SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LAS TIC’S
Unidad Educativa Mayor “Ambato”
GABRIELA ANDRADE
3ro B.G.U. “4”
QUE ES LA WEB 2.0 ?
WEB 2.0
 El término Web 2.0
comprende aquellos sitios
web que facilitan el
compartir información, la
interoperabilidad, el
diseño centrado en el
usuario y la colaboración
en la World Wide Web.
WEB 2.0
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
WEB 2.0
 Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.
WEB 2.0
 Es la Evolución de las aplicaciones
estáticas a dinámicas donde la
colaboración del usuario es necesaria. El
término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido
a la conferencia sobre la Web 2.0 de
O'Reilly Media en 2004.
WEB 2.0
 Aunque el término sugiere una nueva
versión de la World Wide Web, no se
refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web,
sino más bien a cambios acumulativos
en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la
Web
CARACTERÍSTICAS
 Se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como
espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo).
CARACTERÍSTICAS
Esto queda reflejado en aspectos como:
 Auge de los blogs.
 Auge de las redes sociales.
 Webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios
como valor clave de la Web.
CARACTERÍSTICAS
 El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
SERVICIOS ASOCIADOS
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
una serie de herramientas, entre las que
se pueden destacar:
 Blogs
 Wikis
 Redes sociales
 Entornos para
compartir recursos
 Entornos para compartir recursos:
Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive
Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
Fotos: Picasa, Flickr, Instagram….
Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger...
Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
Presentaciones: Prezi, Slideshare.
Plataformas educativas
Aulas virtuales (síncronas)
Encuestas en línea
SERVICIOS ASOCIADOS
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
Se puede decir que una web está
construida usando tecnología de la Web
2.0 si posee las siguientes
características:
 Técnicas
 General
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
TÉCNICAS:
 CSS, marcado XHTML válido
semánticamente y Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no
intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos en
RSS/ATOM
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
 URLs sencillas con significado
semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
GENERAL:
 El sitio debe estar listo para la entrada
de cualquier persona
 El sitio no debe actuar como un "jardín
sin cosechar inminentemente": la
información debe poderse introducir y
extraer fácilmente
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
 Los usuarios deberían controlar su
propia información
 Basada exclusivamente en la Web: los
sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser
utilizados enteramente desde un
navegador
 La existencia de links es requisito
imprescindible
COMPARACIÓN CON LA WEB SEMÁNTICA
WEB 1.0 WEB 2.0
DoubleClick AdSense
Ofoto Flickr
Terratv YouTube
Akamai BitTorrent
Napster Mp3.com
Enciclopedia Británica Wikipedia
webs personales blogging
Páginas vistas coste por clic
screen scraping servicios web
Publicación participación
Sistema de gestión de contenidos wiki
hotmail Gmail AOL
directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía)
stickiness redifusión
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
 La Web 2.0 ha originado la
democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un
periódico tradicional.
 Grupos de personas crean blogs que al
día de hoy reciben más visitas que las
versiones online de muchos periódicos.
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
 La Web 2.0 ha reducido
considerablemente los costes de
difusión de la información.
 Al día de hoy podemos tener
gratuitamente nuestra propia emisora
de radio online, nuestro periódico online,
nuestro canal de vídeos, etc.
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
 Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación
de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos
que tradicionalmente no se publican en
los medios convencionales.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 Cada uno de los internautas de la Web
2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelcan en la Red, siempre que se trate
de “creaciones originales”.
 Sin embargo, nada obsta para que una
obra de “nueva creación” pueda incluir,
total o parcialmente, una obra previa de
otro autor (“obra compuesta”).
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 Para evitar problemas tipificados
legalmente sería necesario contar con la
autorización del autor de la obra previa o
bien usar la misma dentro de una de las
excepciones reconocidas en la propia
Ley.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 Ser autor de una web 2.0 supone, ni
más ni menos, el tener la plena
disposición y el derecho exclusivo a la
explotación de dicha obra, sin más
limitaciones que las establecidas en la
Ley.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 La primera consecuencia jurídica de la
Web 2.0 es que todos, más que nunca,
somos “propietarios” de Internet y, en
todo caso, de los contenidos concretos
que creamos e introducimos
diariamente en servicios como Blogger,
Flickr, Facebook, Twitter o el ya
mencionado Youtube.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 la Ley de Propiedad Intelectual no sólo
se nos aplica para limitar nuestro
acceso y uso de contenidos ajenos sino
también para proteger y defender
nuestros propios contenidos volcados en
la Red.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 El constante intercambio de información
y la carencia de un sistema adecuado de
seguridad ha provocado el robo de datos
e identidad generando pérdidas
económicas y propagación de virus.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 La seguridad es fundamental en la
tecnología y quizás el hecho de que la
web aún no sea tan segura, crea un leve
rechazo a la transición de algunas
personas con respecto a la
automatización de sus sistemas.
CONCLUSIONES
 Nos permite realizar trabajo colaborativo
entre varios usuarios o colaboradores.
 Las herramientas que ofrece la web 2.0
no sólo permitirán mejorar los temas en
el aula de clase, sino también pueden
utilizarse para trabajo en empresa.
CONCLUSIONES
 Permite a estudiantes
y docentes mejorar las
herramientas utilizadas
en el aula de clase.
 El trabajo colaborativo esta tomando
mucha importancia en las actividades
que realicemos en internet.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
Linkografía:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PDF
Karina lopez novoa
PDF
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
PDF
Wed 2.0 (4)
Herramientas web 2
Erickvillalobos
Evalivp gerson alvarado
Karina lopez novoa
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Wed 2.0 (4)

