SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
• El término Web 2.0 comprende
aquellos sitios web que facilitan:
• Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
• La web 2.0 es el resultado de una
evolución que ha tenido la red de redes
en los últimos años, ya que actualmente
ofrece la posibilidad de utilizar una gran
cantidad de recursos de software gratuito,
disponible desde la web, para publicar
información en conjunto.
Dale Dougherty
de O’Reilly dió
a conocer este
término, en el año
2004 se realizó la primer
Conferencia sobre la Web
2.0 y desde entonces se ha
venido organizando este
evento año con año en el
mes de octubre.
¿De dónde viene el término
Web 2.0?
Características
Positivas
• Las herramientas de
publicación de información
las puedes encontrar
disponibles en la red, sin
necesidad de instalar
software en tu
computadora, aunque
existe la limitante (por
ahora) de tener que
adaptarte a los formatos
preestablecidos que tienen
los sitios.
Negativas
• Falta implementar
estrategias de seguridad
informática, el constante
intercambio de información
y la carencia de un sistema
adecuado de seguridad ha
provocado el robo de datos
e identidad generando
pérdidas económicas y
propagación de virus.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una
serie de herramientas:
Blogs: Un blog es un espacio web personal en
el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente
artículos, noticias...(con imágenes, videos y
enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos (entradas/post) que ha realizado el
autor.
• La blogosfera es el conjunto de blogs que hay
en internet.
• Como servicio para la creación de blogs
destacan Wordpress.com y Blogger.com
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido,
informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un
menú lateral), donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar
el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan la
realización de copias de seguridad de los
contenidos.
• Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Redes sociales: Sitios web donde
cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con
otros usuarios.
• Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,
Myspace, etc.
Entornos para compartir
recursos: Entornos que nos permiten
almacenar recursos o contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga.
•Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
•Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
•Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar, compartir, organizar las fotos,
seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
•Agregadores de noticias: Digg, Meneame...
•Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
•Presentaciones: Prezi, Slideshare.
•Plataformas educativas
•Aulas virtuales (síncronas)
•Encuestas en línea
• Fuentes:
Wikipedia
Maestros del web

Más contenido relacionado

PPTX
Examen final de tecnologia...s
PDF
PPTX
PPTX
2.0
PPTX
Web 2.0 leonel r
PPTX
P13 web 2.0
PPT
Web 2.0 (Web Social)
PPTX
WEB 2.0
Examen final de tecnologia...s
2.0
Web 2.0 leonel r
P13 web 2.0
Web 2.0 (Web Social)
WEB 2.0

La actualidad más candente (13)

PPTX
Web 2.
PPTX
Diana fernandez web 2.0
PPTX
WEB 2.0
PPT
La Web 2
PPTX
PPT
Web 2.0 antoniodt
PPTX
web 2.0
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
PPTX
Jimmy zorrilla
PPTX
Presentac.web2.
PPT
Web 2.0 mdp rb
DOCX
Web2 170425123928 (1) (1)
Web 2.
Diana fernandez web 2.0
WEB 2.0
La Web 2
Web 2.0 antoniodt
web 2.0
Presentaciones de las las herramientas web2
Jimmy zorrilla
Presentac.web2.
Web 2.0 mdp rb
Web2 170425123928 (1) (1)
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2.0...Un mundo interesante
PPTX
Examen final de tecnologia...s
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPTX
ODP
Web 2.0
PPTX
Presentación de sistema jimmy
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Web2.0 informacion
PPT
Presentación Web 2.0
PPTX
Web 2.0 sotov
PPT
La web 2.0
PPTX
Karol ramirez rojas (1)
PPTX
PPTX
Introducción a la web 2.0
La web 2.0
Web 2
Web 2.0...Un mundo interesante
Examen final de tecnologia...s
Trabajo de informática
La web 2
La web 2
Web 2.0
Presentación de sistema jimmy
Herramientas Web 2.0
Web2.0 informacion
Presentación Web 2.0
Web 2.0 sotov
La web 2.0
Karol ramirez rojas (1)
Introducción a la web 2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 2. • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan:
  • 3. • Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 4. • La web 2.0 es el resultado de una evolución que ha tenido la red de redes en los últimos años, ya que actualmente ofrece la posibilidad de utilizar una gran cantidad de recursos de software gratuito, disponible desde la web, para publicar información en conjunto.
  • 5. Dale Dougherty de O’Reilly dió a conocer este término, en el año 2004 se realizó la primer Conferencia sobre la Web 2.0 y desde entonces se ha venido organizando este evento año con año en el mes de octubre. ¿De dónde viene el término Web 2.0?
  • 6. Características Positivas • Las herramientas de publicación de información las puedes encontrar disponibles en la red, sin necesidad de instalar software en tu computadora, aunque existe la limitante (por ahora) de tener que adaptarte a los formatos preestablecidos que tienen los sitios. Negativas • Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.
  • 7. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas:
  • 8. Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes, videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. • La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. • Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
  • 9. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. • Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 10. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. • Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
  • 11. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. •Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. •Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... •Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar, compartir, organizar las fotos, seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. •Agregadores de noticias: Digg, Meneame... •Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive •Presentaciones: Prezi, Slideshare. •Plataformas educativas •Aulas virtuales (síncronas) •Encuestas en línea