SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE LA WED 2.0
Alejandro Gutiérrez de Haro
ÍNDICE
1. GESTIÓN DE CONTENIDOS.
a. Web 2.0
i. Características
ii. Servicios
iii. Tecnologías
iv. Licencias
b. Gestión de la información
i. Marcadores sociales
ii. Sindicaciń de contenidos
c. Plataformas de trabajo colaborativo
i. Edición colaborativa de doc online
ii. Repositorio digital
d. Para ampliar más
i. Alojamiento y distribución de la nube
1. GESTIÓN DE CONTENIDOS
VIVIMOS EN UNA ``REVOLUCIÓN DIGITAL´´. ES UN PROCESO DE DESARROLLO DE LA
COMUNICACIÓN GRACIAS A LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EL INTERNET.
LAS TIC PROPORCIONAN UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE FACILITAN:
● LA CREACIÓN
● EL ALMACENAMIENTO
● EL TRATAMIENTO
● LA BÚSQUEDA
● LA COMUNICACIÓN
● LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
A. WEB 2.0
LA WEB:
● CREACIÓN EN 1991
● EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0 A LA 4.0
● LA MÁS ACTUAL ES LA WEB 2.0:
○ CONOCIDA COMO WEB SOCIAL
○ CONSISTE EN LA INTERACCIÓN DE LOS USUARIOS
○ LA INFORMACIÓN SE GUARDA EN LA NUBE
a. DESARROLLO DE LA WEB
● WEB 1.0; PÁGINAS DESARROLLADAS EN LENGUAJE HTML PARA
BUSCAR INF.
● WEB 2.0; PÁGINAS DESARROLLADAS PARA INTERACTUAR CON
OTROS USUARIOS.
● WEB 3.0; PÁGINAS QUE EMPLEAN DATOS SEMÁNTICOS PARA
FACILITAR INFORMACIÓN, COMO SIRI O CORTANA.
● WEB 4.0; SE BASA EN LA INTELIGENCIA ACTUAL, (TODAVÍA NO ESTÁ
EN LA SOCIEDAD)
b. CARACTERÍSTICAS
● LA WEB COMO PLATAFORMA.
● APLICACIONES WEB DINÁMICAS.
● SIMPLICIDAD DE CARA AL USUARIO CON INTERFACES AMIGABLES.
● EL AUGE DE BLOGS Y REDES SOCIALES.
● WEBS CREADAS POR USUARIOS EN PROGRAMAS EN AUTOEDICIÓN.
● ETIQUETADO COLECTIVO COMO MARCADORES SOCIALES.
● FIN DEL CICLO DE ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE.
● DESARROLLO DE NEGOCIOS COMO LONG TAIL.
● EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS DEL USUARIO.
c. SERVICIOS
LA WEB 2.0 OFRECE UNOS SERVICIOS:
● BLOGS; SITIO WEB PERSONAL.
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO.
LOS USUARIOS PUEDEN PARTICIPAR.
● WIKIS; ESPACIO WEB CORPORATIVO.
BUSCAR INFORMACIÓN.
USUARIOS PUEDEN EDITAR LA INFORMACIÓN.
● REDES SOCIALES; ESPACIOS CREADOS PARA QUE LOS USUARIOS INTERACTÚEN ENTRE SÍ.
● ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS; PERMITEN COMPARTIR Y ALMACENAR CONTENIDO.
EJ; GOOGLE DRIVE.
d. TECNOLOGÍAS
PARA QUE FUNCIONE LA TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 SE NECESITA:
● ACCESIBILIDAD PARA DISTINTOS USUARIOS.
● GESTIÓN Y CONTROL DE LA INF POR PARTE DEL USUARIO.
● NAVEGABILIDAD A TRAVÉS DE LINKS.
● CONSULTA Y EDICIÓN DE LA INFORMACIÓN
d.1 DE FORMA TECNOLÓGICA
● HTML, XHTML Y CSS.
● TÉCNICAS DE APLICACIONES RICAS NO INTRUSIVAS.
● JAVA WEB START
● AGREGACIÓN DE DATOS EN RSS
● SOPORTE PARA POSTEAR EN UN BLOG
● JCC, XML, JSON.
● USO DE RUBY ON RAILS PARA PROGRAMAR PAG DINÁMICAS.
● UTILIZACIÓN DE REDES SOCIALES.
d. LICENCIAS
LAS LICENCIAS SON LIMITACIONES PARA OTROS USUARIOS. LAS MÁS
USUALES SON:
● COPYRIGHT (C); NO SE PUEDE USAR EL CONTENIDO A NO SER QUE
TENGAS EL PERMISO DEL AUTOR.
● CREATIVE COMMONS (CC); ES UN CONTENIDO ABIERTO, TODO EL
MUNDO PUEDE USAR Y MODIFICAR EL CONTENIDO SIEMPRE Y
CUANDO SE SIGA LAS INDICACIONES.
2. GESTIÓN DE LA INF
AL TENER CADA VEZ MÁS FACILIDAD AL ACCESO DE INTERNET NOS
CONLLEVA A DOS PROBLEMAS:
1. SOBRECARGA DE INFORMACIÓN
2. DIFICULTAD DE ORGANIZACIÓN.
3. SOLUCIONES: CONOCER CIERTAS APLICACIONES COMO EL CANVA.
a. MARCADORES SOCIALES
PARA GUARDAR LA INFORMACIÓN:
● AÑADIR ESTA A NUESTROS FAV O EN MARCADORES
○ PROBLEMAS: SI NOS CONECTAMOS EN OTRO ORDENADOR ESA INF NO ESTÁ.
○ SOLUCIONES: USAR PÁGINAS COMO GOOGLE BOOKMARKS O DELICIOUS.
b. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS
PROCESO DE SUSCRIPCIÓN DE USUARIOS A LOS CONTENIDOS DE UNA
DETERMINADO WEB EN FORMATO XML PARA SINDICAR O COMPARTIR
CONTENIDO EN LA WEB. A TRAVÉS DE AQUÍ AL USUARIO LE LLEGAN
TODAS LAS NOTIFICACIONES A LAS QUE ESTÉ SUSCRITO.
UNAS DE LAS VENTAJAS ES QUE AL ACTUALIZARSE LA WEB LA INF SE
DESCARGA AUTOMÁTICAMENTE.
3. PLATAFORMAS DE TRABAJO COLABORATIVO
POSIBILIDAD DE HACER TRABAJOS:
INDIVIDUAL
COLECTIVO
A DISTANCIA
INFORMACIÓN DIRECTA A LA NUBE
OTRAS PÁGINAS DE INTERÉS SON:
● TRELLO
● HACKPAD
● QUIP
● SHAREPOITN
a. EDICIÓN COLABORATIVA DE DOC ONLINE
CREA INFORMACIÓN
MODIFICAR INFORMACIÓN
ELIMINAR INFORMACIÓN
GUARDADO AUTOMÁTICO
b. REPOSITORIO DIGITAL
EL REPOSITORIO DIGITAL ES UN SISTEMA DE TRATAMIENTO TÉCNICO,
ACCESO Y TRANSFERENCIA DE INF DIGITAL QUE TRATA DE UNA
COLECCIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES CATEGORIZADOS Y CON AUTORÍA
DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS QUE PERMITE SU CONSERVACIÓN.
4. PARA AMPLIAR
LAS MOOC SON HERRAMIENTAS QUE HAN POSIBILITADO EL
DESARROLLO DE NUEVAS PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE EN LA NUBE.
SUELEN SE IMPARTIDAS POR PROFESIONALES Y UNIVERSIDADES.
UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE APRENDIZAJE ES EL MANEJO PROPIO
DE LAS APLICACIONES.
a. ALOJAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA NUBE
LA NUBE ES UNA TECNOLOGÍA NUEVA QUE BUSCA TENER TODOS
NUESTROS ARCHIVOS E INF EN INTERNET, SIN PREOCUPARSE POR
POSEER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALMACENAR INF EN NUESTRO
ORDENADOR.
ESTA GARANTIZA SEGURIDAD, PRESENTA UN BAJO COSTE O UN ACCESO
GRATUITO Y ACCESIBILIDAD A TIEMPO REAL