La actualidad más candente (14)

PDF
Resumen 3. web 2.0.
PPTX
Presentación1
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPTX
PPTX
PPTX
Prueba caro
PPTX
Web 2.0
DOCX
DOCX
Web 2.0 kevin moreno
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2.0 jonathan y kevin
Resumen 3. web 2.0.
Presentación1
Wilmer gallo 1101 informatica
Prueba caro
Web 2.0
Web 2.0 kevin moreno
La web 2.0
Web 2
Web 2.0 jonathan y kevin
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tipificação de carcaça
DOC
La0112
PPS
Italia
PDF
Word 2010 bordes y sombreado
PPTX
Dia mundial do animal
PPT
Vanessa Castillo informatica 2.0 123
PPTX
Protocolo FTP
PDF
Tarea 4 (1)
DOC
Talleres..............
PDF
Psicología del color
PPTX
El uso de las tics como herramienta para
PPT
Cristian
PPS
Anti Depressivo
PDF
Publicación1 tp 2 ultimo
PPTX
Marian guete
PPT
Presencia de internet...
PPTX
Trabajo final
PPTX
PRACTICA Nº 01 DE EXCEL_ORTEGA GERBI
PPTX
Prototipo 2 de Seguridad Vial
DOC
holaaaMovistar uno enero 2014
Tipificação de carcaça
La0112
Italia
Word 2010 bordes y sombreado
Dia mundial do animal
Vanessa Castillo informatica 2.0 123
Protocolo FTP
Tarea 4 (1)
Talleres..............
Psicología del color
El uso de las tics como herramienta para
Cristian
Anti Depressivo
Publicación1 tp 2 ultimo
Marian guete
Presencia de internet...
Trabajo final
PRACTICA Nº 01 DE EXCEL_ORTEGA GERBI
Prototipo 2 de Seguridad Vial
holaaaMovistar uno enero 2014
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Unidad educativa mayor «ambato»
PPTX
PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
PPTX
PDF
Web 2 marllu y joss
PPTX
Angie castillo
PPTX
La web 2
PPTX
Aplicaciones web 2.0
PPTX
Ronal Castillo 11-01 j.m
PPTX
Web 2.0
PDF
Emilse garzon machado
PPTX
Web 2.0 Aplicación a las Tics
PPTX
Tecnología web 2
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
PPTX
Web 2.0 caracteristicas
PPTX
WEB2.0
PPTX
Unidad educativa mayor «ambato»
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Web 2 marllu y joss
Angie castillo
La web 2
Aplicaciones web 2.0
Ronal Castillo 11-01 j.m
Web 2.0
Emilse garzon machado
Web 2.0 Aplicación a las Tics
Tecnología web 2
Web 2
Web 2
Web 2.0 caracteristicas
WEB2.0

Último (20)

DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Web 2.0

  • 1. APLICACIÓN DE LAS TIC’S Unidad Educativa Mayor “Ambato”
  • 3. QUE ES LA WEB 2.0 ?
  • 4. WEB 2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 5. WEB 2.0  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 6. WEB 2.0  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 7. WEB 2.0  Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.
  • 8. WEB 2.0  Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).
  • 10. CARACTERÍSTICAS Esto queda reflejado en aspectos como:  Auge de los blogs.  Auge de las redes sociales.  Webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 12. SERVICIOS ASOCIADOS Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs  Wikis  Redes sociales  Entornos para compartir recursos
  • 13.  Entornos para compartir recursos: Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Fotos: Picasa, Flickr, Instagram…. Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezi, Slideshare. Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Encuestas en línea SERVICIOS ASOCIADOS
  • 14. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características:  Técnicas  General
  • 15. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 TÉCNICAS:  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
  • 16. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)
  • 17. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 GENERAL:  El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
  • 18. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 19. COMPARACIÓN CON LA WEB SEMÁNTICA WEB 1.0 WEB 2.0 DoubleClick AdSense Ofoto Flickr Terratv YouTube Akamai BitTorrent Napster Mp3.com Enciclopedia Británica Wikipedia webs personales blogging Páginas vistas coste por clic screen scraping servicios web Publicación participación Sistema de gestión de contenidos wiki hotmail Gmail AOL directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía) stickiness redifusión
  • 20. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.  Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.
  • 21. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.  Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
  • 22. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0  Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 23. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.  Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor (“obra compuesta”).
  • 24. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley.
  • 25. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.
  • 26. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  La primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.
  • 27. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.
  • 28. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  El constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.
  • 29. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  La seguridad es fundamental en la tecnología y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
  • 30. CONCLUSIONES  Nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.  Las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa.
  • 31. CONCLUSIONES  Permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase.  El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 32. FUENTES DE INFORMACIÓN: Linkografía:  http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0