SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0
• La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial: es un sistema de distribución de información
basado en hipertextos enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario
visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
• La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert
Cailliau mientras trabajaban en un proyecto llamado CERN en Ginebra, Suiza, que fue publicado en 1992.
Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web.
• Los tipos de web que veremos en este tema serán la web 1.0 y la web 2.0:
• La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos
y es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios,
respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster (es el dueño del sitio web o el
encargado de mantener el sitio web habilitado. )sube a ésta. Después surgió el HTML que hizo las páginas
web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,
Explorer (en versiones antiguas), etc.
• Caracteristicas:
• Pocos productores de contenidos(minoría con conocimientos de lenguaje de progrmación)
• Muchos lectores de esos contenidos.
• Páginas estáticas.
• No había una actualización de los sitios Web de forma periódica.
• Sitios direccionales y no colaborativos.
• Usuarios lectores y consumidores
• Tecnología asociada al HTML, gifs.
Emisor– mensaje - mensaje- receptor
Web 1.0
• Directorios/ taxonomías(es una estructura que proporciona un sistema para clasificar elementos de
forma que facilita su clasificación e identificación).
• Interación mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc.
• Discurso lineal.
• Uso de marcos o framesets.
• Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra
de navegadores web.
• Libros de visitas online
• Formularios HTML enviados vía email.
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
• Sitios con fines generalmente comerciales.
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual ( es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones
tienen lugar en Internet ) Ej. de web 2.0 son los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs …-.
• Es una evolución de Web 1.0. Ej: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS,
Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A
mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está
cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación
Web 2.0
• Características:
• Web colaborativa.
• Ls usuarios se transforman en productoires de contenido.
• Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de
conocimientos tecnológicos avanzados.
• Facilita las interacciones, la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web.
• Ahorra tiempo al usuario.
• Estandariza los lenguajes para una mehjor utilización fde la re-utilizació´n del codigo.
• Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
• Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva.
• Los contenidos se organizan mediante tags y folksonomias.
• Información en premanente cambio.
• Software gratuitos al público.
• Contenidos y sitios flexibles, en la permanente transformación.
• Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes
características:
• El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
• El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse
introducir y extraer fácilmente
• Los usuarios deberían controlar su propia información
• Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados
enteramente desde un navegador
• La existencia de links es requisito imprescindible
• La web 2.0 es s una evolución de la Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia,
Ebay, Youtube, Skype, Blogger, Emule. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal
activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay
versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones
(tecnologías) Sitios representativos de Web 2.0:
• Google : es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico
(Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps).
• Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de forma
descentralizada.
• Wikipedia es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos.
• Ebay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier
cosa en cualquier sitio.
• Youtube es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que los mismo usuarios aportan y
comparten.
• Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en
cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por
teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo.
• automáticamente en Blogger.
• Blogger , es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están
revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.
web 1.0 web 2.0
Información centralizada Información descentralizada.
Sitios con contenidos de alta y
baja calidad administrados por un
Webmaster.
Amplia diversidad en contenidos
administrativos por usuarios.
Información poco actualizada Información en permanente
cambio
Software tradicionales Software y aplicaciones que no
requieren de su instalación en el
PC para utilizarlos.
Contenidos y sitios más bien
estáticos.
Contenidos y sitios flexibles, en
permanente transformación.
Diseño y producción a cargo de
quienes conoces información.
Diseño y producción sin necesidad
de grandes conocimientos de
informática. Accesibles y
prácticos.
Sitops con fines generalmente
comerciales.
Sitops con fines diversos ; en la
mayoría de los casos , la
construcción de comunidades que
comparte intereses, prácticas,
información, etc.
• http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• http://www.slideshare.net/silfemina/diferencias-entre-web-10-y-20
• https://www.google.es/search?um=1&safe=off&hl=es&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.47008514,d.ZG4&
biw=1831&bih=1019&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Sz2iUeLYC8mp7AaCloGwBw&q=diferencias%20entre%20la%2
0web%201.0%20y%20la%202.0#facrc=_&imgrc=odxh-IML_5-
9sM%3A%3BUJkyhvlELhe0TM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F_hPgsKYUT7fM%252F
S-0Z7_rzqBI%252FAAAAAAAAAAk%252FU2ao-
r9kYyg%252Fs1600%252Fdiferencias%252Bweb%252B1.0%252By%252B2.0.jpg%3Bhttp%253A%252F%25
2F4esoconsolacionjtorrenteymtoledo.blogspot.com%252F2010%252F05%252Fdiferencias-entre-web-10-
y-20_14.html%3B1360%3B768 ( cuadro de texto pág. anterior)
• https://www.google.es/search?um=1&safe=off&hl=es&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.47008514,d.ZG4&
biw=1831&bih=1019&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Sz2iUeLYC8mp7AaCloGwBw&q=diferencias%20entre%20la%2
0web%201.0%20y%20la%202.0#facrc=_&imgrc=Dl08urY1NW6wvM%3A%3BlowlY6G4ko6B2M%3Bhttp%2
53A%252F%252Fi32.tinypic.com%252F2qdo5e1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.dosminutosmas.co
m.ar%252F2008%252F04%252F2m-entra-en-la-web-20.html%3B474%3B451 ( cuadro de texto pág.
anterior)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Emily sofia chavez
PPTX
Trabajo sena
PPTX
LA WEB
PPTX
Web 1
PPTX
Web%201[1]
PPTX
PPT
PresentacióNweb1.0
Emily sofia chavez
Trabajo sena
LA WEB
Web 1
Web%201[1]
PresentacióNweb1.0

