SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 Por: Constanza L. Arzuza Lic. Biología Especialización pedagogía grupal  FUM
¿Qué es web 2.0? La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
ORIGEN El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
CARACTERÍSTICAS A diferencia de la Web 1.0 que se caracteriza porque el contenido e información de un sitio es producido por un administrador del sitio o  Webmaster  para luego ser consumido por los visitantes de este  sitio, en  el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
Tecnologías en la Web 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web.
Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costos de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.  Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.  Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red. Consecuencias de la Web 2.0
UTILIDAD En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red.  Hoy en día cualquiera tiene la capacidad de crear un blog  y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
Mapa Mental  web 2.0
CONCLUSIONES Web 2.0 son ‘recomendaciones’ para: Desarrollar servicios simples y escalables. Propuesta metodológica. Estilo de vida en la red y en sus comunidades. Web 2.0 promueve la innovación de los usuarios, Capaces de escalar a grandes comunidades. Web 2.0 no tiene autoridades centrales Comunidades basadas en consenso, convergencia, confianza.
BIBLIOGRAFIA http://www.microsoft.com/spain/empresas/internet/web_2.mspx http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Web20mindmapLARG.jpg

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 john mena
PPTX
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
DOCX
Web 2
PPTX
Web 1.0
PPTX
La web 2
PPTX
Presentacion Web2
DOCX
Web 2.0.
Web 2.0 john mena
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
Web 2
Web 1.0
La web 2
Presentacion Web2
Web 2.0.

La actualidad más candente (18)

PPT
La web 2.0 zzz
PPTX
Web 2 (4)
PPT
Anny 28 tics
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
Trabajo practico de informática
DOCX
Ayalab
PPT
Sofi
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PDF
Qué es la web 2
PPTX
Recursos Web 2
La web 2.0 zzz
Web 2 (4)
Anny 28 tics
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Trabajo practico de informática
Ayalab
Sofi
Wilmer gallo 1101 informatica
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0
Web 2.0
Qué es la web 2
Recursos Web 2
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Web2.0 Ingrid Puchi
PPT
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
PPT
La Web 2
PPT
Web 2
PPT
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Redes Sociales y Arquitectura
PPTX
Herramienta Web 2
PPT
La web 2
PPS
Web 2.0 y Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
1ra Semana e-fiis: Google
PPT
Servicios De La Web 2.0
Web2.0 Ingrid Puchi
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
La Web 2
Web 2
web 2.0
Web 2.0
Redes Sociales y Arquitectura
Herramienta Web 2
La web 2
Web 2.0 y Redes Sociales
Redes sociales
1ra Semana e-fiis: Google
Servicios De La Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPT
La web 2
PPTX
la web 2.0 y su importancia
PPT
La Web
PPT
La Web
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 luisa mariano
PPT
Curso Online Web 2.0
PPT
DOCX
PPT
PresentacióN1
PPT
WEB 2.0
DOCX
PPTX
WEB 2.0
PPTX
karina andrea reyes
DOC
Web 2.0
PPTX
jose fabian bejarano
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
La web 2
la web 2.0 y su importancia
La Web
La Web
Web 2.0
Web 2.0 luisa mariano
Curso Online Web 2.0
PresentacióN1
WEB 2.0
WEB 2.0
karina andrea reyes
Web 2.0
jose fabian bejarano
La web 2.0
Web 2.0

Web 2

  • 1. Web 2.0 Por: Constanza L. Arzuza Lic. Biología Especialización pedagogía grupal FUM
  • 2. ¿Qué es web 2.0? La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
  • 3. ORIGEN El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
  • 4. CARACTERÍSTICAS A diferencia de la Web 1.0 que se caracteriza porque el contenido e información de un sitio es producido por un administrador del sitio o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este sitio, en el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
  • 5. Tecnologías en la Web 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web.
  • 6. Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costos de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
  • 7. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red. Consecuencias de la Web 2.0
  • 8. UTILIDAD En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Hoy en día cualquiera tiene la capacidad de crear un blog y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
  • 9. Mapa Mental web 2.0
  • 10. CONCLUSIONES Web 2.0 son ‘recomendaciones’ para: Desarrollar servicios simples y escalables. Propuesta metodológica. Estilo de vida en la red y en sus comunidades. Web 2.0 promueve la innovación de los usuarios, Capaces de escalar a grandes comunidades. Web 2.0 no tiene autoridades centrales Comunidades basadas en consenso, convergencia, confianza.