SlideShare una empresa de Scribd logo
Juanmaaaaaa
¿ QUÉ ES WEB 2.0 ?La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas en un usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para los usuarios finales. Muchas personas afirman que hemos reinventado, los entendidos hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notasactuales.
HISTORIA Cuando inicio la web 1.0 , estabamos inversos como en un mundo estatico, donde las paginas HTML eran creadas por masters en sites, sufrian pocas actualizaciones y tenian escaza interacción con el usuario.Pero si queremos entender de donde salio el termino de Web 2.0 tenemos remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó dicho término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En este evento se hablo básicamente de una nuebageneracion de Internet.Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:La web es la plataformaLa información es lo que mueve al InternetEfectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
PARA QUE HALLA UNA WEB 2.0 DEBE DE HABER UNA WEB 1.0 DE LA CUAL EVOLUCIONO Las web 1.0 estaba constituida por paginas HTML que se encontraban constituidas por una gran cantidad de texto hipervinculo, algunas imágenes , etc. Estas eran creadas y editadas por los webmasters y eran consumidas por lo usuarios de dichas paginas, esto producia una baja interactivilidad entre el usuario y la pagina web. La web 2.0 es una actitud más que una texnologia ya que estas son creadas y rcibeninformacion  proveniente de los usuarios y consumida a la ves son consumidas por los mismos, ellos son los que mantienen viva a las paginas.Estas paginas a su ves permiten trabajar directamente sobre ellas sin la necesidad de que se actualizen como es le caso de FACEBBOK el cual permite navegar entre los albunes sin las necesidad de cambiar de pagina .
VENTAJAS  DE LA WEB 2.0• El software es legal por lo que no hay que preocuparse por licencia alguna• Los servicios de la Web 2.0 estan disponible en cualquier lado, es decir, siempre que se cuente con acceso a Internet y a una Computadora se podra tener acceso a servicios como FACEBOOK, BLOGGERS, etc• Funcionan independiente de cualquier sistema operativo con el que se cuente, es decir son multiplataforma. Ademas alguna compañian ofrecen servicios para poder acceder desde disositivosmoviles.• Simpreestaras actualizado ya que el servivio se encargara de actualizarte automáticamente.• Tienen un menor requerimiento de hadware ya que solo se precisa de un navegador para poder utilizarse.• Permiten que se produsca una colaboración mutua ya que permiten que varias personas independientes se su ubicación en el mundo puedan aportar información.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0*Generalmente cuando se publica algún tipo de información privada sew desconoce en manos de quien pude caer y que uso puede hacer de ella. *Pueden producirse cambios en las condiciones de los srvicios, es decir que servicios que hoy son gratis mañana te podrian estar cobrando. *Si bien es posible que cuenten con mejores copias de seguridad que nosotros badie nos garantiza que la información esta 100% segura.
¿EN QUE NOS   ¿PARA QUE SIRVE LA WEB 2.0?El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Muchos ya estan trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que se busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que se cree firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0En definitiva, las consecuencias de la Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera persona tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que en un diario, periódico o revista tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos medios periodísticos.La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestra revista online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa, ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.¿EN QUE NOS
                               EJEMPLOS DE LA WEB 2.0Para poder entender mejor el concepto de Web 2.0 acontinuación te enumeramos una serie de ejemplos de sitios o servicios que pasaron de ser Web 1.0 a Web 2.0 :Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)mp3.com –> Napster (Descargas de música)Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOPáginas vistas –> Costo por clickCMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> Tags¿EN QUE NOS
TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0 • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.• Respeto a los estándares como el XHTML.• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.• Sindicación de contenidos.• Ajax (javascriptascincrónico y xml).• Uso de Flash, Flex o Lazlo.• Uso de RubyonRails para programar páginas dinámicas.• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0 • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.• Respeto a los estándares como el XHTML.• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.• Sindicación de contenidos.• Ajax (javascriptascincrónico y xml).• Uso de Flash, Flex o Lazlo.• Uso de RubyonRails para programar páginas dinámicas.• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han re-velado como muy pobres.A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
Twitteres un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una red social) y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han ele-gido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o per-mitir su acceso a todos los usuarios, que es la op-ción por defecto.
YouTube  es un sitio electrónico en el cuallos usuarios pueden subir y compartir vídeos.Fue creado por tres antiguos empleados de PayPalen febrero de 2005.[] En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clipsde películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.  

