SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA WEB 2.0
QUE ES?
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar
soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican
y generan conocimiento y contenido.
ORIGEN DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.0
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue
hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde
por Dale Dougherty de O´Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas
para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos
de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —« era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web
1.0; Flickr es Web 2.0.» —en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial.
O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La
segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
CARACTERISTICAS
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo
como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
SERVICIOS ASOCIADOS
• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un
espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en
Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com.
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas
elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de
copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica
con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras.
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades
de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más
visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de
difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro
periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de
la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los
medios convencionales.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se
trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o
parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas
tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma
dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una
web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra,
sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que
todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e
introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado YouTube. Es decir,
cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos
ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
Santi goyo
PDF
Web 2 marllu y joss
PDF
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
PPTX
Web 2.0
Tarea #7 infotecnologia
Santi goyo
Web 2 marllu y joss
Web 2.0
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Web 2.0

La actualidad más candente (14)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Ronal Castillo 11-01 j.m
PPTX
Angie castillo
PPTX
Evalivp genesis barrera
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPT
Information of WEB2.0
ODP
PDF
web 2.0
DOC
Word web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
PDF
Emilse garzon machado
PPTX
Adriana
La web 2.0
Ronal Castillo 11-01 j.m
Angie castillo
Evalivp genesis barrera
La web 2.0
Herramientas web 2
Information of WEB2.0
web 2.0
Word web 2.0
Web 2.0
Emilse garzon machado
Adriana
Publicidad

Similar a Tecnología web 2 (20)

PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
Mi presentación de la web 2.0
PPTX
Web 2.0 caracteristicas
PDF
PPTX
Prueba caro
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
PDF
Wed 2.0 (4)
PPTX
WEB 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 por ingrid orobio
PPTX
PDF
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Presentación1
Tarea #7 infotecnologia
Mi presentación de la web 2.0
Web 2.0 caracteristicas
Prueba caro
Erickvillalobos
Erickvillalobos
Wed 2.0 (4)
WEB 2.0
Web 2.0 por ingrid orobio
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Herramientas de la web 2
Presentación1
Publicidad

Último (11)

PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp

Tecnología web 2

  • 2. QUE ES? La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 3. ORIGEN DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.0 El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O´Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —« era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0.» —en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial. O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 4. CARACTERISTICAS • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 5. SERVICIOS ASOCIADOS • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com. • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 7. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado YouTube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red