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación tema 1
PDF
La web y su interior (1) (1)
PDF
Web 2.0.blog
PDF
Tic web 2.0
PPTX
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo.
PPTX
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
PPTX
Web 2.0 (1)
PDF
Web 2.0
Presentación tema 1
La web y su interior (1) (1)
Web 2.0.blog
Tic web 2.0
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo.
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Web 2.0 (1)
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
PDF
Web 2.0
PDF
Sergio (1)
PDF
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPT
Concepto De Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
DOC
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
PPTX
Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
PDF
Web 2.0: El mundo en un clic
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Tarea 10 infotecnologia
PPTX
Tarea 10 infotecnologia
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPT
Web 2.0 Power Point
PPTX
Web 2
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
Web 2.0
Sergio (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Diapositivas Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Web 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
Web 2.0: El mundo en un clic
Herramientas Web 2.0
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
Wilmer gallo 1101 informatica
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0 Power Point
Web 2
Publicidad

Similar a Presentacion sin-titulo-1-1-3 (2) (20)

PPTX
La web 2 y La navegación en la nube
PPTX
La web 2 y la navegación en la nube
PPTX
Juanmaaaaaa
PPTX
ODP
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
PDF
Gabriela padilla.xps
PDF
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Web 2.0 en la educacion
DOCX
Qu es web_2_diana_osorio (1)
DOCX
Qu es web_2_diana_osorio
PPTX
google 2.0
PPTX
Presentacion sena web 2.0
PPTX
Aplicación de la web 2
PPTX
Aplicación de la web 2
PPT
Web 2.0
PPT
computación en la nube
La web 2 y La navegación en la nube
La web 2 y la navegación en la nube
Juanmaaaaaa
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
Gabriela padilla.xps
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
Presentación web 2.0
Web 2.0 en la educacion
Qu es web_2_diana_osorio (1)
Qu es web_2_diana_osorio
google 2.0
Presentacion sena web 2.0
Aplicación de la web 2
Aplicación de la web 2
Web 2.0
computación en la nube
Publicidad

Último (20)

PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Temario de historia Universal de mexico.
Infrmacion para exposicion del virreinato

Presentacion sin-titulo-1-1-3 (2)