Más contenido relacionado

PPTX
WEB 2.0
DOCX
PPTX
La web 2.0 y 3.0
PPT
La web 2.0
PPTX
Presentación Power Point (Web 2 0)
PPT
PDF
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
WEB 2.0
La web 2.0 y 3.0
La web 2.0
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)

La actualidad más candente (12)

DOCX
DOCX
LA WED
PPTX
Joseph tovar web
PPT
PresentacióN1
DOCX
La web y sus versione1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Presentación web
PPTX
Para que sirve web 2.0
DOCX
La WEB 2.0
PPTX
Presentación web
DOCX
Nueva Tecnologia.
DOCX
Qué es la web 2
LA WED
Joseph tovar web
PresentacióN1
La web y sus versione1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Presentación web
Para que sirve web 2.0
La WEB 2.0
Presentación web
Nueva Tecnologia.
Qué es la web 2
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Preguntas sobre madrid
PPS
Pablo Ferrés - Obras Gran Rosario
PDF
C cont. adm., chaco, asoc. comunitaria de nueva pompeya y ots. con provincia ...
PPT
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
 
PDF
Basura Cero - Ordenanza 8335/2008
PPS
La Humildad Mas El 7 Por Ciento Alfred Cloti
PDF
Para fortalecer la organizacion - Aurora Cubías
PPT
Estamos en contacto con el transporte
PPS
Escocia
PPS
Fantasztikus FotóK
DOC
Ley de Creación Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
PPS
Consejo Profesional
PPT
Movilidad sostenible Bizi, Bici y cercarnías
PDF
News Press Capcortes Rc1
PPS
El Examen Mas Facil Del Mundo
PPT
Clase 3 Alianzas
PPTX
Foto Luz
PPTX
Ferrocarril
PPT
América latina
PPT
ENJ-300: Técnicas "Fundamentos de Investigación Disciplinaria Judicial"
 
Preguntas sobre madrid
Pablo Ferrés - Obras Gran Rosario
C cont. adm., chaco, asoc. comunitaria de nueva pompeya y ots. con provincia ...
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
 
Basura Cero - Ordenanza 8335/2008
La Humildad Mas El 7 Por Ciento Alfred Cloti
Para fortalecer la organizacion - Aurora Cubías
Estamos en contacto con el transporte
Escocia
Fantasztikus FotóK
Ley de Creación Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
Consejo Profesional
Movilidad sostenible Bizi, Bici y cercarnías
News Press Capcortes Rc1
El Examen Mas Facil Del Mundo
Clase 3 Alianzas
Foto Luz
Ferrocarril
América latina
ENJ-300: Técnicas "Fundamentos de Investigación Disciplinaria Judicial"
 
Publicidad

Similar a Juanmaaaaaa (20)

PPTX
Web 2
DOCX
DOCX
PPTX
Trabajo de sistemas web 2.0
PDF
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
PPT
brando 2.0
PPTX
Presentación1
DOCX
Resultados de web 2.0
PDF
rojas cueva alcira
DOC
DOCX
Trabajo de la web
DOCX
Trabajo de la web
PPT
Curso Online Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOC
La web 2.0
Web 2
Trabajo de sistemas web 2.0
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
brando 2.0
Presentación1
Resultados de web 2.0
rojas cueva alcira
Trabajo de la web
Trabajo de la web
Curso Online Web 2.0
Web 2.0
La web 2.0