La actualidad más candente (11)

PPTX
Tarea X Infotecnologia
DOCX
INVESTIGACION WEB
PPTX
PDF
La web bdbb 11.1
PPTX
Web 1 johan carrascal
PPTX
Presentación1 web 2.0
PPTX
PPTX
Evolucion de las Webs
PPTX
Introducción a la web
Tarea X Infotecnologia
INVESTIGACION WEB
La web bdbb 11.1
Web 1 johan carrascal
Presentación1 web 2.0
Evolucion de las Webs
Introducción a la web
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Space 134 - Caltrans Transportation Concept Report (2012)
PPTX
La clave secreta del universo
PPTX
Final Project Cultura Inglesa
PPSX
Pequeno libro de energias alternativas. pps
PDF
Space 134 - Statement of Probable Cost
PDF
Comunicado da CMC sobre a Bienal Encontros de Fotografia
PPTX
Katerrine ryes
PPTX
Moyer.poetrydedication3
PPTX
Proteccion juridica del software en argentina
PPS
Feuilletons tv anciens
PPTX
Emprendimiento
DOCX
Bab 1 pengantar pembangunan ekonomi prespektif global
PPT
Simple CLI Cycle
Space 134 - Caltrans Transportation Concept Report (2012)
La clave secreta del universo
Final Project Cultura Inglesa
Pequeno libro de energias alternativas. pps
Space 134 - Statement of Probable Cost
Comunicado da CMC sobre a Bienal Encontros de Fotografia
Katerrine ryes
Moyer.poetrydedication3
Proteccion juridica del software en argentina
Feuilletons tv anciens
Emprendimiento
Bab 1 pengantar pembangunan ekonomi prespektif global
Simple CLI Cycle
Publicidad

Similar a Web 1.0 (20)

PPTX
PPTX
Web 1
PPTX
Web 1
PPTX
Web 1
PPTX
Web 1doc, de apoyo
PPTX
Web 1
PPTX
Web 13
PPTX
PPTX
¿Has sentido.pptx
PPTX
Tecnologias web 2.0
PPTX
Web 2.0pptx
PDF
Redes y Web_Angeles
PPTX
Presentación1 web 2.0
PPTX
Redes y Web_Angeles.pptx
PPTX
La web 2.0
PPT
PPT
¿Qué es la web 2.0?
PPTX
PPTX
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
PDF
La web bdbb 11.1
Web 1
Web 1
Web 1
Web 1doc, de apoyo
Web 1
Web 13
¿Has sentido.pptx
Tecnologias web 2.0
Web 2.0pptx
Redes y Web_Angeles
Presentación1 web 2.0
Redes y Web_Angeles.pptx
La web 2.0
¿Qué es la web 2.0?
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
La web bdbb 11.1