  • 1. PRESENTACIÓN DE LA WED 2.0 Alejandro Gutiérrez de Haro
  • 2. ÍNDICE 1. GESTIÓN DE CONTENIDOS. a. Web 2.0 i. Características ii. Servicios iii. Tecnologías iv. Licencias b. Gestión de la información i. Marcadores sociales ii. Sindicaciń de contenidos c. Plataformas de trabajo colaborativo i. Edición colaborativa de doc online ii. Repositorio digital d. Para ampliar más i. Alojamiento y distribución de la nube
  • 3. 1. GESTIÓN DE CONTENIDOS VIVIMOS EN UNA ``REVOLUCIÓN DIGITAL´´. ES UN PROCESO DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN GRACIAS A LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EL INTERNET. LAS TIC PROPORCIONAN UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE FACILITAN: ● LA CREACIÓN ● EL ALMACENAMIENTO ● EL TRATAMIENTO ● LA BÚSQUEDA ● LA COMUNICACIÓN ● LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
  • 4. A. WEB 2.0 LA WEB: ● CREACIÓN EN 1991 ● EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0 A LA 4.0 ● LA MÁS ACTUAL ES LA WEB 2.0: ○ CONOCIDA COMO WEB SOCIAL ○ CONSISTE EN LA INTERACCIÓN DE LOS USUARIOS ○ LA INFORMACIÓN SE GUARDA EN LA NUBE
  • 5. a. DESARROLLO DE LA WEB ● WEB 1.0; PÁGINAS DESARROLLADAS EN LENGUAJE HTML PARA BUSCAR INF. ● WEB 2.0; PÁGINAS DESARROLLADAS PARA INTERACTUAR CON OTROS USUARIOS. ● WEB 3.0; PÁGINAS QUE EMPLEAN DATOS SEMÁNTICOS PARA FACILITAR INFORMACIÓN, COMO SIRI O CORTANA. ● WEB 4.0; SE BASA EN LA INTELIGENCIA ACTUAL, (TODAVÍA NO ESTÁ EN LA SOCIEDAD)
  • 6. b. CARACTERÍSTICAS ● LA WEB COMO PLATAFORMA. ● APLICACIONES WEB DINÁMICAS. ● SIMPLICIDAD DE CARA AL USUARIO CON INTERFACES AMIGABLES. ● EL AUGE DE BLOGS Y REDES SOCIALES. ● WEBS CREADAS POR USUARIOS EN PROGRAMAS EN AUTOEDICIÓN. ● ETIQUETADO COLECTIVO COMO MARCADORES SOCIALES. ● FIN DEL CICLO DE ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE. ● DESARROLLO DE NEGOCIOS COMO LONG TAIL. ● EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS DEL USUARIO.
  • 7. c. SERVICIOS LA WEB 2.0 OFRECE UNOS SERVICIOS: ● BLOGS; SITIO WEB PERSONAL. PUBLICACIÓN DE CONTENIDO. LOS USUARIOS PUEDEN PARTICIPAR. ● WIKIS; ESPACIO WEB CORPORATIVO. BUSCAR INFORMACIÓN. USUARIOS PUEDEN EDITAR LA INFORMACIÓN. ● REDES SOCIALES; ESPACIOS CREADOS PARA QUE LOS USUARIOS INTERACTÚEN ENTRE SÍ. ● ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS; PERMITEN COMPARTIR Y ALMACENAR CONTENIDO. EJ; GOOGLE DRIVE.
  • 8. d. TECNOLOGÍAS PARA QUE FUNCIONE LA TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 SE NECESITA: ● ACCESIBILIDAD PARA DISTINTOS USUARIOS. ● GESTIÓN Y CONTROL DE LA INF POR PARTE DEL USUARIO. ● NAVEGABILIDAD A TRAVÉS DE LINKS. ● CONSULTA Y EDICIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 9. d.1 DE FORMA TECNOLÓGICA ● HTML, XHTML Y CSS. ● TÉCNICAS DE APLICACIONES RICAS NO INTRUSIVAS. ● JAVA WEB START ● AGREGACIÓN DE DATOS EN RSS ● SOPORTE PARA POSTEAR EN UN BLOG ● JCC, XML, JSON. ● USO DE RUBY ON RAILS PARA PROGRAMAR PAG DINÁMICAS. ● UTILIZACIÓN DE REDES SOCIALES.
  • 10. d. LICENCIAS LAS LICENCIAS SON LIMITACIONES PARA OTROS USUARIOS. LAS MÁS USUALES SON: ● COPYRIGHT (C); NO SE PUEDE USAR EL CONTENIDO A NO SER QUE TENGAS EL PERMISO DEL AUTOR. ● CREATIVE COMMONS (CC); ES UN CONTENIDO ABIERTO, TODO EL MUNDO PUEDE USAR Y MODIFICAR EL CONTENIDO SIEMPRE Y CUANDO SE SIGA LAS INDICACIONES.
  • 11. 2. GESTIÓN DE LA INF AL TENER CADA VEZ MÁS FACILIDAD AL ACCESO DE INTERNET NOS CONLLEVA A DOS PROBLEMAS: 1. SOBRECARGA DE INFORMACIÓN 2. DIFICULTAD DE ORGANIZACIÓN. 3. SOLUCIONES: CONOCER CIERTAS APLICACIONES COMO EL CANVA.
  • 12. a. MARCADORES SOCIALES PARA GUARDAR LA INFORMACIÓN: ● AÑADIR ESTA A NUESTROS FAV O EN MARCADORES ○ PROBLEMAS: SI NOS CONECTAMOS EN OTRO ORDENADOR ESA INF NO ESTÁ. ○ SOLUCIONES: USAR PÁGINAS COMO GOOGLE BOOKMARKS O DELICIOUS.
  • 13. b. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS PROCESO DE SUSCRIPCIÓN DE USUARIOS A LOS CONTENIDOS DE UNA DETERMINADO WEB EN FORMATO XML PARA SINDICAR O COMPARTIR CONTENIDO EN LA WEB. A TRAVÉS DE AQUÍ AL USUARIO LE LLEGAN TODAS LAS NOTIFICACIONES A LAS QUE ESTÉ SUSCRITO. UNAS DE LAS VENTAJAS ES QUE AL ACTUALIZARSE LA WEB LA INF SE DESCARGA AUTOMÁTICAMENTE.
  • 14. 3. PLATAFORMAS DE TRABAJO COLABORATIVO POSIBILIDAD DE HACER TRABAJOS: INDIVIDUAL COLECTIVO A DISTANCIA INFORMACIÓN DIRECTA A LA NUBE OTRAS PÁGINAS DE INTERÉS SON: ● TRELLO ● HACKPAD ● QUIP ● SHAREPOITN
  • 15. a. EDICIÓN COLABORATIVA DE DOC ONLINE CREA INFORMACIÓN MODIFICAR INFORMACIÓN ELIMINAR INFORMACIÓN GUARDADO AUTOMÁTICO
  • 16. b. REPOSITORIO DIGITAL EL REPOSITORIO DIGITAL ES UN SISTEMA DE TRATAMIENTO TÉCNICO, ACCESO Y TRANSFERENCIA DE INF DIGITAL QUE TRATA DE UNA COLECCIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES CATEGORIZADOS Y CON AUTORÍA DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS QUE PERMITE SU CONSERVACIÓN.
  • 17. 4. PARA AMPLIAR LAS MOOC SON HERRAMIENTAS QUE HAN POSIBILITADO EL DESARROLLO DE NUEVAS PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE EN LA NUBE. SUELEN SE IMPARTIDAS POR PROFESIONALES Y UNIVERSIDADES. UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE APRENDIZAJE ES EL MANEJO PROPIO DE LAS APLICACIONES.
  • 18. a. ALOJAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA NUBE LA NUBE ES UNA TECNOLOGÍA NUEVA QUE BUSCA TENER TODOS NUESTROS ARCHIVOS E INF EN INTERNET, SIN PREOCUPARSE POR POSEER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALMACENAR INF EN NUESTRO ORDENADOR. ESTA GARANTIZA SEGURIDAD, PRESENTA UN BAJO COSTE O UN ACCESO GRATUITO Y ACCESIBILIDAD A TIEMPO REAL