SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0




Web 2.0 beta.
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia
de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son
las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs,mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido
a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el
término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a
una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido
cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque
tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer
lugar.
   Posiblemente haya escuchado en los últimos meses la expresión Web
   2.0 o expresiones tales como redes sociales, micro formatos, tags,
   sindicación, RSS, MySpace, Technorati, Wikipedia, Digg, Facebook,
   Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc. Si es así, le recomiendo analizar el
origen estratégico de todas estas expresiones que representan
aplicaciones y elementos de la Web 2.0.
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la
creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y
producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se
utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de
O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que
hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde
evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos
conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de
un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser
consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0
la información y contenidos se producen directa o indirectamente por
los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios
portales Web de estas características.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en
“prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos
mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de
personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación
de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad
de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos,
vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e
internautas.
Tecnologías en la Web 2.0
La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas
tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y
compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los
sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS)
haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación
Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la
tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos
estandarizados para compartir automáticamente la información de
otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos
bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite
acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales
de forma rápida y sencilla.
Consecuencias de la Web 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que
un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de
hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.
La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra
propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro
canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información
aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se
publican en los medios convencionales.
La cola larga o “long tail” de contenidos se ha ampliado
considerablemente con la evolución a la Web 2.0. El hecho de que cada
usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha
hecho que los medios de comunicación tradicionales como la
televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado
una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como
consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya
aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a
efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing
viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en
un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y
compartido por miles de usuarios en la red.
Cuando pretenda promocionar su sitio Web piense en primer lugar que
postura está tomando con respecto a la Web 2.0. Su empresa está
aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la Web 2.0 o se
limitará a verlas pasar pensando que será una moda pasajera más en
Internet.

Más contenido relacionado

DOCX
Web 2.0.
PPTX
Web 1.0
PPT
La web 2
PPT
PPTX
karina andrea reyes
PPTX
jose fabian bejarano
PPTX
Web 2.0 john mena
PPT
Web 2.0
Web 2.0.
Web 1.0
La web 2
karina andrea reyes
jose fabian bejarano
Web 2.0 john mena
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPT
Anny 28 tics
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
PPT
PPTX
Servicio de web 2
PPTX
La web 2
PPTX
web 2.0
DOCX
William loor
DOCX
La web 2
PPTX
Web 2 (4)
DOCX
Ayalab
DOCX
Web 2.0
DOCX
Qué es la web 2 slidshare
PPT
Web2.0educativa
PPTX
web 2.0
PPT
La web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 p j
PPTX
Web 2.0 p j
Anny 28 tics
Evalivp gerson alvarado
Servicio de web 2
La web 2
web 2.0
William loor
La web 2
Web 2 (4)
Ayalab
Web 2.0
Qué es la web 2 slidshare
Web2.0educativa
web 2.0
La web 2.0
Web 2.0 p j
Web 2.0 p j
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Colegio santa cruz
PPT
Aplicaciones efectivas de las nuevas tecnologías en las unidades de informac...
PPS
Calma mis pasos, Señor
PDF
Soluciontaller
PPTX
E portafolio --clase_9_eduardo
XLS
Factura práctica shaperyn(2)
DOC
บลงงงสเ (1).pdf
DOCX
trabajo de la tierra
POT
Para ti mujer
PPT
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Trabajo en clase
PPTX
CURSO BLOG
PDF
Creación de Blog
DOC
Tutorial de-camtasia-studio-5
PPT
Taller weblog
PDF
Rubricas tonematrix
PPTX
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
Colegio santa cruz
Aplicaciones efectivas de las nuevas tecnologías en las unidades de informac...
Calma mis pasos, Señor
Soluciontaller
E portafolio --clase_9_eduardo
Factura práctica shaperyn(2)
บลงงงสเ (1).pdf
trabajo de la tierra
Para ti mujer
Sistemas Operativos
Trabajo en clase
CURSO BLOG
Creación de Blog
Tutorial de-camtasia-studio-5
Taller weblog
Rubricas tonematrix
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

DOC
Web 2.0
PPT
Curso Online Web 2.0
DOCX
Imformacion Web2.0
DOCX
DOCX
PPT
Cristian
DOCX
Web 2.0
PPT
La Web
PPT
La Web
DOCX
PPTX
Web 2.0
ODP
Web2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
DOCX
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
PPTX
Redes Sociales
Web 2.0
Curso Online Web 2.0
Imformacion Web2.0
Cristian
Web 2.0
La Web
La Web
Web 2.0
Web2.0
Web 2.0
Web 2.0...
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Redes Sociales

Más de Fede-14 (11)

PDF
Los adolescentes y el celular marzo 2006
PPT
Lasredessociales 100312194409-phpapp02
DOC
40 cosas que están sucediendo ahora mismo
DOC
17 dichos para vivir bien
PPS
10 secretos
PPS
10 cosas
PPS
8regalos
PPS
8minutos
PPS
06 vuelode gansos
PPS
4velas
PPS
A..amigo
Los adolescentes y el celular marzo 2006
Lasredessociales 100312194409-phpapp02
40 cosas que están sucediendo ahora mismo
17 dichos para vivir bien
10 secretos
10 cosas
8regalos
8minutos
06 vuelode gansos
4velas
A..amigo

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Web 2

  • 1. Web 2.0 Web 2.0 beta. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. Posiblemente haya escuchado en los últimos meses la expresión Web 2.0 o expresiones tales como redes sociales, micro formatos, tags, sindicación, RSS, MySpace, Technorati, Wikipedia, Digg, Facebook, Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc. Si es así, le recomiendo analizar el
  • 2. origen estratégico de todas estas expresiones que representan aplicaciones y elementos de la Web 2.0. La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web. Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características. En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas. Tecnologías en la Web 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos
  • 3. estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla. Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales. La cola larga o “long tail” de contenidos se ha ampliado considerablemente con la evolución a la Web 2.0. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red. Cuando pretenda promocionar su sitio Web piense en primer lugar que postura está tomando con respecto a la Web 2.0. Su empresa está aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la Web 2.0 o se
  • 4. limitará a verlas pasar pensando que será una moda pasajera más en Internet.