Web 1.0

  • 2. • La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial: es un sistema de distribución de información basado en hipertextos enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. • La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en un proyecto llamado CERN en Ginebra, Suiza, que fue publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web. • Los tipos de web que veremos en este tema serán la web 1.0 y la web 2.0:
  • 3. • La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos y es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster (es el dueño del sitio web o el encargado de mantener el sitio web habilitado. )sube a ésta. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. • Caracteristicas: • Pocos productores de contenidos(minoría con conocimientos de lenguaje de progrmación) • Muchos lectores de esos contenidos. • Páginas estáticas. • No había una actualización de los sitios Web de forma periódica. • Sitios direccionales y no colaborativos. • Usuarios lectores y consumidores • Tecnología asociada al HTML, gifs. Emisor– mensaje - mensaje- receptor Web 1.0
  • 4. • Directorios/ taxonomías(es una estructura que proporciona un sistema para clasificar elementos de forma que facilita su clasificación e identificación). • Interación mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc. • Discurso lineal. • Uso de marcos o framesets. • Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas online • Formularios HTML enviados vía email. • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. • Sitios con fines generalmente comerciales.
  • 5. • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual ( es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar en Internet ) Ej. de web 2.0 son los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs …-. • Es una evolución de Web 1.0. Ej: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación
  • 6. Web 2.0 • Características: • Web colaborativa. • Ls usuarios se transforman en productoires de contenido. • Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados. • Facilita las interacciones, la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web. • Ahorra tiempo al usuario. • Estandariza los lenguajes para una mehjor utilización fde la re-utilizació´n del codigo. • Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. • Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva. • Los contenidos se organizan mediante tags y folksonomias. • Información en premanente cambio. • Software gratuitos al público. • Contenidos y sitios flexibles, en la permanente transformación.
  • 7. • Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: • El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona • El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente • Los usuarios deberían controlar su propia información • Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador • La existencia de links es requisito imprescindible
  • 8. • La web 2.0 es s una evolución de la Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, Skype, Blogger, Emule. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías) Sitios representativos de Web 2.0: • Google : es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps). • Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de forma descentralizada. • Wikipedia es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos. • Ebay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio. • Youtube es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que los mismo usuarios aportan y comparten. • Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo. • automáticamente en Blogger. • Blogger , es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.
  • 9. web 1.0 web 2.0 Información centralizada Información descentralizada. Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un Webmaster. Amplia diversidad en contenidos administrativos por usuarios. Información poco actualizada Información en permanente cambio Software tradicionales Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en el PC para utilizarlos. Contenidos y sitios más bien estáticos. Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. Diseño y producción a cargo de quienes conoces información. Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitops con fines generalmente comerciales. Sitops con fines diversos ; en la mayoría de los casos , la construcción de comunidades que comparte intereses, prácticas, información, etc.
  • 10. • http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web • http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0 • http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • http://www.slideshare.net/silfemina/diferencias-entre-web-10-y-20 • https://www.google.es/search?um=1&safe=off&hl=es&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.47008514,d.ZG4& biw=1831&bih=1019&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Sz2iUeLYC8mp7AaCloGwBw&q=diferencias%20entre%20la%2 0web%201.0%20y%20la%202.0#facrc=_&imgrc=odxh-IML_5- 9sM%3A%3BUJkyhvlELhe0TM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F_hPgsKYUT7fM%252F S-0Z7_rzqBI%252FAAAAAAAAAAk%252FU2ao- r9kYyg%252Fs1600%252Fdiferencias%252Bweb%252B1.0%252By%252B2.0.jpg%3Bhttp%253A%252F%25 2F4esoconsolacionjtorrenteymtoledo.blogspot.com%252F2010%252F05%252Fdiferencias-entre-web-10- y-20_14.html%3B1360%3B768 ( cuadro de texto pág. anterior) • https://www.google.es/search?um=1&safe=off&hl=es&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.47008514,d.ZG4& biw=1831&bih=1019&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Sz2iUeLYC8mp7AaCloGwBw&q=diferencias%20entre%20la%2 0web%201.0%20y%20la%202.0#facrc=_&imgrc=Dl08urY1NW6wvM%3A%3BlowlY6G4ko6B2M%3Bhttp%2 53A%252F%252Fi32.tinypic.com%252F2qdo5e1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.dosminutosmas.co m.ar%252F2008%252F04%252F2m-entra-en-la-web-20.html%3B474%3B451 ( cuadro de texto pág. anterior)