SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
• Alejandra Zuñiga
• Celia Veloz
• Sarahi pulloquinga
*WEB 2.0
* Introducción a la we 2.0
* Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la
web alrededor de 1990, durante estas dos
últimas décadas ha sufrido una evolución
extraordinaria y asombrosa, apareciendo en
2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta
evolución de la tecnología.
* Antes de la llegada de las tecnologías de la Web
2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup
Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía
de webs más dinámicas (a veces llamadas Web
1.5) donde los sistemas de gestión de
contenidos servían páginas HTML dinámicas
creadas al vuelo desde una base de datos
actualizada.
*Definición de Web
*La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web
o Internet en el que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de dar soporte
y formar parte de una sociedad que se informa,
comunica y genera conocimiento.
*Características de la webb 2.0
* La Web 2.0 se caracteriza principalmente por
la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda reflejado en aspectos como:
* El auge de los blogs.
* El auge de las redes sociales.
* Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
* El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
* El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
* La importancia del long tail.
* El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
* Aplicaciones web dinámicas.
* La World Wide Web como plataforma.
*herramientas de la web 2.0
* Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:
* Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
* Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
* Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
* Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.
* Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro
*Servicios asociados
* Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden destacar:
* Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor
(puede haber varios autores autorizados) puede escribir
cronológicamente artículos, noticias.(con imágenes vídeos y
enlaces)
* Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki
es un espacio web corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera
asíncrona
* Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se comunica con otros
usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace,
Instagram.
* Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten
almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y
visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa
fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su
difusión mundial.
* tipos de entornos para compartir recursos
Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive),
en los cuales podemos subir nuestros documentos,
compartirlos y modificarlos.
Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los
usuarios.
Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y
compartir las fotos también tenemos la oportunidad de
organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos
como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar
aparte las fotos que no queremos publicar.
Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame ... Noticias
de cualquier medio son agregadas y votadas por los
usuarios.
Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
* * Tecnología de la web 2.0
* Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la
Web 2.0 si posee las siguientes características:
* Técnicas:
* CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
* Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
* Java Web Start
* Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
* URLs sencillas con significado semántico
* Soporte para postear en un blog
* JCC y APIs REST o XML
* JSON
* Algunos aspectos de redes sociales
* Mashup (aplicación web híbrida)
*
* General:
* El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
* El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar
inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer
fácilmente
* Los usuarios deberían controlar su propia información
* Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito
pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
* La existencia de links es requisito imprescindible
*Consecuencias de
la Web 2.0
* La Web 2.0 ha originado la
democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un
periódico tradicional. Grupos de personas
crean blogs que al día de hoy reciben más
visitas que las versiones online de muchos
periódicos. La Web 2.0 ha reducido
considerablemente los costes de difusión
de la información. Al día de hoy podemos
tener gratuitamente nuestra propia
emisora de radio online, nuestro
periódico online, nuestro canal de vídeos,
etc.
*Debilidades de la Web 2.0
* Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores”
de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se
trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada
impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir,
total o parcialmente, una obra previa de otro autor.
Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para
evitar problemas tipificados legalmente sería necesario
contar con la autorización del autor de la obra previa o
bien usar la misma dentro de una de las excepciones
reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad
Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni
menos, el tener la plena disposición y el derecho
exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más
limitaciones que las establecidas en la Ley.
*diferencias entre
la web 1-0 y la
web 2.0
* web 1.0
* informacion centralizada
* iformacion poco actualizada
* contenidos y sitios mas bien estaticos
* diseño y produccion a cargo de uqienes
conocen sobre informatica
* web 2.0
* informacion decentralizada
* informacion en permanente cambio
* contenidos y sitios flexibles en permanente
transformacion
* diseño y produccion sin necesidad de
grandes conocimientos de informatica
* ventajas y
desventajas de la
web 2.0
* ventajas
* Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
* Disponibles desde cualquier lugar.
* Multiplataforma: Funcionan independientemente
del sistema operativo que se use e incluso se
puede acceder desde cualquier dispositivo.
* Siempre actualizado: El servicio se encarga de las
actualizaciones del software.
* Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
* Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la
vez y desde diferentes lugares del mundo.
* desventajas
* Información privada a terceros: Generalmente no
se sabe en manos de quién caen los datos ni que
uso se va a hacer de ellos.
* Cambios en las condiciones del servicio: Puede que
el servicio sea gratis hoy y mañana no.
* Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan
mejores copias de los datos nuestros, nadie lo
garantiza.
¿Qué es La Web 2.0?
*
Web 2
Web 2
*
HERRAMIENTAS 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
*

