SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola: John Freddy Serna Cerquera04-05-1990BugalagrandeIngeniero industrialUniversidad central del valle(UCEVA)Tuluá (valle)200 – 2WEB 2.0: INTERNET Y MÁS ALLÁLa Red se ha convertido en el entorno de comunicación más importante de la Historia. asistimos a una nueva revolución en Internet, en la que el éxito no se mide exclusivamente en el Nasdaq, sino en el uso que audiencias de millones de usuarios, los verdaderos protagonistas, hacen de las nuevas aplicaciones.Web 2.0, Internet de nueva generación, networking, software social... nuevas etiquetas para una realidad emergente y compleja. Para los que nos les gusten las etiquetas y los nombres grandilocuentes para definir los nuevos cambios tecnológicos conviene recordar las palabras de Cien Años de soledad: \"
 El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo\"
 . Algo parecido es lo que ha ocurrido con la terminología, no al gusto de todos, al intentar buscar la nueva definición que abarque los cambios tecnosociales que se presentan en Internet.La transformación social más relevante de la nueva generación de Internet es la participación de los usuarios como creadores y miembros activos de la comunidad, los superusuarios. Fenómeno este que altera las reglas tradicionales de los modelos de negocio y de las estrategias de marketing. La Web 2.0 no resuelve las dudas sobre los modelos de negocio en Internet y su viabilidad, pero establece y abre las vías de futuro para sectores como el ocio digital, la industria de la música y el vídeo... Caminos de no retorno, sustentados en modelos que no sabemos a ciencia cierta cómo serán, pero que podemos estar un poco más seguros de cómo no volverán a ser, aunque el proceso de transformación será, ya lo está siendo, complejo y conflictivo. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRAN DE LLENO EN LA WEB 2.0Los grandes medios tradicionales siempre han actuado con una extremada timidez en Internet, lo que hace que suelan llegar tarde a casi todo. Pero esta vez están espabilando a marchas forzadas. El rápido éxito de los YouTube y MySpace y la eclosión (en otros países) de la publicidad online parecen estar animándoles a entrar con ganas en la Web 2.0. En la Web 2.0 ahora hay incluso un exceso de proyectos. Y menciona dos casos: el de la televisión TF1, que va a montar un YouTube francés, y el del periódico Libération, que va a seguir el modelo de 20 Minutos en España para dar más posibilidades de participación a sus usuarios.Pero una de las novedades más espectaculares en este campo es la reciente (esta semana) firma de un acuerdo entre el canal de televisión NBC y YouTube. NBC empleará YouTube como sistema de promoción de sus programas. Esto significa que las empresas de contenidos han cambiado la estrategia que siguieron cuando nació el P2P.Entonces se limitaron a perseguir los sistemas de intercambio de ficheros como si la simple prohibición fuera suficiente para eliminar al enemigo.
Web 2 0

Más contenido relacionado

DOCX
Web 2
PPTX
Tecnologías por décadas
DOCX
Practica de word
PPTX
La tecnología un mar de conocimientos e innovación
PPTX
Alex diapositivas
DOCX
Resumem De La Web
PPTX
Avances tecnológicos
PDF
Revolucion virtual
Web 2
Tecnologías por décadas
Practica de word
La tecnología un mar de conocimientos e innovación
Alex diapositivas
Resumem De La Web
Avances tecnológicos
Revolucion virtual

La actualidad más candente (19)

PPTX
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
PPTX
Tecnologías siglo xxi
PPTX
Diapositvas periodismo digital
PPT
Sistemas de informacion mercado
PPTX
Mercadotecnia Electronica
PPTX
Mercadotecnia Electrónica
PPTX
Desarrollo del periodismo digital
DOCX
Tecnología de la última década
PPT
UTDT Media 2.0 Noviembre 2009
PPT
Tecnología e internet: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?
PPT
Periodismo En La Era De La Web 2
PPT
Los 10 avances tecnologicos de la ultima decada.
PDF
Pablo garrido
DOCX
Pràctica de word ensayo de computación i bimestre
PPT
Avances tecnologicos
PPTX
Internet y television
PPTX
Internet
PPTX
Presentation pptx
PPTX
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Tecnologías siglo xxi
Diapositvas periodismo digital
Sistemas de informacion mercado
Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electrónica
Desarrollo del periodismo digital
Tecnología de la última década
UTDT Media 2.0 Noviembre 2009
Tecnología e internet: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?
Periodismo En La Era De La Web 2
Los 10 avances tecnologicos de la ultima decada.
Pablo garrido
Pràctica de word ensayo de computación i bimestre
Avances tecnologicos
Internet y television
Internet
Presentation pptx
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Publicidad