Juanmaaaaaa

  • 2. ¿ QUÉ ES WEB 2.0 ?La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas en un usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para los usuarios finales. Muchas personas afirman que hemos reinventado, los entendidos hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notasactuales.
  • 3. HISTORIA Cuando inicio la web 1.0 , estabamos inversos como en un mundo estatico, donde las paginas HTML eran creadas por masters en sites, sufrian pocas actualizaciones y tenian escaza interacción con el usuario.Pero si queremos entender de donde salio el termino de Web 2.0 tenemos remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó dicho término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En este evento se hablo básicamente de una nuebageneracion de Internet.Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:La web es la plataformaLa información es lo que mueve al InternetEfectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • 4. PARA QUE HALLA UNA WEB 2.0 DEBE DE HABER UNA WEB 1.0 DE LA CUAL EVOLUCIONO Las web 1.0 estaba constituida por paginas HTML que se encontraban constituidas por una gran cantidad de texto hipervinculo, algunas imágenes , etc. Estas eran creadas y editadas por los webmasters y eran consumidas por lo usuarios de dichas paginas, esto producia una baja interactivilidad entre el usuario y la pagina web. La web 2.0 es una actitud más que una texnologia ya que estas son creadas y rcibeninformacion proveniente de los usuarios y consumida a la ves son consumidas por los mismos, ellos son los que mantienen viva a las paginas.Estas paginas a su ves permiten trabajar directamente sobre ellas sin la necesidad de que se actualizen como es le caso de FACEBBOK el cual permite navegar entre los albunes sin las necesidad de cambiar de pagina .
  • 5. VENTAJAS DE LA WEB 2.0• El software es legal por lo que no hay que preocuparse por licencia alguna• Los servicios de la Web 2.0 estan disponible en cualquier lado, es decir, siempre que se cuente con acceso a Internet y a una Computadora se podra tener acceso a servicios como FACEBOOK, BLOGGERS, etc• Funcionan independiente de cualquier sistema operativo con el que se cuente, es decir son multiplataforma. Ademas alguna compañian ofrecen servicios para poder acceder desde disositivosmoviles.• Simpreestaras actualizado ya que el servivio se encargara de actualizarte automáticamente.• Tienen un menor requerimiento de hadware ya que solo se precisa de un navegador para poder utilizarse.• Permiten que se produsca una colaboración mutua ya que permiten que varias personas independientes se su ubicación en el mundo puedan aportar información.
  • 6. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0*Generalmente cuando se publica algún tipo de información privada sew desconoce en manos de quien pude caer y que uso puede hacer de ella. *Pueden producirse cambios en las condiciones de los srvicios, es decir que servicios que hoy son gratis mañana te podrian estar cobrando. *Si bien es posible que cuenten con mejores copias de seguridad que nosotros badie nos garantiza que la información esta 100% segura.
  • 7. ¿EN QUE NOS ¿PARA QUE SIRVE LA WEB 2.0?El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Muchos ya estan trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que se busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que se cree firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
  • 8. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0En definitiva, las consecuencias de la Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera persona tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que en un diario, periódico o revista tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos medios periodísticos.La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestra revista online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa, ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.¿EN QUE NOS
  • 9. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0Para poder entender mejor el concepto de Web 2.0 acontinuación te enumeramos una serie de ejemplos de sitios o servicios que pasaron de ser Web 1.0 a Web 2.0 :Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)mp3.com –> Napster (Descargas de música)Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOPáginas vistas –> Costo por clickCMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> Tags¿EN QUE NOS
  • 10. TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0 • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.• Respeto a los estándares como el XHTML.• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.• Sindicación de contenidos.• Ajax (javascriptascincrónico y xml).• Uso de Flash, Flex o Lazlo.• Uso de RubyonRails para programar páginas dinámicas.• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 11. TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0 • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.• Respeto a los estándares como el XHTML.• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.• Sindicación de contenidos.• Ajax (javascriptascincrónico y xml).• Uso de Flash, Flex o Lazlo.• Uso de RubyonRails para programar páginas dinámicas.• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 12. Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han re-velado como muy pobres.A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
  • 13. Twitteres un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una red social) y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han ele-gido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o per-mitir su acceso a todos los usuarios, que es la op-ción por defecto.
  • 14. YouTube es un sitio electrónico en el cuallos usuarios pueden subir y compartir vídeos.Fue creado por tres antiguos empleados de PayPalen febrero de 2005.[] En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clipsde películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.