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2 . 0
PPTX
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
PPTX
Web 2.0 por ingrid orobio
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
PPTX
PPTX
Servicios de la Web 2.0
Web 2 . 0
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
Web 2.0 por ingrid orobio
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Servicios de la Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
La web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
Laura 12
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
Presentacion sin-titulo-1-1-3 (2)
DOCX
Respuestas
PPTX
Web 2 (4)
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPTX
Web 2.0
PPTX
Evalivp genesis barrera
PPTX
Web 2.0 jess
PPTX
PPTX
La web 2
La web 2.0
Tecnologia web 2
Laura 12
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Presentacion sin-titulo-1-1-3 (2)
Respuestas
Web 2 (4)
Wilmer gallo 1101 informatica
Web 2.0
Evalivp genesis barrera
Web 2.0 jess
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Korean1
DOC
Pasatiempossobrelabiblia 120530154158-phpapp02
PPT
Edición de imágenes1
PPTX
Invitación taller redes sociales Puerto Ordaz
PDF
The muslim woman_and_her_husband
PPT
Australia & New Zealand
PDF
Defog-It Packaging Design Description
PDF
ข้อสอบ 7 วิชาSococt47
PPTX
CRCC Asia - Living and Working in China
PPTX
Síndrome febril prolongado
PPTX
Industrial tour on Amartex and Hindustan Times
Korean1
Pasatiempossobrelabiblia 120530154158-phpapp02
Edición de imágenes1
Invitación taller redes sociales Puerto Ordaz
The muslim woman_and_her_husband
Australia & New Zealand
Defog-It Packaging Design Description
ข้อสอบ 7 วิชาSococt47
CRCC Asia - Living and Working in China
Síndrome febril prolongado
Industrial tour on Amartex and Hindustan Times
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diapositivas web 2.0 .
PDF
PDF
Christian santana
PDF
Christian santana
PPTX
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Definiciones Web2.0
PPTX
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
la web 2.0
PPT
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web2david
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Diapositivas web 2.0 .
Christian santana
Christian santana
Presentación sin título
Definiciones Web2.0
Erickvillalobos
Erickvillalobos
la web 2.0
Web 1.0 2.0 3.0
La web 2.0
Web2david

Último (20)

PDF
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
PDF
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
PPTX
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
1TRIPTICO SOBRE LA CIUDAD HERMOSA DE ICA
PDF
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
PPTX
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
1TRIPTICO SOBRE LA CIUDAD HERMOSA DE ICA
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx

Web 2

  • 1. INTEGRANTES • Alejandra Zuñiga • Celia Veloz • Sarahi pulloquinga *WEB 2.0
  • 2. * Introducción a la we 2.0 * Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. * Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.
  • 3. *Definición de Web *La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 4. *Características de la webb 2.0 * La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: * El auge de los blogs. * El auge de las redes sociales. * Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. * El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. * El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). * La importancia del long tail. * El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. * Aplicaciones web dinámicas. * La World Wide Web como plataforma.
  • 5. *herramientas de la web 2.0 * Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos: * Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. * Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. * Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. * Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. * Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro
  • 6. *Servicios asociados * Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: * Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias.(con imágenes vídeos y enlaces) * Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona * Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram. * Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 7. * tipos de entornos para compartir recursos Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame ... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
  • 8. * * Tecnología de la web 2.0 * Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: * Técnicas: * CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos * Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) * Java Web Start * Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM * URLs sencillas con significado semántico * Soporte para postear en un blog * JCC y APIs REST o XML * JSON * Algunos aspectos de redes sociales * Mashup (aplicación web híbrida) * * General: * El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona * El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente * Los usuarios deberían controlar su propia información * Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador * La existencia de links es requisito imprescindible
  • 9. *Consecuencias de la Web 2.0 * La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
  • 10. *Debilidades de la Web 2.0 * Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.
  • 11. *diferencias entre la web 1-0 y la web 2.0 * web 1.0 * informacion centralizada * iformacion poco actualizada * contenidos y sitios mas bien estaticos * diseño y produccion a cargo de uqienes conocen sobre informatica * web 2.0 * informacion decentralizada * informacion en permanente cambio * contenidos y sitios flexibles en permanente transformacion * diseño y produccion sin necesidad de grandes conocimientos de informatica
  • 12. * ventajas y desventajas de la web 2.0 * ventajas * Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. * Disponibles desde cualquier lugar. * Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. * Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. * Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. * Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. * desventajas * Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. * Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. * Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 13. ¿Qué es La Web 2.0? *
  • 17. Herramientas y recursos de la Web 2.0 *