SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Lic. Ulises Benavides
¿Que es La Web 2.0?
• La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0
es una actitud y no precisamente una tecnología.
• La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
• Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución
natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo
analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
• Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático,
con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían
interacción con el usuario.
Características.
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
– El auge de los blogs.
– El auge de las redes sociales.
– Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
– El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
– El etiquetado colectivo (marcadores sociales...).
– La importancia del long tail (larga cola)
– El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
– Aplicaciones web dinámicas.
Servicios asociados
• Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre
las que se pueden destacar:
• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede
haber varios autores autorizados) puede escribir
• Herramientas de la web 2.0
• cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces),
pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también
pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de
blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs
destacan Wordpress.com y Blogger.com
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti,
Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a
establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco,
Neurona...).
• Entornos para compartir recursos:
Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos
y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y
lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos,
según el contenido que albergan o el uso que se les da:
– Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros
documentos, compartirlos y modificarlos.
– Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos
por los usuarios.
– Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la
oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes,
podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
– Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son
agregadas y votadas por los usuarios.
– Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
– Presentaciones: Prezi, Slideshare.
– Plataformas educativas
– Aulas virtuales (síncronas)
– Encuestas en línea
Infografía
Aspectos importantes de la web 2.0
WEB 2.0
Interacción
Impacto social
Democratización
de la información
Activismo social
Canalización de la
información
Red de WEB y de
INDIVIDUOS
Descentralización
del conocimiento
Participación de todos
al mismo nivel
Profesor
Estudiantes
Estudiantes

Más contenido relacionado

ODP
Web 2.0 presentacion
PPTX
LA WEB 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
ODP
Web 2.0
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
PPTX
Plantilla de la web 20
Web 2.0 presentacion
LA WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Presentaciones de las las herramientas web2
Plantilla de la web 20

La actualidad más candente (13)

PPTX
Tecnología web 2
PPT
La Web 2
ODP
Trabajo web 2.0.odt
PPTX
Web 2.0 leonel r
PPTX
Tecnología web 2,0
PPTX
web 2.0
DOCX
Web2 170425123928 (1) (1)
PPTX
Yuleydi trinidad unidad vll
PPTX
2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
PDF
Tecnología web 2
La Web 2
Trabajo web 2.0.odt
Web 2.0 leonel r
Tecnología web 2,0
web 2.0
Web2 170425123928 (1) (1)
Yuleydi trinidad unidad vll
2.0
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Es imposible ser_unbuen_profeso
DOC
Sustentación proyecto gaby 4
PDF
Estadistica...!
PDF
Documentos Banco del Tiempo de Jaén
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
DOC
Ejercicios repaso t 5 cono
PDF
Powerpoint
PPS
Fotos de la excursión
PDF
Libro Marketing Sostenible de Tomás Camarero Arribas
PPT
L'DECOREE
PPS
2 ilusion
PPTX
Investigacion de accidentes
PPTX
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
PDF
Periódico Institucional cuarto trimestre 2014
DOCX
PPT
PPS
Losmejorescomerciales
Es imposible ser_unbuen_profeso
Sustentación proyecto gaby 4
Estadistica...!
Documentos Banco del Tiempo de Jaén
Maltrato animal
Aprendizaje Colaborativo
Ejercicios repaso t 5 cono
Powerpoint
Fotos de la excursión
Libro Marketing Sostenible de Tomás Camarero Arribas
L'DECOREE
2 ilusion
Investigacion de accidentes
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Periódico Institucional cuarto trimestre 2014
Losmejorescomerciales
Publicidad

Similar a Web 2.0 (Web Social) (20)

PPTX
Web 2,0
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
Presentaci%c3%b3n1
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
DOCX
Aaplicaciones web 2
PPTX
Web 2.0
PDF
Aaplicaciones web 2 (1)
DOCX
DOCX
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
PPT
La web 2.0
Web 2,0
La Web 2.0
Web 2
Presentaci%c3%b3n1
Web 2.0
Web 2.0
WEB 2.0
Herramientas web 2.0
Aaplicaciones web 2
Web 2.0
Aaplicaciones web 2 (1)
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Evalivp pablo correa
La web 2
La web 2.0

Más de Ulises Benavides (7)

PPTX
Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
PPTX
Alfabetizacion Digital
PPTX
Tic´s en el aula
PPTX
Conceptos Tics
PPT
Teoria de jerome brunner
PPT
Pedagogía y Educación
DOCX
La Educación en El Salvador
Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
Alfabetizacion Digital
Tic´s en el aula
Conceptos Tics
Teoria de jerome brunner
Pedagogía y Educación
La Educación en El Salvador

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Web 2.0 (Web Social)

  • 2. ¿Que es La Web 2.0? • La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. • La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. • Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. • Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
  • 4. Características. • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: – El auge de los blogs. – El auge de las redes sociales. – Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. – El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. – El etiquetado colectivo (marcadores sociales...). – La importancia del long tail (larga cola) – El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. – Aplicaciones web dinámicas.
  • 5. Servicios asociados • Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir • Herramientas de la web 2.0 • cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
  • 6. • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 7. • Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: – Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. – Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. – Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. – Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. – Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive – Presentaciones: Prezi, Slideshare. – Plataformas educativas – Aulas virtuales (síncronas) – Encuestas en línea
  • 9. Aspectos importantes de la web 2.0 WEB 2.0 Interacción Impacto social Democratización de la información Activismo social Canalización de la información Red de WEB y de INDIVIDUOS Descentralización del conocimiento Participación de todos al mismo nivel