Similar a Web 2 0 (20)

DOCX
PPTX
Web 2.0.....
DOCX
Deber De Mayra Teotia
DOC
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
DOCX
Web 2
DOCX
Imformacion Web2.0
DOCX
La web 2.O
PPT
La web 2
DOCX
Universidad Interamericana
DOCX
PPTX
Web 1.0
DOCX
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
PPTX
Web 2.0
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
DOC
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Web 2.0.....
Deber De Mayra Teotia
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Web 2
Imformacion Web2.0
La web 2.O
La web 2
Universidad Interamericana
Web 1.0
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Web 2.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Web 2 0

  • 1. Hola: John Freddy Serna Cerquera04-05-1990BugalagrandeIngeniero industrialUniversidad central del valle(UCEVA)Tuluá (valle)200 – 2WEB 2.0: INTERNET Y MÁS ALLÁLa Red se ha convertido en el entorno de comunicación más importante de la Historia. asistimos a una nueva revolución en Internet, en la que el éxito no se mide exclusivamente en el Nasdaq, sino en el uso que audiencias de millones de usuarios, los verdaderos protagonistas, hacen de las nuevas aplicaciones.Web 2.0, Internet de nueva generación, networking, software social... nuevas etiquetas para una realidad emergente y compleja. Para los que nos les gusten las etiquetas y los nombres grandilocuentes para definir los nuevos cambios tecnológicos conviene recordar las palabras de Cien Años de soledad: \" El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo\" . Algo parecido es lo que ha ocurrido con la terminología, no al gusto de todos, al intentar buscar la nueva definición que abarque los cambios tecnosociales que se presentan en Internet.La transformación social más relevante de la nueva generación de Internet es la participación de los usuarios como creadores y miembros activos de la comunidad, los superusuarios. Fenómeno este que altera las reglas tradicionales de los modelos de negocio y de las estrategias de marketing. La Web 2.0 no resuelve las dudas sobre los modelos de negocio en Internet y su viabilidad, pero establece y abre las vías de futuro para sectores como el ocio digital, la industria de la música y el vídeo... Caminos de no retorno, sustentados en modelos que no sabemos a ciencia cierta cómo serán, pero que podemos estar un poco más seguros de cómo no volverán a ser, aunque el proceso de transformación será, ya lo está siendo, complejo y conflictivo. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRAN DE LLENO EN LA WEB 2.0Los grandes medios tradicionales siempre han actuado con una extremada timidez en Internet, lo que hace que suelan llegar tarde a casi todo. Pero esta vez están espabilando a marchas forzadas. El rápido éxito de los YouTube y MySpace y la eclosión (en otros países) de la publicidad online parecen estar animándoles a entrar con ganas en la Web 2.0. En la Web 2.0 ahora hay incluso un exceso de proyectos. Y menciona dos casos: el de la televisión TF1, que va a montar un YouTube francés, y el del periódico Libération, que va a seguir el modelo de 20 Minutos en España para dar más posibilidades de participación a sus usuarios.Pero una de las novedades más espectaculares en este campo es la reciente (esta semana) firma de un acuerdo entre el canal de televisión NBC y YouTube. NBC empleará YouTube como sistema de promoción de sus programas. Esto significa que las empresas de contenidos han cambiado la estrategia que siguieron cuando nació el P2P.Entonces se limitaron a perseguir los sistemas de intercambio de ficheros como si la simple prohibición fuera suficiente para eliminar al enemigo.