SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información de nicho, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.
QUÉ ES WEB 2.0.   Más de 9,5 millones de menciones en Google. ¿Una palabra de moda fruto del marketing? ¿La nueva sabiduría convencional?
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los  sistemas de gestores de contenido
Cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web
Consecuencias de la Web 2.0   La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica
PPTX
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
PPTX
Web 2.0
DOCX
Qué es la web 2 slidshare
PPTX
Web 2.0 luisa mariano
PPTX
Web 2.0 john mena
PPTX
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
Informatica
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Web 2.0
Qué es la web 2 slidshare
Web 2.0 luisa mariano
Web 2.0 john mena
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOC
Web 2.0
PPT
Consecuencias Web 2.0
PPTX
Trabajo Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
Web tic power point
PDF
DOCX
Web 2.0
PPT
La web 2
DOCX
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPT
F:\La Web 2
PPTX
Zulay ospino
PPTX
Web 2.0 jess
ODP
Web 2.0
PPT
Web 2 0 (1)
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Consecuencias Web 2.0
Trabajo Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web tic power point
Web 2.0
La web 2
HERRAMIENTAS WEB 2.0
F:\La Web 2
Zulay ospino
Web 2.0 jess
Web 2.0
Web 2 0 (1)
Web 2.0
Publicidad

Similar a WEB 2.0 (20)

PPTX
la web 2.0 y su importancia
PPT
PPTX
La web 2.0
PPT
Curso Online Web 2.0
DOCX
PPTX
Aplicaciones de la web 2
PPT
La Web
PPT
La Web
PPTX
PPTX
Trabajo De InformáTica Ana
PPT
Trabajo La Web 2.0 Pwp
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPTX
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
PPTX
DOCX
Ayalab
PPTX
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
PPT
la web 2.0 y su importancia
La web 2.0
Curso Online Web 2.0
Aplicaciones de la web 2
La Web
La Web
Trabajo De InformáTica Ana
Trabajo La Web 2.0 Pwp
La web 2
La web 2
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Ayalab
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
Publicidad

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

WEB 2.0

  • 1. La Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información de nicho, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.
  • 2. QUÉ ES WEB 2.0. Más de 9,5 millones de menciones en Google. ¿Una palabra de moda fruto del marketing? ¿La nueva sabiduría convencional?
  • 3. En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.
  • 4. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 5. La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
  • 6. La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido
  • 7. Cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web
  • 8. Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
  • 9. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
  • 10. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales