HCS_G1_G2 Buzón UVA
Tecnologia actual
Tecnología para el futuro
Trabajo De Word
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Avances tecnologicos

  • 2. En esta exposición podrán ver los diferentes avances tecnológicos que se han visto en los últimos tiempos que hacen la vida mas fácil, rápida y son muy útiles para la vida cotidiana.
  • 3. 1. Bing le sigue ganando terreno a Google1. Bing le sigue ganando terreno a Google Desde que Microsoft presentó su buscador Bing, muchos fueron los sitios que se pusieron a debatir acerca de su posible éxito y la competencia directa contra Google. Estos debates siguen en pie y los cambios en las cuotas de mercado dan mucho de que hablar. En el primer mes de 2011, las cosas no marcharon demasiado bien para Google, pero sí para Microsoft que ha tenido un crecimiento en la cantidad de visitas y búsquedas
  • 4. 2. Internet sustituirá a la TV, radio y prensa.2. Internet sustituirá a la TV, radio y prensa. Entramos en el terreno de lo que “tiene pinta de que va a pasar… o no”. De todos modos la realidad es muy clara en este punto: cada día más gente usa internet para ver las noticias en vez de ver un telediario; leer el periódico que leen todas las mañanas, pero en su edición online, más cómoda y con enlaces que unen y llevan a las páginas que le interesan a cada uno; e incluso escuchar la radio online, con un abanico de emisoras al alcance de un clic mucho mayor que el de un transistor común. Es muy sencillo: uno ve lo que quiere ver en el momento en que lo quiere ver, lee lo que quiere leer en el momento en que quiere y lo escucha en el momento en que quiere, cosa que no ocurre con los medios de comunicación tradicionales. Todo esto hace que estos medios de comunicación se estén teniendo que adaptar y casi dedicar más tiempo a las ediciones online que a las comunes. Entramos en el terreno de lo que “tiene pinta de que va a pasar… o no”. De todos modos la realidad es muy clara en este punto: cada día más gente usa internet para ver las noticias en vez de ver un telediario; leer el periódico que leen todas las mañanas, pero en su edición online, más cómoda y con enlaces que unen y llevan a las páginas que le interesan a cada uno; e incluso escuchar la radio online, con un abanico de emisoras al alcance de un clic mucho mayor que el de un transistor común. Es muy sencillo: uno ve lo que quiere ver en el momento en que lo quiere ver, lee lo que quiere leer en el momento en que quiere y lo escucha en el momento en que quiere, cosa que no ocurre con los medios de comunicación tradicionales. Todo esto hace que estos medios de comunicación se estén teniendo que adaptar y casi dedicar más tiempo a las ediciones online que a las comunes.
  • 5. 3. Fusión entre el teléfono móvil y el ordenador. 3. Fusión entre el teléfono móvil y el ordenador. Otra de las situaciones que estamos ya viviendo día a día. El avance imparable de la potencia de los smartphones está convirtiéndolos en el auténtico centro del uso de un equipo conectado a internet de casa, con la ventaja de que es un aparato que llevamos con nosotros a cualquier sitio. Los procesadores ya están en el gigahertzio y subiendo, los chips gráficos mejoran a ritmo vertiginoso y el soporte a complejas aplicaciones está en la puerta. Las conexiones 3G han abierto todo un mundo de operatividad a las aplicaciones que usan internet móvil para funcionar. Con la rebaja de tarifas de las operadoras se ha vuelto habitual el que cualquiera que compre un nuevo terminal, se plantee más que seriamente el uso de una tarifa de datos. Las redes sociales se han expandido como la espuma gracias a ello, y lo normal es usar casi más el facebook, twitter o tuenti desde el móvil que desde casa. Otra de las situaciones que estamos ya viviendo día a día. El avance imparable de la potencia de los smartphones está convirtiéndolos en el auténtico centro del uso de un equipo conectado a internet de casa, con la ventaja de que es un aparato que llevamos con nosotros a cualquier sitio. Los procesadores ya están en el gigahertzio y subiendo, los chips gráficos mejoran a ritmo vertiginoso y el soporte a complejas aplicaciones está en la puerta. Las conexiones 3G han abierto todo un mundo de operatividad a las aplicaciones que usan internet móvil para funcionar. Con la rebaja de tarifas de las operadoras se ha vuelto habitual el que cualquiera que compre un nuevo terminal, se plantee más que seriamente el uso de una tarifa de datos. Las redes sociales se han expandido como la espuma gracias a ello, y lo normal es usar casi más el facebook, twitter o tuenti desde el móvil que desde casa.
  • 6. Cienciaficción y Ni mucho menos. Pensar en lo quelos videojuegos están consiguiendo en términos de realismo fotográfico y de capacidad de inmersión. Los entornos 3D están evolucionando tecnológicamente a una velocidad desbocada, y parece claro que el futuro de los mismos pasa por salir de la pantalla del ordenador y rodearnos completamente, de modo que seamos nosotros los que nos introduzcamos en el entorno virtual. El verdadero desafío será poder interactuar de forma real con todos los elementos virtuales, y que nuestros sentidos ( y nuestra mente ) reaccionen ante ellos igual que lo harían si fuesen reales. Además, entraría en juego otro factor, y es que haría falta una cantidad de espacio en casa mayor de la habitual para un ordenador ( una holosección de Star Trek, vaya ), al igual que la Wii claramente ha redefinido el diseño de los salones modernos.t 4. Entornos virtuales reales
  • 7. 5. Interfaces táctiles y/o virtuales. Pues pese a lo que parezca, las compañías de desarrollo de sistemas operativos se toman muy en serio este tipo de visiones futuras, y de hecho la proliferación de pantallas táctiles es un primer paso hacia lo que debe acabar imponiéndose ( pensad en Windows 7 sin ir más lejos, y su focalización absoluta en la interfaz táctil del mismo, o en iOS ). Ahora mismo, encontramos pantallas táctiles prácticamente en todas las facetas de nuestra vida diaria, cuando hace apenas diez años era un “qué será, será”. Llegará un momento en que la pantalla en dos dimensiones se quede corta para controlar las funciones de un ordenador, y ahí habrá que dar el paso hacia la interfaz virtual. Muy probablemente, por supuesto no serán tan efectistas como en las películas de Hollywood, sino mucho más funcionales y menos espectaculares, pero cumplirán su función.
  • 9. •Para concluir se ha visto que las tecnologías van avanzando cada vez mas y hacen la vida mas cómoda, agradable, fácil y rápida. •Estas nuevas herramientas demuestran que el hombre puede interactuar con la tecnología sin dejarse de lado la una de la otra.