SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO LOPEZ CALDERON
¿QUÉ ES LA WEB 2,0?
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
ORIGEN DEL TÉRMINO
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos, aunque no
fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue
popularizado Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de
MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un
renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty
puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es
Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y
O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de
2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus
Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos.
En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que
caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red
conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes;
pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta;
software por encima de un solo aparato.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para
proporcionar servicios interactivos en red.
CARACTERÍSTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
SERVICIOS ASOCIADOS
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las
que se pueden destacar:
• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber
varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos,
noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La
blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para
la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio
web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder
a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial
(LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen
una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les
da:
• Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos
subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
• Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
• Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por
grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos
que no queremos publicar.
• Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de
cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
• Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
• Presentaciones: Prezi, Slideshare.
• Plataformas educativas
• Aulas virtuales (síncronas)
• Encuestas en línea
Web 2,0
DIFERENCIAS ENTRE WEB1.0 Y
WEB 2.0

Más contenido relacionado

PPT
La web 2.0
ODP
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPSX
Web 20
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2 (4)
PPTX
La web 2
La web 2.0
web 2.0
Web 2.0
Web 20
Web 2.0
Web 2 (4)
La web 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación de sistema jimmy
PPTX
Web2,0
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
DOCX
Educacion
PPTX
Web 2.0 jess
DOCX
La web 2
DOC
Word web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0 ricardo mira fernanda lascarro
PPTX
PPTX
Web 2.0 actividad 4
DOCX
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
Web 2 con audio
Presentación de sistema jimmy
Web2,0
1 trabajo WEB 2.0
Educacion
Web 2.0 jess
La web 2
Word web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 ricardo mira fernanda lascarro
Web 2.0 actividad 4
Web 2.0
Web 2.0
Evalivp gerson alvarado
Web 2 con audio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Web 2.0 .
PDF
Neopack e catalog - may 2015
DOCX
Caitlin's Resume 1
PDF
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
La web 2.0
DOCX
Bệnh Thoai Hóa Khớp
DOC
Pedro jovanni ensenada - dr. trino
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Matrimonio de amor do viola
PPTX
La web 2
PPTX
Renewable energy and grid integration energy transition
PPTX
PDF
Alejandra
PDF
disenos de invitaciones de la comunion
PDF
Beethovens 5 secrets_orchestral_cover_by_the_piano_guys
DOC
RJP Resume-E 1-8-16
PPTX
Are You Asking the Right Questions? Questions for your bookkeeper
Web 2.0 .
Neopack e catalog - may 2015
Caitlin's Resume 1
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
Presentation_NEW.PPTX
Web 2
La web 2.0
Bệnh Thoai Hóa Khớp
Pedro jovanni ensenada - dr. trino
La web 2.0
Web 2.0
Matrimonio de amor do viola
La web 2
Renewable energy and grid integration energy transition
Alejandra
disenos de invitaciones de la comunion
Beethovens 5 secrets_orchestral_cover_by_the_piano_guys
RJP Resume-E 1-8-16
Are You Asking the Right Questions? Questions for your bookkeeper
Publicidad

Similar a Web 2,0 (20)

DOCX
DOCX
PPTX
web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
DOCX
PPTX
Evalivp pablo correa
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
Web 2
DOCX
PPTX
DOCX
Wed 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
WEB 2.0
DOCX
Yesy web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Introducción a la web 2
DOCX
WEB 2.0
web 2.0
Web 2
Evalivp pablo correa
web-2-0.docx
Web 2
Wed 2.0
Web 2.0
WEB 2.0
Yesy web 2
Web 2
Introducción a la web 2
WEB 2.0

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Web 2,0

  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2,0? La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. ORIGEN DEL TÉRMINO El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 4. CARACTERÍSTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas.
  • 5. SERVICIOS ASOCIADOS Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
  • 6. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 7. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 8. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. • Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. • Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. • Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive • Presentaciones: Prezi, Slideshare. • Plataformas educativas • Aulas virtuales (síncronas) • Encuestas en línea