SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Informática Educativa
T.T
2013
WEB 1.0
• La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más
básica que existe, con navegadores de sólo
texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE,
Netscape, Explorer (en versiones antiguas),
etc.
• La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no
puede interactuar con el contenido de la
página, estando totalmente limitado a lo que
el Webmaster sube a ésta.
WEB 2.0
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
• El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim
O'Reilly, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios
acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web.
WEB 1.0 WEB 2.0
Información centralizada Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y baja
calidad administrados por un
webmaster
Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios
Información poco actualizada Información en permanente cambio
Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no
requieren de su instalación en la PC
para utilizarlos
Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en
permanente transformación
Diseño y producción a cargo de
quienes conocen sobre informática
Diseño y producción sin necesidad de
grandes conocimientos de informática.
Accesibles y prácticos.
Sitios con fines generalmente
comerciales
Sitios con fines diversos; en la mayoría
de los casos, la construcción de
comunidades que comparten intereses,
prácticas, información, etc
Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario
Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes
soportes
Selección de aplicaciones de la Web 2.0
• Google: mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones centradas en el
usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito. Se
destaca dentro del mismo: Gmail, Google Docs, Google Earth.
• You tube:Esta aplicación ofrece un espacio de almacenamiento gratuito. Hace
posible subir un video a la Web tan fácil como adjuntar un archivo en un e-
mail. Además, ha sido diseñada pensando en la posibilidad de que su
exportación a un blog o wiki sea tan rápida como copiar y pegar un texto. Otra
ventaja es que el video se presenta en un formato de gran compresión que
facilita su descarga. Incluso permite ver el video mientras se está
descargando.
• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor/es puede
escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también
pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post)
que ha realizado el autor. Como servicio para la creación de blogs destacan
Wordpress.com y Blogger.com
• Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder
a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial
(LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
Entornos para compartir recursos:
• Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una
inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su
difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que
albergan o el uso que se les da:
• Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
• Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
• Fotos: Picasa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar
y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
• Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias
de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
• Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
• Presentaciones: Prezi, Slideshare.
• Plataformas educativas
• Aulas virtuales (síncronas)
• Encuestas en línea
Reynoso
Lorena
3er Año

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PDF
PPT
Web 2.0
PPTX
web 2.0
PPT
Exposicion
ODP
Web 2.0 características
PPTX
PPTX
Web 1
Web 2.0
Web 2.0
web 2.0
Exposicion
Web 2.0 características
Web 1

La actualidad más candente (14)

PPTX
Web%201[1]
PPTX
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Mi resumen sobre desarrollo de la web
PPT
10 03
PPT
PPT
Web 2.0 para subir
PPTX
PPT
Web 2.0 (Web Social)
PPTX
PDF
Herramientas web 2.0.
PPTX
Web2.0
PPTX
Tecnología de información y comunicación
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Web%201[1]
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
Plantilla de la web 20
Mi resumen sobre desarrollo de la web
10 03
Web 2.0 para subir
Web 2.0 (Web Social)
Herramientas web 2.0.
Web2.0
Tecnología de información y comunicación
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Comenzar
PPTX
Desastres naturales
PPTX
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
ODP
Kelly sosa
PDF
Top ten de los mejores videojuegos
PPTX
Los tics
PPTX
Ismael guzman 3fm
PDF
conceptos de los sistemas operativos.
PPT
Presentacióne2
PPT
Aprendizaje colaborativo
PDF
Mevsys Data Mining: Knowledge Discovery.
DOCX
Invitaciones todo
DOCX
Noelia alvarez 8°a
DOC
hoja de respuesta simce 6 respondido
PPTX
Gestion empresarial
PPT
Proyecto renacera
PPT
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
PPTX
Llanos nicolas
PPTX
Un poeta
Comenzar
Desastres naturales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
Kelly sosa
Top ten de los mejores videojuegos
Los tics
Ismael guzman 3fm
conceptos de los sistemas operativos.
Presentacióne2
Aprendizaje colaborativo
Mevsys Data Mining: Knowledge Discovery.
Invitaciones todo
Noelia alvarez 8°a
hoja de respuesta simce 6 respondido
Gestion empresarial
Proyecto renacera
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Llanos nicolas
Un poeta
Publicidad

Similar a Web 2.0pptx (20)

PPTX
Web 2
PDF
La web
DOC
web 2.0
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
Proyecto Final - Batista_Diaz
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
Taller 4 powepoint vbgfh
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
Web 2
La web
web 2.0
Servicios de la web 2.0
Proyecto Final - Batista_Diaz
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Trabajos de las web
Taller 4 powepoint vbgfh
Web 2.0
Web 2.0
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Web 2.0pptx

  • 2. WEB 1.0 • La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. • La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página, estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  • 3. WEB 2.0 • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. • El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 4. WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 5. Selección de aplicaciones de la Web 2.0 • Google: mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito. Se destaca dentro del mismo: Gmail, Google Docs, Google Earth. • You tube:Esta aplicación ofrece un espacio de almacenamiento gratuito. Hace posible subir un video a la Web tan fácil como adjuntar un archivo en un e- mail. Además, ha sido diseñada pensando en la posibilidad de que su exportación a un blog o wiki sea tan rápida como copiar y pegar un texto. Otra ventaja es que el video se presenta en un formato de gran compresión que facilita su descarga. Incluso permite ver el video mientras se está descargando. • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor/es puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com • Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 6. Entornos para compartir recursos: • Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. • Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. • Fotos: Picasa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. • Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive • Presentaciones: Prezi, Slideshare. • Plataformas educativas • Aulas virtuales (síncronas) • Encuestas en línea