SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas :
Maite Constante
Fernanda Sánchez
Curso: Tercero BGU “2”
 Permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
 Es la Evolución de las aplicaciones estáticas
a dinámicas donde la colaboración del
usuario es necesaria.
Informatica
 Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 Ha originado la democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar
noticias que un periódico tradicional.
 Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben
más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La
Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de
difusión de la información.
 Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia
emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro
canal de vídeos, etc.
 Al aumentar la producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que
tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.
Informatica
 Para evitar problemas tipificados legalmente
sería necesario contar con la autorización del
autor de la obra previa o bien usar la misma
dentro de una de las excepciones
reconocidas en la propia Ley (ver Ley de
Propiedad Intelectual).
 Tanto, la primera consecuencia jurídica de
la Web 2.0 es que todos, más que nunca,
somos “propietarios” de Internet y, en todo
caso, de los contenidos concretos que
creamos e introducimos diariamente en
servicios como Blogger, Flickr, Facebook,
Twitter o el ya mencionado Youtube.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad Educativa Mayor Ambato
ODP
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
PPTX
PPTX
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Unidad Educativa Mayor Ambato
Web 2.0
Web 2.0
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Universidad técnica particular de loja web 2.0

La actualidad más candente (14)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo de web 2.0 informatica
PPTX
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
Cuadro comparativo de las web
PPTX
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPT
PresentacióN1
PPTX
Angie castillo
PPTX
Exposicion web 2.0
Web 2.0
Trabajo de web 2.0 informatica
La web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Cuadro comparativo de las web
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PresentacióN1
Angie castillo
Exposicion web 2.0
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Web 2.0 caracteristicas
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
N tics-web2.0
PPTX
La web 2
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Ronal Castillo 11-01 j.m
PDF
web 2.0
ODP
Web2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0 caracteristicas
Web 2.0
Tecnología web 2
N tics-web2.0
La web 2
Web 2.0
Web 2.0
Erickvillalobos
Erickvillalobos
Ronal Castillo 11-01 j.m
web 2.0
Web2.0
Herramientas web 2
Herramientas de la web 2
La web 2.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Informatica

  • 1. Alumnas : Maite Constante Fernanda Sánchez Curso: Tercero BGU “2”
  • 2.  Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.  Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
  • 4.  Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 5.  Ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.  Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.  Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.  Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 7.  Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).  Tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.